La despedida de Eric Holder como fiscal general de EEUU

En una ceremonia llena de pompa y con la inauguración de su retrato, Eric Holder dejó de ser fiscal general.

Texas arriesga las relaciones diplomáticas con México

La tensión en su relación se agudizó esta semana con dos nuevos episodios que provocaron el enfado mexicano.

Exfuncionarios de Álvaro Uribe fueron hallados culpables de espionaje

María del Pilar Hurtado y Bernardo Moreno fueron hallados culpables en un caso de escuchas ilegales.

Familiares de víctimas piden fiscal especial para casos de brutalidad policial en NY

Familiares de 18 víctimas de brutalidad policial en NY pidieron al gobernador la creación del cargo permanente de un fiscal especial independiente.

Cuba presentará a EEUU condiciones para abrir embajada

Con propuestas concretas y condiciones para poder abrir embajadas, Cuba acude a la segunda ronda de diálogo con EEUU.

El senado aprueba proyecto de ley para financiar el Departamento de Seguridad Nacional

El Senado aprobó  una medida para financiar el Departamento de Seguridad Nacional, no obstante, su futuro en la Cámara de Representantes es incierto.
 

Texas suspende una ejecución por sospechas de montaje policial

Un Tribunal  de Apelaciones de Texas frenó la ejecución de Rodney Reed programada para el próximo 5 de marzo.

Texas llevará a Obama a la Suprema Corte por caso migratorio

El gobernador de Texas anunció que llevará a la Suprema Corte la acusación de que Obama, extralimitó sus facultades al otorgar un alivio migratorio.

Estados Unidos aguarda el desenlace del juicio de ‘American Sniper’

El veterano de guerra Eddie Routh asesinó en 2013 a Chris Kyle. A dos años, el país aguarda el desenlace.

Fiscalía venezolana presentará cargos contra alcalde de Caracas, Antonio Ledezma

La fiscalía venezolana dijo el viernes que presentará cargos en las «próximas horas» contra el alcalde metropolitano de Caracas, el opositor Antonio Ledezma, detenido el día anterior por presuntamente participar en una conspiración para derrocar al presidente Nicolás Maduro.

El mandatario socialista acusó el jueves a Ledezma, junto a la depuesta diputada María Corina Machado y al detenido Leopoldo López, de planear un golpe de Estado alentado por Estados Unidos y que supuestamente se realizaría este febrero.

El alcalde, un veterano político de 59 años, fue detenido la tarde del jueves, en un hecho que sus aliados denunciaron como irregular, y fue llevado al servicio de inteligencia, Sebin, desde donde será trasladado ante el juez de control que firmó su orden de aprehensión.

En un comunicado, la Fiscalía dijo que la detención se realizó «por estar presuntamente incurso en hechos conspirativos para organizar y ejecutar actos violentos contra el gobierno democráticamente constituido».

Opositores mostraron su rechazo a la medida con una concentración de unas 300 personas en Caracas, donde dirigentes políticos solicitaron la liberación del alcalde y la renuncia de Maduro. Otras decenas de manifestantes se reunieron la noche del jueves a las puertas de la sede principal del Sebin.

Además, un puñado de jóvenes se enfrentó el viernes con palos y piedras a las fuerzas de seguridad en la ciudad occidental de San Cristóbal, según testigos de Reuters.

«La detención del alcalde Ledezma nos coloca en una nueva etapa de represión. Al Gobierno ya no le importa ni siquiera guardar las apariencias de que esto es una democracia», dijo Rosibel Torres, una abogada de 53 años, ondeando una bandera de Venezuela en la concentración en el este de la capital.

La asociación de alcaldes de oposición dijo que temía que la detención sea una fachada del Gobierno para, a la larga, crear condiciones para suspender las elecciones parlamentarias de este año, a las que el oficialista partido socialista se dirige con una merma en su popularidad.

La aprehensión de Ledezma tiene relación con los casos que se siguen contra varios activistas políticos acusados por el Gobierno de terroristas, entre los que destacan Lorent Gómez y Gabriel Valles, adelantó la fiscalía.

