‘Los Templarios están obligados a llevar vida sobria, manteniendo perfil bajo sin hacerse notar’ No lo cumplieron.
Esta belleza es fanática del rock de la década de 1970. Además, es estudiante de Psicología.
¿Alguien pidió cursi? Independencia, Orange Drive, I’m Not a Weird Perdon y Requiem for a Robot son los títulos que
El papa Francisco criticó este sábado que se paguen los salarios en negro o se ofrezcan 600 euros al mes por 11 horas de trabajo, sólo porque siempre habrá alguien que aceptará debido a la necesidad, en un discurso dirigido a varias cooperativas italianas.
«Hay quien ofrece 11 horas de trabajo al día por 600 euros al mes. Y si no te gusta, pues te dicen que te vayas a casa. Esto es lo que pasa en este mundo, donde si tú no aceptas otro aceptará. El hambre hace que se acepten también trabajos en negro, como todo el personal doméstico. Cuántos de ellos tienen garantizada la pensión?», explicó el papa.
Francisco, que improvisó en varias ocasiones respecto al discurso preparado, también lamentó el «drama de la cultura del descarte» y dijo, a modo de ejemplo: «Y tú que eres? Soy ingeniero. Cuántos años tienes? 49. Entonces no sirves, vete».
En su largo discurso, Francisco valoró el trabajo de las cooperativas y les pidió que encuentren «formas, métodos e instrumentos para combatir esta cultura del descarte, cultivada por los poderes que manejan las políticas económicas-financieras del mundo globalizado».
Por ello aconsejó a las cooperativas que se conviertan «en el motor que levanta y desarrolla la parte más débil de nuestras comunidades locales y de la sociedad civil»
Y que, «especialmente piensen a los jóvenes y a tantas mujeres que necesitan entrar en el mundo del trabajo, o a los adultos que pierden el empleo».
Armonizar el trabajo y la familia
También les instó a que se activen «como protagonistas para realizar nuevas soluciones de bienestar social, particularmente en la sanidad, un campo delicado donde tanta gente no pobre no encuentra respuestas a sus necesidades».
El papa se refirió asimismo a «la economía y su relación con la justicia social, y con la dignidad de las personas» y criticó «un cierto liberalismo que cree que sea necesario primero producir riqueza, no importa cómo, para después promover alguna política redistributiva por parte del Estado».
También invitó a que «el movimiento cooperativo tiene que ejercitar un rol importante para apoyar, facilitar y también dar ánimo a la vida de las familias» y por tanto instó a que se busquen soluciones para «la armonización entre trabajo y familia».
Francisco pidió además que haya más colaboración entre cooperativas bancarias y empresas, para «organizar los recursos para hacer vivir con dignidad y serenidad a las familias; pagar salarios justos a los trabajadores, invertir en las iniciativas que sean realmente necesarias».
El papa también advirtió contra las falsas cooperativas «que se prostituyen con el propio nombre de cooperativa para engañar a la gente con el objetivo de lucrarse».
Y afirmó que «el dinero es el estiércol del diablo» y que «en una cooperativa auténtica, verdadera, no manda el capital sobre los hombres, sino los hombres sobre el capital». (I)
Huyeron de un centro de terapia para ancianos y tomaron las calles de Phoenix, su captura se volvió viral.
Mohammed Emwazi , un británico de 27 años, de una familia de clase media que creció en el oeste de Londres.
Un grupo de mutilados por ‘la bestia’ inició un viaje por tierra con el propósito de llegar a Estados Unidos.
La actriz habló del problema de salud que padece, también de sus planes de boda con su guapo prometido.
La sonda Dawn de NASA tomó fotos que muestran cráteres y misteriosos puntos brillantes en Ceres, el planeta enano.
Liberan al conductor hispano que dejó su camión abandonado en la vía férrea de California.
Internet como servicio público, miles sin electricidad por tormenta, roban vestido de $150 mil.
Las imágenes que un periodista difundió de unos policías disparando a sus presuntas víctimas acribilladas a balazos.
Univision Planeta viajó hasta las Islas Guna Yala para conocer de cerca el problema en el que viven por el cambio climático.
La decisión del nuevo gobierno griego de suspender de forma indefinida la Liga local tras los incidentes en el partido del último fin de semana entre Olympiakos y Panathinaikos busca poner un freno a una situación cada vez más descontrolada, pero las expectativas son pocas y el escepticismo reina.
El estadio del Borussia Dortmund, el Westfalenstadion, fue evacuado este jueves al encontrarse una bomba sin explotar de la Segunda Gerra Mundial durante los trabajos de remodelación del recinto, informó el club.
La bomba, de 250 kilos, se descubrió en el área VIP del estadio, que fue rápidamente desalojado. Estaba programada una rueda de prensa que se celebrará en uno de los campos de entrenamientos.
El artefacto, previsiblemente de origen británico, será desactivado este jueves.
El semanario Charlie Hebdo regresa después de la masacre de enero de 2015. Aquí algunas portadas polémicas.
El duro invierno ha requerido los barcos rompehielos más que de costumbre para descongelar lagos y ríos.
John Kerry aseguró que países como Alemania, Australia, Gran Bretaña y Rusia están en la mira de ISIS.
El primer hijo se espera con mucha ilusión, pero a una joven pareja Colombiana se le multiplicó por 4.
El proceso legal para autorizar o negar la acción del Presidente es muy lento, y eso tiene a la espera a cerca de cinco millones de indocumentados.
Avanza legislación para financiar al DHS, periodistas detenidos en París, choque masivo por nieve en carretera
Las autoridades confirmaron que ya realizaron la autopsia y su cuerpo fue entregado a sus familiares.
John Kerry aseguró que países como Alemania, Australia, Gran Bretaña y Rusia están en la mira de ISIS.