La Procuraduría General de la República recibió el primer informe de la Universidad de Austria en donde concluyen que los restos no tienen suficiente ADN.
Esta noche, Obama hará un llamamiento a los republicanos para trabajar juntos en temas como economía y Cuba.
Ya declinada su candidatura a la presidencia de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Jaime Estrada, actual presidente del Manta Fútbol Club, aseguró que ante la FIFA Ecuador no es un país “soberano y autónomo”.
“Creemos que se debe competir siempre respetando las leyes, pero la FEF se ha burlado de las leyes del país y no se va a aplicar la Ley del Deporte. Se lucha contra un poder enorme, no sabíamos que era así”, sostuvo Jaime Estrada este lunes en declaraciones a radio Área Deportiva, en relación a la decisión que tomó al dar un paso al costado en las elecciones de la FEF.
“Era jugar en cancha inclinada y decidimos declinar la candidatura (el anterior viernes, una vez que un juez de Manabí revocó la Acción de Protección que emprendió Kirie Bravo contra la FEF). Decidimos no participar, somos valientes y humildes, pero tampoco somos tontos”, amplió, antes de explicar por qué le escribió al Presidente Rafael Correa la semana pasada antes del juicio.
“Después de lo que ocurrió no hubo ninguna mención más al Presidente de la República, lo hice antes porque quería que supiera cómo se estaban manejando las cosas. Quisimos que estuviese al tanto, que supiera de los manejos de la FEF. Hubo pérdidas millonarias en el 2014, ingresaron 42 millones y se gastaron casi 43 (más de un millón de déficit)”, enfatizó el titular del Manta FC.
“No queríamos participar en una elección ilegítima. Sabemos que el Presidente (Correa) tiene sus obligaciones, pero queríamos que estuviera al tanto de lo que pasaba. Perdimos esa soberanía, no somos un país autónomo y soberano, más valió la amenaza de la FIFA”, finalizó Estrada, convencido de que la FEF pisoteó las leyes del Ecuador.
Ante la denuncia impuesta en Santo Domingo de los Tsáchilas implicando a Luis Chiriboga y Francisco Acosta por una supuesta “asociación ilícita”, la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) publicó una aclaratoria.
Yorgen Zambrano, ex presidente de la Asociación de Fútbol No Amateur de Santo Domingo de los Tsáchilas, presentó una denuncia en la Fiscalía de su ciudad y el juez de la misma citó a Luis Chiriboga y a Francisco Acosta como implicados para que presentarán su versiones este lunes por la mañana.
Según lo expuso Zambrano en declaraciones a radio Área Deportiva este lunes, después de que Chiriboga y Acosta se ausentarán a la audiencia y enviarán una solicitud de prórroga, Chiriboga debería explicar si admite o no a Ovidio Puruncaja como presidente de la asociación santodomingueña, lo cual asegura que sería ilegal. Todo, a un dia de la reelección.
A continuación, la nota aclaratoria de la FEF a tu disposición:
UN NUEVO INFUNDIO
Ante la notificación expedida por un Fiscal de Santo Domingo de los Tsáchilas, para que el Presidente de la FEF ingeniero Luis Chiriboga Acosta y el Secretario General Sr. Francisco Acosta Espinosa, concurran hoy a rendir versión en una indagación previa, los de siempre de manera maliciosa, temeraria y calumniosa pretenden vincular a la FEF y sus dignatarios con supuestos ilícitos, desconociendo que se trata primero de una indagación previa en donde no se determina inculpación alguna y su tramitación es reservada, y sustancialmente, ignorando, premeditamente, que se trata de una tramitación por una situación interna dentro de la Asociación de Fútbol No Amateur de Santo Domingo de los Tsáchilas, situación en la que en ninguna forma la FEF se encuentra vinculada y, si el Fiscal convoca a las personas indicadas, será para obtener alguna información como testigos, a pesar de que el 20 de febrero del 2014 con oficio No. SG-288-2014 se le hizo llegar toda la documentación solicitada por esa Fiscalía y relativa exclusivamente a la administración de esa asociación provincial, de la cual se pueden obtener todos los elementos de juicio para una investigación.
