videos : fotogalerías : infografías : audios
21-Apr 08:09 pm MHO: Amenaza contra medios es real
21-Apr 06:27 pm Majarete Sound Machine hace una invitación al showcase de su nuevo disco Real Orgánico y de Baile
21-Apr 05:59 pm Sector popular expresa descontento con el Gobierno de Maduro
21-Apr 04:51 pm Revelan posible sustituto de Don Francisco en Sabado Gigante
21-Apr 04:51 pm ¿Qué pasa si hierves un Galaxy S6 y un iPhone 6?
videos : fotogalerías : infografías : audios
21-Apr 08:09 pm MHO: Amenaza contra medios es real
21-Apr 06:27 pm Majarete Sound Machine hace una invitación al showcase de su nuevo disco Real Orgánico y de Baile
21-Apr 05:59 pm Sector popular expresa descontento con el Gobierno de Maduro
21-Apr 04:51 pm Revelan posible sustituto de Don Francisco en Sabado Gigante
21-Apr 04:51 pm ¿Qué pasa si hierves un Galaxy S6 y un iPhone 6?
videos : fotogalerías : infografías : audios
21-Apr 08:09 pm MHO: Amenaza contra medios es real
21-Apr 06:27 pm Majarete Sound Machine hace una invitación al showcase de su nuevo disco Real Orgánico y de Baile
21-Apr 05:59 pm Sector popular expresa descontento con el Gobierno de Maduro
21-Apr 04:51 pm Revelan posible sustituto de Don Francisco en Sabado Gigante
21-Apr 04:51 pm ¿Qué pasa si hierves un Galaxy S6 y un iPhone 6?
videos : fotogalerías : infografías : audios
21-Apr 08:09 pm MHO: Amenaza contra medios es real
21-Apr 06:27 pm Majarete Sound Machine hace una invitación al showcase de su nuevo disco Real Orgánico y de Baile
21-Apr 05:59 pm Sector popular expresa descontento con el Gobierno de Maduro
21-Apr 04:51 pm Revelan posible sustituto de Don Francisco en Sabado Gigante
21-Apr 04:51 pm ¿Qué pasa si hierves un Galaxy S6 y un iPhone 6?
videos : fotogalerías : infografías : audios
21-Apr 06:27 pm Majarete Sound Machine hace una invitación al showcase de su nuevo disco Real Orgánico y de Baile
21-Apr 05:59 pm Sector popular expresa descontento con el Gobierno de Maduro
21-Apr 04:51 pm Revelan posible sustituto de Don Francisco en Sabado Gigante
21-Apr 04:51 pm ¿Qué pasa si hierves un Galaxy S6 y un iPhone 6?
21-Apr 04:43 pm Mira el segundo tráiler oficial de «El Principito»
videos : fotogalerías : infografías : audios
21-Apr 08:09 pm MHO: Amenaza contra medios es real
21-Apr 06:27 pm Majarete Sound Machine hace una invitación al showcase de su nuevo disco Real Orgánico y de Baile
21-Apr 05:59 pm Sector popular expresa descontento con el Gobierno de Maduro
21-Apr 04:51 pm Revelan posible sustituto de Don Francisco en Sabado Gigante
21-Apr 04:51 pm ¿Qué pasa si hierves un Galaxy S6 y un iPhone 6?
videos : fotogalerías : infografías : audios
21-Apr 08:09 pm MHO: Amenaza contra medios es real
21-Apr 06:27 pm Majarete Sound Machine hace una invitación al showcase de su nuevo disco Real Orgánico y de Baile
21-Apr 05:59 pm Sector popular expresa descontento con el Gobierno de Maduro
21-Apr 04:51 pm Revelan posible sustituto de Don Francisco en Sabado Gigante
21-Apr 04:51 pm ¿Qué pasa si hierves un Galaxy S6 y un iPhone 6?
videos : fotogalerías : infografías : audios
21-Apr 06:27 pm Majarete Sound Machine hace una invitación al showcase de su nuevo disco Real Orgánico y de Baile
21-Apr 05:59 pm Sector popular expresa descontento con el Gobierno de Maduro
21-Apr 04:51 pm Revelan posible sustituto de Don Francisco en Sabado Gigante
21-Apr 04:51 pm ¿Qué pasa si hierves un Galaxy S6 y un iPhone 6?
21-Apr 04:43 pm Mira el segundo tráiler oficial de «El Principito»
La isla ocupa el décimo lugar en una lista elaborada por el Comité para la Protección de Periodistas, donde también figuran Irán y China
“Creo que el conteo fue limpio, el voto fue limpio. La gente no quiere cambio. La gente todavía quiere revolución. De todos modos, considero que esto fue un éxito. Nos hemos dado a conocer. El mundo nos conoce”, dijo Hildebrando Chaviano, un abogado que escribe para Diario de Cuba, un sitio web crítico del Gobierno, y que fue uno de los dos disidentes candidatizados por su barriada para las elecciones municipales del domingo pasado y perdieron.
