videos : fotogalerías : infografías : audios
09-Mar 07:09 pm Barbie: Más que una Colección
09-Mar 06:00 pm Cabello pide declarar «emergencia nacional» por sanciones de EEUU
09-Mar 05:51 pm Chavéz pagó 5.400 euros mensuales por asesoría sobre gustos de los venezolanos
09-Mar 05:21 pm Esta es la realidad de las granjas de crianza de pollos
09-Mar 05:13 pm Caricaturista de Ecuador es amenazado por el Estado Islámico
videos : fotogalerías : infografías : audios
09-Mar 07:09 pm Barbie: Más que una Colección
09-Mar 06:00 pm Cabello pide declarar «emergencia nacional» por sanciones de EEUU
09-Mar 05:51 pm Chavéz pagó 5.400 euros mensuales por asesoría sobre gustos de los venezolanos
09-Mar 05:21 pm Esta es la realidad de las granjas de crianza de pollos
09-Mar 05:13 pm Caricaturista de Ecuador es amenazado por el Estado Islámico
Hillary Clinton admitió este martes que cometió un error al no usar el correo electrónico oficial para toda su correspondencia cuando dirigía la diplomacia de Estados Unidos, aunque argumentó que lo hizo por «razones prácticas».
Clinton indicó hoy que consideró «conveniente» usar su cuenta personal de correo electrónico para tratar asuntos oficiales cuando era secretaria de Estado de EE.UU., entre 2009 y 2013, ya que ese Departamento se lo permitió y le pareció «más fácil».
«Elegí usar una cuenta de email personal por razones prácticas (…), porque pensaba que sería más simple para mí tener un solo mecanismo en lugar de dos, para el trabajo y para mis emails personales», dijo Clinton durante una conferencia de prensa en la ONU de Nueva York.
Esta es la primera ocasión en la que Clinton, potencial candidata demócrata a la Presidencia de EE.UU. en 2016, habla con los periodistas sobre informaciones que dieron cuenta de que usó exclusivamente su cuenta privada de correo electrónico para sus comunicaciones oficiales cuando estuvo en el Gobierno.
Clinton habló este martes en los pasillos de la sede de Naciones Unidas después de participar en una reunión sobre igualdad de género.
En su declaración, la también ex primera dama de EE.UU. dijo que a pesar de que cuando llegó al Departamento de Estado le pareció «más fácil» usar una sola cuenta de correo electrónico, en lugar de dos, la privada y la oficial, «mirando atrás» a lo mejor no fue lo más acertado, aunque en aquel momento «no fue un tema» que se hubiera planteado.
Copias entregadas
Clinton, que estuvo al frente del Departamento de Estado entre 2009 y 2013, afirmó que la «gran mayoría» de sus correos electrónicos desde su cuenta privada fueron dirigidos a empleados del Gobierno y de funcionarios, que quedaron grabados en el registro oficial del sistema público.
También declaró que cuando se le requirió presentar copias de esos correos electrónicos las entregó «enseguida», con cerca de 55.000 páginas, a pesar de que las oficinas oficiales «tenían ya la gran mayoría de ellos».
Aun así, optó por quedarse con correos electrónicos privados, como temas familiares o «rutinas de yoga», porque «nadie quiere que sus correos electrónicos personales se hagan públicos». «Espero que eso se respete», añadió.
La ley estadounidense obliga a que todas las comunicaciones de los funcionarios del Gobierno queden archivadas en las respectivas agencias y departamentos.
Sobre esto, según el Departamento de Estado, Clinton le envió todas sus comunicaciones con su correo electrónico privado para cumplir la normas.
La exsecretaria de Estado enlistó cuatro razones por las que decidió, hace años, utilizar su cuenta de correo electrónico para cuestiones de trabajo.
El presidente venezolano Nicolás Maduro denunció que el gobierno estadounidense decidió este lunes asumir personalmente la tarea de derrocarlo ante la incapacidad de sus opositores locales para desestabilizar a su administración, plan que según él fue trazado por Washington.
«El golpe de Estado, (que) factura gringa tiene, ha sido derrotado y ante la derrota del golpe de Estado y la incapacidad de los agentes estadounidenses (sus opositores locales), figuras políticas de la oposición, los Estados Unidos de Norteamérica y el presidente Barack Obama, representando a la elite imperialista de Estados Unidos, ha decidido pasar personalmente a cumplir la tarea de derrocar a mi gobierno, intervenir Venezuela, a controlarla desde el poder estadounidense», dijo Maduro en un mensaje a la nación transmitido en cadena de radio y televisión.
