Luque-Paraguay, Jueves 07 Mayo 2015, 00H08
Como es una costumbre, la Conmebol ha publicado la previa del partido y los números no son favorables para “el Bombillo”. En 1989, los azules ya enfrentaron a “los verdolagas” y no les pudieron superar, empatando en Guayaquil y perdiendo en Medellín.
Además, los millonarios tienen un récord negativo en casa contra equipos colombianos, ya que, de nueve partidos jugados, han ganado apenas tres, han empatado en dos y han perdido los otros cuatro.
Por otro lado, Nacional llega invicto fuera de casa en esta edición. Además, en nuestro país le ha ido bien, ya que, en cinco visitas, ha ganado un partido, ha empatado tres y sólo ha perdido uno.
A continuación, la nota completa:
Emelec y Atlético Nacional animarán partido de estilos afines
El ecuatoriano Emelec y el colombiano Atlético Nacional, que tienen expresiones de fútbol semejantes, disputarán el partido de ida por los octavos de final de la Copa Libertadores de América-2015 este jueves en Manta (suroeste).
De cara a los cuartos de final, Emelec y Atlético Nacional se enfrentarán en el estadio Jocay del puerto pesquero de Manta, para unas 18.000 personas y utilizado por el bicampeón ecuatoriano como alternativo debido a la reconstrucción de su fortín Capwell de Guayaquil (suroeste).
El ganador de la llave medirá fuerzas con el mexicano Tigres en la siguiente fase. El plantel azteca venció (2-1) e igualó (1-1) con el boliviano Universitario de Sucre.
El compromiso, que arrancará hacia las 21H15 locales del jueves (02H15 GMT del viernes), será arbitrado por los brasileños Ricardo Marques (central), asistido en las bandas por Kléber Lucio Gil y Bruno Boschilia.
La revancha está programada para el 14 de mayo en Medellín.
Posibles alineaciones:
Emelec: Esteban Dreer – Byron Mina, Jorge Guagua, Gabriel Achilier, Oscar Bagüí – Fernando Gaibor, Pedro Quiñónez, Eddy Corozo, Ángel Mena – Miller Bolaños y Luis Escalada. DT: Omar de Felippe.
Atlético Nacional: Camilo Vargas – Francisco Nájera, Óscar Murillo, Alexis Henríquez – Orlando Berrío, Alejandro Bernal, Yulián Mejía, Juan David Valencia, Farid Díaz – Jonathan Copete y Luis Carlos Ruiz. DT: Juan Carlos Osorio.
Estadísticas:
Emelec – Atlético Nacional
Registran dos enfrentamientos internacionales oficiales, ambos en la Copa Libertadores 1989
Emelec 1 – Atlético Nacional 1
Atlético Nacional 3 – Emelec 1
Emelec
En Copa Libertadores disputó 90 partidos como local (45 – 19 – 26)
De los últimos 10 en esa condición, ganó 8, empató 1 y perdió 1. La única derrota fue ante Flamengo 2-1 (2 de abril de 2014).
Será la décima vez que reciba a un equipo colombiano por torneos Conmebol, con record desfavorable: 3 – 2 – 4.
Las victorias fueron: Millonarios 4-2 (Libertadores 1962), Deportivo Cali 3-1 (Libertadores 1971) y Águilas Doradas 2-1 (Sudamericana 2014).
Atlético Nacional
Lleva 70 partidos como visitante en Copa Libertadores (20 – 22 – 28), con 85 goles convertidos y 100 recibidos.
En la presente edición, está invicto en esa condición: Libertad 2-2, Barcelona 2-1 y Estudiantes 1-0.
