Lufthansa cree que "se necesitará tiempo" para saber qué pasó con el vuelo de Germanwings

Los presidentes de Lufthansa y Germanwings visitaron la zona zero de la tragedia en los Alpes franceses.

El avión solar llegó a China y cumplió la etapa más difícil del viaje

El avión Solar Impulse 2, que el lunes partió de Birmania, aterrizó este martes (lunes en Ecuador) en China y completó, en el primer país emisor de CO2, la quinta etapa de la primera vuelta al mundo de una aeronave propulsada solo por energía solar.

Con el piloto Bertrand Piccard en los controles, el avión monoplaza aterrizó en el aeropuerto de Chongqing a las 01:35 (12:35 del lunes en Ecuador) tras un vuelo de 20 horas y media.

En principio estaba previsto que el Solar Impulse solo haría una breve escala en esta ciudad y continuaría su vuelo rumbo a Nanjing -a unos 270 km de Shanghai- pero fue demorado debido a las malas condiciones meteorológicas y esperarán unos días hasta que mejore el tiempo.

«Estamos cansados, pero muy, muy felices de encontrarnos en Chongqing», declaró el ingeniero de la tripulación, Michael Anger, en la página de internet dedicada al proyecto.

CHONGQING, China.- Los pilotos suizos Andre Boschberg (i) y Bertrand Piccard posan para los medios junto al Solar Impulse 2 (EFE)

«En China este vuelo fue agotador, sobre todo para Bertrand pero también para el equipo, que tuvo que preparar dos vuelos seguidos y luego anular el segundo esta tarde por las malas condiciones meteorológicas en Nankin», agregó el ingeniero.

Piccard, uno de los dos pilotos suizos del Solar Impulse 2, tuvo que afrontar un frío extremo con temperaturas que descienden hasta los 20 grados Celsius bajo cero en la cabina, así como las altas cumbres de las provincias de Yunnan y Sichuan en China.

Además, sobrevoló una zona aislada de la región fronteriza entre Birmania y China, donde se registran intensos combates entre rebeldes chinos de la etnia mayoritaria Kokang y el ejército birmano.

Para volar a gran altitud la mayor parte de este viaje de 1.459 km, Bertrand Piccard tuvo que recurrir a un suplemento de oxígeno.

El recorrido de Mandalay, en Birmania, a Chongqing ha sido la parte más difícil del viaje, declaró Raymond Clerc, director del proyecto.

CHONGQING, China.- El Solar Impulse 2 es el único avión monoplaza solar capaz de volar día y noche sin una gota de combustible y lleva a cabo el intento de la primera circunnavegación de la Tierra (EFE)

El Solar Impulse 2, que salió de Abu Dabi el 9 de marzo, pretende recorrer en total 35.000 kilómetros únicamente con energía solar. Esta vuelta al mundo llevará cinco meses, de los que 25 días son de vuelo efectivo, antes de regresar al lugar de salida a finales de julio o principios de julio.

Prevista en doce etapas, la vuelta al mundo es el broche de doce años de investigación realizada por André Borschberg y Bertrand Piccard quienes, además del logro científico, tratan de llevar un mensaje político. (I)

Alejandra Baigorria y Nicola Porcella pasarían Semana Santa juntos

La empresaria y el modelo se siguen luciendo juntos en eventos, por lo que aumentan las expectativas de sus seguidores.

Forenses narran detalles sobre autopsias de las víctimas durante juicio contra Tsarnaev

La acusación concluyó con el testimonio del médico forense Henry Nields, quien contó los detalles de las heridas sufridas por la menor de las víctimas.

Crítica a Juan Manuel Santos por la salida de negociador

La separación parcial del negociador plenipotenciario de la delegación del gobierno colombiano en los diálogos de paz con las FARC, el general en retiro Jorge Mora Rangel, por disposición del presidente Juan Manuel Santos, ha generado rechazo en opositores y algunos generales en servicio pasivo.