«Por eso han dado este paso el día de hoy… El presidente Barack Obama ha dado el paso más agresivo, injusto y nefasto que jamás se haya dado desde Estados Unidos contra Venezuela», insistió el gobernante venezolano, acompañado de sus ministros y el alto mando militar. «Hay mucha desesperación aquí, impotencia».
La declaración de Maduro se produjo horas después que el presidente estadounidense ordenara congelar bienes de siete funcionarios venezolanos en territorio estadounidense, al declarar a la nación sudamericana como amenaza extraordinaria para la seguridad nacional y política exterior de Estados Unidos.
Entre los funcionarios sancionados figuran el Comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Central, el general de la Guardia Nacional Antonio Benavides Torres; el director de la policía política Gustavo González López; el presidente de la Corporación Venezolana de Guayana y ex comandante de la Guardia Nacional, Justo Noguera Pietri, y la fiscal 20 del Ministerio Público Katherine Haringhton, quien tiene a su cargo un proceso contra el alcalde opositor de la región metropolitana de Caracas, Antonio Ledezma, detenido en febrero por un supuesto complot, y la ex congresista opositora María Corina Machado, entre otros.
Horas antes, la canciller Delcy Rodríguez anunció que el gobierno llamó a consultas de inmediato al encargado de negocios de Venezuela en Estados Unidos, Maximilien Arveláiz.
Rodríguez dijo en un mensaje de su cuenta de Twitter que Caracas llamó a «consulta de inmediato» a Arveláiz, quien es el funcionario diplomático de mayor rango que tiene el gobierno venezolano en Washington. Los dos países están sin embajador desde el 2010.
Más temprano, la canciller se abstuvo de dar comentarios sobre los anuncios hechos por Obama y solo señaló a la prensa que pronto se daría a conocer la respuesta de Venezuela.
Al ser consultada en exclusiva por la AP en que situación quedan las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos en este momento, Rodríguez dijo que «nosotros insistiremos en relaciones de respeto y de igualdad soberana entre los países».
El presidente de la Asamblea Nacional, el diputado oficialista Diosdado Cabello condenó las sanciones de Washington y aseguró que «no tiene ninguna moral para decir que en Venezuela se violan derechos humanos», y planteó que el gobierno venezolano debe declarar la «emergencia nacional».
«Estas resoluciones de emergencia las utiliza el imperialismo norteamericano cada vez que va atacar a un pueblo», afirmó Cabello al denunciar, durante un acto político en la ciudad central de Barquisimeto que fue difundido por la televisora estatal, que Washington estaría planificando «ataques militares» contra Venezuela, pero no ofreció detalles.
«No hay chantajes, no hay fórmulas que ustedes crean que nos van aplicar a nosotros y nos van a amedrentar», dijo el presidente del congreso, e instó a Estados Unidos a que «pase la lista de los venezolanos que tienen plata» en ese país para decidir si se repatria ese dinero. Agregó que hay empresarios venezolanos, que residen en Estados Unidos, que pagan el «lobby mayamero» y al congresista Marco Rubio.
Cabello expresó su solidaridad con los funcionarios sancionados.
El Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, consideró como «propagandas de guerra» las sanciones anunciadas por Obama, y dijo en su cuenta de Twitter que se acordaron esas acciones contra los siete funcionarios venezolanos a sabiendas que «ellos no tienen ni visas ni bienes» en Estados Unidos.
En las últimas semanas han surgido nuevas fricciones entre Washington y Caracas tras las acusaciones de Maduro de que desde Estados Unidos se estaría conspirando contra el gobierno venezolano, señalamientos que han sido rechazados reiteradamente por voceros del Departamento de Estado.
A inicios de febrero el Departamento de Estado suspendió las visas a 32 funcionarios venezolanos, entre ellos siete acusados de violar derechos humanos durante las protestas callejeras que dejaron 43 muertos el año pasado en el país sudamericano y otros nueve señalados de incurrir en actos de corrupción.
Washington anunció la medida poco después de que Maduro acusó al vicepresidente Joe Biden de conspirar para derrocarlo.
