La integrante del reality Bienvenida la tarde zapateó al lado de César Honorio, campeón 2012 y 2013 de esta danza en Lima.
La actriz venezolana se encuentra en Miami grabando las últimas escenas de la cinta, en la que comparte roles con Ismael La Rosa.
Nuestra modelo de la semana es una sensual cajamarquina que estudia Ciencias de la Comunicación. Conócela más aquí.
futbolecuador.com recibe sus comentarios y les da la bienvenida a este foro publico. El objetivo de este sitio es el presentar información objetiva e inmediata sobre el fútbol ecuatoriano e internacional y agradecemos mucho los comentarios de nuestros visitantes y usuarios.
Los comentarios de nuestros usuarios provienen de su perfil publico de Facebook, y no representan las opiniones o creencias de los integrantes de futbolecuador.com, y nos reservamos el derecho de eliminar comentarios que contengan spam, insultos, publicidad no solicitada, enlaces a otras paginas, o que agredan de cualquier manera a la moral de cualquier otro usuario, futbolista, dirigente, o persona natural.
Los comentarios que no cumplan con el objetivo común de futbolecuador.com , de informar al mundo sobre el fútbol ecuatoriano, serán eliminados, y en caso de reincidencias de parte de los usuarios, estos serán bloqueados.
Nuevas escuchas entre Luis D’Elía y Yussuf Khalil son una muestra de la sintonía entre ambos personajes. Forman parte de las grabaciones que tenía el fiscal
Por primera vez se puede oir parte de la prueba del fiscal Nisman que presentó para mostrar el encubrimiento del Gobierno a los iraníes imputados en AMIA.
futbolecuador.com recibe sus comentarios y les da la bienvenida a este foro publico. El objetivo de este sitio es el presentar información objetiva e inmediata sobre el fútbol ecuatoriano e internacional y agradecemos mucho los comentarios de nuestros visitantes y usuarios.
Los comentarios de nuestros usuarios provienen de su perfil publico de Facebook, y no representan las opiniones o creencias de los integrantes de futbolecuador.com, y nos reservamos el derecho de eliminar comentarios que contengan spam, insultos, publicidad no solicitada, enlaces a otras paginas, o que agredan de cualquier manera a la moral de cualquier otro usuario, futbolista, dirigente, o persona natural.
Los comentarios que no cumplan con el objetivo común de futbolecuador.com , de informar al mundo sobre el fútbol ecuatoriano, serán eliminados, y en caso de reincidencias de parte de los usuarios, estos serán bloqueados.
Argentina es un país sumido bajo la conmoción después que el fiscal Alberto Nisman fuera encontrado muerto. Aquí las preguntas y respuestas de su caso.
Un calvo y corpulento policía de Delaware que protagoniza un video, se ha ganado la atención del mundo.
La socialité compartió a través de sus redes sociales la imagen de la portada de su publicación, que será lanzada el próximo 28 de abril.
De acuerdo con un adelanto del discurso que Obama dará esta noche, exhortará a la poblacióna elegir el futuro en los próximos 15 años.
El grupo extremista Estado Islámico amenazó con matar a dos rehenes japoneses a menos que reciba un rescate de 200 millones de dólares en las próximas 72 horas, exigiendo el pago directamente al primer ministro japonés Shinzo Abe, quien está de gira por Oriente Medio.
Abe prometió salvar a los hombres al decir que «sus vidas son la máxima prioridad».
El gobernante y otros funcionarios japoneses no quisieron decir Japón si pagaría un rescate por los rehenes Kenji Goto Jogo y Haruna Yukawa. Su secuestro también hizo recordar la decapitación en 2004 de un viajero japonés en Irak, realizado por el predecesor del grupo Estado Islámico por la participación de Japón en la guerra liderada por Estados Unidos.
El video difundido el martes, al parecer realizado por un grupo identificado como al-Furqan, la división de medios de la milicia extremista, y publicado en sitios web vinculados al grupo imitó otras amenazas a rehenes realizadas por el grupo. El insurgente que aparece en ella también se dirige directamente al primer ministro Abe, ahora en una visita de seis días a Oriente Medio con más de 100 funcionarios del gobierno y presidentes de empresas niponas.