Jugó cinco veces en Ecuador por competiciones Conmebol (1 – 3 – 1)
Emelec 1-1 (Libertadores 1989)
Deportivo Quito 1-1 (Libertadores 1989)
Liga de Quito 2-2 (Libertadores 1991)
Liga de Quito 0-4 (Libertadores 2006)
Barcelona 2-1 (Libertadores 2015)
Árbitro – Ricardo Marques
En Copa Libertadores tiene 12 partidos
Tres de ellos en la presente edición: Corinthians 2 – Sao Paulo 0, Boca Juniors 2 – Wanderers 1 y Estudiantes 1 – Libertad 0
En la historia del certamen nunca dirigió ni a Emelec ni a Atlético Nacional
videos : fotogalerías : infografías : audios
05-May 04:59 pm Presentan el teaser oficial de la película venezolana «Paquete 3»
05-May 04:43 pm Nicolás Maduro criticó a las agencias internacionales de noticias
05-May 04:27 pm Alejandro Sanz le dedicó «No Madura el Coco» a Venezuela
05-May 04:26 pm Estos son los candidatos del Mister Venezuela 2015
05-May 03:53 pm Exespías cubanos llegan a Venezuela para rendirle homenaje a Chávez
videos : fotogalerías : infografías : audios
05-May 04:59 pm Presentan el teaser oficial de la película venezolana «Paquete 3»
05-May 04:43 pm Nicolás Maduro criticó a las agencias internacionales de noticias
05-May 04:27 pm Alejandro Sanz le dedicó «No Madura el Coco» a Venezuela
05-May 04:26 pm Estos son los candidatos del Mister Venezuela 2015
05-May 03:53 pm Exespías cubanos llegan a Venezuela para rendirle homenaje a Chávez
videos : fotogalerías : infografías : audios
05-May 04:59 pm Presentan el teaser oficial de la película venezolana «Paquete 3»
05-May 04:43 pm Nicolás Maduro criticó a las agencias internacionales de noticias
05-May 04:27 pm Alejandro Sanz le dedicó «No Madura el Coco» a Venezuela
05-May 04:26 pm Estos son los candidatos del Mister Venezuela 2015
05-May 03:53 pm Exespías cubanos llegan a Venezuela para rendirle homenaje a Chávez
videos : fotogalerías : infografías : audios
05-May 04:59 pm Presentan el teaser oficial de la película venezolana «Paquete 3»
05-May 04:43 pm Nicolás Maduro criticó a las agencias internacionales de noticias
05-May 04:27 pm Alejandro Sanz le dedicó «No Madura el Coco» a Venezuela
05-May 04:26 pm Estos son los candidatos del Mister Venezuela 2015
05-May 03:53 pm Exespías cubanos llegan a Venezuela para rendirle homenaje a Chávez
Pichincha, con 76,5 puntos, se adjudicó el título por equipos del Campeonato Nacional de Ajedrez realizado el pasado fin de semana en esta ciudad. La escoltaron Guayas, como segunda, con 75,5 unidades; y Morona Santiago, con 72, tercera.
En los enfrentamientos de damas, Pichincha obtuvo 19 victorias; Guayas, 17; y Morona Santiago, 15 para ser tercera.
En varones ganó Guayas con 18 triunfos, luego se instalaron Pichincha, con 17; y Loja, 15.
Después de nueve meses de su última actuación, Jaime Iván Kaviedes dejó claro que no volverá al fútbol profesional. Con esto, el Nine cerró el camino a los rumores de los últimos meses sobre una posibilidad de retornar a las canchas.
Su última aparición fue el 9 de agosto del 2014 con Liga de Portoviejo, en la serie B. Desde entonces, dice haber dedicado su tiempo a diversas actividades, entre proyectos sociales y su nueva faceta como presentador de televisión en Santo Domingo de los Tsáchilas.
Cosmos jugará en La Habana
El Cosmos de Nueva York, que tiene entre sus estrellas al español Raúl, espera que los aficionados cubanos desborden el estadio para el ‘histórico’ partido amistoso de fútbol que disputará con la selección de la isla el 2 de junio en La Habana. (D)
Sin dar mayores detalles, el técnico de la selección de fútbol de Argentina, Gerardo Martino, expresó que ya ha definido los jugadores que llevará a la Copa América Chile 2015 que empezará en cinco semanas.
“Tengo en la cabeza el equipo para la Copa América. Hay que ver en qué medida podemos hacerlo”, dijo el Tata, quien confirmó únicamente que el arquero titular será Sergio Romero (Sampdoria de Italia).
Emelec intentará «electrocutar» al «equipo verde de la montaña», Atlético Nacional de Colombia, en el partido de ida de octavos de final a disputarse en Manta.
El cuadro eléctrico llegará en un gran momento futbolístico de la mano del técnico argentino Omar de Felippe, que ha reemplazado de buena forma al forjador del actual estilo de juego su compatriota Gustavo Quinteros, que se vinculó en marzo pasado a la selección de Ecuador.
Los primeros meses de 2015 han sido «dramáticos» en América Latina, debido a restricciones contra los medios de comunicación en Venezuela y Ecuador y asesinatos de comunicadores en Honduras y otros países, aseguró el miércoles en Costa Rica el presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Gustavo Mohme.
