Federación convoca a una huelga de futbolistas por la venta de derechos de TV

La Federación Española de Fútbol decretó este miércoles una huelga “con carácter indefinido” a partir del 16 de mayo en “todas las competencias de todas las categorías”, que afecta las dos últimas fechas de la liga que se pelean el FC Barcelona y Real Madrid, además de la final de la Copa el 30 del mes entre el Barça y Athletic de Bilbao.

Hillary Clinton pide vía plena a la ciudadanía para inmigrantes

Hillary Rodham Clinton se propone establecer desde ahora una distinción con los republicanos en materia de la inmigración no autorizada por considerar que el camino a la ciudadanía debe ser un elemento esencial de toda iniciativa en el Congreso.

Clinton sentó las bases de su agenda sobre inmigración el martes en su primera escala en Nevada desde que lanzó su campaña por la candidatura presencial demócrata. Después de años de demora en el Congreso, los hispanos y los activistas por un cambio en las políticas inmigratorias observan atentamente las declaraciones de la aspirante para determinar cómo podría destrabar la situación legislativa y ver si extenderá las acciones ejecutivas del presidente Barack Obama para levantar la amenaza de deportación a millones de inmigrantes sin autorización para residir en el país.

«Esperamos que tome realmente una iniciativa en ese asunto», expresó Clarissa Martínez de Castro, vicepresidenta del Consejo Nacional de La Raza.

Clinton ha respaldado la frustrada propuesta de Obama en procura de una reestructuración inmigratoria profunda, incluso una vía a la ciudadanía para los inmigrantes en situación irregular, y apoyó el anuncio presidencial del año pasado que detuvo las deportaciones para determinados inmigrantes.

La cuestión podría ser vital en la puja electoral del 2016. Obama recibió firme apoyo de los votantes hispanos en sus dos campañas presidenciales y la inmigración fue el punto débil del candidato republicano Mitt Romney, quien recibió solo el 27% del voto hispano en 2012 y que tuvo dificultades en estados clave como Florida, Colorado y Nevada donde los hispanos son influyentes.

Clinton se aprestaba a reunirse el 5 de mayo con jóvenes de la escuela secundaria de Rancho High en Las Vegas, donde 70% de los estudiantes son hispanos.

La campaña de la aspirante anticipó que hablará sobre la necesidad de ajustar el sistema inmigratorio para incluir «un camino pleno y equitativo a la ciudadanía» y que argumentará que la nación no debe aceptar propuestas que dejen a una población trabajadora en una situación de «segunda clase».

Muchos republicanos se han opuesto a un proyecto amplio que incluya el camino a la ciudadanía por considerar que toda reforma debe instrumentarse paulatinamente, empezando por una mayor seguridad fronteriza.

En una conferencia ante evangélicos hispanos la semana pasada, el ex gobernador floridano Jeb Bush, republicano, afirmó que los inmigrantes que viven sin autorización en el país deberían tener la oportunidad de legalizar su situación en determinadas circunstancias. Bush, que habla bien español y está casado con una mexicoestadounidense, especificó que esos inmigrantes debían pagar impuestos, trabajar y no recibir beneficios del gobierno.

El senador republicano Marco Rubio, cubanoestadounidense, trabajó en un proyecto de inmigración bipartidista fallido que propuso un largo camino a la ciudadanía para los inmigrantes sin autorización. La medida fue aprobada en el Senado pero fue bloqueada por los conservadores en la Cámara de Representantes.

Rubio ha dicho que el proyecto no tiene suficiente apoyo como para ser aprobado y que la reforma inmigratoria debería centrarse inicialmente en la seguridad fronteriza. El senador desea en última instancia crear un proceso que conduzca a la legalización y ciudadanía.

Mientras tanto, las órdenes ejecutivas de Obama pesan en el debate inmigratorio. Los aspirantes a la candidatura presidencial republicana han amenazado revocar las medidas ejecutivas, 1ue incluyeron la ampliación expansión de un programa que protege a los inmigrantes jóvenes de la deportación si fueron traídos ilegalmente cuando eran niños. Otra disposición amplió la protección a los padres de ciudadanos y residentes permanentes.

Veintiséis estados, incluida Nevada, han presentado demandas para bloquear el plan y un tribunal de apelaciones de Nueva Orleans escuchó las objeciones el mes pasado. Todavía no ha emitido un fallo.

