Alberto Ísola: “Yo no veo televisión, prefiero leer”

Actor y director de teatro asegura que la gente tiene derecho a expresarse si es que está en contra de la llamada televisión basura.

Cinco adolescentes podrían ser culpables de la profanación de tumbas judías

Las autoridades francesas detuvieron este lunes a cinco adolescentes en relación con la profanación de 250 tumbas judías en un cementerio del sur de Francia, informó el fiscal Philippe Varnier, quien destacó que son «muy, muy jóvenes», de entre 15 y 17 años.

Son todos de la región, agregó el fiscal, quien indicó que uno de los jóvenes se entregó este lunes a la policía y señaló al resto de los que participaron en la profanación en el cementerio judío de la localidad alsaciana de Sarre-Union. Por el momento no se han esclarecido los motivos de su actuación.

Según relataron, entraron en el cementerio la tarde del jueves. 

Cuando trascendió la noticia el domingo, el presidente francés, François Hollande, lamentó lo ocurrido y subrayó la determinación del país a combatir el antisemitismo y todo aquello que comprometa los valores de la República Francesa.

En Francia se ha registrado un incremento de los episodios antisemitas a la par que un incremento de emigración judía. Según un estudio publicado en enero, los actos antisemitas en el país fueron el doble de los registrado en 2013 y los hechos violentos aumentaron en un 130 por ciento. Francia es el país europeo que cuenta con la mayor cantidad de población judía.

Durante los ataques terroristas de enero, uno de los tres hombres armados atacó un supermercado kosher, donde mató a cuatro personas. A principios de mes, un hombre atacó con un cuchillo a los soldados que vigilaban un centro judío en Niza.

El incidente en el cementerio de Sarre Union es el tercero en esta población de Alsacia después de que en 1988, 60 tumbas fueran derribadas y en 2001 más de 50 estelas fueran destruidas. (I)

A menos de un mes de que lo nombraran, un asesor de Jeb Bush está en problemas

Ethan Czahor acaba de ser nombrado CTO. Le descubrieron unos mensajes en los que trata a las mujeres de prostitutas.

“Empezaré el fortalecimiento para regresar en un mes”

Quito, Martes 10 Febrero 2015, 09H58

“Empezaré el fortalecimiento para regresar en un mes”

“Gracias a Dios todo está saliendo de la mejor manera, he cumplido varios ciclos de la recuperación. La semana anterior me hice una resonancia y el cartílago está cien por ciento regenerado. Esta semana empezaremos con trabajos para ganar masa muscular”, sostuvo Johnny Uchuari este martes en declaraciones a radio Área Deportiva.

“Ojalá que pueda estar en las canchas lo más pronto posible. Uno como jugador debe estar al cien por ciento, soy muy profesional y cuando me sienta al cien por ciento trataré de estar a las órdenes del cuerpo técnico. Estoy convencido de que este será el año de Liga”, agregó la ex estrella de Liga de Loja.

Quiere jugar cuanto antes, pero no se apresurará. “Tengo planificado que sea en menos de un mes o en un mes. Quiero que la recuperación sea exacta para que pueda regresar al cien por ciento, en mi verdadero nivel de juego. Ya me quitaron las muletas, ahora empezaremos con el fortalecimiento. Voy lento pero seguro”, puntualizó.

Y sobre cómo vive sus primeras semanas en la capital, Uchuari comentó: “un poco afectado por el tema de la familia, pero este grupo me ha recibido de la mejor forma, me tratan de la mejor manera. Sólo estoy muy ansioso porque uno como jugador lo que más anhela es estar en la cancha. Cuando veo al equipo en la cancha, me llega esa ansiedad”.

Antonio Pavón evalúa demandar a su ‘ex’ Sheyla Rojas

Torero tomará acciones legales contra de la integrante de ‘Esto es guerra’ por haber insinuado que consume estupefacientes.

Antonio Pavón evalúa juicio contra su ‘ex’ Sheyla Rojas

Torero demandará a integrante de ‘Esto es guerra’ por haber insinuado que consume estupefacientes.