“Estoy contento de cómo la gente me ha apoyado a pesar de la campaña que me hicieron en contra”, dijo Yuniel López, el otro candidato opositor.
Cuba dice que su sistema electoral es uno de los más democráticos del mundo, porque ser nominado por la comunidad de vecinos es considerado un reconocimiento social. Los aspirantes no tienen que pertenecer al Partido Comunista.
Pero el camino a la Asamblea Municipal y a la presidencia del país es controlado por el Partido Comunista. (I)
La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) planea realizar su primer alunizaje en 2018 mediante un dispositivo no tripulado, según destaca hoy el diario Japan Times.
El objetivo de la misión es analizar la resistencia de determinados materiales sobre la superficie lunar para determinar si pueden ser utilizados en futuras misiones tripuladas.
La misión también le servirá a JAXA para probar un sistema de aterrizaje en una zona objetivo que buscaría tener un margen de error de tan solo unos cientos de metros.
Según han revelado fuentes cercanas al asunto a la agencia Kyodo, JAXA presentará próximamente el proyecto ante el Gobierno nipón con el objetivo de empezar a recibir financiación para la misión a partir del próximo ejercicio fiscal, que arranca en abril de 2016.
JAXA emplearía el Smart Lander for Investigating Moon (SLIM), una sonda experimental, en la que sería su primera misión lunar desde que lanzó en 2007 la sonda Selene, que orbitó alrededor de la luna durante más de año y medio.
El SLIM sería enviado mediante un cohete Epsilon, que Japón lanzó con éxito en septiembre de 2013 para poner en órbita el primer telescopio espacial de observación planetaria remota.
También China
Ese mismo año la sonda china Change 3 realizó el primer alunizaje en casi 40 años, convirtiendo al país asiático en el tercero en lograrlo después de Estados Unidos (que además es el único que ha logrado enviar con éxito misiones tripuladas a la luna) y la antigua Unión Soviética.
China tiene previsto que otra de sus sondas aterrice en el satélite en 2017 y retorne después con muestras de la superficie selenita. (I)
El Ministerio de Salud de Colombia tiene listo un protocolo que fija las normas para aplicar la eutanasia a enfermos terminales mayores de edad que hayan manifestado su deseo a morir dignamente, dijo este lunes el titular de esa cartera, Alejandro Gaviria.
La resolución provisional cumple el mandato de la Corte Constitucional que dio al Gobierno un plazo de 30 días para determinar cuáles serán los pasos que estos pacientes deban dar.
Para empezar, «todas las personas adultas con enfermedad terminal pueden acceder a este derecho a morir dignamente», explicó Gaviria, que especificó que para acceder a este procedimiento los enfermos deberán indicar claramente que así lo desean, por lo que los familiares no podrán tomar la decisión.
Según detalló el ministro en varias emisoras, el protocolo comienza cuando el paciente expresa su voluntad de someterse a la eutanasia, momento en el que será informado por un médico de todas las opciones alternativas que tiene, como «cuidados paliativos o sedación terminal».
Si pese a esto decide seguir adelante, debe manifestarse formalmente en este sentido, momento en el que un médico determinará si cumple las «condiciones objetivas», esto es, que sea enfermo terminal.
El informe se entregará a un comité interdisciplinario científico integrado por un médico especialista, un abogado y un psicólogo, que preguntará una vez más al paciente si mantiene su idea, y en caso de que así sea tomará una decisión y se aplicará el procedimiento en 15 días.
«Las personas pueden desistir en cualquier momento de esta decisión, que es gratuita», aseguró el ministro.
Gaviria indicó que el método para aplicar la eutanasia será una «súper sedación terminal» y que «si el médico es objetor de conciencia, en la institución tiene que haber otro que no lo sea» en aras de garantizar que se cumple la voluntad del enfermo.
En caso de que el paciente ya se encuentre sedado y no pueda expresar su voluntad de recibir la eutanasia, ésta solo podrá llevarse a cabo si el enfermo ha expresado «previo a la enfermedad» que desea el procedimiento.
«Lo que no hacemos es que un tercero pueda decidir por el paciente, este caso es complejo y eso deberá definirlo el Congreso. Por el momento la familia no podrá exigir el procedimiento si el paciente no ha expresado su voluntad», subrayó Gaviria.
«Colombia es el primer país de Latinoamérica que regula la muerte anticipada en casos de enfermedad terminal, lo que demuestra un avance pues países como Holanda, Bélgica, Francia y España han adoptado medidas en el asunto», manifestó a Efe el viceministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez.