En Venezuela y Ecuador, el periodismo se ejerce «en condiciones extremas», lo que nos habla de un «franco deterioro y retroceso de la libertad de expresión», señaló Mohme durante un foro patrocinado en San José por el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) y la embajada de Estados Unidos.
«En Ecuador solo existe la verdad de (el presidente Rafael) Correa» cuyo gobierno ha promovido leyes «para reprimir y no para dar espacio a la democracia», manifestó.
La situación en Venezuela, donde varios periódicos han anunciado su posible cierre por falta de papel «es peor aún», señaló el presidente de la SIP.
Según Mohme, los periódicos que no son afines al gobierno del presidente Ricardo Maduro no consiguen divisas para comprar papel, lo que obligaría a algunos de ellos a suspender la circulación en las próximas semanas.
Asesinatos
«Lo más dramático son los crímenes contra los periodistas», agregó Mohme, quien mencionó como una de las más graves la situación de Honduras donde 16 periodistas y personas relacionadas a los medios de comunicación han sido asesinados en el último año.
A veces estos crímenes están vinculados a las mafias del narcotráfico o las pandillas, otros pueden tener motivaciones políticas, señaló.
«Sin embargo, encontramos señales interesantes como la apertura de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba, que es algo trascendente y abre espacios en la isla para tratar el tema de los derechos humanos como parte de la agenda del diálogo», aseguró el presidente de la SIP.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la organización, Claudio Paolillo, dijo que existía preocupación por un proyecto de ley que afectaría la libertad de prensa, pero dijo que descartó ese temor tras reunirse este miércoles con el mandatario costarricense, Luis Guillermo Solís, quien dio garantías de que la iniciativa había sido descartada. (I)
Más de 100 personas «en su mayoría procedentes de Centroamérica–estaban retenidas en el Estado de México.
Mundo, Miércoles 06 Mayo 2015, 22H55
Tras la semifinal de ida entre el Barcelona y el Bayern, las redes sociales no tardaron en hacerse eco de los sucedido a través de los memes.
Con un mensaje en su sitio oficial, los de Medellín señalaron que después de “la cena los jugadores procedieron con el descanso inmediato y por lo pronto no hay más información Verdolaga salvo la novedad de haber llegado perfectamente.”
No pudieron ser parte de la delegación el zaguero Alexis Enríquez, el cual no alcanzó a recuperarse de una lesión, y el ex delantero de Emelec, el paraguayo Pablo Zeballos, quien pintaba para ser titular luego de superar una molestia, pero finalmente no entró en el llamado. Además, Sebastián Pérez y Jefferson Duque no fueron tomados en cuenta por decisión técnica.
Según reportes de Colombia, Nacional podría alinear con: Camilo Vargas; Gilberto García, Francisco Nájera, Óscar Murillo y Juan David Valencia; Farid Díaz, Alejandro Bernal y Alejandro Guerra; Orlando Berrío, Jonathan Copete y Luis Ruiz.
La lista completa de convocados:
Arqueros
Camilo Vargas
Franco Armani
Defensas
Gilberto García
Elkin Calle
Diego Peralta
Francisco Nájera
Óscar Murillo
Juan David Valencia
Volantes
Alejandro Bernal
Jairo Palomino
Farid Díaz
Luis Carlos Ruiz
Yulián Mejía
Orlando Berrío
Alejandro Guerra
Delanteros
Andrés Escobar
Jonathan Copete
Pablo Velázquez
videos : fotogalerías : infografías : audios
06-May 06:07 pm William Goite enamorado del cine
06-May 05:41 pm Conoce Soy Tu Guía Venezuela una fácil manera de hacer turismo
06-May 05:16 pm Jesús Miranda «El Chino» muestra sus kilos de más
06-May 04:49 pm Así fue la fuerte reacción de Carlos Tévez al ser retirado en el juego de Real Madrid vs Juventus
06-May 04:46 pm Conoce la diferencia entre Inglaterra, Gran Bretaña y el Reino Unido
Leonardo Silva anotó en el último instante para evitar un resultado peor del Atlético Mineiro, que apenas empató este miércoles en casa, 2-2 ante Internacional de Porto Alegre, en la ida por los octavos de final de la Copa Libertadores.