Según el presidente Juan Manuel Santos, la retirada parcial de Mora Rangel es para participar en una campaña de divulgación sobre los avances de las negociaciones, por lo cual permanecería parte del tiempo en Colombia. No obstante, el vicealmirante Luis Carlos Jaramillo Peña, de la Armada; el mayor general del Ejército, Víctor Julio Álvarez, y el general Ricardo Rubianogroot, de la Fuerza Aérea Colombiana, renunciaron a asesorar al Comando Estratégico de Transición del Ministerio de Defensa, por la medida tomada por el presidente. Tras conocer la noticia el procurador general, Alejandro Ordóñez, uno de los más fuertes críticos del proceso, se declaró “perplejo” por la decisión de Santos de separar a Mora Rangel y a Óscar Naranjo, también negociador. Santos ha rechazado su crítica y le ha pedido que deje “de meterse en el proceso de paz”, porque es una responsabilidad suya.

Mientras, Mora Rangel aseguró ayer que los acuerdos alcanzados en La Habana no amenazan en nada el futuro de la fuerza pública o de las instituciones. “Estoy en la mesa con mis convicciones, con mis argumentos, con el carácter de siempre, esa es mi forma de actuar en la mesa de La Habana”, dijo ante militares y policías en el Fuerte Militar de Larandia, en Caquetá (suroeste). (I)

Stefano Salvini: ‘Johanna San Miguel y yo nos separamos estando enamorados’

“Amar también es dejar ir a una persona y nosotros supimos decir ‘hasta acá nomás’ porque llegó el momento de que nuestros caminos se separen”, dijo el actor.

Banda Leaves’ Eyes se presentará en Lima por primera vez

Grupo de metal gótico tocará junto a Atrocity y Anabanta en la discoteca Céntrica el 19 de mayo.

Primera victoria de visita para estirar la racha

Quito-Ecuador, Domingo 29 Marzo 2015, 14H47

Primera victoria de visita para estirar la racha

Barcelona le arrebató el quinto lugar a U. Católica ganándole a domicilio

Como buen dueño de casa, el conjunto celeste saltó a proponer el juego y rondaba con mayor frecuencia el área, pero le costaba ser preciso en los últimos metros. A los 5, tras un centro de Elvis Patta desde la derecha, Federico Laurito llegó solo para conectar, pero le faltó darle fuerza a su cabezazo y Banguera se arrojó al piso para contener.

Los canarios esperaban el momento oportuno para hacer daño y cuando aparecía Brahian Alemán generaban zozobra. A los 14, tras un buen pase del uruguayo, Ismael Blanco remató en la izquierda del área y Galíndez le negó el tanto con una buena reacción hacia su derecha.

A los 19, Católica volvió a arrimarse cuando Jimmy Delgado se escapó por la izquierda del área y sacó un remate que chocó en las mallas laterales. Luego, a los 27, en un centro que no llevaba mayor peligro, Banguera aflojó el esférico, pero nadie apareció para empujar el rebote al fondo.

Llegando a la media hora, los guayaquileños tuvieron su segunda chance de romper el celofán. A partir de un muy buen pelotazo cruzado de Alemán, Ely Esterilla recibió en medio de los zagueros, pero disparó a un costado. Un poco más tarde, a los 36, los celestes tuvieron la última del primer tiempo con un tiro libre de Efrén Mera que el golero Banguera desvió al tiro de esquina.    

En la segunda parte, la primera acción de peligro fue para los camaratas. Jimmy Delgado recibió en el medio, se acomodó y sacó un remate que el portero Máximo Banguera desvió con el pie a los 49.  

Sin embargo, tras esta acción, sería Barcelona el que abrió el marcador. A los 51, tras un pelotazo elevado, Blanco peinó el esférico al área, Ely Esterilla le ganó a los zagueros y definió con frialdad ante la salida de Galíndez.  