Ambos, identificados con la facción más combativa de la oposición, están detenidos desde septiembre en el cuartel de la inteligencia venezolana acusados de conspirar para cometer daños a gran escala en medio de una ola de protestas que dejó 43 muertos a principios del año pasado.

GOLPE FRUSTRADO Desde que Maduro asumió el poder tras el fallecimiento de Hugo Chávez, ha denunciado una decena de atentados frustrados en su contra sin mostrar pruebas contundentes.

El ex chofer de autobús de 52 años mencionó el jueves en la noche un comunicado publicado en la prensa firmado por Ledezma, Machado y López, donde llaman a establecer un «acuerdo nacional para la transición» y que el mandatario denominó la clave que «activaría el golpe».

Líderes opositores y el Departamento de Estado de Estados Unidos negaron las acusaciones.

El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, dijo el viernes que el Gobierno estadounidense está considerando «herramientas» adicionales para encauzar a Venezuela hacia una dirección más positiva.

A principios de febrero Estados Unidos impuso restricciones de visado a funcionarios y ex funcionarios venezolanos involucrados en abusos a los derechos humanos.

Opositores dicen que las múltiples acusaciones de magnicidio y golpes de Estado fallidos buscan desviar la atención ante la acuciante escasez, inflación y recesión económica.

El abogado Omar Estacio, defensor de Ledezma, dijo al canal Globovisión que sostuvo una breve conversación con su defendido, junto a su esposa, donde se mostró de «muy buen estado de ánimo y muy optimista de poder demostrar que no tiene vinculación con ninguna clase de ilícito».

Estacio agregó que, aunque el alcalde fue sacado a empujones de su oficina por un grupo de uniformados con armas largas, no puede alegar aún que se haya violado el debido proceso judicial.

Más tarde, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, pidió que se le respete a Ledezma el debido proceso.

«Hemos manifestado nuestro deseo de que a los opositores se les respeten sus derechos. En el caso del alcalde Antonio Ledezma también esperamos que cuente con todas las garantías para un debido proceso», dijo Santos desde la Casa de Nariño, sede del gobierno que lidera.

«Desde Colombia no existe complot alguno en contra de ningún gobierno», agregó luego de que Maduro dijera el jueves que la oposición venezolana trama desbancarlo con ayuda de Estados Unidos, Colombia y España.

Un joven lucha contra la "superbacteria" que contrajo en el hospital de UCLA

El estudiante de 18 años es uno de los 7 pacientes contagiados con CRE, dos de los cuales ya han fallecido.

Barack Obama: ‘Conflictos sectarios atraen a EI’

El presidente de EE.UU., Barack Obama, urgió ayer a poner fin a los conflictos y luchas sectarias, de los que dijo que son un “imán” para los terroristas, y abogó también porque haya “más voces de tolerancia y paz”, especialmente en internet.

Obama habló desde el Departamento de Estado ante representantes de más de 60 países en la clausura de la Cumbre contra el Extremismo Violento. Según el mandatario, en la lucha global contra los extremistas es clave abordar los “agravios” políticos y económicos que llevan a que especialmente los jóvenes se sientan “atrapados” en comunidades pobres, lo que les convierte en blanco perfecto de radicales. Grupos como el EI o Al Qaeda están “desesperados por legitimidad” y por eso es fundamental rechazar a nivel global que esas organizaciones “representan al islam”.

El secretario de la ONU, Ban Ki-moon, anunció para los próximos meses una reunión global con líderes religiosos del mundo para “mandar un mensaje poderoso de tolerancia, solidaridad y reconciliación”.

EI tomó ayer el control de Sirte, una importante localidad portuaria de Libia. (I)

El Servicio de Alguaciles de EEUU subastará $11 millones en bitcoins

El Servicio de Alguaciles de EEUU celebrará el 5 de marzo la tercera subasta pública de 50,000 bitcoin.

Más de la mitad de los presos en aislamiento en Texas son hispanos

Lo reveló un estudio realizado en las cárceles de Texas. Los expertos dicen que es una cifra desproporcionada.

Explosión en la refinería Exxon en Torrance, California

Los habitantes del área aledaña informaron de un potente estallido al que siguió una lluvia de cenizas.

