Presidente de Italia dimitirá en las próximas horas

El jefe del gobierno italiano, Matteo Renzi, saludó este martes ante el pleno del Parlamento Europeo reunido en Estrasburgo (este de Francia) el trabajo del presidente de su país, Giorgio Napolitano, a «horas de que deje el cargo».

Renzi, que se dirigía ante el pleno dando cuenta de su balance de los seis meses de presidencia italiana de la UE, saludó, al pasar, a «Giorgio Napolitano, europeo convencido, que justamente en las próximas horas dimitirá de su puesto tras una larga trayectoria».

Napolitano, de 89 años, anunció el mes pasado que se retiraría antes de expirar su mandato en 2020.

Este excomunista fue reelegido en 2013 por falta de un acuerdo en el Parlamento sobre un nuevo candidato.

El veterano militante antifascista, amigo del poeta chileno Pablo Neruda, cuando se exilió en la isla de Capri y en Nápoles, deseaba retirarse a una vida tranquila.

España ve "indispensable" la creación del registro de pasajeros para la UE

El ministro español del Interior, Jorge Fernández Díaz, consideró este jueves «indispensable» para la lucha contra la amenaza yihadista la puesta en marcha en toda la UE del denominado Registro de Nombres de Pasajeros (PNR), con datos de los viajeros, como nombre, forma de pago o itinerario.

Fernández Díaz hizo estas declaraciones tras presidir la Junta de Gobierno de la Policía Nacional española, en la que el atentado perpetrado el miércoles en París contra la revista satírica Charlie Hebdo, en el que murieron doce personas, ha sido uno de los temas analizados.

Preguntado sobre los instrumentos para combatir el terrorismo yihadista en toda Europa como puede ser el PNR, el titular de Interior dejó claro que no hay Consejo Europeo en el que esta iniciativa, que España defiende e impulsa desde hace más de tres años, no sea debatida.

«Tenemos el firme deseo de que se apruebe esta directiva cuanto antes», subrayó el ministro antes de recordar que en la pasada legislatura el Parlamento Europeo echó para atrás su aprobación.

Hace poco más de un mes la Comisión Europea, los ministros de Interior y el coordinador antiterrorista de la UE volvieron a apostar por aprobar cuanto antes este sistema, al que se resiste buena parte de la Eurocámara.

El registro PNR (Passenger Name Record, en inglés) recaba datos de pasajeros como nombre, forma de pago, itinerario de viaje y datos de contacto, lo que para muchos eurodiputados y para el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) plantea dudas sobre el respeto a la protección de datos personales.

A juicio de Fernández Díaz, la actual amenaza exige conseguir un «equilibrio» entre la lucha contra el terrorismo y la libertad individual.

Respecto a la activación del Plan Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas para proteger estos servicios esenciales y la puesta en marcha de los protocolos correspondientes al nivel 3 de alerta antiterrorista activada, el ministro ha explicado que el despliegue de efectivos, sobre todo de Policía Nacional, puede ser «variable» en función de las circunstancias y las necesidades.

Las infraestructuras críticas también están funcionando «con normalidad», aseguró el ministro.

Fernández Díaz volvió este jueves a condenar el atentado en París que, según dijo, «España siente como propio», y a solidarizarse con Francia, un país «vecino, socio, amigo y aliado» que puede contar con la colaboración y cooperación de nuestro país.