En una comparecencia en Jerusalén, Abe prometió rescatar a los rehenes y exigió la inmediata liberación de sus compatriotas. «Sus vidas son prioritarias», dijo Abe añadiendo que «extremismo e islam son cosas completamente diferentes».
El video muestra a los dos hombres vestidos con trajes de color naranja como ya ocurrió con otros rehenes asesinados por el grupo Estado Islámico, que controla un tercio del territorio de Irak y Siria.
«Para el primer ministro de Japón: Aunque está a más de 8.500 kilómetros (5.280 millas) de Estado Islámico, se ha ofrecido voluntario para participar en esta cruzada», dice el insurgente, que aparece blandiendo un cuchillo y se parece y suena como el británico implicado en otras decapitaciones ejecutadas y filmadas por el grupo. «Ha donado con orgullo 100 millones de dólares para matar a nuestras mujeres y niños, para destrozar las casas de los musulmanes».
Análisis del video
El departamento antiterrorista del Ministerio de Exteriores de Japón ha visto la grabación y analistas están evaluándola, dijo un funcionario que habló bajo condición de anonimato por las normas de la oficina.
Hablando en Tokio, el secretario del gabinete, Yoshihide Suga, no comentó si Japón pagaría el rescate. «Si es cierto, el acto de amenazar a cambio de la vida de una persona es imperdonable y sentimos una fuerte indignación», dijo a periodistas. «Haremos nuestros mayores esfuerzos para lograr su liberación lo antes posible», agregó-
En agosto, un ciudadano japonés que se cree que es Yukawa -un operador de una empresa militar privada de unos 40 años-, fue secuestrado en Siria tras viajar al país para entrenar con insurgentes, según una publicación en un blog. Fotografías en su perfil de Facebook lo muestran en Irak y Siria en julio. En un video en su página aparece sosteniendo un fusil de asalto Kalashnikov con el texto: «Guerra siria en Alepo 2014».
«No puedo identificar el destino. Pero el próximo podría ser el más peligroso», escribió Yukawa en su última entrada en el blog. «Espero filmar mis escenas de lucha durante la próxima visita».
El padre de Yukawa, Shoichi, que vive en Chiba, a las afueras de Tokio, expresó su consternación por la noticia en una entrevista con la televisión pública japonesa NKH. «No entiendo esto», dijo. «Estoy muy confundido».
Goto es un reputado periodista independiente japonés que fue a Siria el año pasado para cubrir la guerra civil y conocía a Yukawa.
«Estoy en Siria para informar», escribió en un correo electrónico a un periodista de la Associated Press en octubre. «Espero que poder transmitir la atmosfera de donde estoy y compartirla».
Decapitaciones
El grupo Estado Islámico ha decapitado y tiroteado a cientos de cautivos -principalmente soldados iraquíes y sirios- durante su avance por los dos países, y ha celebrado sus asesinatos masivos en videos extremadamente explícitos. Un yihadi con acento británico aparece también en las grabaciones de las decapitaciones de los rehenes estadounidenses James Foley y Steven Sotloff, y de los británicos David Haines y Alan Henning.
El grupo tiene también retenido al fotoperiodista británico John Cantlie, que ha aparecido en otros videos de propaganda extremista, y a una mujer estadounidense de 26 años capturada el año pasado en Siria mientras trabajaba con grupos de ayuda. Funcionarios estadounidenses pidieron que no se identifique a la mujer por temores por su seguridad.
La grabación del martes es la primera en que el grupo Estado Islámico pide específicamente dinero por los rehenes. Aunque el insurgente del video lo vincula a la ayuda ofrecida por Japón para luchar contra la milicia, llega en medio de pérdidas recientes de los extremistas por los ataques aéreos de la coalición liderada por Estados Unidos contra sus objetivos. Además, la milicia liberó recientemente a unos 200 rehenes yazidíes, en su mayoría ancianos, avivando las especulaciones de responsables iraquíes sobre que el grupo no podía hacerse cargo de ellos.
