Libros del Gobierno – Ministerio de Educación.

Libros del Gobierno – Ministerio de Educación. Descargue los libros de texto del estado para Educación General Básica EGB y

Razones por las que debes leer “Ese príncipe que fui”, de Jordi Soler

» Razones por las que debes leer “Ese príncipe que fui”, de Jordi Soler


NOTICIAS
DEPORTES
MÚSICA
TECNOLOGÍA

Razones por las que debes leer “Ese príncipe que fui”, de Jordi Soler

Viernes 01.may.15

Este año, el escritor mexicano Jordi Soler publicó Ese príncipe que fui, su nueva novela que narra la historia de Federico de Grau, el último de los descendientes del Emperador Moctezuma, que en la década de los sesenta formó parte de la realeza española gracias a su linaje azteca.

¿Vale la pena acercarse a esta novela, mezcla ficción y realidad, que nos presenta a un personaje picaresco que aprovechándose de su supuesta descendencia real se coló en las más altas esferas barcelonesas?

Aquí les dejamos unos cuántos puntos referentes a esta novela, que nos ayudarán a situarnos mejor en el contexto de la historia detrás de Ese príncipe que fui:

1. Don Juan de Grau era un noble español que en 1519 desembarcó en el Puerto de Veracruz para tratar de hacer fortuna. Ahí tuvo contacto con Hernán Cortés y la nobleza azteca.

2. Un año después, en Toloriú, un pueblo remoto del pirineo español, los habitantes vieron regresar a Don Juan de Grau, acompañado no sólo de sus hombres, sino también de un grupo de extranjeros traídos del nuevo continente, quienes venían escoltando a una joven mujer.

3. Esa mujer era la princesa Xipaguazin, hija del emperador Moctezuma que fue traída desde Tenochtitlán en situaciones poco claras y que contrajo matrimonio con Don Juan de Grau. Años después nacería el primer descendiente de la estirpe de Moctezuma en tierras europeas.

4. Casi 500 años después, un muy joven Federico de Grau Moctezuma regresa de Oxford a Barcelona para asumir, sin mucho interés, los negocios familiares tras la muerte de su padre. Una tarde, de una forma un tanto extraña, se entera que es descendiente directo del emperador azteca y decide asumir el papel que su linaje le impone. Así funda la Soberana Orden Imperial de la Corona Azteca y se asume con el título de “Su Alteza Imperial”.

Lo anterior a pesar de no tener ningún conocimiento de México o de la cultura azteca.

5. Gracias a su ingenio, encanto y a la situación social y política tan singular que imperaba en la España de los años sesenta, (en plena dictadura franquista), este príncipe aprovecha su nobleza inventada para establecer contacto con las distintas esferas del poder en su país y en otras regiones de Europa.

6.  Su título real lo llevó a vivir varios años en la opulencia, realizando fiestas excéntricas y llenas de exceso. Su Alteza Imperial solía vestir de forma extravagante, con una capa de plumas, unos lentes coloridos y varios accesorios estrafalarios. Años más tarde, varias demandas por estafa hicieron que este imperio construido de la nada se derrumbara.

7. Cuatro décadas después, Jordi Soler, autor de esta historia hizo un viaje a Toloriú donde se encontró en una iglesia con una placa que decía “Aquí fue enterrada la princesa Xipaguazin Moctezuma”. Eso hizo que sintiera curiosidad por saber más sobre la historia de esta princesa azteca que llegó a Europa y por su linaje. Así dio con Federico de Grau y su Soberana Orden Imperial de la Corona Azteca.

8. De esta forma, Soler construye con mucho humor, un interesante relato sobre este personaje entrañable en donde la historia juega un papel esencial, y que lejos de ser tediosa, gracias a la prosa adecuada de Soler, se vuelve una novela amena que no suelta al lector.

Si piensan que con los 10 puntos anteriores les conté demasiado de esta historia, les diré que es todo lo contrario. En realidad es solo una pequeña introducción hacia una novela verdaderamente rica y divertida, que nos descubrirá a un personaje poco conocido de la historia. En verdad vale la pena echarle un ojo a Ese príncipe que fui

Por @gabrielrevelo

ETIQUETAS


Jim James de My Morning Jacket y Seth Avvett hacen covers a Blind Melon

#Narcobloqueos: ¿Qué está pasando en Jalisco?

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Así se verían las películas de Tarantino como portadas de libros

WTF?!?! Las portadas más desconcertantes

¡Apúrate! Hoy cierra el Librotón 2015 y así puedes donar

10 grandes canciones inspiradas en 10 grandes libros

Estos son los ganadores de la precuela de Game of Thrones

Libros malditos de la historia

ÚLTIMAS NOTICIAS

Adiós para siempre a Grooveshark

#Narcobloqueos: ¿Qué está pasando en Jalisco?

Razones por las que debes leer “Ese príncipe que fui”, de Jordi Soler

Jim James de My Morning Jacket y Seth Avvett hacen covers a Blind Melon

Participa en el #WishDay, y ayuda a realizar el sueño de un niño

Descarga gratis EP de Tom Morello

Blur estrena documental sobre cómo se hizo “The Magic Whip”

¿Eres fanático de Snoop Dogg? Por aquí puedes ganar la oportunidad de escuchar su nuevo álbum antes que todos

Comentarios

LAS MÁS LEÍDAS

El oscuro origen del Día del Niño

¡Paren las prensas, anuncian nuevo anime de Dragon Ball!

