El Papa Francisco visitará Cuba en septiembre

Francisco visitará Cuba antes de Estados Unidos con la intención de afianzar el histórico acercamiento

Alerta roja en Chile por la erupción del volcán Calbuco

La Oficina Nacional de Emergencia y Seguridad Pública ordenó una zona de exclusión de 10 km a la redonda.

El Papa Francisco visitará Cuba

Antes de comenzar su gira en Estados Unidos la última semana de septiembre, Francisco visitará la isla.

Padres mexicanos de la niña traída a EEUU aseguran que todo es una equivocación

Los padres de Alondra, la niña traída a Estados Unidos para entregársela a sus supuestos verdaderos padres.

En Un Minuto: comienzan audiencias contra el agente más temido por los inmigrantes

Arpaio en el banquillo de los acusados, sacrifican a millones de gallinas por gripe aviaria, increíble hazaña

Cientos de productos retirados por listeria

El Dr. Juan Rivera habla sobre la enfermedad de la listeria y cuáles son los síntomas.

Arrestan a capitán de barco que naufragó con cientos de personas en el Mar Mediterráneo

de acuerdo a las autoridades el barco se volteó después del choque causado por error de conducción del capitán

Menor mata a un profesor en plantel de España

Un profesor murió y cuatro personas resultaron heridas ayer en un ataque perpetrado por un joven de 13 años armado con una ballesta y un cuchillo en un instituto de enseñanza secundaria de Barcelona.

El menor, alumno del centro, fue reducido por un profesor de gimnasia y detenido por la Policía, tras lo cual fue llevado a un hospital para hacerle un examen médico y evaluar su estado psiquiátrico y psicológico.

El chico llegó con algo de retraso a su clase, hacia las 09:15 y cuando su profesora le abrió la puerta le disparó con la ballesta cerca de la cara, causándole heridas diversas.

Una alumna de la clase, hija de la profesora herida, acudió a ayudar a su madre y el agresor le clavó el cuchillo en la pierna. Ambas se encuentran bien.

Después, según varios testigos, el chico sacó de su mochila un “cóctel molotov” que había preparado en una botella de cerveza y amenazó con hacerlo estallar, por lo que los alumnos de la clase se asustaron y empezaron a huir.

El chico subió al primer piso, donde varios alumnos estaban también fuera de las aulas, atraídos por el griterío que procedía de la planta baja y allí se acercó a un profesor y le clavó el cuchillo en el tórax, lo que le causó la muerte.

Tras matar a este profesor, el joven disparó indiscriminadamente la ballesta con flechas artesanales y blandió su cuchillo, lo que causó heridas a otra profesora y otro alumno, que están fuera de peligro.

El profesor fallecido tenía 36 años y llevaba diez días en el centro, donde llevaba a cabo una sustitución.

Tras cometer el ataque el chico fue reducido por un profesor, cuando ya estaba muy alterado y daba voces en las que decía que tenía que matar a gente.

Los profesores de la escuela llamaron inmediatamente a los padres del joven, que acudieron a la escuela y estaba previsto que la Policía registrara la casa familiar, por si encuentran elementos que permitan esclarecer lo sucedido.

Un equipo de psicólogos se movilizó para atender a los alumnos y docentes, algunos muy alterados por el drama.

La mayoría de los alumnos, algunos llorosos y otros con ataques de ansiedad, permanecieron ayer en la plaza que hay delante de su instituto, mientras comentaban el suceso entre ellos y con los periodistas.

“Dijo que quería matar a todos los profesores y luego suicidarse”, indicó un alumno. “Tenía una lista negra”, añadió otro. “Siempre hablaba de armas y quería ser militar”, apuntó un tercero. (I)

Antecedentes
Legislación

Imputación
Dado que es menor de catorce años, y de acuerdo con la ley española, el agresor no puede ser imputado penalmente por su acción.

Primera víctima mortal
Aunque cada año se registran en España casos de agresiones a profesores por parte de alumnos o padres de estos, el de ayer es el primero que tiene una víctima mortal.

Justicia argentina vuelve a desestimar denuncia de Nisman contra Cristina Fernández

La Justicia argentina desestimó hoy por tercera vez la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman contra la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, por el supuesto encubrimiento de los sospechosos del atentado más grave en la historia del país.

El fiscal de la Cámara Federal de Casación Penal Javier De Luca rechazó investigar a la mandataria por la voladura de la mutual judía AMIA en Buenos Aires en 1994, donde hubo 85 muertos, porque «no hubo delito alguno, consumado ni tentado».

Así, quedó prácticamente cerrada la causa contra la jefa de Estado. El fiscal De Luca desistió de continuar con la apelación que había presentado previamente su colega Germán Moldes, que pedía que se abriera una causa para investigar la denuncia de Nisman, que también alcanzaba al canciller, Héctor Timerman, y a otros dos dirigentes kirchneristas.

