Hace un par de años, en el Sudamericano Sub. 20 de Argentina, la FEF denunció que el jugador Max Barrios de Perú, realmente era el ecuatoriano Juan Carlos Espinosa, quien tenía más de 20 años.
La FEF descubrió la anomalía gracias a que Jonny Uchuari, quien había sido su compañero en Liga de Loja, lo reconoció.
Este día martes, en una foto publicada en Twitter de la pretemporada del mismo cuadro lojano, algunos medios en Perú han reconocido al defensa y se han hecho eco de la posibilidad de que el jugador, quien tiene asuntos pendientes con la justicia peruana, llegue a disputar Copa la Sudamericana.
Sin embargo, «la Garra» todavía no ha anunciado la llegada de Espinosa como refuerzo. Vale señalar que el futbolista ya jugó el año pasado en Segunda Categoría con Deportivo Italia de El Oro.
A continuación, las notas de Depor.pe y Líbero
¿Quién no recuerda a Max Barrios? El jugador de la Selección Peruana Sub 20 que en pleno campeonato Sudamericano de 2013 tuvo que abandonar al equipo por una denuncia que luego se confirmó: no tenía 17 años y tampoco era peruano. Su nombre es Juan Carlos Espinosa Mercado, es ecuatoriano y actualmente tiene 26 años.
Lo insólito de toda esta historia es que aunque la Fiscalía peruana solicitó su captura por falsificación de documentos, Max Barrios está a punto de jugar al Copa Sudamericana con la Liga de Loja de Ecuador. Actualmente viene realizando los trabajos de pretemporada y este domingo sería parte de la presentación oficial del plantel 2015.
Todo comenzó cuando Perú y Ecuador se enfrentaron por el Sudamericano. El jugador ecuatoriano Jonny Uchuari reconoció a Juan Carlos Espinosa Mercado por haber jugado con él en la Liga de Loja. Fue entonces cuando el congresista Rolando Panchana denunció públicamente que Barrios tenía doble identidad. El jugador fue separado de inmediato de la Selección y de Juan Aurich de Chiclayo.
Ángel ‘Maradona’ Barrios, padre del defensa, quiso explicar el hecho así: “Mi hijo siempre viaja a Ecuador para ver a su madre. Como ahora gana un poco más por ser jugador profesional del Juan Aurich iba mejor vestido. Entonces surgió la envidia de este Uchuari. Este es un tema de muchachos, un lío de faldas, de envidias. Este otro chico tiene muchas influencias, pero mi hijo no ha hecho nada malo, solo tiene doble nacionalidad y decidió jugar por el Perú. Yo tengo todos sus papeles en regla. Max nació el 15 de septiembre de 1995”.
EL DATO. Max Barrios será citado de grado o fuerza por fiscalía de Chiclayo. Podría ser condenado hasta con cuatro años y medio de prisión.
::
El defensa ecuatoriano Juan Carlos Espinoza, recordado en nuestro país como Max Barrios tras suplantar su identidad para jugar el Sudamericano Sub-20 en el 2013, fue fichado por la Liga Deportiva Universitaria de Loja.
Juan Carlos Espinoza Mercado, aquel futbolista ecuatoriano que defendió a la Selección Peruana Sub-20 en el Sudamericano de Argentina en el 2013 bajo el nombre de Max Barrios y debió abandonar al plantel tras la acusación de sus propios compatriotas, jugará la presente edición de la Copa Sudamericana.
Espinoza Mercado, quien jugó en el 2014 en el Club Italia, fue fichado por la Liga de Loja, club en el que ya tuvo un primer paso en el 2010, y que disputará la Copa Sudamericana 2015 tras su buena temporada pasada en la liga ecuatoriana.
‘Max Barrios’ ya viene realizando la pretemporada con su nuevo equipo y este domingo será parte de la presentación oficial de su equipo ante su hinchada.