A los 59, Católica estuvo cerca de igualar. Tras un tiro de esquina, Juan Carlos Anangonó apareció solo para conectar un remate y Geovanny Nazareno sacó en la raya. A continuación, en una contra, Blanco se escapó solo, abrió el esférico para Esterilla en la derecha y éste sacó un pase muy malo para Colón, perdiendo la chance.

“El Trencito” pugnaba por la igualdad y, al minuto 70, la consiguió gracias a un golazo. En un tiro libre un poco recostado a la derecha, Efrén Mera sacó un espectacular remate cruzado que chocó en la parte interna del vértice y se fue al fondo adornado por la volada de Banguera.

Los camaratas adelantaron las líneas, pero quedaban mal parados atrás, lo cual Barcelona aprovechó para volver a ponerse en ventaja dando lección de eficacia a los 74. Ely Esterilla se escapó por la izquierda del campo, lanzó el esférico al área; Ismael Blanco recibió y sacó un centro pasado para que Álex Colón llegara al segundo poste y marcara su primer gol con la camiseta amarilla.  

En la recta final, los dos equipos se quedaron con un jugador menos. A los 83, el juez central le mostró una segunda amarilla a Andrés Lamas de los toreros y, poco después, Efrén Mera de los camaratas vio la roja directa cuando el árbitro consideró que sacó el brazo contra un rival con la intención de golpearlo.  

A los 88, se dio un hecho curioso. Tras un remate de Brahian Alemán, el balón chocó en el horizontal y rebotó fuera, pero el juez de línea consideró que el balón sí traspasó la línea y se fue corriendo al medio señalando el gol. Ante los reclamos, el árbitro se asistió de la televisión para determinar que no hubo gol.  

En los descuentos, los porteños volvieron a estar cerca de poner la tercera con un remate de Ismael Blanco que salió apenas junto al poste.

Alineaciones

Universidad Católica: Hernán Galíndez; Juan Carlos Anangonó (Kevin Jauch), Alejandro Espinosa y Henry Cangá; Facundo Martínez, Efrén Mera, Elvis Patta y José Hernández (Jesi Godoy); Hamilton Prado (Diego Benítez), Jimmy Delgado y Federico Laurito.

Barcelona: Máximo Banguera; Pedro Velasco, José Luis Perlaza, Andrés Lamas y Geovanny Nazareno; Alejandro Frezzotti (Flavio Caicedo), Matías Oyola, Brahian Alemán y Carlos Olivero (Álex Colón); Ely Esterilla (Édison Vega) e Ismael Blanco.

La voz de las tribunas: Ya no llega (EDITORIAL)

Persisten dudas sobre el estado de salud del copiloto de Germanwings

Asoman nuevos detalles sobre el estado de salud del copiloto de Germanwings, pero nada es concluyente.

“Viendo hoy el partido, me quedo muy conforme” (AUDIO)

Los Angeles-Estados Unidos, Sábado 28 Marzo 2015, 23H54

“Viendo hoy el partido, me quedo muy conforme” (AUDIO)

Quinteros señaló que “la Tri” necesitará tiempo para alcanzar el funcionamiento

A pesar de la derrota ante México, el estratega lució satisfecho con el accionar del plantel, tomando en cuenta que era el primer partido a su mando: “Muy conforme con la actuación de todos, los jugadores que debutaron lo hicieron muy bien. (…) Muy conforme con la actuación de los jugadores, con los que jugaron y no lo habían hecho antes.”

El argentino-boliviano manifestó que, en este partido, el combinado nacional logró reflejar buena parte de la idea que busca implementar, pero aún faltan cosas por mejorar, lo cual sólo se logra con trabajo: “El equipo presionó arriba, recuperó en campo contrario, tuvo la posesión del balón, eso es lo que quiero para mi equipo. En el primer tiempo, Miller estuvo un poco más atrás de lo que queríamos, pero eso se logra con trabajo, con tiempo, con convocatorias, con partidos. Trataremos de llegar mucho mejor a la Copa América, pero el objetivo principal es llegar al cien por cien a la Eliminatoria.”