Para Clinton, «la pregunta acuciante es si ella continuará las acciones ejecutivas», afirmó Marielena Hincapié, directora ejecutiva del Centro Nacional de Derecho Inmigratorio. Los activistas están pendientes de ver cómo la aspirante presidencial enfoca la inauguración de los centros de detención familiar de la Policía de Inmigración y Aduanas.

Clinton pasará el día en Nevada antes de iniciar una gira de recaudación de fondos de tres días en California. Nevada efectuará una votación adelantada en las primarias demócratas y ha sido un estado disputado en las últimas elecciones presidenciales. Clinton ganó las asambleas partidarias demócratas en ese estado, pero Obama sacó ligera ventaja en el número de delegados debido a su fuerza en las áreas rurales. (I)

Primer round del Juventus vs. Madrid inicia a las 13:45 (La previa)

La Juventus, con su veterana defensa formada por Gianluigi Buffon, Andrea Barzagli, Leonardo Bonucci y Giorgio Chiellini, intentará contener las olas ofensivas de un Real Madrid que no podrá contar con el francés Karim Benzema al lado de Cristiano Ronaldo y Gareth Bale, el martes en Turín, en el partido de ida de semifinales de la Liga de Campeones.

Ben Carson y Carly Fiorina también quieren la presidencia de Estados Unidos

Ben Carson, afroamericano y neurocirujano retirado, anunció hoy en un discurso en Detroit su entrada en la contienda por la nominación republicana para las elecciones presidenciales de 2016 en Estados Unidos.

«Soy Ben Carson y soy candidato a presidente de Estados Unidos», anunció entre aplausos y acompañado de su mujer en Detroit, su ciudad natal.

De 63 años y fe adventista, Carson es un neurocirujano reconocido internacionalmente que dejó de ejercer como tal en 2013 y en 2008 recibió del entonces presidente, George W. Bush, la Medalla de la Libertad, el mayor honor civil del país.

En su discurso, Carson sostuvo que hoy en día muchos estadounidenses tienen «miedo a defender lo que piensan» y que es momento de poner fin a esa realidad y de pensar en lo que hicieron los fundadores del país «para poder ser libres».

Carson es el primer aspirante de raza negra en la lista de candidatos a la nominación republicana y ha sido muy crítico con la reforma de salud impulsada por el actual presidente de EE.UU., Barack Obama, de la que llegó a decir en 2013 que ha sido lo peor que le ha ocurrido al país desde la esclavitud.

Mujer republicana

Hoy también hizo oficial su entrada en la contienda conservadora Carly Fiorina, exconsejera delegada de Hewlett-Packard.

De 60 años, Fiorina es la primera mujer que aspira a la nominación republicana y, en una entrevista en la cadena de televisión ABC, enfatizó que ella es «la mejor persona» para ocupar la Presidencia de EE.UU. porque entiende «cómo funciona la economía».

Para este martes se espera el anuncio del exgobernador de Arkansas Mike Huckabee, que también busca la nominación republicana y prevé presentar su candidatura en un acto en la ciudad de Hope.

Los expertos no dan muchas opciones de victoria a Fiorina, Carson y Huckabee, que competirán por ser el candidato republicano a la Casa Blanca con otros tres aspirantes que ya están en campaña: los senadores Rand Paul, Ted Cruz y Marco Rubio.

El exgobernador de Florida Jeb Bush todavía no ha anunciado formalmente su candidatura, pero lleva meses en campaña, y también se espera que entre en la contienda en el bando republicano el gobernador de Wisconsin, Scott Walker.

Por el lado demócrata la lista es más reducida, con solo dos aspirantes, por el momento: la exsecretaria de Estado Hillary Clinton, a la cabeza de todas las encuestas, y el senador independiente Bernie Sanders, que se define como socialista. (I)

Juventus vs. Real Madrid, un duelo de estrategias en la Liga de Campeones

La Juventus, con su veterana defensa formada por Gianluigi Buffon, Andrea Barzagli, Leonardo Bonucci y Giorgio Chiellini, intentará contener las olas ofensivas de un Real Madrid que no podrá contar con el francés Karim Benzema al lado de Cristiano Ronaldo y Gareth Bale, el martes en Turín, en el partido de ida de semifinales de la Liga de Campeones (13:45 de Ecuador).