El funcionario subrayó que esta decisión se basa en argumentos jurídicos, con lo cual no habrá cabida a posibles cuestionamientos de orden religioso.
«Para el Ministerio, cualquier discusión debe darse en ámbitos jurídicos, acá no entramos a discutir ordenamientos religiosos, todo se realizó bajo un protocolo y ordenamiento jurídico», enfatizó Ruiz.
El viceministro aseveró que «los desarrollos de la jurisprudencia van más adelantados de lo que la sociedad discute» y por eso consideró que «aquí ha habido un proceso de avance y cambio donde la Corte Constitucional se anticipó a la sociedad».
Tras la publicación de la resolución, el Gobierno iniciará labores de «pedagogía» para explicar quiénes pueden acogerse a la medida, que sentó sus bases hace 17 años con una sentencia de la Corte Constitucional que marcó jurisprudencia.(I)
El número dos de la guerrilla dijo que el cese al fuego seguirá vigente mientras los rebeldes no sean «asediados» por las tropas colombianas.
El 19 de abril de 1995 un camión con explosivos estalló frente al edificio gubernamental Alfred P. Murrah.
ISIS se responsabilizó del atentado suicida con 34 muertos en el este de Afganistán, el primer ataque de este grupo en suelo afgano.
Tras romper el cerco policial, la caravana salió para crear conciencia sobre la situación de los indocumentados.
videos : fotogalerías : infografías : audios
17-Apr 01:17 pm Analistas pronostican fuerte crisis alimentaria para Venezuela
17-Apr 01:07 pm Carlos Vecchio reveló cómo fue su vida desde la clandestinidad
17-Apr 01:07 pm Diputada chavista no está de acuerdo con la eliminación a las elecciones del Parlatino
17-Apr 12:53 pm Periodista colombiano retenido en Venezuela: “No sé qué ocultan, no sé cuál es el temor a la prensa”
17-Apr 12:50 pm Ciudadanos en colas opinan que la «guerra económica» la tiene el Gobierno
videos : fotogalerías : infografías : audios
16-Apr 01:58 pm El éxito de C4 Trío llega a su primera década
16-Apr 01:30 pm Panameños dan su opinión real sobre Nicolás Maduro
16-Apr 01:21 pm Despiden a periodista por criticar en Facebook las medidas de Cencoex
16-Apr 01:07 pm Guardia del Palacio de Buckingham se cae durante un cambio de guardia
16-Apr 12:57 pm Esposas de presos políticos venezolanos agradecen el “inmenso apoyo” del Gobierno español
videos : fotogalerías : infografías : audios
16-Apr 03:26 pm Publican el primer adelanto de la película Batman vs Superman
16-Apr 03:20 pm ¿Cómo es la fecundación, desarrollo embrionario y parto en el interior?
16-Apr 02:41 pm Ernesto Villegas: “No son las papitas fritas las que determinan si hay hambre o no en el país”
16-Apr 02:35 pm Abelardo Díaz acusa al Gobierno de Táchira de estafa contra patrimonio público
16-Apr 02:19 pm Por esta razón no debes guardar objetos delicados en las maletas
El Gobierno brasileño firmó este miércoles un acuerdo con Suiza que le permite recuperar 60 millones de reales (unos 20 millones de dólares) que habían sido desviados por un juez condenado por corrupción y que estaban depositados en un banco del país europeo, informaron fuentes oficiales.
El dinero fue bloqueado por las autoridades de Suiza y en los próximos días, gracias al acuerdo, será transferido a una cuenta del Estado brasileño en ese país, según el Ministerio de Justicia.
El acuerdo para recuperar los recursos fue suscrito este miércoles en Brasilia por el ministro brasileño de Justicia, José Eduardo Cardozo, el procurador general de la República, Rodrigo Janot, y el embajador de Suiza en Brasil, André Regli.
Los recursos habían sido retirados ilegalmente del país por el exjuez Joao Carlos da Rocha Mattos, detenido en 2003 por liderar una organización que vendía sentencias para beneficiar a criminales en procesos judiciales.
El exmagistrado fue condenado esta semana a 17 años de prisión por lavado de dinero y evasión de divisas luego de que la justicia lo considerara responsable del envió de manera ilegal de millones de dólares de origen no declarado a su cuenta bancaria en Suiza.
Rocha Mattos ya había sido condenado en 2003 a 12 años de prisión por corrupción y asociación ilícita, y pasó cerca de 8 años en la cárcel, pero desde 2011 disfrutaba del régimen semiabierto.
El embajador de Suiza en Brasil dijo que todos los recursos del exjuez bloqueados en su país serán devueltos a Brasil.