El papa Francisco, que se encuentra en Filipinas desde el jueves, llegó este sábado (viernes en Ecuador) a Tacloban, ciudad que quedó arrasada por el tifón Haiyan en noviembre de 2013, donde le esperaban miles de personas bajo la lluvia y soportando fuertes vientos.
El máximo representante de la Iglesia católica se trasladó a la localidad de Tacloban a pesar de la amenaza de una tormenta tropical, que se desplaza hacia la zona con vientos de sostenidos de 100 kilómetros por hora y ráfagas de 130.
Francisco se trasladó en avión desde la capital Manila a Tacloban, donde fue recibido por decenas de miles de personas, en medio de un clima húmedo y ventoso.
Los peregrinos, que en gran número esperaban desde la víspera a la intemperie, aclamaron al Sumo Pontífice, quien sobre su sotana blanca estaba cubierto por un poncho impermeable.
(AFP)
El principal objetivo de su visita a la ciudad es, precisamente, consolar a las miles de víctimas del tifón Haiyan, que arrasó Tacloban en noviembre de 2013.
Tras su llegada, el pontífice se dirigió en el papamóvil directamente a un área del Aeropuerto Daniel Romualdez de Tacloban, donde celebrará una misa.
Vea también: Presidente filipino pide calma para evitar caos durante visita del papa
Después, se trasladará a la residencia del arzobispo de la cercana localidad de Palo, John F.Du, donde almorzará con 30 familiares de víctimas de esa catástrofe.
Bergoglio inaugurará en esta jornada el «Centro Papa Francisco para los pobres» en Palo, un complejo, aún en construcción, pero que da cobijo a huérfanos, ancianos y enfermos, y que ha sido financiado en parte por el Pontificio Consejo «Cor Unum», que se encarga de gestionar las donaciones del pontífice.
El papa concluirá la visita a esta isla con un encuentro en la catedral de Palo, construida por los jesuitas españoles Juan del Campo y Alfonso de Humanes, con obispos, religiosos y supervivientes del tifón.
De camino al aeropuerto, Francisco se detendrá ante un monumento en memoria de las víctimas para un momento de recogimiento y oración.
El papa Francisco, al que los filipinos han dado el cariñoso apodo de «Lolo Kiko» (Abuelo Kiko), llegó el jueves al país con mayor número de católicos de Asia, donde fue recibido por multitud de ciudadanos.
Vea también: Budistas, musulmanes o protestantes, felices con el papa en Sri Lanka
Esta visita es la primera a Filipinas que realiza un pontífice desde hace 20 años, después de que Juan Pablo II viajara al país en enero de 1995 y donde también fue recibido por millones de personas.
Organización muestra preocupaciones y advierte que los DDHH de los indocumentados no estan garantizados.
Después de haber estado manejando opciones entre El Nacional y Barcelona, finalmente Tito Valencia se decidió por el equipo canario y ya firmó un contrato. Este fin de semana viajará con todo el plantel a la pretemporada en Argentina.
En diálogo con Radio Sonorama, el jugador reveló que aún se sentía algo desconcertado por cómo se dieron las negociaciones con los dos equipos: “Un poco confundido por todas las cosas que se han dado. Estoy seguro de que voy a hacer bien las cosas acá en Barcelona.”
El jugador resumió su llegada al cuadro torero: “El Nacional tuvo un largo periodo para hacer efectiva la opción de compra, pero no habían llegado a un acuerdo conmigo y se habló con la gente de Barcelona. Regresó Diego (Herrera, su representante) de Estados Unidos y el presidente (Jorge Yunda) me llamó el martes cuando yo ya iba a viajar a Guayaquil. Decidimos quedarnos en El Nacional para ya empezar a entrenar. Hablé con el profe (Octavio Zambrano) y me dijo que no entrene ese día porque iban a hacer pruebas físicas y que primero vaya a firmar contrato. Fuimos donde el Presidente (Yunda), pero no estaba él, sino la hermana. Yo me salí y no sé qué habrá pasado, pero Diego salió medio molesto, me despedí y nos fuimos. Me llamó la gente de Barcelona y enseguida nos compraron los pasajes.”
