Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra funcionarios venezolanos

Estados Unidos anunció hoy nuevas sanciones contra funcionarios y exfuncionarios del Gobierno venezolano considerados «responsables o cómplices» de violaciones contra los derechos humanos en el país suramericano.

La portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Jen Psaki, detalló en un comunicado las nuevas medidas, que se traducirán en restricciones de visas para los afectados, sin detallar las identidades ni la cifra de sancionados.

El anuncio llegó poco después de que Washington tachara hoy también de «infundadas y falsas» las acusaciones del presidente venezolano, Nicolás Maduro, al vicepresidente de EE.UU., Joe Biden, de estar detrás de un plan para provocar la caída de su Gobierno.

Las restricciones de visado afectarán a funcionarios y exfuncionarios del Gobierno venezolano «que se cree que son responsables o cómplices de abusos contra los derechos humanos», así como a otras personas «consideradas responsables de actos de corrupción pública», según el Departamento de Estado.

También afectarán a miembros de la familia inmediata de los sancionados, cuyas identidades no serán reveladas públicamente en cumplimiento de las leyes de confidencialidad sobre visas que rigen en EE.UU.

«Ignorando las reiteradas peticiones de cambio hechas por gobiernos, respetados líderes y grupos de expertos, el Gobierno venezolano ha seguido demostrando una falta de respeto hacia los derechos humanos y las libertades fundamentales», sostuvo el Departamento de Estado.

En julio pasado, EE.UU. ya impuso restricciones de visado a 24 funcionarios venezolanos presuntamente involucrados en violaciones de derechos humanos y en la represión de protestas de grupos opositores a Maduro.

Además, en diciembre pasado, el presidente estadounidense, Barack Obama, firmó una ley aprobada por el Congreso con sanciones contra funcionarios venezolanos considerados responsables de violaciones de derechos humanos en ese país.

Esas sanciones incluyen la congelación de activos y la prohibición para emitir visados a funcionarios del Gobierno venezolano vinculados con la violencia y la represión en las manifestaciones estudiantiles de febrero de 2014, que terminaron con un saldo oficial de 43 muertos y cientos de heridos.

Sin embajadores

Las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela han sido conflictivas desde la llegada al poder en 1999 del ya fallecido presidente Hugo Chávez, mentor y antecesor de Maduro.

Desde hace cuatro años, en las legaciones diplomáticas de EE.UU. en Caracas y de Venezuela en Washington no hay embajadores, y son dirigidas por encargados de negocios.

La última fuente de tensiones se ha generado este fin de semana, cuando Maduro acusó a Biden de estar detrás de un plan para derrocarlo y que, supuestamente, el vicepresidente estadounidense anunció a presidentes y primeros ministros de países caribeños durante una cumbre energética celebrada en Washington la semana pasada. (I)

Katy Perry llenó de ritmo pop y fuegos artificiales el Super Bowl

Fiel a su estilo colorido, la cantante Katy Perry llenó de ritmo pop y fuegos artificiales el entretiempo del Super Bowl, un vibrante espectáculo que puso en pie al estadio de Glendale (Arizona, sureste de EEUU) con la ayuda de Lenny Kravitz y Missy Elliott.

Multan a John Kerry por no quitar la nieve de su casa

En el momento de la tormenta, Kerry acompañaba al presidente de EEUU Barack Obama, en una visita a Arabia Saudita.

En la mira el programa de green cards para inversionistas

El programa EB-5 está bajo auditoría desde el pasado 30 de diciembre. Sirve para obtener una green card a cambio de inversión y creación de empleos.

Obama visita Arabia Saudita para estrechar lazos con el nuevo rey

Tras la reciente muerte del monarca Abdalá, EEUU busca estrechar lazos con su aliado en medio oriente.

Encuentran un dispositivo en el jardín de la Casa Blanca

Las autoridades dicen que no representa amenaza y sólo informaron que el aparato se encontró en el jardín.

Hallan muerto al periodista secuestrado en su casa de Veracruz

El principal sospechoso de su asesinato es el alcalde del municipio de Medellín del Bravo, en Veracruz.
 

La colombiana Paulina Vega es la nueva Miss Universo

La joven de 22 años recibió la corona por parte de la venezolana Gabriela Isler, la anterior ganadora.

La normalización de vínculos entre Cuba y EEUU será un proceso ‘muy largo’

El diálogo fue calificado de muy positivo, aunque las partes reconocen la dificultad del restablecimiento.

Se reúnen en Londres para delinear estrategia contra ISIS

Un frente común contra el Estado Islámico, eso es lo que quieren reforzar los ministros exteriores de 21 países, que se reúnen en Londres.

Patrulla Fronteriza mata a una persona en Texas

Una persona murió en el lado de EEUU de la frontera con México cuando alguien disparó contra los agentes.

Reunión clave entre EEUU y Cuba para sellar histórico acuerdo

Este miércoles la diplomacia de ambos países inicia conversaciones en La Habana en donde se revisarán los convenios migratorios y la apertura de embajadas.

Un discurso económico para la clase media que obvió la inmigración

Durante su discurso del Estado de la Unión, Obama apostó por medidas que benefician a la clase media, pero olvidó el tema migratorio.

El senador Marco Rubio envía a Kerry una carta de condiciones para diálogo con Cuba

En una carta, el legislador hizo énfasis en derechos humanos, extradición de prófugos y el retorno de propiedades a ciudadanos de EEUU.

Congresistas estadounidenses se reunirán con funcionarios cubanos de alto nivel

Las reuniones se llevan a cabo este lunes. Se especula que entre los participantes podría estar el presidente de Cuba, Raúl Castro.

Disidentes cubanos se reúnen con congresistas de EEUU de visita en La Habana

Disidentes, periodistas independientes y expresos políticos cubanos se reunió con congresistas de EEUU.

Estados Unidos presentó cargos contra hijos de El Chapo y El Mayo

La Fiscalía federal del Distrito Sur de California presentó cargos contra 60 integrantes del cártel de Sinaloa.

EEUU refuerza la vigilancia por mar ante el aumento de balseros cubanos

La Guardia Costera ha incrementado la vigilancia debido al número de cubanos que tratan de llegar a las costas.

Prohíben a policías de Estados Unidos decomisar dinero a sospechosos

Los oficiales no podrán incautar efectivo, automóviles o cualquier propiedad sin una orden judicial.

Obama pide al Congreso aguardar con las sanciones contra Irán

Obama junto con Cameron dijeron que la fuerza militar no es suficiente para repeler los ataques terroristas.

EEUU cree que video de Al Qaeda es auténtico pero investiga lazos con ataque

EEUU declaró que el video publicado por Al Qaeda, donde se adjudica atentado en París, es auténtico pero aún investiga si estuvieron detrás del ataque.

Simpatizantes de ISIS intervinieron la cuenta de Twitter del Comando Central del Pentágono

Un grupo de hackers supuestamente vinculado al Estado Islámico pirateo la cuenta de Twitter del Comando Central de EEUU.