Hace unos dos meses, Christian Diablito Lara reveló a este Diario sus anhelos futbolísticos: soñaba volver a vestir la camiseta de El Nacional y, luego, tras jugar unas dos temporadas, retirarse de esta actividad deportiva en esta institución.
Ayer, y después de cumplir una buena campaña con Deportivo Quito en el 2014, el volante de 34 años cumplió con su primer deseo. Firmó su contrato con los criollos por un año, con opción a renovar.
Por segunda temporada consecutiva la situación es similar en el inicio de los trabajos en el Deportivo Quito. Atrás quedaron los años cuando la expectativa era gigante por los futbolistas ‘de nombre’ contratados, algo que ponía a soñar a los hinchas, pese a que después, tras haber sumado tres títulos, atraviesan una crisis económica.
Este lunes, Universidad Católica inició con su pretemporada y el técnico Jorge Célico dio a conocer algunas novedades en torno al equipo y en relación a los trabajos que se cumplirán.
Primero, el estratega reveló que el argentino Facundo Martínez ya inició con un trámite de nacionalización. Además, agregó que, si el volante deja de ocupar cupo de extranjero, su coterráneo Mariano Uglessich podrá quedarse en el club, caso contrario, el zaguero tendrá que salir para dejarle su plaza a Federico Laurito.
Para Célico, Martínez no debería tener problemas en recibir la nacionalidad ecuatoriana: “Está todo, se hizo todo lo que requiere la ley. Me dicen que la semana que viene podríamos tener noticias. Si fuera así, sería muy merecido. Facundo lleva seis años y ya está radicado en el país. “
En relación a futuros refuerzos nacionales, el entrenador reveló que hay algunas opciones que se están analizando, pero no quiso dar nombres. Sin embargo, adelantó que están buscando un volante y un delantero.
El entrenador confirmó que ya han pactado un partido amistoso contra Deportivo Quito el 17 de enero, y planean jugar también el 14 y el 20, pero aún no encuentran rival.
Esta semana, el delantero camarata Daniel Porozo fue excluido de la Selección Sub. 20 por un resultado anómalo en un examen toxicológico. Sobre este tema, Célico manifestó: “Hay que ayudarlo nada más. Hay que ayudarlo. Todos estamos expuestos a que nos equivoquemos, somos seres humanos y debemos darle una oportunidad. Todos nos hemos equivocado y más un chico. Debe aprender del error y hay que ayudarlo como institución.”
Célico explicó que hasta el miércoles su equipo cumplirá con test de esfuerzos y chequeos clínicos; del 8 al 10 entrenarán en su complejo y el 12 empezarán una concentración absoluta, trabajando a tres jornadas, en una hostería por una semana.
Al preguntársele cuáles eran las expectativas de su escuadra para este año respondió: “Tenemos la posibilidad de soñar igual que cualquiera, de pelear un campeonato. Sé que no es fácil, que hay rivales muy buenos y poderosos en el fútbol ecuatoriano, pero también sé que tenemos buenos jugadores y, si nos enfilamos, podemos dar una sorpresa.”
Admitió que no conoce mucho del tema, pero Joselito Cobo descartó en forma enfática que Deportivo Quito se haya involucrado en el amaño de partidos por la permanencia que denunció un medio digital mexicano.
“Queremos llegar a un acuerdo para manejar un presupuesto real. No descarto a (Luis Fernando) Saritama, estamos en conversaciones”, sostuvo Joselito Cobo este lunes, dialogando con la prensa en Tumbaco sobre varios temas concernientes a la Academia Capitalina.
“Nosotros objetivos son interesantes, nuestra meta es estar peleando siempre por los primeros lugares. Somos dirigentes ganadores y Deportivo Quito debe ser protagonista. Nuestra prioridad es armar el equipo para la temporada 2015”, comentó.
En cuanto a los más de 20 millones de déficit y los 2 millones por pagarle a Teleamazonas en forma inmediata, expresó: “tenemos algunos proyectos, que los evaluaremos paso a paso para solucionar deudas. Aún nos faltan los sponsors para la camiseta, estamos llegando a muchas empresas para pedir ese apoyo. Invito a las empresas que nos quieran apoyar”.
Y con respecto al supuesto amaño de partidos en el que habría participado SD Quito para evitar el descenso, Cobo señaló: “es una idea descabellada, no tengo ningún conocimiento y descarto cualquier rumor que se dé. Si hay alguna persona que sabe lo que pasó, debe salir a decir lo que sabe. Deportivo Quito en ningún momento puede estar manchado en estos temas”.
Fue habitual en el once ganador de Sociedad Deportivo Quito durante la temporada 2014 y en horas recientes, William España oficializó su vínculo con Sociedad Deportiva Aucas para la campaña de regreso de Papá.
Entrevistado por radio Área Deportiva, el empresario que maneja a William España confirmó que después de una dramática temporada 2014 con Deportivo Quito, el jugador tendrá una nueva oportunidad en Primera jugando para uno de los clubes más populares del país.
El ex lateral guayaquileño de la Academia Capitalina se suma con 27 años a las filas del Ídolo Capitalino, ilusionado con afianzarse en el once ganador del estratega uruguayo Juan Ramón Silva, uno de los principales artífices del soñado regreso a la A.