Las barbas podrían tener más rastros de popó que escusados

» Las barbas podrían tener más rastros de popó que escusados


NOTICIAS
DEPORTES
MÚSICA
TECNOLOGÍA

Las barbas podrían tener más rastros de popó que escusados

Lunes 04.may.15

Ni modo, hipsters.

Entonces van por ahí presumiendo sus barbas, creyendo ser lo último y lo máximo, pensando que Jesús envidia su vello facial. Pues igual y nada de eso es verdad.

Verán, estudios recientes por parte de microbiólogos dieron como resultado algo que hará que todos corran a rasurarse para evitar problemas y vergüenzas ya que se encontró que las barbas tienen residuos de popó.

¿Todas? Sí, casi todas, pero eso es pasable pues casi todos los objetos del mundo tienen rastros fecales, lo que no es pasable es que MUCHAS barbas muestran indicios de que tienen una cantidad MAYOR de residuos de popó que el escusado promedio.

Eso es un problema.

Los científicos dicen que si esos índices de suciedad se encontraran en algún sistema de agua, este sería cerrado inmediatamente para desinfectarlo.

Esto dijo el Doctor Golobic -que podría o no ser un súpervillano con ese nombre-: “Normalmente no me sorprende nada, pero esto me sorprendió muchísimo. Hay un grado de anti-higiene que es muy alarmante en las barbas”.

Si lo que quieren es una barba libre de popó, deben de lavar sus manos muy seguido y obvio su barba, dejar de estarla tocando todo el día y dejar de retorcerse el bigote como caballero victoriano. 

Vía Mirror

ETIQUETAS


¿Quién es el verdadero ‘Quinto Beatle’?

ARTÍCULOS RELACIONADOS

WTF??!! Seis años de cárcel por dejarse crecer la barba

¿Por qué los hipsters se dejan la barba?

Isaiah Webb y su barba multiusos, segunda parte

La moda para el hipster navideño

Así fue el Mundial de Barbas y Bigotes 2014

La sorpresiva reacción de una niña al ver a su papá sin barba

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las barbas podrían tener más rastros de popó que escusados

¿Quién es el verdadero ‘Quinto Beatle’?

Ayuda a la naturaleza y vota por tus fotos de conservación favoritas

Comida extrema: Así se puso la final del #ModeloFTRally

Amenazan en Hidalgo con destruir pieza prehispánica por estar “maldita”

Videos de la filmación de “Suicide Squad”

Comentarios

LAS MÁS LEÍDAS

LAS MÁS LEÍDAS DE HOY

México, primer lugar en infidelidad femenina: Y tú, ¿sabes dónde está tu esposa?

Esto pasa cuando echan aluminio líquido a una sandía

Lo detienen con arma; llega papi, el director de Tránsito, y lo libera

Publican primera imagen del elenco de Suicide Squad

Encuentran momia en Chapultepec… ¿es en serio?

10 versiones chafas (y muy pintorescas) de superhéroes

¿Cuánto pagarías por esta playera si supieras cómo se hizo?

EpicFail: Bandera hace volar a militar

Y con ustedes el esperado… #LDM!

Primera foto del Suicide Squad con Harley Quinn y Deadshot

Avengers vs Iñárritu: el alcance de los superhéroes en el cine actual

Yooka-Laylee, el sucesor espiritual de Banjo-Kazooie, arrasa en Kickstarter

Apple responde a los problemas del Apple Watch con los tatuajes

The Alchemist’s Letter: un increíble corto animado sobre la importancia del recuerdo

Josh Trank abandona el segundo spin-off de Star Wars

Grooveshark pierde la batalla contra las disqueras y cierra su servicio

Reseña: Avengers: Age of Ultron

Square Enix demuestra las sorprendentes gráficas de DirectX 12 con un video

Costas del Pacífico desde Chile hasta México golpeadas por fuertes marejadas

Dos ciclones extra tropicales, uno en el norte y otro en el sur, provocan gigantescas olas en el Pacífico.

Carly Fiorina y Ben Carson anuncian candidaturas por la nominación republicana

La ex CEO de Hewlett-Packard y el reconocido neurocirujano entran en la carrera para suceder a Barack Obama.

