Había un giro más para la telenovela

Desde finales del año pasado, el futuro de Tito Valencia se ha estado debatiendo entre El Nacional y Barcelona, con constantes cambios de dirección. Ayer miércoles parecía que el volante finalmente se sumaba a los criollos, pero este jueves ya arregló con Barcelona.

::

La noche de este jueves, por reportes de importantes medios de prensa de Guayaquil, se pudo conocer que finalmente Tito Valencia ya firmó su vinculación al Barcelona Sporting Club con un contrato por 4 años.

Más tarde, los toreros confirmaron la vinculación mediante sus canales oficiales y ya se lo pudo observar en una imagen con el Presidente Antonio Noboa.

Luego de una larga telenovela, ayer miércoles, por declaraciones de su representante, Diego Herrera, se daba como un hecho la continuidad del delantero en El Nacional. Sin embargo, el jugador no se presentó al complejo de El Sauce este jueves y nadie conocía su paradero.

Vale recordar que, a finales del año pasado, ya comenzó a sonar el interés de Barcelona por el futbolista, pero luego el técnico de “el Bi-Tri”, Octavio Zambrano, señaló que el jugador les dio su palabra de continuar.

“Presiona para irse”

Como ya se conoce, existe un interés de Liga de Quito por el delantero argentino Enrique Triverio, quien mantiene contrato con Unión de Santa Fe, pero ha optado por no presentarse a los trabajos de pretemporada.

Según declaraciones recogidas por Diario Olé, el técnico del equipo santafecino, Leonardo Madelón, señaló que el atacante está presionando para que lo dejen ir: “Es una vieja historia del fútbol, uno anda bien y presiona para irse no presentándose a entrenar. Yo digo que si hago un reclamo no puedo dejar de estar donde debo ir. Serán tácticas…”

Sin embargo, la directiva no está dispuesta a cederlo, si los quiteños no les cancelan primero una buena suma para rescindir el contrato.

El representante del delantero, Luis Grillo, en un diálogo con La Segunda de SOL 91.5, reconfirmó la opción de migrar a Ecuador: “Estamos esperando la posibilidad de que Unión ceda para ir a Liga de Quito o en su defecto mejorar el contrato de Triverio.”

El empresario agregó que a su representado no lo dejan salir y tampoco le ofrecen mejores condiciones, por lo que se encuentra incómodo: “Triverio está molesto, porque Unión no quiso arreglar nada, pero yo creo que todo esto se va a solucionar sentándose a hablar y llegando a buen destino entre todas las partes.”

“Nunca quise sacar a Triverio del club, solo dije lo de Liga de Quito. Cuando se comunicó conmigo, hablé con Spahn (Presidente de Unión) y le ofrecí opciones para que se mejore el contrato.” (…) “No hubo ningún llamado de nadie, y eso también molesta porque además Unión tiene deuda (de cuatro meses) con “Quique”, añadió Grillo.  

Diario El Litoral repasa la situación con la siguiente nota:

¿Casualidad o una señal del destino? Esta mañana, en el retorno a las prácticas del plantel profesional de Unión en Casasol con Leo Madelón a la cabeza, los dos jugadores que estaban “reglamentariamente” obligados a presentarse fueron Nicolás Correa y Enrique Triverio. Hoy por hoy, la pregunta del millón en el Mundo Unión es la misma: ¿pasará con Triverio en enero de 2015 lo que pasó con Correa en enero de 2014?. “Tiene que estar acá, si Triverio no viene es problema de él”, explicó claramente Leo Madelón antes del primer entrenamiento.

La novela Triverio

Uno de los goleadores de Unión en el ascenso, Enrique Triverio, no se presentó hoy a entrenar en Casasol. Como se sabe, la Liga Deportiva de Quito se lo quiere llevar a Ecuador por un pedido expreso del técnico argentino Luis Zubeldía.

En las últimas horas, fue su representante Luis Grillo el que reconoció que estaba hablando con Spahn para encontrarle una salida, porque la oferta para el jugador es mucho más jugosa desde lo económico.

Unión tiene contrato vigente con Triverio hasta el mes de diciembre de 2015 y una opción de compra por la mitad del pase fijada en unos 300.000 dólares.