La pericia para detectar restos de pólvora en las manos del fallecido fiscal argentino Alberto Nisman, artífice de la denuncia judicial más grave que haya enfrentado la presidenta Cristina Fernández, arrojó un resultado negativo, se informó este martes oficialmente.
La fiscal Viviana Fein dijo a Radio Mitre que «el resultado del barrido electrónico en la búsqueda de residuos en las manos» del colega que había denunciado a Fernández por el supuesto encubrimiento de los sospechosos del atentado en 1994 a una mutual judía de Buenos Aires, «lamentablemente dio negativo».
La fiscal, sin embargo, puntualizó que éste «no es un resultado inesperado» debido al «calibre pequeño del arma» utilizada.
«Al ser un arma de calibre 22, al no ser un arma de guerra, usualmente no permite que el barrido electrónico dé un resultado positivo» dijo Fein, quien aclaró que el resultado obtenido «no descarta que él haya disparado (el arma) » y, en ese sentido, recordó que la autopsia señaló que no hubo terceras personas al momento de la muerte del fiscal.
Nisman fue hallado con un disparo en la sien derecha, una pistola el calibre 22 y un casquillo de bala al lado de su cuerpo en el baño de su apartamento, cuyas puertas no habían sido violentadas.
«Hay muchas medidas de prueba y hay que esperar que arrojen resultados, también con respecto a los estudios de sangre encontrada en el arma, en el lugar», afirmó la fiscal.
Fein explicó que «se están practicando cotejos directamente con ADN para que el resultado sea categórico» y se sepa si la sangre hallada «se correspondía con el doctor Nisman» o es de otra persona.
Nisman fue encontrado muerto la madrugada del lunes, pocas horas antes de una cita en el Congreso en la que tenía previsto explicar con qué pruebas contaba. Cinco días antes, había acusado a Fernández de idear un plan para garantizar la impunidad de los iraníes acusados del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994 que causó 85 muertos.
La semana pasada Nisman había pedido a un juez que citara a Fernández, al canciller Héctor Timerman y a allegados al gobierno, entre otras personas, para ser interrogados por ejecutar y participar en ese supuesto plan.
«La presidenta y su ministro de Exteriores tomaron la decisión delictiva de fabricar la inocencia de Irán para saciar los intereses comerciales, políticos y geopolíticos de Argentina», dijo Nisman en un informe a la prensa al que tuvo acceso The Associated Press.
La mandataria ha rechazado las acusaciones del fiscal y el martes vinculó la muerte del principal investigador del atentado a la AMIA con el próximo juicio a ex miembros del gobierno de Carlos Menem (1989-1999) y ex funcionarios judiciales por maniobras de encubrimiento en la investigación inicial del ataque.
«Lo más importante es advertir que se intenta hacer con el juicio de encubrimiento lo que se hizo con el juicio principal 21 años atrás: desviar, mentir, tapar, confundir», escribió la mandataria en su perfil de Facebook.
En tanto, el jefe de gabinete Jorge Capitanich dijo que «es absolutamente imposible aceptar denuncias falsas» pero «es necesario que el esclarecimiento (de la muerte de Nisman) por parte del Poder Ejecutivo sea claro, contundente e indubitable».
En las próximas horas está previsto que declaren ante la justicia los 10 policías que custodiaban a Nisman, quien había recibido amenazas durante su investigación del atentado, que comenzó diez años atrás.
Tras la muerte del fiscal Alberto Nisman, que acusó el miércoles pasado a la presidenta argentina de encubrir a Irán en la causa por el atentado antisemita de 1994, Cristina Fernández, jueces y ciudadanía reclaman aclarar un fallecimiento investigado como suicido o «instigación al suicidio».
El lunes, mientras el país digería la sorpresiva muerte del fiscal, por un disparo en la sien derecha con un arma prestada -según la investigación- y horas antes de explicar al Congreso su grave denuncia contra Kirchner y su canciller Héctor Timerman, la Presidenta guardó silencio que rompió en la noche con una carta.