“Lo de William España lo veníamos conversando hace semanas (con la directiva oriental que lidera Ramiro Gordon) y ya está entrenado con Aucas. Se siente muy a gusto de jugar en el Ídolo de la Capital”, manifestó el representante de William.
“Con el Quito hay una deuda importante pendiente, pero tratamos el tema con Joselito Cobo (presidente de los Chullas) y están abiertos al diálogo. Creemos que podemos llegar a un acuerdo de pago para un mes, mes y medio”, agregó.
La tarde de este lunes se registraron dos importantes novedades en el entorno de Liga de Quito. Primero, el delantero Narciso Mina ya firmó su contrato con el equipo blanco y se renovó al volante Fernando Hidalgo.
::
Desde la semana pasada, ya estaba confirmada la llegada de Narciso Mina a Liga de Quito. Solamente faltaba la firma del contrato, la cual ya fue estampada por el atacante la tarde de este lunes, luego de superar los exámenes médicos de rigor.
“El Bello” retorna a nuestro país después de dos años de haber estado en México, jugando en América y Atlante. Previamente, el delantero militó en varios equipos de nuestro país como Deportivo Cuenca, Liga de Loja, Barcelona, Manta, Independiente del Valle, siendo dos veces consecutivas goleador del torneo ecuatoriano, en 2011 con los sangolquileños y en 2012 con los canarios.
Además, durante este mismo día, la U ya renovó con un jugador que se ha convertido en un referente en las últimas temporadas: Fernando Hidalgo. El volante de marca firmó contrato por un año más.
Hidalgo, actualmente de 29 años, llegó al equipo albo en 2011 y, desde entonces, no ha salido. Previamente, defendió a Deportivo Quito y Barcelona.
Descartado por Luis Zubeldía para integrar la plantilla 2015 de Liga Deportiva Universitaria, Luis Alberto Bolaños habló de su inminente llegada a Deportivo Cuenca, recordando momentos imborrables de su carrera tras alcanzar la Copa Libertadores del 2008 con el Albo.
«Estamos en eso (su fichaje por el Expreso), esperamos ultimar detalles. Espero una llamada final de mi representante. Espero a más tardar estar hasta el miércoles en Cuenca. Este es un nuevo reto en mi carrera. Deportivo Cuenca es un buen club, están armando un buen plantel. Paúl Vélez es un técnico que trabaja muy bien”, inició Luis Bolaños en diálogo con radio Ondas Azuayas.
«Lo que quiero es tener regularidad, jugar un año completo con Deportivo Cuenca. A Deportivo Cuenca lo respetan mucho. Eso noté cuando jugué en Liga contra ellos. El Cuenca puede pelear de media tabla para arriba sin ningún problema. Es un club que me gusta para jugar, me gusta la ciudad, me gusta la gente”, agregó, ilusionado con sumarse al Campeón Azuayo.
Comprometido al máximo con esta oportunidad que le brinda Vélez y la directiva morlaca, manifestó: “estoy totalmente recuperado del tobillo, listo para la pretemporada con todo. Los últimos años jugué detrás del nueve, como un enganche. Igual, si el técnico necesita que juegue por fuera lo haré, sobre todo por izquierda”, antes de recordar grandes momentos de su carrera.
«El 2008 cuando conseguimos la Libertadores con Liga fue un año grandioso. Otros momentos que recuerdo mucho fue mi paso por Inter en Brasil y en Argentina en San Martín…Con Neymar compartíamos la habitación en Santos (en 2009), él me preguntaba cómo se siente ser campeón de Libertadores (Ney la terminaría ganando el 2011). Después despuntó y me alegré mucho, aún mantengo contacto», culminó el mediapunta quiteño de 29 años.
Fundamental en la permanencia que logró Deportivo Quito en la última fecha de la Serie A 2014, a Édison Vega no le preocupa la presión que genera jugar para la escuadra más popular de todo el balompié ecuatoriano.
“Mentalizado en brindarme al máximo en mi nuevo club, en escuchar las indicaciones del entrenador (Rubén Israel) para acatarlas. Haré todo lo posible para que el equipo consiga resultados positivos porque estamos en un club grande”, afirmó Édison Vega ante los medios.
“Sé al reto que vengo, soy una de las personas que piensa en grande y por eso decidí venir a Barcelona. La hinchada es muy exigente y trataré de responderles a ellos y a los dirigentes dentro del campo de juego”, sumó el ex capitán de Sociedad Deportivo Quito en su llegada a Guayaquil.
“Fui capitán de Deportivo Quito y ahora vengo a aprender de cada uno de mis nuevos compañeros en Barcelona. Pude observar al equipo en la temporada anterior, a veces jugando con tres en la media para buscar más dinámica, siendo ordenados en defensa y explosivos en ataque”, acotó.
Vega quisiera jugar con la 7, pero aclaró que no es lo más importante. “Siempre me ha gustado llevar la número 7, pero lo que más importa es el escudo que se lleva al frente. Siempre he dicho que no soy hincha de ningún club, pero defiendo a muerte al equipo que confió en mí y que me permite mantener a mi familia”, sentenció.