“Aprendí muchas cosas en Italia viendo a Pirlo”

Quito, Lunes 04 Mayo 2015, 09H30

“Aprendí muchas cosas en Italia viendo a Pirlo”

«Me gusta llegar al gol, si voy tengo que regresar, me siento cómodo como un doble cinco. Estoy contento en la posición que estoy jugando. En Italia jugaba de volante central, distribuyendo el balón. (En la Juventus Primavera) Aprendí muchas cosas viendo a (Andrea) Pirlo en los entrenamientos”, sostuvo José Francisco Cevallos en declaraciones a radio La Deportiva.

“Mi estilo de juego es por el centro de la cancha, estoy entrenando para crecer mucho más. Me han manifestado que el técnico Quinteros me está observado, es un compromiso mayor para seguir mejorando. Todavía tengo esa espinita de jugar en Europa (en primera división)”, amplió el volante guayaquileño de 20 años, ilusionado con llegar a la Selección de Mayores.

Grato por la confianza que recibe día a día de Luis Zubeldía, Pepe Pancho Junior comentó: «Zubeldía es un técnico ganador, me enseñó que hay que luchar y entrenar al máximo”, para luego referirse a sus encontrones con Brahian Alemán en los recientes duelos con el Ídolo. «En los clásicos se juega al máximo, fueron cosas del partido», apuntó.

Y concentrado al máximo en conseguir el primer lugar en esta etapa con Liga Deportiva Universitaria, Cevallitos aseguró que se mantiene alejado de la campaña presidencial que emprendió su papá para liderar a la directiva de Barcelona. “Sabemos de la candidatura de mi papá para el Barcelona, pero mi deseo es mantenerme al margen”, cerró.

@Rokangol
[email protected]

La voz de las tribunas: Cambios (EDITORIAL)

El campeón de NBA, eliminado

El campeón de NBA, eliminado
Los Clippers eliminaron el sábado a los San Antonio Spurs, al vencerlos 111-109 y ganar la serie de primera ronda de playoffs en la Conferencia Oeste. El mayor encestador del quinteto angelino fue Chris Paul con 27 puntos. (D)

Jalisco y la batalla en que los narcos mexicanos derribaron un helicóptero

Una explosión y ráfagas de disparos sobresaltaron al amanecer del viernes a los habitantes de la pequeña ranchería del estado mexicano de Jalisco (oeste), donde narcotraficantes lograron derribar un helicóptero militar, causando la muerte de tres soldados, la desaparición de otros tres y varios heridos.

Desde muy temprano se escuchó «una explosión muy fuerte y luego se miraban las ráfagas desde arriba», explicó a la AFP una joven que vive muy cerca de donde cayó la aeronave, que llevaba 18 personas a bordo, 12 de las cuales acabaron heridas.

Una ligera columna de humo aún salía el domingo de un pequeño cerro aledaño a la ranchería de Villa Vieja como única señal visible de la batalla desatada entre miembros del cártel Jalisco Nueva Generación y fuerzas de seguridad, según pobladores consultados por la AFP que reclamaron anonimato.

Sobre las circunstancias del enfrentamiento, el gobierno únicamente ha explicado que el helicóptero Cougar detectó la mañana del viernes un convoy de vehículos con hombres armados, quienes, al percatarse de que eran seguidos, abrieron fuego contra la aeronave impactando en su cola.

Las autoridades mantienen gran hermetismo respecto al derribo del aparato -hecho inédito en los últimos años de lucha contra el narcotráfico- y no han aclarado si los militares fueron heridos o muertos en el accidente aéreo o por disparos de los atacantes.

Los vecinos coinciden en que esa mañana una caravana de entre 10 y 12 camionetas con hombres armados circulaba sin luces por un camino de tierra y era seguida desde muy corta distancia por el helicóptero militar.

Lugareños y un mando local del ejército dijeron a la AFP que los sicarios utilizaron un arma similar a un lanzacohetes para derribar la aeronave. El impacto generó «una explosión que levantó una gran humarada negra», narró uno de los 60 vecinos de Villa Vieja.

Una fuente del gobierno federal no pudo precisar el domingo a la AFP qué arma fue utilizada pero señaló que fue «de alto calibre, al grado de poder tirar un helicóptero».

Según los vecinos, detrás del helicóptero venían dos aeronaves que arremetieron con fuerza contra los sicarios, que se defendían disparando hacía arriba en una refriega de más de dos horas, hasta que llegaron tropas terrestres y los pistoleros se pertrecharon en el pequeño cerro de tupida vegetación.