Ante el desistimiento de De Luca la Sala I de Casación no tiene un planteo que resolver y es solamente cuestión formal el cierre de la causa, que podría reabrirse si hubiera una presentación de nuevos elementos que así lo ameriten.

De Luca quedó en medio de una polémica porque su colega Moldes, luego de apelar, dijo que en el caso podía intervenir un fiscal de «Justicia Legítima», la agrupación judicial que adhiere al gobierno, y cerrar el caso.

De Luca, que pertenece a dicha entidad, dijo que estaba ofendido por los dichos de Moldes y que él solo resuelve las causas con fundamentaciones jurídicas y no por cuestiones políticas.

Nisman denunció el pasado 14 de enero a Fernández de Kirchner por un supuesto acuerdo geopolítico con Irán y a los cuatro días apareció muerto, con un disparo en la cabeza, en el baño de su departamento.

Esto fue horas antes de presentarse en el Congreso para detallar su investigación.

Pasados más de tres meses, la Justicia aún no determinó cómo fue que ocurrió la misteriosa muerte de Nisman. Es decir, si fue un suicidio o si, como afirma la familia del fallecido funcionario judicial, se trató de un homicidio.

Lea también: Gobierno argentino sugiere que se detenga a mamá del fiscal Nisman

El gobierno abonó al principio la teoría del suicidio pero a los pocos días la jefa de Estado dijo estar «convencida» de que Nisman no se había quitado la vida y de que se trataba de una «operación» en su contra en la que involucró a sectores destituidos del espionaje local.

Para el gobierno es una buena noticia el cierre de la causa de cara a las presidenciales de octubre próximo, en las que Fernández de Kirchner no podrá presentarse, ya que acumula dos mandatos consecutivos (2007-2011 y 2011-2015).

De todos modos, hay expectativas para saber si la mandataria apoyará a algún candidato del kirchnerismo, que gobierna desde hace 12 años, cuando llegó a la presidencia Néstor Kirchner (2003-2007), el fallecido esposo de la actual jefa de Estado. (I)

Más de 220.000 personas han muerto en conflicto sirio

Más de 220.000 personas murieron en la guerra civil siria que comenzó en 2011, informó hoy el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.

Este grupo, con sede en Reino Unido, contabilizó 222.271 muertes desde las primeras manifestaciones contra el presidente sirio, Bashar al Assad, que desembocaron en un conflicto civil.

Entre los fallecidos hay 67.293 civiles, apuntó el Observatorio, que recopila información a través una red de activistas en todo el país.

La cifra excluye a prisioneros o víctimas de secuestros. Según el Observatorio, unas 20.000 personas desaparecieron en las prisiones y centros de detención del régimen.

Además se contabilizó la muerte de 80.000 soldados y combatientes defensores del régimen, entre ellos 3.500 extranjeros, la mayor parte de ellos chiitas. También se documentó la muerte de al menos 40.000 rebeldes y detractores del régimen, así como de más de 28.000 yihadistas extranjeros.

Según el Observatorio, la cifra total supera probablemente las 310.000 víctimas, ya que tanto gobierno como oposición ocultan el verdadero alcance de sus bajas.

El gobierno sirio controla en la actualidad la mayor parte de las grandes ciudades, así como áreas estratégicas en el centro del país y la costa mediterránea. A pesar de ello, los observadores creen que sus tropas están en problemas y que dependen en gran parte de los combatientes de Hizbolá y de otras milicias pro-iraníes.

Por otro lado, la milicia terrorista Estado Islámico tomó gran parte del este y del noreste del país, que conquistó sobre todo a grupos rebeldes moderados.

Los rebeldes, por su parte, hicieron recientemente algunos avances significativos con la captura de la capital provincial de Idlib, en el noroeste, y de zonas claves junto a la frontera con Jordania, en el sur. (I)

Controversia política por naufragio en Italia

Políticos europeos se han movilizado por el trágico naufragio de un barco de inmigrantes de Africa.

Supuestos ataques con gas tóxico en Siria

Un video reproducido por la oposición muestran un supuesto ataque de gas tóxico a la sociedad civil.

La Unión Europea se moviliza para responder a drama de la inmigración en el Mediterráneo

En el Viejo Continente se movilizaron para dar una respuesta inmediata al drama de la inmigración ilegal.

Trágica historia de un venezolano que perdió un brazo y un ojo en una protesta

La historia de un venezolano que por protestar contra el gobierno casi pierde la vida.

ONU pide ser menos insensibles con inmigrantes

Al encallar el barco murieron al menos tres personas, otros saltaron al agua en Costas de Libia.

