El limbo es un juego muy popular en las fiestas. Dos personas sostienen un palo y otra pasa por debajo sin poder agacharse hacia adelante y sin tocar la vara. Existen auténticos artistas de este popular juego que es famoso en todo el mundo. El programa de televisión noruego «El show de Karl Johan» emitido en RNK TV ha inventado una nueva modalidad y con ella una divertida broma.
Muchas veces nos preguntamos cual es el secreto para que un vídeo de humor revolucione las redes, tenga éxito y se transforme en viral. Nadie tiene la respuesta. Este caso es un claro ejemplo de como algo muy sencillo e incluso mal grabado puede ser exitoso. Tres amigos en una habitación, una cámara fija y un playback de una de las canciones de los Backstreet boys, uno de las boy bands más populares de los años 90.
Tras el ver la controvertida imagen del antes y el despues en el que se observarba un uso más que notable y de gran nivel de Photoshop, el equipo de Justin Bieber ha afirmado que la foto del «antes» es un ‘fake’. Ante estas declaraciones el medio que publicó la imagen se ha visto a obligada a disculparse y retractarse.
Las torres WarkaWater, fabricadas por Arturo Vittorio y su equipo de Architecture and Visión, ponen en marcha de forma más eficiente el concepto de recoger el vapor del agua del aire. Una vez filtrada esta agua sería apta para el consumo humano, siendo la solución para muchas zonas desérticas de escasos recursos.
Termina la Navidad -aunque algunos feliciten el Año Nuevo hasta marzo- y vuelve el trabajo, las clases… Y el gimnasio. Sitios que en enero parecen cárceles. Están llenas de arrepentimiento y hombres tatuados. El mes de enero es en el que muchos comienzan a hacer dietas.
Patek Philippe & Co. es una compañía de relojes suiza de alta gama. Uno de ellos es su modelo Patek Philippe 5175R Grandmaster Chime Watch, con un valor de mercado superior a los dos millones de euros. Una pieza con esferas plateadas, un centro hecho a mano con numeros romanos aplicados de oro, placas de las esferas de oro macizo de 18 quilates, pulsera de piel de cocodrilo con escamas cuadradas cosida a mano, una hebilla desplegable de oro macizo grabada manualmente, una caja reversible con decoración de hojas de laurel, con partes hechas en oro rosa que supone una edición conmemorativa del que se han fabricado tan solo siete piezas, seis para ser vendidas y una para formar parte del museo de la empresa.
Uno de los primeros vídeos virales del 2015, pese a haber sido publicado el 30 de diciembre. En apenas una semana de año ya casi ha conseguido alcanzar los doce millones de visitas. Corto y divertido. Se trata de una mujer británica -basta con ver con que el volante está en el lado derecho del coche- intenta echar gasolina en una estación de servicio. Lo que no tiene muy claro es exactamente en que lado está el depósito de combustible del coche. Hasta cuatro veces baja y sube del vehículo para moverlo sin ser capaz de repostar combustible.
Se llama ‘beer pong’ y es un juego para beber en fiestas muy típico en Estados Unidos. Es la versión USA del ‘juego del duro’, de funcionamiento parecido y popular en España (en el nuestro se usa una moneda que haciéndola rebotar en la mesa intentaremos colar en un vaso). Su mecanismo no es complicado, consiste en lanzar una pelota e intentar colarla dentro de un vaso. Si lo conseguimos, nuestro rival tiene que beber su contenido.
Ya se ha convertido en un clásico. Alguien hace un montaje fotográfico y lo publica en redes sociales. Otro alguien lo da por cierto y lo comparte. Y muchos alguienes se lo creen. Ha pasado y seguirá pasando. El site sobre tecnología Gizmodo, en su sección Factually, ha recogido hasta 86 de estas instantáneas generadas durante el año 2014. Muchas de ellas ya se han convertido en célebres y han dado la vuelta al mundo.
Se nos fue 2014. Un año en el que hemos hecho tantas cosas que muchas ni las recordaremos. No es el caso de Ben Blenner. Este joven de tan solo 22 años ha grabado un segundo diario y ha realizado un montaje con todo lo que ha hecho a lo largo de estos últimos doce meses logrando en poco más de seis minutos un resultado espectacular. Se puede apreciar el paso de las estaciones y la evolución de las relaciones familiares y de amistad que ha habido en su vida.
Empieza el nuevo año. Unos primeros días de 2015 en el que muchos ciudadanos también comienzan sus dietas tras los excesos alimenticios que trae la Navidad. Con el sobrepeso llegan también muchos problemas de salud. Una ONG estadounidense ha querido concienciar a la población usando el típico «mi papa hace lo que sea mejor que el tuyo» relacionado a la sobrealimentación.
No es la primera vez que un astronauta lo hace pero su resultado siempre es espectacular. En este caso las imágenes han sido tomadas desde la Estación Espacial Internacional por Alexander Gest. El vídeo es de seis minutos de duración y está hecho con la técnica de time-lapse (fotos tomadas a un ritmo regular que luego se unen para generar movimiento). Gest pasó 166 días en órbita, tomando 12.500 fotos.