Los 32 sancionados se suman a los 24 funcionarios venezolanos a los que Estados Unidos suspendió la visa en julio pasado.(I)
videos : fotogalerías : infografías : audios
09-Mar 06:00 pm Cabello pide declarar «emergencia nacional» por sanciones de EEUU
09-Mar 05:51 pm Chavéz pagó 5.400 euros mensuales por asesoría sobre gustos de los venezolanos
09-Mar 05:21 pm Esta es la realidad de las granjas de crianza de pollos
09-Mar 05:13 pm Caricaturista de Ecuador es amenazado por el Estado Islámico
09-Mar 05:06 pm ¿Tienes unos jeans viejos y no sabes qué hacer con ellos? Aprovéchalos
videos : fotogalerías : infografías : audios
09-Mar 07:09 pm Barbie: Más que una Colección
09-Mar 06:00 pm Cabello pide declarar «emergencia nacional» por sanciones de EEUU
09-Mar 05:51 pm Chavéz pagó 5.400 euros mensuales por asesoría sobre gustos de los venezolanos
09-Mar 05:21 pm Esta es la realidad de las granjas de crianza de pollos
09-Mar 05:13 pm Caricaturista de Ecuador es amenazado por el Estado Islámico
videos : fotogalerías : infografías : audios
09-Mar 07:09 pm Barbie: Más que una Colección
09-Mar 06:00 pm Cabello pide declarar «emergencia nacional» por sanciones de EEUU
09-Mar 05:51 pm Chavéz pagó 5.400 euros mensuales por asesoría sobre gustos de los venezolanos
09-Mar 05:21 pm Esta es la realidad de las granjas de crianza de pollos
09-Mar 05:13 pm Caricaturista de Ecuador es amenazado por el Estado Islámico
videos : fotogalerías : infografías : audios
09-Mar 07:09 pm Barbie: Más que una Colección
09-Mar 06:00 pm Cabello pide declarar «emergencia nacional» por sanciones de EEUU
09-Mar 05:51 pm Chavéz pagó 5.400 euros mensuales por asesoría sobre gustos de los venezolanos
09-Mar 05:21 pm Esta es la realidad de las granjas de crianza de pollos
09-Mar 05:13 pm Caricaturista de Ecuador es amenazado por el Estado Islámico
videos : fotogalerías : infografías : audios
09-Mar 07:09 pm Barbie: Más que una Colección
09-Mar 06:00 pm Cabello pide declarar «emergencia nacional» por sanciones de EEUU
09-Mar 05:51 pm Chavéz pagó 5.400 euros mensuales por asesoría sobre gustos de los venezolanos
09-Mar 05:21 pm Esta es la realidad de las granjas de crianza de pollos
09-Mar 05:13 pm Caricaturista de Ecuador es amenazado por el Estado Islámico
videos : fotogalerías : infografías : audios
09-Mar 07:09 pm Barbie: Más que una Colección
09-Mar 06:00 pm Cabello pide declarar «emergencia nacional» por sanciones de EEUU
09-Mar 05:51 pm Chavéz pagó 5.400 euros mensuales por asesoría sobre gustos de los venezolanos
09-Mar 05:21 pm Esta es la realidad de las granjas de crianza de pollos
09-Mar 05:13 pm Caricaturista de Ecuador es amenazado por el Estado Islámico
videos : fotogalerías : infografías : audios
09-Mar 06:00 pm Cabello pide declarar «emergencia nacional» por sanciones de EEUU
09-Mar 05:51 pm Chavéz pagó 5.400 euros mensuales por asesoría sobre gustos de los venezolanos
09-Mar 05:21 pm Esta es la realidad de las granjas de crianza de pollos
09-Mar 05:13 pm Caricaturista de Ecuador es amenazado por el Estado Islámico
09-Mar 05:06 pm ¿Tienes unos jeans viejos y no sabes qué hacer con ellos? Aprovéchalos
videos : fotogalerías : infografías : audios
09-Mar 06:00 pm Cabello pide declarar «emergencia nacional» por sanciones de EEUU
09-Mar 05:51 pm Chavéz pagó 5.400 euros mensuales por asesoría sobre gustos de los venezolanos
09-Mar 05:21 pm Esta es la realidad de las granjas de crianza de pollos
09-Mar 05:13 pm Caricaturista de Ecuador es amenazado por el Estado Islámico
09-Mar 05:06 pm ¿Tienes unos jeans viejos y no sabes qué hacer con ellos? Aprovéchalos
videos : fotogalerías : infografías : audios
09-Mar 05:51 pm Chavéz pagó 5.400 euros mensuales por asesoría sobre gustos de los venezolanos
09-Mar 05:21 pm Esta es la realidad de las granjas de crianza de pollos
09-Mar 05:13 pm Caricaturista de Ecuador es amenazado por el Estado Islámico
09-Mar 05:06 pm ¿Tienes unos jeans viejos y no sabes qué hacer con ellos? Aprovéchalos
09-Mar 05:00 pm Maduro revela detalles inéditos de lo ocurrido el día de la muerte de Hugo Chávez
videos : fotogalerías : infografías : audios