Sheyla Rojas insinuó que Antonio Pavón consume drogas [Video]

La ‘guerrera’ comparó al español con el personaje de una película que “consumía cosas y vivía la vida loca”.

“Un partido muy pobre de nuestra parte”

Sangolquí-Ecuador, Jueves 05 Febrero 2015, 23H24

“Un partido muy pobre de nuestra parte”

El entrenador comenzó admitiendo que su equipo no tuvo una buena noche: “Hemos tratado de hacer nuestro juego, pero la verdad ofensivamente ha sido un partido muy pobre de nuestra parte. Ni por asociación, ni por sorpresa nos hemos insinuado. Ha sido un partido de pocas ocasiones, incluso para ellos, pero llegó el gol con un gran tiro desde fuera.”

Para el técnico del “Pincha”, la altura sí les terminó afectando: “Se nos hizo difícil. Al inicio nos costó cambiar el aire. Tuvimos 8 o 10 minutos que el equipo manejó el partido, después, cuando cambió el aire, nos costó, y ellos comenzaron a manejar y cada vez nos fuimos metiendo más atrás. Nunca pudimos hacer nuestro juego. Cuando uno tiene falta de aire, el rival va creciendo y tus posibilidades van decreciendo.”

Sin embargo, confía en que podrán revertir la serie: “Queríamos hacer un gol, pero no se pudo. El 1 a 0, es un resultado que nos tiene a tiro para la vuelta y tenemos ilusión para el próximo partido y que sean unas condiciones totalmente diferentes.”

“Quedan otros 90 minutos en nuestro campo. El resultado ya nos condiciona, necesitamos dos goles y tendremos el apoyo de nuestra gente. Todo lo que hemos sufrido nosotros hoy, me imagino que a ellos se les va a poner difícil allá.”, añadió.

Al preguntársele si los sangolquileños fueron los justos ganadores, respondió: “Independiente manejó la pelota el gran trámite del partido, eso es la verdad, pero no nos habían creado situaciones claras. Tiene delanteros con velocidad, pero no nos complicaron.”

¡De cabo a rabo!

Desde nuevas ideas, pasando por la responsabilidad, sin olvidarse de Emelec, abordando el caso embajadores en el exterior y nunca descartando a los nacionalizados, Gustavo Quinteros reveló su idea.

Deja Emelec en el momento justo. “Sí porque no es que cortamos pretemporda o que la iniciamos sin darle tiempo al club. Hicimos un trabajo muy bueno, dejamos al equipo bien preparado para aguantar todo el año. El técnico que venga va a encontrarse un equipo bien preparado y listo para seguir jugando bien. Al contrario, hemos dado tiempo hasta el 15 de marzo, para que puedan venir, ver al equipo y hasta hablar conmigo; estoy a disposición. Estoy seguro que Emelec va a seguir con el mismo proceso, que inició a finales de 2012. Sólo hemos vendido tres jugadores y se han adaptado muchos jóvenes, creo que este proyecto puede acabar con algo grande”.

Las fechas de ida. “Lo que siempre hablé con el presidente del club, era que me iba a ir sin perjudicar al Emelec. Le dije que se ponga de acuerdo con el presidente de la FEF respecto a las fechas, que sean las ideales, para que nadie se perjudique. Vamos a jugar el torneo local, y dos o tres partidos de Copa Libertadores. Hasta eso, el nuevo entrenador podrá venir a estudiar, y seguir el mismo camino o mejor”.

Nassib Neme, su amigo. “No era el momento ahora en enero, pero en marzo sí; a mediados no hay problema. Hice la explicación de la pretemporada y la estructura antes, espero que el equipo siga mejorando. La relación con Nassib Neme es espectacular, nunca hubo desgaste, él priorizó al club, como debe ser. y se llegó a un acuerdo de fechas. No hay relación dirigente – entrenador, somos amigos; gracias a él estamos hoy en la Selección. Hicimos un buen trabajo, y gracias a esas dos cosas se abrió esta oportunidad, que para mí es cumplir con un sueño”.