Al preguntársele si era verdad que pidió un fuerte adelanto, respondió: “Yo no soy el que hace las negociaciones. Tengo entendido que la primera negociación era dar un porcentaje primero y luego dar otro. Martes en la noche le llamó el presidente a Diego y me supongo que llegaron a otro acuerdo.”
Valencia afirmó que le habría gustado quedarse en “el Rojo”: Tenía toda la intención de quedarme en El Nacional, por eso mismo fui a hablar con el profe, a ver a mis compañeros y llegar a estar sentado esperando el contrato para firmarlo. Pero, bueno, estoy agradecido con la hinchada, con el Presidente que me dio la oportunidad de llegar a un club grande como es El Nacional y las cosas se dieron así, no porque haya querido, sino porque pasan así.”
En relación a sus metas en su nuevo equipo, señaló: “Mis objetivos están claros desde que comencé a jugar al fútbol, lo que quiero para mí y mi familia. En lo grupal es ser campeón y en lo personal es salir fuera.”
“Cuando comienza un nuevo año o se suma a un nuevo club, la consigna de uno es ganarse un puesto y primero ser parte de la pretemporada, trabajar bien. Después, en los partidos de comprobación uno se va a ganar el puesto.”, añadió.
El jugador señaló que no tiene problemas para jugar como armador o delantero: “Lo que siempre me han visto jugar, un hombre que se entrega al máximo en cada partido. Me siento cómodo jugando por fuera, pero si me toca jugar adelante no tengo ningún problema.”
Se han podido confirmar dos novedades importantes en relación a El Nacional. Finalmente, el equipo criollo ya firmó con Édison Méndez y arregló con el zaguero Eduardo Morante.
Ayer miércoles, el mismo Méndez y el mismo Presidente del conjunto rojo, Jorge Yunda, habían anunciado su vinculación, pero, este jueves, el jugador recibió un rechazo al presentarse al Complejo de Tumbaco. Según se pudo conocer, la Comisión de Fútbol no aprobó su llegada.
El técnico del equipo, Octavio Zambrano, había señalado que conversó con el jugador y le había explicado la situación: “Yo conversé con él. Yo creo que todo quedó claro con él. Él entendió que en la estructuración de un equipo hay prioridades y en este momento tenemos la prioridad de un central. Cuando se dé, las puertas siempre han estado abiertas para él.”
Y las puertas no tardaron en volver a abrirse. Ya en horas de la tarde, Radio Fútbol FM, medio allegado al Presidente Yunda, confirmó que el histórico seleccionado ecuatoriano finalmente firmó su contrato.
Como había anticipado Zambrano, la llegada de “el Quinito” se pudo dar después de que se logró reforzar la zaga. Eduardo Morante, quien estaba en diálogos con los rojos, ya llegó a un acuerdo con el club.
La vinculación del defensa fue confirmada por su representante, Patricio Gálvez, en un diálogo con el programa Nada Personal conducido por Andrés Guschmer. Según detalló el empresario, el jugador firmará por un año con opción de compra.
En cuanto a un posible regreso de Carlos Tenorio, Zambrano señaló: “Es otro rumor que no sé. Uno debe tener los pies sobre las tierras y no puede ponerse a hacer castillos en el aire. Lo que tenemos es lo que tenemos. Si el Presidente quiere hacer un esfuerzo para contratar a Carlos Tenorio, qué entrenador va a decir no.”
Hablando de jugadores, vale señalar que, a pesar de que finalmente se dio el arreglo con Tito Valencia, el delantero aún no firma y no se suma a las prácticas.
Por otro lado, ya se selló la renovación con Geovanny Caicedo, a quien le faltaba firmar.
También, los rojos están observando a un joven de apellido Álvarez, quien ha regresado al país después de pasar algunos años en Francia.