09-Mar 06:00 pm Cabello pide declarar «emergencia nacional» por sanciones de EEUU
09-Mar 05:51 pm Chavéz pagó 5.400 euros mensuales por asesoría sobre gustos de los venezolanos
09-Mar 05:21 pm Esta es la realidad de las granjas de crianza de pollos
09-Mar 05:13 pm Caricaturista de Ecuador es amenazado por el Estado Islámico
09-Mar 05:06 pm ¿Tienes unos jeans viejos y no sabes qué hacer con ellos? Aprovéchalos
videos : fotogalerías : infografías : audios
09-Mar 06:00 pm Cabello pide declarar «emergencia nacional» por sanciones de EEUU
09-Mar 05:51 pm Chavéz pagó 5.400 euros mensuales por asesoría sobre gustos de los venezolanos
09-Mar 05:21 pm Esta es la realidad de las granjas de crianza de pollos
09-Mar 05:13 pm Caricaturista de Ecuador es amenazado por el Estado Islámico
09-Mar 05:06 pm ¿Tienes unos jeans viejos y no sabes qué hacer con ellos? Aprovéchalos
videos : fotogalerías : infografías : audios
09-Mar 05:21 pm Esta es la realidad de las granjas de crianza de pollos
09-Mar 05:13 pm Caricaturista de Ecuador es amenazado por el Estado Islámico
09-Mar 05:06 pm ¿Tienes unos jeans viejos y no sabes qué hacer con ellos? Aprovéchalos
09-Mar 05:00 pm Maduro revela detalles inéditos de lo ocurrido el día de la muerte de Hugo Chávez
09-Mar 04:43 pm Game Of Thrones estrena segundo adelanto de su nueva temporada
El Z-42 es uno más de los personajes del narco recluidos allí, muchos de ellos sus rivales delincuenciales.
Hillary Clinton pidió hoy en Miami (Florida, EEUU) que las mujeres remuevan el día de mañana la foto de sus perfiles sociales, como protesta por la persistencia de la desigualdad de género.
La exsecretaria de Estado de Estados Unidos, junto a su hija Chelsea Clinton, invitaron a las mujeres a visitar este domingo la página en internet not-there.org, para que luego en sus perfiles sociales aparezca un enlace a esta organización que busca crear conciencia sobre la ausencia de la mujer en los círculos políticos, educativos y corporativos del mundo.
«Debemos llamar la atención de que las mujeres aún no están ahí», aseguró Hillary Clinton, quien figura como posible candidata demócrata para las elecciones presidenciales de 2016.
Expresó que a pesar de los avances en los últimos decenios las mujeres y las niñas siguen siendo la mayoría más afectada en cuestiones de salud y alimentación, así como las menos remuneradas.
«Sí. No vamos a estar allí mañana, pero al final todas necesitamos estar allí juntas en el futuro», manifestó en su turno Chelsea sobre esta acción que se apoyará en las redes sociales.
La exsenadora Clinton dijo que así como las preocupaciones sobre equidad de género son universales, «así lo son también las soluciones».
Madre e hija discutieron los retos y avances de la igualdad de género durante la clausura de un foro universitario de la organización Clinton Global Initiative, realizado este fin de semana en la Universidad de Miami (UM).
Ambas explicaron los pormenores de la iniciativa «No Ceilings: The Full Participation Project (Sin límites: el proyecto de completa participación), que lideran desde su organización y que busca la plena participación de mujeres de todo el mundo en todos los ámbitos de la sociedad.
Desigualdad persiste
«Debemos asegurar que las mujeres y la niñas son visibles y dignas de una completa participación», aseveró Chelsea, que instó a los jóvenes que acudieron al foro a «cambiar el sistema».
«La participación plena e igualitaria es en beneficio de todos», expresó Hillary Clinton.
Según este proyecto de Clinton Global Initiative, aún persisten estereotipos y barreras que impiden a las mujeres la igualdad de acceso, representación y compensación en las comunidades de todo el mundo, y por ello buscan trazar el camino a seguir para su plena participación en el presente siglo.
Clinton enfrenta desde esta semana la primera crisis antes de anunciar su previsible candidatura para 2016 debido al uso de una cuenta de correo privada mientras fue secretaria de Estado, tal como reveló el diario New York Times.
El pasado miércoles hizo su primera y hasta la fecha única declaración sobre este tema a través de su cuenta de Twitter.