Un convoy militar retiró este domingo del lugar del combate, donde aún permanecen trabajando los peritos de la fiscalía federal, ocho camionetas.

En esta caravana iba también al menos una ambulancia militar.

Entre los vehículos confiscados estaba una camioneta negra acondicionada con un blindaje especial, que en la caja traía, tapada con plástico negro, una torreta para montar armamento pesado.

En otra camioneta blanca se podían observar múltiples balazos de grueso calibre que destrozaron el interior del auto.

Expertos mexicanos en seguridad han destacado que Jalisco Nueva Generación, que lleva semanas de ofensiva contra las autoridades, está fuertemente armado y cuenta con gran número de células muy bien coordinadas.

Autoridades de Jalisco aseguran que el grupo que lidera Nemesio Oseguera, alias «El Mencho», ha llegado a fabricar fusiles y tiene a militares desertores en sus filas.

El ataque al helicóptero ocurrió en una jornada en la que el cártel hizo una demostración de fuerza en 25 municipios de Jalisco, incendiando vehículos, bloqueando carreteras y quemando bancos y gasolineras.

Entre las ciudades afectadas de este estado cuna del tequila y el mariachi están su capital Guadalajara, segunda mayor urbe de México (1,5 millones de habitantes), y el turístico balneario de Puerto Vallarta.

El presidente Enrique Peña Nieto reconoció que se trata de una «organización delincuencial de alta peligrosidad»» y se comprometió a desmantelarla.

En la zona del cerro, las autoridades seguían buscando este domingo a los tres soldados desaparecidos.

«No se sabe si están escondidos, heridos o si están levantados (secuestrados). Se está realizando una búsqueda intensa», señaló la fuente federal.

Un cerco con unos 200 soldados se mantenía en Villa Vieja, a 15 km del pueblo de Villa Purificación, e impedía que lugareños o periodistas puedan ver los vestigios del enfrentamiento.

Las autoridades aseguran que la violencia del viernes fue una reacción a un operativo militar lanzado para desarticular al cártel e incluso a un intento de capturar a sus líderes.

Un total de 19 personas fueron detenidas el viernes pero no han sido identificadas.

Esta organización criminal, que para algunos especialistas ya está entre las más poderosas de México, mantiene desde hace semanas una fuerte ofensiva contra las autoridades que incluyó una emboscada en la que mató a 15 policías estatales. (I)

Príncipe Alí: Un cambio se debe producir en la FIFA

El príncipe Ali de Jordania, candidato a la presidencia de la FIFA, estimó este domingo que «un cambio» debe producirse «en la cabeza» de la FIFA, institución de la que es vicepresidente, pidiendo una mayor transparencia y descentralización.

Más de 3.400 inmigrantes salvados este sábado en el Mediterráneo

Un total de 3.427 emigrantes fueron salvadas este sábado por buques italianos y franceses integrantes del nuevo dispositivo de la Unión Europea en el Mediterráneo, anunciaron los guardacostas italianos.

Sin ser un récord, este total es uno de los más altos de los últimos años para un solo día. En sus dos últimas jornadas «muy cargadas», los guardacostas coordinaron los rescates de 3.791 emigrantes el 12 de abril y de 2.850 al día siguiente.

Una patrullera de alta mar de la Marina francesa rescató a 217 personas cerca de las costas libias, anunciaron las autoridades francesas.

Los emigrantes iban a bordo de tres embarcaciones, indicaron las autoridades, y añadieron que dos presuntos traficantes de personas habían sido capturados y «serán entregados a las autoridades italianas».

En Italia, los guardacostas anunciaron por la noche que habían coordinado desde su cuartel general romano el rescate de 3.427 pasajeros de 16 embarcaciones a lo largo de este sábado.

Además de la patrullera francesa, las operaciones del día movilizaron cuatro buques de los guardacostas, dos de la Marina italiana, dos mercantes, dos barcos de la policía aduanera italiana y dos remolcadores.

La Marina italiana tuiteó que su fragata «Bersagliere» socorrió a 778 emigrantes y su patrullera «Vega» a un total de 675 más.

Algunos eran esperados por la noche en la isla italiana de Lampedusa, la más cercana de las costas africanas. La mayor parte de los otros deberían llegar la noche del domingo a Sicilia o al sur de Italia.

Según los guardacostas italianos, la patrullera francesa «Commandant Birot» debería desembarcar sus emigrantes en un puerto de Calabria.