Lo que está claro es que la Liga de Quito no está ofreciendo un millón de dólares para indemnizar a Unión. Entonces, los dirigentes tatengues no quieren ceder el terreno firmado a cambio de nada, por más que el jugador se quiera ir. A diferencia de lo que pasó con Correa hace un año, ahora la postura con Triverio es mucho más dura.

Cuando nuevos líderes asumen cargos, el Presidente debería escuchar a los votantes

Lìderes republicanos fijan los desafíos del partido al presidente Barack Obama para los años 2015 y 2016.

Faltaba el desmentido oficial

En una entrevista a un medio porteño, Luis Chiriboga ya negó que su participación en un debate frente a su único contrincante por la Presidencia de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Jaime Estrada.

Sin embargo, la FEF ha decidido que también era necesario emitir un comunicado oficial.

FEF DESMIENTE DEBATE PÚBLICO

Ante versiones interesadas, vertidas públicamente respecto de un eventual debate público entre el Ing. Luis Chiriboga Acosta, Presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol y el Ing. Jaime Estrada Medranda, Presidente del Manta F.C., a propósito de las futuras elecciones dentro del Organismo, enfáticamente expresamos que el presidente de la FEF no ha sido consultado, menos invitado al supuesto debate promovido por anónimos.
 
Informamos a la ciudadanía y a la prensa que el Ing. Chiriboga, no asistirá al supuesto debate pues no se presta para ningún sainete.
 
Atentamente,
Lcdo. Víctor Mestanza Aspiazu
Jefe de Prensa

“No es una lucha con un mismo nivel”

Este día lunes, el candidato a la Presidencia de la FEF, Jaime Estrada, estuvo en la ciudad de Quito para presentarle su propuesta al directorio de la Asociación de Fútbol No Amateur de Pichincha (AFNA) y buscar su respaldo.

Antes del encuentro, el actual Presidente del Manta conversó con Radio La Deportiva sobre algunos temas. Primero, el directivo manifestó que está sumando más apoyo y, en las próximas horas, confirmará el resto de candidatos: “Ha sido un día positivo. Creemos que se está consolidando una mayoría que podrá tener un cuerpo entre mañana en la noche y el miércoles en la mañana, con una estructura más definida.”

Una vez más, el candidato resumió las que serían sus primeras acciones al llegar a la FEF: “El paso inicial será levantar la sanción a los directivos sancionados. De ahí, iniciar los diálogos para comenzar a trabajar en lo que sería la Liga Profesional, trabajar en la Copa Ecuador, realizar una auditoría a los manejos de la Federación porque hay muchas cosas raras.”

Estrada denunció que, esta semana, el actual directorio de la FEF, encabezado por Luis Chiriboga, buscará al respaldo de los votantes, pero con incentivos económicos: “Va a haber muchísimos movimientos económicos esta semana. Ya algunos clubes nos han ratificado que el día de mañana va a haber un desfile de recursos, comprometiendo un montón de recursos ahí. No es una lucha con un mismo nivel, estamos en desigualdad por el manejo de recursos por parte de esa maquinaria que hay tras 17 años de la Federación. (…) Se van a dar anticipos y se van a dar garantías, y eso no es una lucha adecuada.”

El presidenciable confirmó que, en caso de ganar, respetará el convenio ya establecido por derechos de televisión, pero buscará mejoras: “El contrato firmado se va a respetar, pero creo que puede haber mejoras, con las entidades que tienen los contratos como la venta de los canales de internet o la venta de derechos de televisión.”

Estrada considera que está alcanzando un respaldo mayoritario: “Arrancamos con una base de 14-16 votos, creemos que se han ido sumando después de escuchar la propuesta y que estamos consolidando la mayoría. El discurso ha calado en los directivos, hay esa identificación de que sí vivimos una crisis económica, de que se ha estado viendo cómo sobrevivir en los últimos diez años con los recursos que tenemos mientras la Federación le abundan los recursos.”  

Al preguntársele en qué difieren sus propuestas de las de Chiriboga, respondió: “Las propuestas son totalmente distintas. La una es mantenerse en una estructura obsoleta, viciada, con recursos mal manejados, y la otra es una propuesta de alternativa, de reconocer que hay crisis y buscar soluciones, de nuevas ideas y de ganas de hacer las cosas mejor.”