Cabe destacar que Espinoza Mercado será notificado en los próximos días para que brinde su testimonio en el caso que lo implica a él y Ángel ‘Maradona’ Barrios, quien está prófugo y para quien el Ministerio Público ha pedido 4 años y 6 meses de cárcel, además de un pago como reparación civil a favor del Juan Aurich.
Por la cuarta fecha del Grupo A del Torneo Sudamericano Sub. 20, Ecuador se enfrentó a Paraguay, combinado que llegaba con una campaña perfecta de dos triunfos en dos jornadas. Gracias a un tanto agónico “la Mini Tri” se impuso por 2 a 1 y reavivó de gran manera las opciones de clasificar.
Luego de haber iniciado con dos derrotas, el equipo dirigido por Sixto Vizuete cerró su participación en la llave con dos victorias y 6 unidades, lo cual le pone en una buena posición para clasificar al Hexagonal Final. En la quinta y última fecha, los jóvenes de nuestro país no tendrán actividad y verán desde las gradas el desenlace del grupo.
Con la necesidad de ganar, el combinado tricolor saltó a intentar proponer el juego, pero no tenía mayor profundidad. Más bien, la primera llegada clara estuvo a cargo de los paraguayos cuando, a los 5 minutos, Wálter González se escapó solo por la izquierda del área, pero remató por un costado.
Y, pocos segundos después de este susto, Ecuador abrió el marcador. Tras un espectacular pase a profundidad lanzado por José Francisco Cevallos, Miguel Parrales dejó picar el balón en el área y luego sacó la pierna izquierda para conectar un remate cruzado al fondo de las redes.
Los guaraníes asimilaron el golpe y comenzaron a presionar por el empate, pasando a tener un poco más el balón. Sin embargo, los tricolores no perdían las marcas y también buscaban liquidar el pleito cuando veían la oportunidad. A los 24 minutos, en un pase parecido al del primer gol, Cevallos lanzó el balón al área y Kevin Mercado no pudo definir de primera, dejándose ganar el esférico por el golero Echagüe.
A los 40, los albirojos tuvieron la más clara para igualar de la primera parte. Ariel Benítez llegó por la derecha del campo, elevó el centro y Wálter González apareció solo para conectar, pero su cabezazo se fue desviado.
En el complemento, Paraguay saltó con el pie en el acelerador a buscar el gol del empate y arrinconó a “la Mini Tri”. Los guaraníes incluso llegaban hasta el área chica, pero le faltaba precisión en los últimos metros.
A los 68 minutos, los tricolores ya no lograron aguantar y la Albiroja empató. Luego de una pared corta, Juan Santacruz se escapó por el medio, llegó al área y definió con un disparo a un costado.
Aunque el empate ya les clasificaba a la siguiente fase, los paraguayos todavía no estaban conformes y seguían presionado por la segunda. A los 74, tras un rechazo al medio, Jesús Medina pescó el balón y sacó un remate que pedía redes, pero el golero Cevallos le negó el tanto con una gran reacción. Por otro lado, Ecuador no lograba reaccionar.
Parecía que el empate estaba clavado, pero, “la Mini Tri” logró aprovechar una jugada de pelota parada para alzarse con la victoria. A los 88, Cevallos elevó el balón al área y Luis Cangá apareció en medio de los rivales para elevarse y peinar el balón de fondo, a pesar del esfuerzo del golero rival que logró manotear.
Alineaciones
Ecuador: Xavier Cevallos; Edison Realpe, Luis Cangá, Darwin Suárez (Ronny Santos) y Ronaldo Jhonson Boris Quiroz (Gregoris Ortiz), Jéfferson Intriago, Robert Burbano (Jairo David Vélez) y Kevin Mercado; José Francisco Cevallos; y Miguel Parrales.
Paraguay: Tomás Echagüe; Ariel Benítez, Iván Cañete y Saúl Salcedo; José Sanabria, Enrique Araujo (Jesús Medina), Ángel Benítez, Gustavo Viera (Juan Bogado) y Juan Santacruz; Arnaldo Sanabria (Sergio Díaz) y Wálter González.