La patrullera comenzó a principios de semana a reforzar el dispositivo de vigilancia europeo Tritón, para afrontar el flujo de inmigrantes. La nave llevaba sobre todo material médico y sanitario.

Varios centenares de emigrantes, esencialmente africanos pero también muchos sirios, llegan a diario a las costas italianas después de ser rescatados por la Marina o los guardacostas.

El Consejo Europeo decidió el 23 de abril reforzar la presencia de la Unión Europea en el Mediterráneo, con el objetivo de evitar «nuevas pérdidas de vidas», después de que más d de 1.200 inmigrantes murieran desde principio de año tras el naufragio de sus embarcaciones.

La operación Tritón, coordinada por la agencia europea encargada de la vigilancia de las fronteras (Frontex) fue lanzada en noviembre de 2014 con el objetivo de ayudar a Italia a controlar sus límites marítimos y rescatar a inmigrantes en el mar.

La Comisión Europea prolongó hasta finales de 2015 la operación, otorgándole un presupuesto de 18 millones de euros.

La UE busca el aval de las Naciones Unidas para combatir a los traficantes, tildados de «esclavistas» por el presidente del Consejo italiano, Matteo Renzi. La situación en Libia, donde dos Gobiernos y dos Parlamentos se disputan el poder, la posibilidad de una intervención resulta complicada. (I)

La Copa América verá a un México respetable

“No inviten más a los mexicanos, que se vayan a jugar con Belice, Puerto Rico y Cuba su Copa de Oro…”. “Se creen la última chupada del mango. No entiendo cómo la Conmebol los sigue invitando. Deberían traer a Estados Unidos, es un equipo más competitivo y profesional que México y además lo tiene de hijo a México…”. “No deben invitar a equipos que vienen solo a cumplir… más de una selección seria querría venir…”. “Así deslucen el torneo sudamericano… No más México…”.

Berlusconi negocia al AC Milan

Silvio Berlusconi, magnate y ex primer ministro de Italia, se reunió ayer con un inversor tailandés con el que negocia la posible cesión de una parte del AC Milan, si bien ambos señalaron que aún no han llegado a un acuerdo definitivo.
La reunión entre Berlusconi y el hombre de negocios Bee Taechaubol se produjo en Milán con el objetivo de “definir cada aspecto” del posible acuerdo.

Principales puertos peruanos cierran por fuertes oleajes

Perú, el tercer mayor productor de cobre del mundo, cerró su principal puerto del Callao y decenas de otros terminales debido a fuertes oleajes en la costa del país, informaron este sábado autoridades de la Marina de Guerra local.

Los puertos permanecerían cerrados hasta el lunes, cuando se espera una normalización de las condiciones del Océano Pacífico en el litoral, que ha sido afectado principalmente en el centro y sur del país.

«Los presentes oleajes vienen del sur, por ello, las playas que están orientadas hacia el sur se verán afectadas directamente», dijo el Capitán de Fragata Luis Castañeda, jefe del Departamento de Oceanografía de la Dirección de Hidrografía y Navegación, según un reporte de la Marina.

Según la Marina de Guerra, se estima que «los oleajes anómalos disminuyan gradualmente (…) a ligera intensidad en la madrugada del lunes 04 de mayo, estimándose el restablecimiento de las condiciones normales en la tarde del mismo 04 de mayo».

El cierre podría provocar el retraso de envío de minerales en Perú, un importante productor mundial de metales.

Medios locales reportaron el sábado daños en algunos puertos en el norte del país, como en el antiguo terminal de Pascamayo, que perdió parte de su infraestructura por la fuerte marea.

En el puerto del Callao, el mayor del país, el diario La República reportó que las autoridades de la marina ordenaron restricciones luego que el mar invadió una plaza central y algunas casas cercanas al litoral. (I)

Reportan incendio de vehículos en Jalisco tras violenta jornada del viernes

La Fiscalía de Jalisco reportó que al menos dos vehículos y un negocio fueron incendiados en la turística zona de Puerto Vallarta.

Una semana después del sismo, Nepal no espera supervivientes pero sí ayuda

Una semana después del terremoto que zarandeó al país dejando ya cerca de 7.000 muertos, Nepal no espera encontrar más supervivientes bajo los escombros de miles de viviendas en el valle de Katmandú, donde se aguarda la ayuda que ha comenzado a llegar.