El argentino Lisandro López anotó para Inter al minuto de juego y Douglas Santos empató a los 13, en este duelo entre clubes brasileños. Valdivia aumentó para Inter a los 60 y Silva igualó cuando se jugaban los descuentos.
Como ya se conoce, el partido se cumplirá en el Estadio Jocay de la ciudad de Manta desde las 21h15 y contará con el arbitraje de un cuarteto brasileño conformado por Ricardo Marques como central, Kleber Lucio Gil y Bruno Boschilia como sus asistentes y Raphael Claus como cuarto juez.
En horas de la tarde, los eléctricos oficializaron la lista de 22 jugadores concentrados, de los cuales saldrán los 18 convocados definitivos para el partido. Vale señalar que Fernando Giménez continúa siendo baja por una lesión y no entró en la nómina.
Según informes de prensa porteños, el técnico Omar De Felippe podría alinear con: Esteban Dreer; John Narváez, Jorge Guagua, Gabriel Achilier y Óscar Bagüí; Osbaldo Lastra, Pedro Quiñónez, Ángel Mena y Marcos Mondaini; Miller Bolaños y Emanuel Herrera.
La lista completa de concentrados:
Arqueros
Javier Klimowicz
Esteban Dreer
Defensas
Gabriel Achilier
Óscar Bagüí
Byron Mina
Carlos Moreno
John Narváez
Fernando Pinillo
José Luis Quiñónez
Jorge Guagua
Volantes
Bryan Angulo
Osbaldo Lastra
Ángel Mena
Eddy Corozo
Fernando Gaibor
Mauro Fernández
Pedro Quiñónez
Delanteros
Marcos Mondaini
Emanuel Herrera
Miler Bolaños
Javier Charcopa
Luis Miguel Escalada
El argentino Ricardo Centurión fue este miércoles el artífice de la victoria del Sao Paulo (1-0) frente al Cruzeiro brasileño en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores.
Centurión, quien ocupó el lugar del creativo Michel Bastos, de baja por dengue, marcó un gol de cabeza, con la complicidad del portero Fabio, a ras de suelo en el minuto 82 después de una jugada conjunta iniciada por Bruno.
A pesar del error, pues el balón ingresó por el costado que custodiaba, Fabio impidió que el Sao Paulo aumentara la ventaja.
La Organización de Naciones Unidas (ONU) condenó este miércoles el ataque que sufrió el martes un grupo de «cascos azules» en la República Democrática del Congo (RDC), en el que murieron dos agentes de nacionalidad tanzana y otros trece resultaron heridos.
El ataque contra un destacamento de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de la República Democrática del Congo (Monusco) se produjo cerca de la ciudad norteña de Beni.
Aunque en un principio se informó también de la desaparición de otros cuatro efectivos, la ONU confirmó este miércoles que ya han sido encontrados y se encuentran a salvo.
En un comunicado, el Consejo de Seguridad de la ONU hizo un llamado al Gobierno de la RDC para que investigue rápidamente el ataque, y advirtió que hechos de ese tipo están considerados como crímenes de guerra.
La condena del consejo se une a la que dio a conocer anoche un portavoz del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, que recordó que el ataque fue perpetrado cuando los «cascos azules» llevaban a cabo misiones para proteger a civiles.
Ban, según su portavoz, también criticó las «atrocidades» cometidas contra la población civil, por el grupo que la ONU cree, está detrás de esta emboscada a sus fuerzas, la milicia rebelde congolesa Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF, en inglés).
La RDC está inmersa en un frágil proceso de paz tras la segunda guerra civil del Congo (1998-2003), que implicó a varios países africanos, y tiene desplegados en su territorio a más de 21.000 agentes de la ONU. (I)
Militares activos y retirados, incluso un general de la aviación, fueron condenados en su mayoría a ocho años de prisión acusados de conspiración para derrocar al presidente Nicolás Maduro.
«La Patria hace justicia! Tribunales Militares sentencian 8 oficiales ‘Operacion Jericó’ por Instigación a Rebelión y Contra Decoro Militar», escribió el miércoles el ministro de Defensa, general en jefe Vladimir Padrino López, en su cuenta en la red social de Twitter.
La sentencia sobre el grupo se produjo luego que el 12 de marzo pasado el presidente Maduro denunció que había sido desarticulado un plan para ejecutar un golpe de Estado y asesinarlo junto con otros dirigentes oficialistas. Y se informó de la detención del grupo.