El arreglo con FEF. “Esto fue muy rápido, fue una sola vez que hablamos con el ingeniero Chiriboga. Él pidió autorización al club para hablar conmigo, y se llegó a un acuerdo. Todo esto fue días antes de que se llegue a un acuerdo. Todos sabíamos del interés por palabras del ingeniero, y a partir de eso me empecé a ilusionar y a motivar cada vez más, por lo profesional; es algo que todos los entrenadores soñamos en conseguir. El acuerdo fue rápido, todo estábamos contentos y convencidos”.

Su entorno. “Mi familia piensa igual que yo, se sienten tristes de tener que dejar a Emelec por todo lo que hemos vivido, disfrutado y conseguido, pero también felices por este desafío. Con trabajo, profesionalismo, confianza y los buenos jugadores, haremos un equipo competitivo, que le guste a la gente. Cuando eres seleccionador, no tienes el tiempo que con un equipo de fútbol; entonces vamos a apelar a micro-ciclos, y usaremos la Copa América para mejorar de cara a Eliminatorias”.

Vivir en Quito. “Es posible. Lo importante es que el equipo de trabajo esté junto, y estar el tiempo perfecto y adecuado a la hora de los trabajos. Después, lo que importa es la planificación, mirar jugadores del exterior y los que están en el medio local. No hay que dejar de ver a ninguno de ellos”.

No recomendó a nadie en Emelec. “No, para ser sincero el presidente no me ha preguntado por ningún entrenador. Si lo hace, puedo dar una opinión, pero jo va a ser definitiva. Ellos están muy capacitados para buscar una persona que sea capaz de seguir con el proceso de estos jugadores. No te puedo dar un nombre. Por los jugadores que tiene el club, todos de buen pie y ganadores, con personalidad para jugar en cualquier lugar, se facilitarán las cosas”.

La Tri y su gente. “Esos jugadores le van a dar otro nivel, otra dinámica, otra velocidad de juego, en lo futbolístico y en lo mental. Uno trataba, en Bolivia, de trabajar el doble; eso para jugar más de igual a igual con otras selecciones. A momentos lo logramos, pero se cortó el proceso. Ecuador es otra cosa, tiene muchos jugadores en Europa y México, como nunca antes”.

La altura de Quito. “Ya no, por la forma de Eliminatorias y porque la mayoría de jugadores están en el exterior. Hay otra preparación mental y física, ya no es determinante si es que el equipo no juega bien. Hay que hacerse fuertes en casa por el nivel, por su gente y porque hay cincuenta mil personas respaldando; hay que pedirles que hagan fuerza por el equipo. Para ganar y conseguir los objetivos, hay que lograr lo máximo de los jugadores en la cancha, lejos de la altura”.

La actual Selección. “No se tiene un gran equipo, se tiene grandes jugadores. Creo que el proceso anterior fue muy bueno, porque se han jugado bien muchos partidos y se ha clasificado al Mundial. Siempre hay que pensar que se puede crecer y que se puede mejorar. Ahora hay que formar un nuevo equipo, quizá no nuevo, pero con otra forma y otra idea de juego. El jugador se tiene que adaptar a eso, a nuevas funciones defensivas y ofensivas, que espero ya ir mostrando en la Copa América”.

Incorporará nuevos elementos. “Tengo que ser sincero conmigo mismo y con quienes han confiado en mí: tengo que elegir a los mejores. En su momento daré una lista, y dependiendo de las situaciones, convocaré a otro. Si hay jugadores de Emelec, de Liga o del Deportivo Quito, lo haré; de todos los equipos. Hay jugadores que yo tengo en mente, que por ahí no han sido convocados y que llamaré. No van a haber muchos nuevos, el proceso de renovación se tiene que dar naturalmente, no sólo por edad, sino por sus condiciones”.

El camerino de Ecuador. “Van a existir reuniones con todos los jugadores que sean convocados, tanto grupales como individuales. No quiero opinar porque no estoy empapado, pero voy a hablar con ellos. Se tienen que dejar de lado todas las cosas que influyan negativamente porque esto es la Selección de Ecuador. Acá se debe priorizar la camiseta ante todo lo demás, no creo que haya mejor satisfacción que ponerse la camiseta de su país; mucho más si hay la posibilidad de volver a un Mundial. La mayoría de jugadores que están en el exterior, han salido por su participación con la Selección”.