«Generalmente los valores confiscados son divididos entre Suiza y el Estado extranjero interesado, pero en este caso el Gobierno suizo consideró apropiada la devolución integral, por ser de fondos provenientes esencialmente de una red de corrupción que perjudicó el Estado brasileño», afirmó el diplomático en declaraciones a periodistas.
El embajador agregó que Suiza adoptó en los últimos años una severa legislación para sancionar el lavado de dinero con el fin de demostrar su «firme decisión de combatir el uso abusivo de su sistema financiero para fines criminales».
El ministro de Justicia brasileño aseguró que hay otros recursos procedentes de la corrupción que están bloqueados en Suiza y en otros países a la espera de que la Justicia se pronuncie definitivamente sobre la culpabilidad de los acusados.
Agregó que Brasil repatrió en los últimos años cerca de 500 millones de reales (unos 167 millones de dólares) de recursos desviados al exterior y consiguió que otros 2.000 millones de reales (unos 667 millones de dólares) fuesen bloqueados en los países en los que están depositados.
«Cuando se habla de corrupción y lavado de dinero no basta investigar; es necesario sancionar y recuperar los recursos que fueron desviados de los cofres públicos. En ese sentido, el Estado brasileño está realizando grandes esfuerzos para repatriar esos recursos», afirmó.
El acuerdo para recuperar los recursos fue suscrito en momentos en que se investiga un gigantesco escándalo de corrupción en la petrolera estatal Petrobras, mayor empresa de Brasil, por el que fueron desviados miles de millones de dólares y que ha salpicado a 50 políticos y a los ejecutivos de varias de las mayores constructoras del país.(I)
El exmilitar chileno Pedro Barrientos será juzgado en Estados Unidos por la «tortura y ejecución extrajudicial» del cantautor Víctor Jara en 1973, informaron hoy fuentes judiciales.
Una corte judicial del distrito de Orlando (Florida) acordó juzgar al exmilitar y aceptar la demanda presentada en su día por Joan Jara y Amanda Jara, esposa e hija del cantautor, respectivamente.
Sin embargo, el tribunal rechazó juzgar a Barrientos por «crímenes de lesa humanidad».
Una de las organizaciones a cargo de la demanda, el Center for Justice and Accountability (CJA), aplaudió hoy la decisión adoptada por el tribunal, pero señaló que es «decepcionante» que hayan sido excluidos los crímenes contra la humanidad.
«El asesinato de Víctor Jara y miles de crímenes cometidos bajo el régimen de Pinochet deberían ser llamados como lo que son, un crimen de lesa humanidad», aseguró Almudena Bernabeu, abogada del CJA.
«La familia Jara está un paso más cerca de tener su día en la corte», expresó el CJA, que presentó la demanda en 2013 junto a los familiares del cantautor.
Barrientos, teniente retirado del Ejército chileno y ciudadano estadounidense, había solicitado en marzo pasado desestimar esta demanda por considerarla carente de «jurisdicción».
«Llegó 40 años después de que sucedieran los hechos, 24 después de que se radicara en Estados Unidos y 23 después de que Agusto Pinochet fuera removido de su cargo», señala Barrientos en los documentos de la corte.
El exmilitar, con residencia en Deltona, en el norte de Florida, es acusado en Estados Unidos de «tortura y asesinato» de Víctor Jara durante la «detención masiva de miles de intelectuales y líderes políticos».
Jara fue asesinado cinco días después del golpe militar del 11 de septiembre de 1973 después de ser torturado durante varios días en el Estadio Chile de la capital, donde permanecía detenido junto a centenares de partidarios del derrocado Gobierno de Salvador Allende (1970-1973).
El Gobierno chileno solicitó en 2012 a EE.UU. la extradición de Barrientos y el Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior se ha constituido como parte querellante en el caso. (I)
videos : fotogalerías : infografías : audios
15-Apr 03:48 pm El «baile» de Robert Pattinson en el Coachella
15-Apr 03:37 pm Maduro detuvo a una mujer en la calle para regalarle una camioneta
15-Apr 03:21 pm Esto respondió el gobierno de España a las “groserías» de Maduro
15-Apr 03:12 pm Así respondió Dolar Today a las amenazas de Nicolás Maduro
15-Apr 03:03 pm Indígenas demandan al Gobierno por violar sus derechos
videos : fotogalerías : infografías : audios
15-Apr 03:48 pm El «baile» de Robert Pattinson en el Coachella
15-Apr 03:37 pm Maduro detuvo a una mujer en la calle para regalarle una camioneta
15-Apr 03:21 pm Esto respondió el gobierno de España a las “groserías» de Maduro
15-Apr 03:12 pm Así respondió Dolar Today a las amenazas de Nicolás Maduro
15-Apr 03:03 pm Indígenas demandan al Gobierno por violar sus derechos