El informe del ministro Padrino López es el primero en relación al juicio de los militares, quienes habrían sido sentenciados la noche del martes por el Tribunal militar de Control de Caracas, de acuerdo a versiones de prensa.
No quedó claro de inmediato la cifra total de sentenciados. Mientras Padrino López mencionó que fueron ocho los sentenciados, la prensa local, citando a abogados defensores, apuntan que fueron nueve.
Se intentó conocer los comentarios de los voceros del tribunal militar sin obtener respuesta el miércoles.
El general de Aviación Oswaldo Hernández fue condenado a ocho años y siete meses de prisión por los delitos de instigación a la rebelión y contra el decoro militar, reportó el diario El Universal.
Una sentencia semejante se pronunció en contra de los aviadores, mayores César Orta y Víctor Ascanio; los capitanes Neri Córdoba, Andrés Thomson Martínez y Laired Salazar, está última la única mujer sentenciada.
Un coronel del ejército retirado y un teniente coronel de la Aviación fueron condenados a más de siete años, en tanto, un capitán retirado de la Guardia Nacional fue sentenciado a casi cinco años y medio.
Maduro ha dicho que dirigentes opositores y funcionarios estadounidenses, que no mencionó, estaban involucrados en la intentona, y sin mostrar pruebas, acotó que la llamada «Operación Jericó» implicaba el uso de un avión Tucano para atacar el palacio presidencial, entre otros objetivos en Caracas.
Washington entonces calificó de «risible» que el gobierno venezolano le atribuyese responsabilidad por los problemas que acosan a la nación sudamericana. Maduro acusó después al vicepresidente Joe Biden de conspirar para derrocarlo.
El gobernante —a semejanza de su predecesor, el difunto presidente Hugo Chávez— ha denunciado durante sus más de dos años de gobierno unos seis planes de magnicidio y más de dos decenas de actos de sabotaje y complot.
La oposición ha desestimado esas denuncias y asegura que forman parte de una estrategia para distraer la atención de los venezolanos de los graves problemas que padece el país. Maduro asumió el mando en abril de 2013 tras la muerte de Chávez.
Venezuela está sumida en una aguda crisis económica, la cual incluye una inflación galopante que el año pasado cerró encima de 64%, severos problemas de desabastecimiento y una recesión que se prevé se agrave este año por la caída de los precios del petróleo, la principal fuente de ingresos del país. (I)
Portoviejo-Ecuador, Miércoles 06 Mayo 2015, 21H11
La noche de ayer martes, Wilson Morales, Jackson Quiñónez, William España y Bonard García, fueron captados en video mientras ingerían bebidas alcohólicas y este suceso no tardó en repercutir en la capital manabita.
Por ello, Linzán no quiso disimular o tapar la falta y manifestó que en las próximas horas se iban a tomar decisiones al respecto: “Esta tarde se definirá el futuro de los jugadores involucrados. Empezaremos a depurar la nómina para reforzarla.”
Aprovechando la rueda de prensa, el Presidente oficializó a John Arteaga como el técnico del conjunto: “El profesor es oficialmente el director técnico del primer equipo, quien lo tiene merecido.”
Vale recordar que, días atrás, Miguel Parrales, quien inició el año al mando del equipo, fue separado y Alfonso Obregón quedó a cargo con Arteaga como su asistente. El fin de semana, Obregón decidió presentar su renuncia tras caer ante Técnico Universitario y los dirigentes decidieron darle la chance a su colaborador.
El tesorero del club, Alexis Fernández, lamentó que los jugadores no estén entregándose al máximo: “Esta directiva ha hecho mucho esfuerzo por estar al día, pero molesta que los jugadores no suden la camiseta. En ciertos casos hemos anticipado sueldos y premios, son ellos quienes deberían ser los primeros en sacar esto adelante.”
videos : fotogalerías : infografías : audios
06-May 06:07 pm William Goite enamorado del cine
06-May 05:41 pm Conoce Soy Tu Guía Venezuela una fácil manera de hacer turismo
06-May 05:16 pm Jesús Miranda «El Chino» muestra sus kilos de más
06-May 04:49 pm Así fue la fuerte reacción de Carlos Tévez al ser retirado en el juego de Real Madrid vs Juventus
06-May 04:46 pm Conoce la diferencia entre Inglaterra, Gran Bretaña y el Reino Unido
Conductor de Esto es guerra no cree que reconciliación sea parte de una estrategia para promocionar la telenovela Ven, baila, quinceañera.