No contempla indisciplina. “A este nivel no se tiene ni que hablar de disciplina, no hay que aclarar nada al respecto; deben ser profesionales y jugadores de fútbol las 24 horas del día. Ellos saben cuáles son las reglas, por eso están a este nivel”.

Los nacionalizados. “No veo razón para que un nacionalizado no pueda ser convocado. La decisión la voy a tomar yo, tengo una responsabilidad muy grande y debo pensar en eso. Si alguien me dice un motivo para no hacerlo, lo escucharé, pero creo que tienen que estar los mejores. En caso de no poder citar a alguno, por algún motivo, lo hablaremos en privado. No me puse a analizar cada nacionalizado, pero si a partir del 15 de marzo veo que alguien marca diferencia, lo convocaré”.

“En un grupo no todos piensa de acuerdo, en una convivencia hay que ponernos de acuerdo veinte o treinta personas, y a partir de aquello ponerlos contentos; que salgan a jugar alegres y estén gustosos de venir. Hay que respetar cada opinión, pero a la larga el entrenador toma las decisiones”, finalizó.

New Balance vestirá al Liverpool desde la próxima temporada

La compañía de artículos deportivos New Balance se convertirá en la marca oficial de las camisetas del Liverpool para la próxima temporada, en lo que el club de la Liga Premier describió con un acuerdo «multianual» y «sin precedentes».
Liverpool está en el tercer año de un convenio por seis años con Warrior, una marca propiedad de New Balance. Cuando firmó ese contrato, se informó que era por 25 millones de libras (38,6 millones de dólares) anuales para Liverpool, propiedad del Fenway Sports Group, la compañía matriz de los Medias Rojas de Boston.

“Voy a estar recuperado en 20 días”

Guayaquil, Miércoles 04 Febrero 2015, 15H47

“Voy a estar recuperado en 20 días”

Sufrió una dolorosa fractura de tibia y peroné el año pasado, la que lo tuvo varios meses en el dique seco. Pero el tiempo pasó y la sonrisa regresó al rostro de Jordan Jaime, ahora que está a punto de volver a las canchas.

Entrevistado este miércoles por radio Caravana, al finalizar la sesión de trabajo diferenciado que realizó en forma paralela al resto de la plantilla del Club Sport Emelec, Jordan Jaime contó cómo va la evolución de su compleja lesión.

“Ya estamos en la última fase, sólo me falta recuperar el físico para trabajar en cancha normalmente. En unos veinte días voy a estar bien recuperado para estar a disposición del cuerpo técnico”, expresó el defensor guayaquileño de 19 años.

“Cuando me sacaron el tornillo me sentí más aliviado, espero que ahora en la cancha no sienta ninguna molestia. Ya pasé la etapa más dura”, agregó el ex lateral juvenil de Emelec, que ahora deberá pelear su puesto en el Bombillo como uno más por la regla del Sub 18.

Y palpitando como un hincha más el choque de este fin de semana contra el Equipo del Ponchito en el estadio Los Chirijos, culminó: “Emelec juega de igual a igual en cualquier cancha y esperemos que contra Mushuc Runa no sea la excepción”.

Super Bowl 2015: anuncio de Doritos le dejó 1 millón de dólares

Scott Zabielski aún no puede creer lo que él ganó durante el presente Super Bowl: 1 millón de dólares y un nuevo empleo.
Zabielski realizó el anuncio y entró a la competición lanzada por Doritos llamada «Crash the Super Bowl». 

Memoria de un deportista admirable: Édgar Andrade Álvarez

Mi amigo, con el que compartí la época de la natación, y todo lo que vino después, Ismael Sánchez, me llama para darme una noticia dolorosa: el deceso del admirado y admirable maestro y deportista de lujo Édgar Andrade Álvarez, a los 94 años de edad. Lo venció la vida que él supo engrandecer con sus virtudes de caballero en las canchas y en las pistas, en las aulas y en la sociedad entera.