Desde finales del año pasado, el futuro de Tito Valencia se ha estado debatiendo entre El Nacional y Barcelona, con constantes cambios de dirección. Ayer miércoles parecía que el volante finalmente se sumaba a los criollos, pero este jueves ya arregló con Barcelona.
::
La noche de este jueves, por reportes de importantes medios de prensa de Guayaquil, se pudo conocer que finalmente Tito Valencia ya firmó su vinculación al Barcelona Sporting Club con un contrato por 4 años.
Más tarde, los toreros confirmaron la vinculación mediante sus canales oficiales y ya se lo pudo observar en una imagen con el Presidente Antonio Noboa.
Luego de una larga telenovela, ayer miércoles, por declaraciones de su representante, Diego Herrera, se daba como un hecho la continuidad del delantero en El Nacional. Sin embargo, el jugador no se presentó al complejo de El Sauce este jueves y nadie conocía su paradero.
Vale recordar que, a finales del año pasado, ya comenzó a sonar el interés de Barcelona por el futbolista, pero luego el técnico de “el Bi-Tri”, Octavio Zambrano, señaló que el jugador les dio su palabra de continuar.
Como ya se conoce, existe un interés de Liga de Quito por el delantero argentino Enrique Triverio, quien mantiene contrato con Unión de Santa Fe, pero ha optado por no presentarse a los trabajos de pretemporada.
Según declaraciones recogidas por Diario Olé, el técnico del equipo santafecino, Leonardo Madelón, señaló que el atacante está presionando para que lo dejen ir: “Es una vieja historia del fútbol, uno anda bien y presiona para irse no presentándose a entrenar. Yo digo que si hago un reclamo no puedo dejar de estar donde debo ir. Serán tácticas…”
Sin embargo, la directiva no está dispuesta a cederlo, si los quiteños no les cancelan primero una buena suma para rescindir el contrato.
El representante del delantero, Luis Grillo, en un diálogo con La Segunda de SOL 91.5, reconfirmó la opción de migrar a Ecuador: “Estamos esperando la posibilidad de que Unión ceda para ir a Liga de Quito o en su defecto mejorar el contrato de Triverio.”
El empresario agregó que a su representado no lo dejan salir y tampoco le ofrecen mejores condiciones, por lo que se encuentra incómodo: “Triverio está molesto, porque Unión no quiso arreglar nada, pero yo creo que todo esto se va a solucionar sentándose a hablar y llegando a buen destino entre todas las partes.”
“Nunca quise sacar a Triverio del club, solo dije lo de Liga de Quito. Cuando se comunicó conmigo, hablé con Spahn (Presidente de Unión) y le ofrecí opciones para que se mejore el contrato.” (…) “No hubo ningún llamado de nadie, y eso también molesta porque además Unión tiene deuda (de cuatro meses) con “Quique”, añadió Grillo.
Diario El Litoral repasa la situación con la siguiente nota:
¿Casualidad o una señal del destino? Esta mañana, en el retorno a las prácticas del plantel profesional de Unión en Casasol con Leo Madelón a la cabeza, los dos jugadores que estaban “reglamentariamente” obligados a presentarse fueron Nicolás Correa y Enrique Triverio. Hoy por hoy, la pregunta del millón en el Mundo Unión es la misma: ¿pasará con Triverio en enero de 2015 lo que pasó con Correa en enero de 2014?. “Tiene que estar acá, si Triverio no viene es problema de él”, explicó claramente Leo Madelón antes del primer entrenamiento.
La novela Triverio
Uno de los goleadores de Unión en el ascenso, Enrique Triverio, no se presentó hoy a entrenar en Casasol. Como se sabe, la Liga Deportiva de Quito se lo quiere llevar a Ecuador por un pedido expreso del técnico argentino Luis Zubeldía.
En las últimas horas, fue su representante Luis Grillo el que reconoció que estaba hablando con Spahn para encontrarle una salida, porque la oferta para el jugador es mucho más jugosa desde lo económico.
Unión tiene contrato vigente con Triverio hasta el mes de diciembre de 2015 y una opción de compra por la mitad del pase fijada en unos 300.000 dólares.