Emily Shaw lo volvió a hacer y no la olvidamos… NSFW

NSFW: El topless de Lindsay Lohan en The Canyons

Adiós a Bruce Wayne, Batman tendrá nueva identidad

LAS MÁS LEÍDAS DE HOY

El oscuro origen del Día del Niño

Emily Shaw lo volvió a hacer y no la olvidamos… NSFW

México, primer lugar en infidelidad femenina: Y tú, ¿sabes dónde está tu esposa?

Y en la imagen del día… EPN pone foto de niño en su cuenta de Twitter

Murió la India María

Este ladrón se tragó un collar y la policía creyó que era buena idea darle plátano… no lo fue

Para festejar este 30 de abril: Niños desquiciados

#Narcobloqueos: ¿Qué está pasando en Jalisco?

Juguetes que no deberías regalar hoy

Microsoft nos muestra el hardware de los HoloLens en un video

Selfies y fatalities: entrevista con Andrew Stein, productor de Mortal Kombat X

Esta página de Microsoft te dice cuántos años tienes

¡El bote de basura del futuro ya está aquí!

Conoce a los protagonistas de Yooka-Laylee, el sucesor espiritual de Banjo-Kazooie

5 estampas de Adolf Hitler en los cómics

¿Cuáles serán los planes de Apple para la cámara del iPhone?

3 herramientas de e-learning para niños

Los personajes infantiles más memorables del cine de ciencia ficción

¡Apúrate! Hoy cierra el Librotón 2015 y así puedes donar

La noche de este jueves, el céntrico bar Bucardón fue el escenario de una acogedora celebración convocada por Laura García

Para festejar el día del libro… gánate la precuela de Game of Thrones

Sabemos que Game of Thrones es la serie del momento, con la quinta temporada recién estrenada, todo el mundo está

Día del Libro: Las portadas más emblemáticas de la literatura

Dicen por ahí que no hay que juzgar a un libro por su portada, sin embargo, no podemos negar que

Libros malditos de la historia

No todo es risa y diversión alrededor de la lectura. Si bien leer es una actividad maravillosa, existen algunos libros

Dona un libro: participa en el Librotón 2015 “porque las experiencias se pueden heredar”

¿Recuerdas la vibrante sensación que tuviste cuando llegaste al punto más emocionante de tu novela de aventuras favorita? ¿Conservas el

Así se celebró el Día Mundial del Libro en Bellas Artes

Durante todo el día se celebraron actividades simultáneas, como talleres para niños y para adultos, lecturas compartidas, lecturas en voz

Así se festejará el Día Mundial del Libro en Bellas Artes (+ entrevistas)

¡Buenas noticias! Mañana mismo, 19 de abril, CONACULTA celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, además

Murió Eduardo Galeano

Esta mañana en el Centro Hospitalario de Montevideo, murió el escritor y periodista uruguayo Eduardo Galeano a los 74 años

Entrevista a Laia Jufresa, autora de Umami

Umami es la primera novela de Laia Jufresa. Es una novela que comenzó como una segunda colección de cuentos; la

Entrevista a Laia Jufresa, autora de Umami (+ regalos)

Umami es la primera novela de Laia Jufresa. Es una novela que comenzó como una segunda colección de cuentos; la

¿El perreo como incentivo para leer?

A muchos el reggeatón no nos gusta, pero estamos de acuerdo con la importancia de fomentar a la lectura. ¿Estamos

¿Quién es Jöel Dicker y por qué deberías leerlo?

Una de las jóvenes promesas literarias es Jöel Dicker, un escritor suizo de 29 años que en el 2012 saltó

¿Quién es Jöel Dicker y por qué debemos leerlo?

Una de las jóvenes promesas literarias es Jöel Dicker, un escritor suizo de 29 años que en el 2012 saltó

Conoce a Raul Lemessoff y a su “Arma de Instrucción Masiva”

Para aquellos que piensan que el arte no sirve para nada o tiene ningún impacto a nivel social, aquí les

“El gusano de seda” nueva novela policíaca de J.K Rowling

La versión en español de El gusano de seda (The Silkworm) -segunda novela de género negro de J.K Rowling después

Holly Madison, conejita de Playboy se quería suicidar

La editorial Harper Collins publicó recientemente «Down the Rabbit Hole: Curious Adventures and Cautionary Tales of a Former Playboy Bunny»,

Hechizos de Harry Potter que nos gustaría usar en la vida real

El 28 de febrero llegó al Museo del Juguete Antiguo México, “La magia del MUJAM”, una exposición que muestra la

Así estuvo el Gran Intercambio de Lecturas 2015

El día de ayer se llevó a cabo en el Museo Universitario del Chopo la primera edición del Gran Intercambio

Así luce en realidad la isla de los gatos de 1Q84 de Murakami

¿Desde cuándo habían ocupado los gatos aquel pueblo, cómo funcionaba el lugar y qué demonios hacían ahí aquellos animales?, eso

Ex caricaturista de Charlie Hebdo lanza nuevo libro

El francés de origen sirio Riad Sattouf, exautor de la serie semanal «La vie secrète des jeunes» (La vida secreta

Hoy en Shubidubi: Elvis entrevista a Laia Jufresa

Bienvenidos a Shubidubi, un pequeño espacio sabatino en Sopitas.com, en el que Elvira Liceaga «Elvis», conversará con los protagonistas de

Te invitamos al Gran Intercambio de Lecturas 2015

Ciudad de México. Siglo XXI. Las rentas son caras, los espacios pequeños. Las listas de lectura, abundantes. Los formatos digitales