El gobierno de Obama reitera que la Acción Diferida de 2012 continúa vigente

El gobierno de Obama reitera que el DACA de los dreamers, activado el 15 de agosto de 2012, sigue vigente.

4 años de prisión para hombre que suministró estimulantes a estrellas de la MLB

El falso médico que suministró estimulantes prohibidos a varios jugadores de las Grandes Ligas de béisbol, como la estrella de origen dominicano Álex Rodríguez, fue condenado este martes en Miami a cuatro años de cárcel.
Anthony Bosch, de 51 años, recibió la pena de 48 meses de prisión, seguidos por 3 años de libertad condicional, del juez Darrin Gayles en Miami, Florida (sureste de EEUU), luego de que en octubre se declarara culpable de los cargos en su contra, confirmó a la AFP una fuente del Departamento de Justicia.

20 personas mueren tras electrocutarse un hombre en el Carnaval de Haití

Unas 20 personas fallecieron el martes en la capital haitiana cuando un hombre sobre una carroza de carnaval fue electrocutado y provocó una estampida en la que resultaron pisoteadas decenas de personas, dijeron testigos y las autoridades.

El accidente ocurrió mientras miles de personas llenaban las calles del centro de Puerto Príncipe en la ruidosa celebración anual. Un video muestra las chispas en el cable que el hombre aparentemente trató de alzar para que la carroza pasara por debajo.

Había informes contradictorios sobre el número de víctimas. Al menos 20 personas murieron y otras 46 resultaron heridas, dijo Nadia Lochard, coordinadora del Departamento de Protección Civil.

El doctor Joel Desiré, del Hospital General, dijo que la mayoría de los muertos aparentemente habían sido pisoteados cuando la multitud se apartaba de la carroza.

La carroza, una de las 16 en el desfile, estaba patrocinada por el grupo de hip-hop haitiano Barikad Crew. Algunas de las víctimas fueron electrocutadas al instante en medio de una lluvia de chispas, según testigos. Otros pudieron saltar de la carroza y escapar, sembrando el caos entre la multitud.

«Vi el cable cayendo y chipas y empecé a correr para salvar la vida», dijo Natacha Saint Fleur, una mujer de 22 años que estaba cerca del vehículo.

Cientos de personas llenaron el hospital, algunos con víctimas y otros en busca de familiares que fueron trasladados al centro en ambulancia.

Se aguardaba para las próximas horas un anuncio oficial sobre la posible cancelación de la segunda jornada del carnaval. El ministro de Comunicaciones, Rothchild Francis, dijo que el gobierno ayudaba a las víctimas. La primera dama Sophia Martelly visitó a los heridos en el Hospital General y se marchó sin hacer declaraciones.

En Haití es habitual que una persona vaya en lo alto de una carroza para alzar los cables eléctricos. En Brasil se informó que tres personas murieron electrocutadas el martes cuando la carroza en la que iban rozó un cable en las afueras de Río de Janeiro.

Ella Baila Sola y Amistades Peligrosas: Integrantes fueron detenidos en Chile

Dúos españoles no contaban con visa de trabajo para conciertos que ofrecieron en el país sureño. No podrán abandonar el país mientras se resuelva el caso.

El juez Hanen ya había anticipado lo que pensaba sobre la acción ejecutiva

Andrew Hanen acusó al gobierno de participar en confabulaciones criminales para permitir la entrada no autorizada de niños inmigrantes.

Las próximas negociaciones entre EEUU-Cuba serán la siguiente semana

Los equipos de negociadores encabezados por Roberta Jacobson y Josefina Vidal trabajan para resolver exigencias cubanas.

A pesar del freno temporal a la acción ejecutiva, los inmigrantes no pierden esperanzas

El 18 la USCIS comenzaría a recibir solicitudes de dreamers bajo la acción ejecutiva. Ahora deberán esperar.

Un tren descarriló en Virginia y obligó a la evacuación de dos localidades

El percance registrado en Virginia Occidental provocó el incendio de una casa y la evacuación de dos localidades.

El humorista estadounidense Conan O’Brien grabó su programa en Cuba

El show de Conan O’Brien que se emitirá el próximo 4 de marzo mostrará la vida cotidiana de los cubanos.