Organizaciones no gubernamentales aseguran que la burocracia está trabando la salida expedita de material hacia las comunidades necesitadas, mientras los organismos internacionales coordinan a todos los actores para tratar de llegar a los sectores más castigados por el seísmo.

La última cifra de fallecidos es de 6.841 y la de heridos de 14.087, pero se espera que aumente el número de víctimas cuando los equipos de rescate lleguen a las zonas más remotas afectadas por el seísmo de 7,8 grados en la escala de Richter que asoló el sábado el país del Himalaya.

El listado oficial de extranjeros fallecidos contabiliza al menos 54 muertos, la mayoría de India y el resto de China, Francia, Japón, Estados Unidos, Australia o Estonia, e incluye a la española Raquel Gómez, de 47 años, fallecida en la zona de Langtang, aunque las autoridades españolas mantienen que su muerte no se debió al seísmo.

El Gobierno nepalí afirmó hoy que hay «escasas posibilidades» de encontrar supervivientes bajo los escombros, una valoración que confirma que Nepal ha entrado en una nueva fase de la tragedia.

«Ha pasado ya una semana, por lo que hay pocas posibilidades de encontrar a alguien con vida» bajo los escombros, declaró a Efe el portavoz del Ministerio del Interior, Laxmi Prasad Dhakal, quien añadió que aún así los equipos de rescate no han cesado la búsqueda.

Una joven de 24 años rescatada durante la noche del jueves por equipos de Nepal, Israel y Noruega bajo los escombros de un edificio en Katmandú tras permanecer 128 horas atrapada es hasta el momento el último milagro en la lista de supervivientes imposibles.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó hoy que al menos el 95 % de los centros de salud de los doce distritos golpeados por le terremoto en Nepal han quedado muy dañados y un 30 % de los grandes hospitales de ese área están inservibles.

El coordinador de los equipos médicos extranjeros de la OMS en Nepal, Ian Norton, declaró a Efe que diferentes organizaciones están llegando a los sectores más golpeados por el terremoto.

«De los 12 hospitales de distrito, los principales tres están destruidos y uno tiene daños que lo hacen inservible», indicó Norton.

Explicó que en este momento hay suficientes equipos médicos extranjeros en el país, alrededor de 80, 70 de ellos ya trabajando sobre el terreno.

Sin embargo, lamentó que algunos grupos hayan llegado sin equipamiento al país, que es «realmente lo que hace falta».

Supervivientes de las áreas más remotas de Nepal afectadas por el terremoto que devastó el país hace una semana reclaman con urgencia tiendas y lonas para guarecerse, después de que sus casas resultaran destruidas o seriamente dañadas.

El Gobierno nepalí lanzó ayer una web en la que representantes de áreas golpeadas por el terremoto revelan la situación general de la zona en la que se hallan y piden especialmente tiendas y lonas.

El Consorcio de Reducción de Riesgos en Nepal, una entidad en la que participan organismos de Naciones Unidas, calcula que el terremoto ha generado alrededor de 2,8 millones de desplazados internos (la población del país es de 28 millones personas).

Además, la misma fuente señaló que el seísmo destruyó unas 160.786 casas y otras 143.673 resultaron dañadas en el país del Himalaya.

El terremoto de 7,8 grados ha sido el de mayor magnitud en Nepal en 80 años y el peor en la región en una década desde que en 2005 otro seísmo ocasionara más de 84.000 muertos en Cachemira.

Mientras tanto los españoles que se encontraban en Nepal hace hoy una semana, cuando un terremoto sacudió todo el país, siguen saliendo del país con experiencias que en algunos casos son dignas de una novela y en otros una simple anécdota en medio de la incertidumbre. (I)

Imágenes: la hija de los duques de Cambridge

William y Kate se convirtieron en padres de una niña, la cuarta en la línea de sucesión al trono británico.

Nepal no espera supervivientes pero sí ayuda una semana después del sismo

Una semana después del terremoto que zarandeó al país dejando ya cerca de 7.000 muertos, Nepal no espera encontrar más supervivientes bajo los escombros de miles de viviendas en el valle de Katmandú, donde se aguarda la ayuda que ha comenzado a llegar.

Organizaciones no gubernamentales aseguran que la burocracia está trabando la salida expedita de material hacia las comunidades necesitadas, mientras los organismos internacionales coordinan a todos los actores para tratar de llegar a los sectores más castigados por el seísmo.

