videos : fotogalerías : infografías : audios
03-May 08:46 am Los memes de la pelea Mayweather – Pacquiao
03-May 01:01 am Las estrellas que estuvieron presentes en «La pelea del siglo»
02-May 01:29 pm Vea las primeras fotos de la hija de los duques de Cambrigde
02-May 09:08 am Reino Unido celebra la llegada de la hija de los Duques de Cambridge
01-May 09:01 am Las venezolanas brillaron en la alfombra blanca de los Premios Billboard a la Música Latina
Una balacera de 20 minutos en un edificio de la Misión Vivienda hace una semana convirtió en desplazados a la
La Fedeazuay (FDA) y la Federación Ecuatoriana de Atletismo (FEA) firmaron un convenio para mejorar la pista Jefferson Pérez, antes del Sudamericano de Atletismo a realizarse este 30 y 31 de mayo.
Según publicó el Departamento de Prensa de la FDA, la FEA realizará un préstamo de 35 mil dólares para que la FDA, siga con el proceso de adecuación de la pista ubicada en Miraflores y entregará en comodato una colchoneta. (D)
El campeón de NBA, eliminado
Los Clippers eliminaron el sábado a los San Antonio Spurs, al vencerlos 111-109 y ganar la serie de primera ronda de playoffs en la Conferencia Oeste. El mayor encestador del quinteto angelino fue Chris Paul con 27 puntos. (D)
Aunque los disparos señalaban la proximidad de los salvadores, el horror no terminaba: los combatientes de Boko Haram lapidaban a las prisioneras, un vehículo militar arrollaba a varias niñas y mujeres, y tres morían por el estallido de una mina cuando caminaban hacia su libertad.
Entre lágrimas y sonrisas, y los ojos llenos de dolor, las sobrevivientes que habían pasado meses en poder de los extremistas islámicos narraron el domingo sus vivencias trágicas a The Associated Press en su primer día fuera de la zona de conflicto.
«Aquéllas de nosotras que sobrevivieron sólo debemos alabar a Dios por estar vivas», señaló Lami Musa, de 27 años, que mecía a su niña de cinco días de nacida.
Musa fue una de las 275 niñas, mujeres y sus hijos chicos que recibían atención médica y se les anotaba en un registro un día después de que se les pusiera a salvo. Muchas de estas personas estaban confundidas y traumatizadas.
Las fuerzas militares de Nigeria dijeron que en la última semana liberaron a casi 700 personas que Boko Haram tenía prisioneras. Se desconoce si entre las liberadas figuraban las llamadas «niñas chibok», cuyo secuestro colectivo de una escuela hace un año suscitó la indignación mundial y propició el inicio de una campaña en internet para liberarlas con el hashtag #BringBackOurGirls.
Musa estuvo en el primer grupo de mujeres y menores rescatadas a las que se transportó por tierra durante tres días hasta lugar seguro en el campamento para refugiados de Malkohi, una polvosa escuela abandonada que se encuentra entre árboles frente a un cuartel militar en las afueras de Yola, capital del estado de Adamawa, en el noreste.
Gracias a la operación de rescate efectuada la semana pasada, Musa se salvó de que la desposaran a la fuerza con uno de los asesinos de su esposo, narró la víctima.
«Me llevaron porque me casarían con uno de sus comandantes», dijo Musa en referencia a los extremistas que la secuestraron de su aldea después de que mataron a su esposo y la obligaran a abandonar a sus tres hijos chicos, de quienes no sabe nada. Estos hechos ocurrieron hace cinco meses en la aldea Lassa.
«Cuando se fijaron que yo estaba embarazada, dijeron que me había embarazado un infiel y ya lo matamos. Cuando des a luz, te casaremos dentro de una semana con nuestro comandante», dijo la mujer con lágrimas que le escurrían por las mejillas ante el recuerdo de su esposo y de sus hijos perdidos.
Musa dio a luz a una niña de pelo ensortijado la noche anterior al rescate de la semana pasada.
Cuando se escucharon los disparos, integrantes de «Boko Haram vinieron y nos dijeron que se marchaban y que debíamos huir con ellos. Pero nos negamos», afirmó Musa desde una cama en una clínica en el campo. La mujer tenía envueltos los tobillos con una sábana porque estaban muy inflamados, así que cada paso que había dado fue una agonía.
«Después comenzaron a apedrearnos. Puse a mi bebé contra mi vientre y me doblé para protegerla», afirmó mientras su cintura se encogía por reflejo como si todavía intentara cubrir a su recién nacida.