Veinte cambios que transformaron el fútbol

“El fútbol se está decidiendo últimamente, sobre todo en los grandes partidos, en espacios muy pequeños y distancias muy pequeñas. Cuando ya se rompe el partido tras un gol, empiezan a aparecer más espacios, pero hasta ese momento los partidos son más cerrados que en nuestro tiempo, cuando el espacio era mayor. Si te dan más espacio tienes más tiempo, y si te dan más tiempo puedes pensar, ejecutar … hoy el tiempo se ha reducido extraordinariamente. La exigencia de ejecutar rápido es la clave”.

El copiloto del AirAsia estaba al mando cuando el avión cayó al mar

Cuando cayó al mar con 162 personas a bordo, el piloto del avión vigilaba a su compañero que tenía menos experiencia.

El copiloto del AirAsia estaba al mando cuando se cayó al mar de Java

Cuando cayó al mar con 162 personas a bordo, el piloto del avión vigilaba a su compañero que tenía menos experiencia.

Cuba: No celebren todavía

Las pláticas entre Washington y La Habana tienen más amigos que enemigos, pero los opositores son poderosos.

César Luis Menotti da claves a DT Luis Enrique sobre Lionel Messi

El exentrenador argentino César Luis Menotti aseguró el pasado martes que no se imagina ver a su compatriota Leo Messi fuera del Barcelona, club en el que el astro ha tenido un declive en los últimos meses.

“Pónganse la mano en el pecho y cumplan”

Metido al máximo con recuperar el prestigio de El Nacional en la Serie A Ecuatoriana 2015, Cristian Lara lamentó que la actual directiva de Sociedad Deportivo Quito no haya cumplido con lo que le prometieron.

Fue la principal figura de Deportivo Quito en la temporada 2014, convirtiendo goles claves y cediendo asistencias fundamentales para que la escuadra de la Plaza del Teatro lograra salvar la categoría (los Chullas sufrieron hasta la última fecha).

El Diablito fue uno de los que decidió quedarse en la Academia Capitalina cuando estalló la crisis, porque quería demostrarle su profesionalismo a la hinchada azulgrana, convencido de que tras lo prometido por Joselito Cobo no tendría problemas en cobrar sus salarios.

Pero no fue así. “Esperemos que se hagan eco de estas palabras, se pongan la mano en el pecho y nos cumplan con lo que prometieron. Cuando casi once jugadores salieron del equipo a mitad de año, nos quedamos defendiendo al club hasta el último. Me encariñé con la Academia por todo lo que se sufrió”, afirmó.

“Sería bueno que cumplan”, agregó, antes de referirse al debut oficial en 2015 frente a Liga. “Sabemos lo que es Liga, pero más allá de eso, seguimos pensando en la pretemporada para llegar en la mejor forma posible al torneo”, concluyó Lara en radio Fútbol FM.

Obama pide acabar con el embargo

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pidió este martes al Congreso de su país que empiece «este año» a trabajar para acabar con el embargo impuesto a Cuba desde hace más de medio siglo.

«Y este año el Congreso debería empezar a trabajar para acabar con el embargo», reclamó Obama en el discurso del Estado de la Unión, en el que hizo mención de la reanudación de relaciones con la isla anunciada el mes pasado después de medio siglo de enfrentamiento ideológico.

Pese a las medidas para reanudar relaciones tomadas por el demócrata Obama, la ley que codifica el embargo desde 1961 solo puede ser cambiada por el Congreso, que cuenta con mayoría republicana los dos próximos años.

«En Cuba estamos acabando con una política que hacía tiempo que había alcanzado su fecha de caducidad. Cuando lo que haces no funciona durante 50 años, es momento de intentar algo diferente», aseguró Obama.

«Nuestro cambio en la política hacia Cuba tiene el potencial de acabar con un legado de desconfianza en nuestro hemisferio, retira falsas excusas para restricciones en Cuba, defiende los valores democráticos y extiende la mano de la amistad al pueblo cubano», señaló el presidente.

