Un chico de 16 años abrió una casa de empeños de calzado deportivo que se convirtió en un millonario negocio.
Como ya se conoce, la FEF decidió no cumplir con el Congreso Ordinario programado para este día, acatando una acción de protección que suspendía la elección del nuevo directorio.
Tras los hechos, Radio Fútbol FM se comunicó con el Vicepresidente de la Asociación de Futbolistas de Ecuador, Edwin Tenorio, para preguntarle su opinión: “Siempre hemos creído que en el país se deben respetar todas las normas constitucionales y leyes. Lo que ha pasado es una muestra de que muchas veces no se han respetado esas leyes y se ha tratado de hacer una república dentro del Ecuador, y eso no se puede permitir. Hay una sola República con leyes y con una constitución para todos.”
El directivo señaló que nunca estuvo en sus planes asistir al Congreso de este día porque los jugadores no tienen ni voz ni voto: “Nos pretendieron invitar, pero nos negamos porque para ser un nuevo saludo a la bandera no queríamos. No íbamos a asistir jamás.”
Al preguntársele si le sorprendió lo sucedido este día, respondió: “No y sí. Cuando no hay una estructura que se maneje bien, puede pasar cualquier cosa y esto es muestra de la irresponsabilidad y la falta de seriedad con que se maneja el fútbol en el país. Cómo es posible que a estas alturas clubes y asociaciones no cumplan la normativa que exige el país.”
El Presidente Luis Chiriboga dijo hoy que se había actuado con mala fe contra la Federación. Sobre esto, Tenorio opinó: “Los que actúan con mala fe son los directivos de los clubes, los directivos de la Federación cuando tienen a trabajadores seis meses sin cobrar, cuando no aplican la reglamentación que existe. Esos son los que actúan de mala fe. No podemos aguantar que los que explotan, agreden y maltratan ahora se ponen en plan de víctimas, mientras los futbolistas hemos sido maltratados por la clase dirigencial.”
“Hay leyes y normas constitucionales que la FEF vulnera y los entes del estado no hacen nada. El Ministerio Laboral es el encargado de normar lo único que ha hecho es poner multas de 100 o 200 dólares, mientras hay compañeros que deben hacer penurias para vivir.”, añadió.
El Vicepresidente reiteró que si los clubes no cancelan lo que le deben a los jugadores y la FEF continúa sin hacer respetar el reglamento, tomarán medidas: “Mantenemos la misma postura. La postura como agremiación no ha cambiado en lo absoluto. Y los clubes que no pagan, como estipula el reglamento, juegan, nos veríamos obligados a paralizar el torneo.”
“Por ahora, la postura nuestra es que si no se cumple con todo, no sólo el pago sino también los acuerdos que se firmaron, no se arrancará el campeonato de ser necesario. Hoy la postura es lo mismo, que la FEF cumpla lo que está acordado. Tomaremos las medidas que sean necesarias para que se sigan pisoteando los derechos de los jugadores.”, añadió.
El inicio del torneo estará en manos de los dirigentes: “En cuanto a si arranca o no el campeonato, no es algo que dependa de nosotros. Depende de que los directivos cumplan y los problemas se arreglen. Nosotros no tenemos ni voz ni voto, lo cual nos parece ridículo en el Siglo XXI que los protagonistas no tengan participación en el que hemos calificado en el Congreso de Directivos.”
Said y Chérif Kouachi formaban parte de un grupo de jóvenes musulmanes adoctrinados en los años 2000 en París.
El entrenador del Manchester United, Louis van Gaal, deseó este viernes que la llegada al plantel de un arquero de la trayectoria del español Víctor Valdés, cuyo fichaje se oficializó el jueves para un año y medio, estimule al otro portero español del equipo, David De Gea.
En principio, Valdés, sin equipo desde que acabó su etapa en el FC Barcelona en junio, será el suplente, pero su presencia supone un aliciente para De Gea, que tendrá que esforzarse para mantener su titularidad.
El atacante alemán Lukas Podolski, cedido la pasada semana por el Arsenal al Inter de Milán, estimó este viernes en una entrevista con el diario The Sun que el técnico de los londinenses, Arsène Wenger, no le había tenido «respeto».
«No le pedía que me regalara flores o me diera un beso, pero lo menos que se puede pedir es respeto», afirmó Podolski, de 29 años, al tabloide inglés. «Cuando me fui, no me dijo nada. Ni me llamó. Para mí el respeto es importante», subrayó.
Aunque todavía no se conoce si Álex Bolaños permanecerá en Barcelona, tres exfutbolistas amarillos coinciden en que el volante no recibió un buen trato de Antonio Noboa, presidente canario. Sin embargo, Flavio Perlaza, Manuel Uquillas y Nicolás Asencio no se ponen de acuerdo sobre si Bolaños debe quedarse o irse.