Detienen a seis hombres que pretendían sumarse a ISIS

Los hombres supuestamente planeaban cruzar a México y dirigirse luego a Siria para Unirse a ISIS

Gobernador de Nueva York, llega a Cuba a explorar oportunidades comerciales

El Gobernador de EEUU fue acompañado de importantes empresarios para explorar oportunidades comerciales.

Brasil y Paraguay lideran en el Sudamericano de fútbol playa

Las selecciones de Brasil y Paraguay golearon y lideran tras dos jornadas los grupos del Campeonato Sudamericano de fútbol playa, que se disputa en la ciudad ecuatoriana de Manta.
Brasil acumuló su segundo triunfo al vapulear hoy por 6-3 a Uruguay. En el debut, la Canarinha apisonó a Perú con un 7-3.
Y Paraguay cerró la jornada con triunfo por 7-3 sobre Chile.
El Sudamericano dará tres plazas para el Mundial de Portugal, que transcurrirá en julio.

Boca y River ya polemizan en la previa de los tres superclásicos

Boca Juniors y River Plate entraron hoy en polémicas y chicanas a raíz de los tres superclásicos que disputarán en un lapso de diez días por los octavos de final de la Copa Libertadores y por el torneo argentino de fútbol, donde comparten el primer puesto.
Las fechas de los partidos que se jugarán por la Libertadores se conocerán el jueves. Mientras, la Conmebol negó que River haya pedido un cambio de día.

Embarcación con más de 300 inmigrantes se hunde en el Mediterráneo

Un barco con más de 300 pasajeros se está hundiendo en el Mediterráneo, anunció este lunes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que recibió una llamada de auxilio de una persona que viaja a bordo y que afirmó que murieron 20 personas.

«La persona que llamó dijo que hay más de 300 personas a bordo de su barco y que se está hundiendo. (También) afirmó que había muertos, al menos 20», indicó la organización con sede en Ginebra.

La OIM indicó que el barco viaja junto a otras dos embarcaciones con migrantes, pero no sabe exactamente dónde se encuentran.

La organización contactó a las guardias costeras del Mediterráneo, pero estas «no tienen los medios para rescatarlos» debido al naufragio de otro barco el domingo, frente a las costas libias, en el que desaparecieron cientos de personas.

Las autoridades «intentarán probablemente desviar buques comerciales» hacia el lugar donde se está hundiendo el barco, una operación complicada ya que, según la OIM, algunos «no quieren colaborar».

Este nuevo incidente se produce mientras la Unión Europea celebra este lunes una reunión conjunta de ministros del Interior y de Exteriores, convocada de urgencia tras el naufragio del domingo, en el que murieron 24 personas y 28 fueron rescatadas.

Barco con 700 migrantes

Los cuerpos de las 24 víctimas llegaron este lunes a Malta, pero su número podría aumentar en las próximas horas, dado que dos testimonios de supervivientes sitúan entre 700 y 950 el número de personas a bordo.

Un equipo de la OIM, que se basa en los testimonios de los supervivientes para establecer el número de pasajeros de los barcos que naufragan, llegó al puerto de Malta.

Cada día la guardia costera italiana o los barcos mercantes rescatan una media de entre 500 y 1.000 personas.

Según la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), 35.000 migrantes llegaron en barco al sur de Europa desde principios de año, y 1.600 desaparecieron en la travesía.

Las estrictas reglas de Luis Fernando Suárez a jugadores de Universitario de Deportes

El técnico colombiano Luis Fernando Suárez, del club peruano Universitario de Deportes, aplica mano dura para acabar con la indisciplina de sus jugadores con miras al inicio de torneo Apertura-2015.

87 muertos por defectos en encendido de autos General Motors

 Las familias de al menos 87 personas que murieron en choques provocados por defectos en el encendido de automotores General Motors recibirán indemnizaciones de la compañía.

El abogado Kenneth Feinberg, contratado por GM para indemnizar a las víctimas, elevó la cifra de muertos a 87, comparado con 84 la semana pasada.

Otras 157 personas tienen derecho a indemnización por haber sufrido heridas.

Feinberg dijo que al momento se han aceptado 113 ofertas de indemnización y se han rechazado cinco. No se revelaron los montos.

El fondo recibió 4.342 reclamos al cumplirse el plazo del 31 de enero. El 25% está siendo revisado. Feinberg dice que más de la mitad de los reclamos no reunían las condiciones.

GM conocía el problema del encendido en su Chevrolet Cobalt y otros modelos pequeños desde hacía más de 10 años, pero los retiró el año pasado. La llave se corre de la posición de «on» y se traban todos los sistemas del auto, incluidos la dirección asistida y los frenos.