Ella y otra sobreviviente de la lapidación, Salamatu Bulama, de 20 años, dijo que varias niñas y mujeres fueron asesinadas, pero no sabían la cifra.
Los horrores no terminaron con la llegada de las fuerzas militares.
Rescatadas
Un grupo de mujeres se escondió entre la maleza, donde no podían verlas los soldados que se desplazaban en un transporte blindado de personal, que pasó encima de ellas.
«Creo que las que murieron ahí serían unas 10 más o menos», señaló Bulama.
Otras mujeres murieron por las balas perdidas, afirmó Bulama, quien identificó a tres de las víctimas.
Como no había suficientes vehículos para transportar a todas las personas liberadas algunas mujeres tuvieron que marcharse a pie, declaró Musa.
Quienes se marcharon caminando habían recibido la indicación de que se fueran por arriba de las marcas de los neumáticos de la caravana porque los extremistas de Boko Haram habían minado gran parte del bosque.
Sin embargo, algunas de las mujeres deben haberse perdido porque estalló una mina y tres de ellas perdieron la vida, agregó. (I)
El mercado abarca desde las armas ligeras y las pequeñas municiones hasta los sistemas de defensa militar.
El doctor Ben Carson, la ejecutiva Carly Fiorina y el exgobernador de Arkansas Mike Huckabee se iunirán a la batalla.
Al menos dos personas fueron abatidas en un estacionamiento de Texas durante la inauguración de una exposición sobre dibujos animados de Mahoma.
El derecho conquistó su segundo laurel y el infielder se puso a tres jonrones del récord para venezolanos @elyex f:
El instrumento dará a policías y GNB el control del orden público en las manifestaciones. No han definido si se
Táchira empató ayer con Caracas en el Clásico que se disputó en el Olímpico de la UCV y se llevó
Las víctimas esperaban la Pelea del Siglo frente a su vivienda cuando fueron atacadas a tiros en Sisipa @elyex f:
En el Día Mundial de la Libertad de Prensa la ONU abogó por periodistas libres para desafiar el statu quo
El coordinador de la Comisión de Primarias de la MUD, José Luis Cartaya, garantizó que la alianza protegerá la identidad
Los guardacostas italianos anunciaron haber coordinado este domingo el rescate de 2.152 inmigrantes en el Mediterráneo, elevando el total del fin de semana a más de 5.800.
Ocho inmigrantes fueron hallados muertos en sendos barcos y otros dos se ahogaron tratando de alcanzar a los socorristas, indicaron los guardacostas, precisando que todavía estaban en curso cuatro operaciones de rescate.
Se trata de uno de los balances de rescatados más elevados de los últimos años, si bien no representa un récord. El 12 y 13 de abril, más de 6.600 inmigrantes fueron socorridos.
Durante la sola jornada del sábado, los guardacostas italianos coordinaron el rescate de 3.690 personas a bordo de 17 embarcaciones, principalmente frente a las costas de Libia. (I)
Alrededor de 5.800 migrantes fueron rescatados de frágiles embarcaciones frente a las costas de Libia y 10 cuerpos fueron recuperados en menos de 48 horas, dijo la guardia costera de Italia, en uno de los mayores operativos de este tipo del año.
Dos semanas después de que cerca de 900 migrantes se ahogaron en el peor naufragio del Mediterráneo del que se tenga registro, el flujo de gente desesperada por alcanzar una vida mejor en Europa se ha acelerado a medida de que los traficantes de personas tratan de aprovechar los mares más tranquilos.
Siete cuerpos fueron encontrados en dos grandes botes de goma atiborrados de migrantes y los equipos de rescate recogieron del mar los cadáveres de otras tres personas que habían saltado al agua cuando vieron acercarse un buque carguero, informó la guardia costera.
De otro lado, autoridades egipcias dijeron que tres personas murieron cuando un barco de migrantes que intentaba llegar a Grecia se hundió frente a sus costas. Treinta y un personas fueron rescatadas.
La creciente anarquía en Libia -la última parada en una de las principales rutas de tránsito hacia Europa- está dando carta blanca a los traficantes de personas que hacen un promedio de 90.000 dólares por cada embarcación, según una investigación en curso de un tribunal italiano.
Lana, agencia de noticias estatal libia, dijo el domingo que las autoridades detuvieron a 500 migrantes en cinco embarcaciones en las costas de Trípoli y que otros 480 migrantes de Sudán, Somalia, Eritrea y Etiopía fueron capturados en una granja cerca de la ciudad de Jufra. Otros 170 fueron detenidos cerca de allí.
Los rescatados en la operación italiana estaban siendo trasladados a las costas de ese país y algunos a Lampedusa, la isla más meridional de Italia. Otros estaban siendo conducidos a Trapani, Sicilia.