“La propuesta (que buscamos) es distinta y para lograrla necesitamos un tiempo prudencial de entrenamiento, de convocatorias, de partido Viendo hoy el partido, me quedo muy conforme porque varios momentos del primer tiempo y del segundo el equipo jugó como yo quiero que juegue, en campo rival, tratando de presionar arriba, con mayor tenencia del balón. Para que un equipo funcione bien necesita tiempo prudencial de trabajo. Quedan tres partidos antes de la Copa América y hay que aprovecharlos al cien por cien. Primero, en los entrenamientos, hay que convencer al jugador, que se adapte al cambio, a una nueva propuesta y tratar de realizarlo bien en el partido.”, reiteró.

Quinteros considera que, cuando Ecuador se vuelva a encontrar con México en la Copa América, se verá un partido similar: “Será parecido porque tanto México y Ecuador salen a buscar los partidos. Va a ser un partido parecido, ataque-contraataque.” Pero hay temas por mejorar: “Hay que seguir trabajando en eso para poder organizarnos mejor defensivamente, por momentos quedamos un poco anchos, abiertos, dejamos espacios entre líneas, pero eso se corrige con trabajo. El funcionamiento ofensivo fue muy bueno, generamos siete situaciones claras para convertir, por ahí nos faltó tranquilidad para definir y el arquero de ellos fue la figura. En la Copa América van a ser partidos parecidos.”

Al preguntársele por qué se dio el cambio de Jéfferson Monteros antes de finalizar la primera etapa, el técnico respondió: “Sintió una molestia muscular y por eso sale. No pudo terminar el partido.”

Días atrás, se había anunciado que Juan Carlos Paredes iba a retornar a Inglaterra luego de este partido por pedido de su club, el Watford, ya que tiene un duelo clave el viernes en la lucha por ascender a la Premier League. Sin embargo, el estratega señaló que “la Hormiga” permanecerá en la concentración y jugará el próximo amistoso ante Argentina: “Se queda El jugador quiere quedarse y nosotros necesitamos que esté. Tenemos muy pocas chances, muy poco tiempo y necesito que estén todos los jugadores que creo que deben estar. Juan Carlos Paredes tiene posibilidades de ir a la Copa América y es un jugador que lo queremos tener. Es necesario que los jugadores estén todo el tiempo con nosotros. Se dio el acuerdo para que se quede con la Selección.”

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: Ya no llega (EDITORIAL)

No hay tiempo que perder

Gustavo Quinteros y su cuerpo técnico no pierden tiempo, y después de culminado el partido ante México, con derrota de uno a cero, se ordenó un entrenamiento en la propia cancha de dicho escenario deportivo.

Los jugadores que fueron titulares contra México, además del volante del Club Sport Emelec Ángel Mena, se retiraron a descansar en el hotel de concentración, después del primer amistoso de la era Quinteros.

Sin embargo, el entrenador argentino se quedó con el resto de la nómina, además de Fidel Martínez y Joao Rojas, para cumplir con un entrenamiento táctico en el escenario deportivo.

La idea del cuerpo técnico es ganarle tiempo al tiempo, en su meta de inculcar un nuevo estilo de juego en los futbolistas de La Tri; acostumbrados a otra forma de actuar desde hace mucho tiempo.

En varias ocasiones el entrenador ex Emelec ha señalado que aspira un fútbol de mucha presión en el campo del rival, y que tenga la pelota el mayor tiempo posibles.

@OteroLuis12
[email protected]

La voz de las tribunas: Ya no llega (EDITORIAL)

Vicente Fernández se recupera de una cirugía abdominal de urgencia

El cantante mexicano Vicente Fernández fue sometido a una cirugía abdominal de urgencia debido a una hernia ventral.