«Quiero que los ciudadanos vean mi correo. He pedido al Departamento de Estado que los publique y me han dicho que los revisarán para publicarlos lo antes posible», escribió. (I)
El grupo yihadista Estado Islámico (EI) está destruyendo el patrimonio cultural y artístico de Irak mediante actos vandálicos perpetrados principalmente en la provincia septentrional de Nínive.
El autodenominado EI, grupo radical cuyo objetivo es crear un emirato de corte salafista en Siria e Irak, ha emprendido la eliminación de cualquier rastro de las civilizaciones anteriores por considerar idolatría la veneración de estatuas y tumbas.
La Unesco reaccionó tras la destrucción de estatuas en el museo de Mosul solicitando una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU para abordar la protección del patrimonio cultural de Irak, que ya sufrió importantes pérdidas tras la caída del régimen de Sadam Husein en 2003.
Estos son los ataques que se conocen hasta ahora cometidos en 2015 por el EI contra el patrimonio cultural en Irak:
– 27 de febrero de 2015. El EI difunde un vídeo con la destrucción de estatuas y relieves milenarias en el Museo de la Civilización de Mosul y de dos toros alados en una de las entradas en la provincia de Nínive.
Piezas que databan de la época asiria (siglos VIII y VII a.C), civilización que habitó el norte de Mesopotamia.
– 5 de marzo de 2015. El EI saquea y destruye la antigua ciudad asiria de Nimrod, 30 kilómetros al sureste de la localidad iraquí de Mosul.
Nimrod, fundada en el siglo XIII a. C. a orillas del río Tigris, es uno de los principales vestigios de la era asiria, con estatuas de toros alados con cabezas humanas, relieves y diversas piezas arqueológicas.
– 7 de marzo de 2015. Miembros del EI destruyen y saquean la ciudad de Hatra, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1985 y situada en el norte de Irak.
Hatra, una gran ciudad fortificada con más de 2.000 años estaba ubicada en la zona de influencia del Imperio Parto y destaca por sus templos de arquitectura grecorromana con ornamentaciones orientales. (I)
Estado Islámico pierde territorio en Irak
Las fuerzas iraquíes, respaldadas por milicianos chiíes y tribales, lograron ayer expulsar al Estado Islámico de Al Dur, próxima a la ciudad de Tikrit.
Hallan en volcán a dos alpinistas
Ayer se halló el segundo cuerpo momificado de alpinistas perdidos hace más de 50 años, en el volcán más alto de México.
565 mil inmigrantes se han afincado en Inglaterra entre el 2011 y el 2014, según la U. de Oxford. (I)
El Gobierno de EE.UU. dijo hoy desconocer qué llevó a un activista radical a apuñalar en la cara a su embajador en Seúl y afirmó que la alianza que mantiene con Corea del Sur no se debilitará por ese tipo de «actos de violencia sin sentido».
«No podemos especular sobre los motivos (del agresor) en este momento», dijo una portavoz del Departamento de Estado, Marie Harf, en un comunicado.
El embajador estadounidense en Corea del Sur, Mark Lippert, fue apuñalado en la cara por un activista radical que lanzó proclamas contra los ejercicios militares conjuntos de ambos países, una agresión que fue celebrada por Corea del Norte.
«La alianza entre EE.UU. y Corea del Sur es fuerte, estos actos de violencia sin sentido no nos disuadirán», afirmó Harf.
Lippert, de 42 años y en el cargo desde el año pasado, se sometió a cirugía tras el ataque y ahora se recupera de sus heridas en un hospital de Seúl, explicó Harf.
El funcionario dice encontrarse «bien» a pesar de que sufre heridas en cinco lugares diferentes, la más grave una incisión de 11 centímetros de largo y tres de profundidad desde la mejilla derecha hasta la barbilla, según sus médicos.
La policía nacional de Corea del Sur ha abierto una investigación sobre el suceso, que apunta a la acción aislada de un fanático, Kim Ki-jong, de 55 años.
Kim ya pasó dos años en la cárcel por otro intento de agresión a un diplomático, tras la pedrada que lanzó en 2010 al embajador de Japón en Seúl y que no llegó a alcanzar a ese funcionario.
El sospechoso lidera una organización de tendencia ultranacionalista con 56 miembros llamada Woorimadang («Nuestro Lugar»), en cuya página web se observan duras críticas a las maniobras de los ejércitos surcoreano y estadounidense.
Aunque prácticamente se descarta la implicación de Corea del Norte en este suceso, el régimen de Kim Jong-un celebró el ataque al considerar que se trata de «un castigo merecido» para EE.UU. (I)
Paul Saffo, lamenta que nos hayamos convertido en cómplices de la erosión de nuestra propia privacidad.