Antes, la Presidencia anunció la desclasificación de información de Inteligencia relacionada con la investigación del atentado contra la mutual judía AMIA de 1994, solicitada la semana pasada por Nisman.
Grupos de oposición convocaron a miles de personas en varias ciudades del país, especialmente en la Plaza de Mayo, frente a la Casa de Gobierno, que con el lema «Yo soy Nisman», pidieron justicia y «fin a la impunidad K» (K, en referencia al gobierno Kirchner).
Cacerolazos y bocinazos de autos se escucharon en otros barrios de la capital, casi a la misma hora en que Kirchner divulgó una larga carta en Facebook y Twitter, las redes donde corrieron cadenas y hashtag durante la jornada llamándola #CFKasesina, entre otros insultos.
«AMIA. Otra vez: tragedia, confusión, mentira e interrogantes», tituló Kirchner en una carta crítica al fiscal Nisman.
«No se debe permitir que una vez más se intente hacer con el juicio de encubrimiento lo que ya se hizo con la causa principal», dijo en referencia a la causa por el ataque a la mutual judía AMIA, que dejó 85 muertos y 300 heridos y lleva 20 años sin esclarecerse.
Desclasificación de información
La Presidenta argentina se preguntó quién «ordenó» a Nisman interrumpir sus vacaciones en España y presentar una denuncia de 350 hojas -«¿su escrito?»-, que tal vez «debía tener preparadas con anterioridad» o «tal vez alguien se las dio cuando volvió».
Así como el gobierno ordenó desclasificar material que pedía el fiscal difunto, el juez Ariel Lijo, que recibió la denuncia de Nisman, también dispuso medidas urgentes para preservar las escuchas telefónicas en las que se basa el pedido de indagatoria de Kirchner.
La semana pasada, cuando la denuncia de Nisman sorprendió a los medios y enojó al gobierno, se indicó que Lijo estaba de vacaciones hasta febrero y su reemplazante, la jueza María Servini de Cubría, consideró no tomaría el caso.
Lijo dispuso «medidas urgentes» para incautar más de 300 discos compactos con las grabaciones telefónicas obtenidas con la intervención de líneas telefónicas de un ciudadano iraní y hombres cercanos al gobierno.
Las organizaciones judías AMIA y la DAIA convocaron a un acto para el miércoles en Buenos Aires al que invitan a todas la ciudadanía bajo el lema «verdad y justicia».
El gobierno insistió en que se trató de un suicidio, aunque dirigentes oficialistas y de oposición también hablaron de un «suicidio inducido».
El diputado oficialista Andrés Larroque, que está imputado en la causa, dijo que hay que investigar «quien empujó al fiscal a esta decisión».
La fiscal que lleva la investigación de la muerte de Nisman, Viviana Fein, dijo que «se podría hablar de un suicidio».
«El cuerpo no fue golpeado ni sometido a maltrato, no descarto una instigación. No decimos que esté resuelta la causa» y aclaró que resta el examen toxicológico del cuerpo.
«La causa está caratulada como muerte dudosa», afirmó la fiscal, que también informó que «el arma que se encontró con él no era propiedad del fiscal Nisman, era de un colaborador, lo estamos corroborando».
La firma en enero de 2013 de un memorándum de entendimiento con Irán -denunciado como «inconstitucional» por la AMIA y otras organizaciones judías- tensó las relaciones entre el gobierno kirchnerista y esta comunidad, la mayor de América Latina.
El gobierno ha defendido el acuerdo bilateral con Irán para investigar a los acusados de planificar el ataque. Cinco exfuncionarios iraníes, entre ellos un expresidente, actuales ministros y dirigentes religiosos locales, tienen pedido de captura internacional de Interpol a solicitud de la justicia argentina.
Desde marzo de 2012, espera fecha un juicio contra el expresidente Carlos Menem (1989-1999) acusado de «encubrimiento agravado» de la llamada «conexión local», que dio la logística para perpetrar el atentado. (I)
futbolecuador.com recibe sus comentarios y les da la bienvenida a este foro publico. El objetivo de este sitio es el presentar información objetiva e inmediata sobre el fútbol ecuatoriano e internacional y agradecemos mucho los comentarios de nuestros visitantes y usuarios.