El 80 por ciento de una ciudad en Chile se encuentra enterrada en el lodo

Miles en el norte de Chile están sin agua potable, incomunicados, sin teléfonos ni internet y escasa ayuda.

La nave Soyuz se acopló con éxito a la EEI para una misión extraordinaria

Pretenden «recabar datos biomédicos para preparar las misiones habitadas de larga duración en el espacio».

Ejército nigeriano asegura haber tomado Gwoza, el cuartel general de Boko Haram

Nigeria elige presidente el sábado bajo un clima de miedo y en medio de una grave escalada de violencia.

El piloto de Germanwings trató de abrir la puerta de la cabina con un hacha

Diario alemán reportó nuevos detalles de los últimos momentos vividos en el vuelo 9525 de Germanwings.

Venezuela no va a dejar ejercer al expresidente español Felipe González

La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, dijo que el expresidente de Gobierno de España Felipe González “no tiene facultades” para ejercer la abogacía en Venezuela, al hacer referencia a su intención de defender a los políticos opositores presos Leopoldo López y Antonio Ledezma.

“Él no tiene facultades ni para ejercer la abogacía en Venezuela ni para entrometerse en los asuntos internos de Venezuela, de tal forma que yo le recomiendo que si le fue mal en su otro negocio que se rebusque la vida de otra forma”, dijo.

El secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica de España, Jesús Gracia, descartó ayer que las gestiones que realiza el expresidente del Gobierno Felipe González para defender a los dirigentes de la oposición venezolana puedan enturbiar las relaciones con Venezuela.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha acusado a González de respaldar un supuesto golpe en su contra.

Para Gracia, sin embargo, el deseo del expresidente es asumir el papel de “mediador para lograr un mayor entendimiento en Venezuela, ya que las cosas no se resuelven a los gritos”.

González pidió el apoyo de expresidentes latinoamericanos que cuentan con prestigio en la región, como el chileno Ricardo Lagos, el uruguayo Julio Sanguinetti y el brasileño Fernando Cardoso.(I)

Norte de Chile soportó peor lluvia en 80 años

Las fuerzas militares y equipos especializados iniciaron ayer las labores de rescate de cientos de personas aisladas en desérticos pueblos del norte de Chile, azotados por inusuales lluvias que dejaron al menos siete muertos entre desbordes de ríos y aluviones.

Por las intensas precipitaciones, las peores en ocho décadas en el norte del país y que equivalen a las lluvias que caen en dos años en algunas zonas, hay 22 desaparecidos y unas 1.500 personas albergadas.

La presidenta chilena, Michelle Bachelet, decretó estado de excepción y se trasladó el miércoles a la región de Atacama, una de las más golpeadas por las lluvias y decenas de aluviones que prácticamente arrasaron con pueblos o dividieron pequeñas ciudades.

Las fuerzas militares utilizan 16 helicópteros y aviones para ir en ayuda de las cientos de personas aisladas.

“Este es el mayor desastre pluviométrico que hemos tenido en los últimos 80 años y es una situación muy compleja”, admitió el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy.(I)

Denisse Dibós tras entrevista a ‘Melcochita’: "Qué roche, asumo el bullying"

La actriz no reconoció la frase ‘no vayan’ del comediante y le preguntó, en plena conversación, ‘¿a dónde?’.

Así fueron los últimos 40 minutos del Airbus A320

El fiscal encargado de la investigación ha relatado pormenorizadamente qué paso en la cabina del Airbus A320

‘Sheldon Cooper’ la ‘rompe’ no solo en klingon, sino también en español

Actor Jim Parsons se sometió a una especie de ‘escuelita’ en el programa Despierta América y demostró que tiene gran facilidad para los idiomas.

¿Quiénes son prioridad de deportación?

Maribel Hastings, asesora ejecutiva de America’s Voice, comenta la deportación del pastor Max Villatoro.