Golpeados por el desastre del mes pasado, los líderes de la Unión Europea acordaron triplicar los fondos para la operación de vigilancia del mar Tritón, pero todavía hay desacuerdo sobre qué hacer con las personas que huyen de los conflictos y la pobreza en varias partes de África y de Medio Oriente. (I)
Al menos 23 policías y siete manifestantes fueron heridos este domingo en los incidentes posteriores a la marcha convocada por israelíes de origen etíope para denunciar la «brutalidad policial» y la discriminación institucional, informaron fuentes del servicio de urgencias.
La policía lanzó granadas aturdidoras y gases lacrimógenos para impedir que algunos manifestantes se tomaran la alcaldía de Tel Aviv, constató un corresponsal de AFP.
Algunos participantes tiraron piedras y botellas de vidrio y sillas tomadas de los restaurantes aledaños contra la policía, que intentó dispersarlos con un carro lanzaagua.
El portavoz de la policía, Luba Samri, informó que varias personas fueron detenidas.
En la manifestación se había congregado 100.000 según la prensa y unas 3.000 en estimaciones de la policía, una movilización que se produjo tres días después de una marcha en Jerusalén, que también terminó con incidentes.
La manifestación había sido convocada en protesta por un video que muestra a dos policías golpeando a un soldado israelí de origen etíope.
Muchos israelíes de otros orígenes participaron marcha gritando consignas como «un policía violento debe ir a prisión» y «pedimos igualdad de derechos».
«Siendo negro, tengo que protestar hoy», dijo a la AFP Eddie Maconen, un ciudadano de 34 años.
«Nunca he sido víctima de la violencia policial pero esto es algo dirigido contra mi comunidad», explicó Maconen, quien llegó al país cuando tenía 3 años.
No permitirán disturbios
Tras el inicio de la protesta, el primer ministro, Benjamin Netanyahu, emitió un comunicado informando que el lunes se reunirá con Damas Pakad, el soldado víctima del ataque, y con representantes de la comunidad etíope.
Después de los incidentes, Netanyahu dijo que todas las demandas serán analizadas, pero que no hay espacio para la violencia y para este tipo de disturbios.
En Israel viven más de 135.000 judíos etíopes, que emigraron en dos oleadas, la primera en 1984 y la segunda en 1991. (I)
Un ejemplar de la primera edición de «Cien años de soledad» con dedicatoria del nobel Gabriel García Márquez fue robado del pabellón de Macondo de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo), confirmaron hoy los organizadores.
El robo del libro fue detectado la noche del sábado, dijo a Efe una fuente cercana a la Cámara Colombiana del Libro.
El ejemplar robado pertenece al librero Álvaro Castillo, que lo había prestado para la feria.
«Lamentablemente tenemos que confirmar el robo. Esta tarde emitiremos un comunicado oficial sobre lo sucedido», dijo la fuente.
El libro robado estaba expuesto en el pabellón de Macondo, invitado de honor de la XXVIII edición de la feria, que concluirá mañana.
«Cien años de soledad» fue publicado por primera vez en 1967 por la Editorial Sudamericana de Buenos Aires y desde entonces se convirtió en todo un fenómeno de la literatura mundial. (I)
» Tiroteo en Texas, dos muertos
NOTICIAS
DEPORTES
MÚSICA
TECNOLOGÍA
Domingo 03.may.15
Se produce un tiroteo en las afueras del Centro Cultural Curtis Culwell, localizado en Garland, cerca de Dallas, Texas, en donde se encuentra una controvertida exposición de caricaturas de Mahoma, con un saldo de dos muertos.
Hasta el momento se desconoce la identidad de las dos personas muertas, ambos hombres, quienes fueron abatidos ya que se sospechaba que “posiblemente” cargaban explosivos, mientras que se presume que un policía también fue herido de bala, la zona fue evacuada y acordonada.
Cabe mencionar que el lugar ya era fuertemente vigilado por la policía en virtud de la exhibición que se alberga en el Centro Cultural Curtis Culwell, son caricaturas de Mahoma. La exposición fue organizada por la Iniciativa de Defensa de la Libertad en Estados Unidos, con la intención de confrontar lo que ellos llaman “la violencia e intimidación” de grupos musulmanes.
Dicha exposición, titulada “Dibujar al Profeta” fue puesta después de que el pasado mes de enero se realizaron en Dallas actividades pro islámicas.
@plumasatomicas
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Comentarios
Artistas de sintonizada serie llevaron alegría y donaron sangre en el Instituto Nacional de Salud del Niño.