Los comentarios de nuestros usuarios provienen de su perfil publico de Facebook, y no representan las opiniones o creencias de los integrantes de futbolecuador.com, y nos reservamos el derecho de eliminar comentarios que contengan spam, insultos, publicidad no solicitada, enlaces a otras paginas, o que agredan de cualquier manera a la moral de cualquier otro usuario, futbolista, dirigente, o persona natural.
Los comentarios que no cumplan con el objetivo común de futbolecuador.com , de informar al mundo sobre el fútbol ecuatoriano, serán eliminados, y en caso de reincidencias de parte de los usuarios, estos serán bloqueados.
Usuarios de las redes sociales en Argentina convocaron este lunes a una marcha a Plaza de Mayo a través de la consigna ‘#YoSoyNisman‘, convertida este lunes en tendencia en medio de la conmoción por el hallazgo del cadáver del fiscal Alberto Nisman, que denunció la semana pasada a la presidenta Cristina Fernández.
La iniciativa, vinculada con la consigna ‘Je suis Charlie’ popularizada tras el atentado terrorista al semanario francés, unió este lunes a decenas de ciudadanos argentinos en Twitter y Facebook, donde hicieron hincapié en lo «grave» de la situación y en los pedidos de justicia.
El hallazgo del cadáver de Nisman apenas unas horas antes de comparecer ante el Parlamento argentino para brindar pruebas de la denuncia contra Fernández y varios colaboradores del Ejecutivo avivó las críticas contra el Gobierno en las redes sociales.
Algunos comentarios también se refieren a Nisman como la víctima 86 del atentado a la mutual judía AMIA, ocurrido en Buenos Aires el 18 de julio de 1994 y que causó 85 muertos.
Políticos, magistrados y periodistas utilizaron también las redes sociales para opinar sobre la muerte del fiscal que investigaba la causa de la AMIA, como el exsecretario de Justicia Pablo Lanusse, para quien la muerte de Nisman «sacude las entrañas de la república» y «es un hecho de gravedad institucional».
La mandataria argentina y varios de sus colaboradores fueron acusados el pasado miércoles por el fiscal de presunto encubrimiento a sospechosos iraníes del atentado contra la AMIA en 1994. (I)
El fiscal federal Alberto Nisman fue encontrado muerto en la bañera de su casa con un disparo en la cabeza. Este lunes testificaba contra Cristina Kirchner.
La amenaza concreta le llegó a los servicios secretos alemanes por parte de sus homónimos en países amigos.
Este filme tuvo el “honor” de ser nominada en cinco categorías de esta ceremonia, que reconoce lo peor del cine.
futbolecuador.com recibe sus comentarios y les da la bienvenida a este foro publico. El objetivo de este sitio es el presentar información objetiva e inmediata sobre el fútbol ecuatoriano e internacional y agradecemos mucho los comentarios de nuestros visitantes y usuarios.
Los comentarios de nuestros usuarios provienen de su perfil publico de Facebook, y no representan las opiniones o creencias de los integrantes de futbolecuador.com, y nos reservamos el derecho de eliminar comentarios que contengan spam, insultos, publicidad no solicitada, enlaces a otras paginas, o que agredan de cualquier manera a la moral de cualquier otro usuario, futbolista, dirigente, o persona natural.
Los comentarios que no cumplan con el objetivo común de futbolecuador.com , de informar al mundo sobre el fútbol ecuatoriano, serán eliminados, y en caso de reincidencias de parte de los usuarios, estos serán bloqueados.
Un hombre que hacía auto-stop en una pequeña localidad del suroeste de Uruguay se llevó una gran sorpresa.
Facebook lanzó en Colombia una aplicación que ofrece a los usuarios acceso gratis a varias plataformas.
El escalador Tommy Caldwell fue el primero en llegar a la cima de la pared de granito de casi mil metros de alto en el Parque Nacional Yosemite.