La última cifra de fallecidos es de 6.841 y la de heridos de 14.087, pero se espera que aumente el número de víctimas cuando los equipos de rescate lleguen a las zonas más remotas afectadas por el seísmo de 7,8 grados en la escala de Richter que asoló el sábado el país del Himalaya.

El listado oficial de extranjeros fallecidos contabiliza al menos 54 muertos, la mayoría de India y el resto de China, Francia, Japón, Estados Unidos, Australia o Estonia, e incluye a la española Raquel Gómez, de 47 años, fallecida en la zona de Langtang, aunque las autoridades españolas mantienen que su muerte no se debió al seísmo.

El Gobierno nepalí afirmó hoy que hay «escasas posibilidades» de encontrar supervivientes bajo los escombros, una valoración que confirma que Nepal ha entrado en una nueva fase de la tragedia.

«Ha pasado ya una semana, por lo que hay pocas posibilidades de encontrar a alguien con vida» bajo los escombros, declaró a Efe el portavoz del Ministerio del Interior, Laxmi Prasad Dhakal, quien añadió que aún así los equipos de rescate no han cesado la búsqueda.

Una joven de 24 años rescatada durante la noche del jueves por equipos de Nepal, Israel y Noruega bajo los escombros de un edificio en Katmandú tras permanecer 128 horas atrapada es hasta el momento el último milagro en la lista de supervivientes imposibles.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó hoy que al menos el 95 % de los centros de salud de los doce distritos golpeados por le terremoto en Nepal han quedado muy dañados y un 30 % de los grandes hospitales de ese área están inservibles.

El coordinador de los equipos médicos extranjeros de la OMS en Nepal, Ian Norton, declaró a Efe que diferentes organizaciones están llegando a los sectores más golpeados por el terremoto.

«De los 12 hospitales de distrito, los principales tres están destruidos y uno tiene daños que lo hacen inservible», indicó Norton.

Explicó que en este momento hay suficientes equipos médicos extranjeros en el país, alrededor de 80, 70 de ellos ya trabajando sobre el terreno.

Sin embargo, lamentó que algunos grupos hayan llegado sin equipamiento al país, que es «realmente lo que hace falta».

Supervivientes de las áreas más remotas de Nepal afectadas por el terremoto que devastó el país hace una semana reclaman con urgencia tiendas y lonas para guarecerse, después de que sus casas resultaran destruidas o seriamente dañadas.

El Gobierno nepalí lanzó ayer una web en la que representantes de áreas golpeadas por el terremoto revelan la situación general de la zona en la que se hallan y piden especialmente tiendas y lonas.

El Consorcio de Reducción de Riesgos en Nepal, una entidad en la que participan organismos de Naciones Unidas, calcula que el terremoto ha generado alrededor de 2,8 millones de desplazados internos (la población del país es de 28 millones personas).

Además, la misma fuente señaló que el seísmo destruyó unas 160.786 casas y otras 143.673 resultaron dañadas en el país del Himalaya.

El terremoto de 7,8 grados ha sido el de mayor magnitud en Nepal en 80 años y el peor en la región en una década desde que en 2005 otro seísmo ocasionara más de 84.000 muertos en Cachemira.

Mientras tanto los españoles que se encontraban en Nepal hace hoy una semana, cuando un terremoto sacudió todo el país, siguen saliendo del país con experiencias que en algunos casos son dignas de una novela y en otros una simple anécdota en medio de la incertidumbre. (I)

William y Kate, los duques de Cambridge, son padres de una niña

«Su Alteza Real la duquesa de Cambridge dio a luz a una hija a las 08:34» en el hospital Saint Mary de Londres.

Un cártel del narcotráfico desafía al gobierno mexicano en Jalisco

Cuna del tequila y el mariachi, la entidad está sumergida en el temor por la inédita ofensiva criminal del viernes.

Expectación en Italia por la posible venta del A.C. Milán

El magnate y exprimer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, se reunió este sábado con un inversor tailandés con el que negocia la posible cesión de una parte del A.C. Milán, si bien ambos señalaron que aún no han llegado a un acuerdo definitivo.
El encuentro entre Berlusconi y el hombre de negocios Bee Taechaubol se produjo en Milán (norte de Italia) con el objetivo de “definir cada aspecto” del posible acuerdo.