Lo que está claro es que la Liga de Quito no está ofreciendo un millón de dólares para indemnizar a Unión. Entonces, los dirigentes tatengues no quieren ceder el terreno firmado a cambio de nada, por más que el jugador se quiera ir. A diferencia de lo que pasó con Correa hace un año, ahora la postura con Triverio es mucho más dura.
Lìderes republicanos fijan los desafíos del partido al presidente Barack Obama para los años 2015 y 2016.
En una entrevista a un medio porteño, Luis Chiriboga ya negó que su participación en un debate frente a su único contrincante por la Presidencia de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Jaime Estrada.
Sin embargo, la FEF ha decidido que también era necesario emitir un comunicado oficial.
FEF DESMIENTE DEBATE PÚBLICO
Ante versiones interesadas, vertidas públicamente respecto de un eventual debate público entre el Ing. Luis Chiriboga Acosta, Presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol y el Ing. Jaime Estrada Medranda, Presidente del Manta F.C., a propósito de las futuras elecciones dentro del Organismo, enfáticamente expresamos que el presidente de la FEF no ha sido consultado, menos invitado al supuesto debate promovido por anónimos.
Informamos a la ciudadanía y a la prensa que el Ing. Chiriboga, no asistirá al supuesto debate pues no se presta para ningún sainete.
Atentamente,
Lcdo. Víctor Mestanza Aspiazu
Jefe de Prensa
Este día lunes, el candidato a la Presidencia de la FEF, Jaime Estrada, estuvo en la ciudad de Quito para presentarle su propuesta al directorio de la Asociación de Fútbol No Amateur de Pichincha (AFNA) y buscar su respaldo.
Antes del encuentro, el actual Presidente del Manta conversó con Radio La Deportiva sobre algunos temas. Primero, el directivo manifestó que está sumando más apoyo y, en las próximas horas, confirmará el resto de candidatos: “Ha sido un día positivo. Creemos que se está consolidando una mayoría que podrá tener un cuerpo entre mañana en la noche y el miércoles en la mañana, con una estructura más definida.”
Una vez más, el candidato resumió las que serían sus primeras acciones al llegar a la FEF: “El paso inicial será levantar la sanción a los directivos sancionados. De ahí, iniciar los diálogos para comenzar a trabajar en lo que sería la Liga Profesional, trabajar en la Copa Ecuador, realizar una auditoría a los manejos de la Federación porque hay muchas cosas raras.”
Estrada denunció que, esta semana, el actual directorio de la FEF, encabezado por Luis Chiriboga, buscará al respaldo de los votantes, pero con incentivos económicos: “Va a haber muchísimos movimientos económicos esta semana. Ya algunos clubes nos han ratificado que el día de mañana va a haber un desfile de recursos, comprometiendo un montón de recursos ahí. No es una lucha con un mismo nivel, estamos en desigualdad por el manejo de recursos por parte de esa maquinaria que hay tras 17 años de la Federación. (…) Se van a dar anticipos y se van a dar garantías, y eso no es una lucha adecuada.”
El presidenciable confirmó que, en caso de ganar, respetará el convenio ya establecido por derechos de televisión, pero buscará mejoras: “El contrato firmado se va a respetar, pero creo que puede haber mejoras, con las entidades que tienen los contratos como la venta de los canales de internet o la venta de derechos de televisión.”
Estrada considera que está alcanzando un respaldo mayoritario: “Arrancamos con una base de 14-16 votos, creemos que se han ido sumando después de escuchar la propuesta y que estamos consolidando la mayoría. El discurso ha calado en los directivos, hay esa identificación de que sí vivimos una crisis económica, de que se ha estado viendo cómo sobrevivir en los últimos diez años con los recursos que tenemos mientras la Federación le abundan los recursos.”
Al preguntársele en qué difieren sus propuestas de las de Chiriboga, respondió: “Las propuestas son totalmente distintas. La una es mantenerse en una estructura obsoleta, viciada, con recursos mal manejados, y la otra es una propuesta de alternativa, de reconocer que hay crisis y buscar soluciones, de nuevas ideas y de ganas de hacer las cosas mejor.”