«Como su santidad, el papa Francisco, ha dicho, la diplomacia es una tarea de pequeños pasos», agregó en referencia al papel mediador que ha tenido el pontífice en el acercamiento entre los dos países.

«Estos pequeños pasos han sumado para una nueva esperanza para el futuro en Cuba. Y tras años de prisión, celebramos que Alan Gross haya vuelto a su lugar. Bienvenido a casa, Alan», dijo dirigiéndose a Gross, presente en la sesión conjunta de las dos cámaras del Congreso.

Gross fue liberado por Cuba el 17 de diciembre del año pasado tras pasar en una cárcel de la isla cinco de los 15 años a los que fue sentenciado por introducir al país sofisticados aparatos de telecomunicaciones prohibidos por la legislación cubana.

Preocupación por información de usuarios de HealthCare.gov

El portal de seguros médicos del gobierno estadounidense estaría pasando datos personales de los consumidores a portales externos.

Papa Francisco: "Algunas personas creen que los buenos católicos deben reproducirse como conejos"

El papa Francisco dijo este lunes que no hay por qué pensar que para ser un buen católico hay que reproducirse «como conejos», según declaraciones hechas durante su vuelo de regreso de Filipinas a Roma ante un grupo de periodistas.

Un periodista alemán, según recoge el portal Aciprensa, le consultó: “Usted ha hablado de muchos niños en las Filipinas, de su alegría, que hay muchos. Según los sondeos, la mayoría de la población filipina cree que el aumento de los filipinos es una de las razones más importantes de la gran pobreza en el país. En promedio, una mujer filipina da a luz tres niños en su vida, y la posición católica en relación a la contracepción parece ser unas de las cuestiones por el que mucha gente en Filipinas no está de acuerdo con la Iglesia, ¿qué piensa sobre esto?”.

Vea también: ‘Por qué Dios permite estas cosas’, dice niña a papa Francisco

El papa Francisco contestó: “La palabra clave, para darle una respuesta, y una que la Iglesia siempre usa todo el tiempo, y yo también, es la paternidad responsable. ¿Cómo se hace esto? Con el diálogo. Cada persona, con su pastor, busca cómo realizar esta paternidad responsable».

«Algunos creen que, disculpen la palabra, eh, que para ser buenos católicos tenemos que ser como conejos. No. Paternidad responsable. Esto es claro y por esto en la Iglesia hay grupos matrimoniales, hay expertos en esta materia, hay pastores, uno puede buscar y sé que hay muchas, muchas maneras que son lícitas y que han ayudado».

Vea también: Papa Francisco reitera el rechazo de la Iglesia a la anticoncepción

Francisco recordó haber hablado recientemente en una iglesia con una mujer que estaba embarazada de su octavo hijo luego de haberse sometido a siete cesáreas.

«¿Usted pretende dejar siete huérfanos?», dijo haberle preguntado.

«Eso es tentar a Dios», le reprochó el pontífice.

La religión católica permite a sus feligreses utilizar métodos naturales de anticoncepción, pero no preservativos ni otros métodos artificiales. El papa señaló hoy que lo ideal son tres niños por pareja.

“Pienso que el número de tres (niños) por familia que has mencionado (el periodista en su pregunta) es el que los expertos dicen que es importante para mantener la población. Tres por pareja. Cuando esto disminuye, ocurre el otro extremo, como está sucediendo en Italia. He escuchado, no sé si es verdad, que en el 2024 no habrá dinero para pagar las a los jubilados (debido a) la caída de la población».

Durante su visita a Filipinas, Francisco saludó el carácter sagrado «de toda vida humana, desde la concepción hasta la muerte», y elogió a Pablo VI por confirmar en 1968 la postura de la iglesia contraria al aborto y al control artificial de la natalidad.

Sobre el caso Charlie Hebdo
Francisco aprovechó para referirse nuevamente a la libertad de expresión, luego de haber señalado la semana pasada que quien insultara a su madre podría recibir un puñetazo. La afirmación fue hecha para expresar que la libertad de prensa tiene sus límites, luego de que dos terroristas perpetraran ataques en París contra la revista satírica Charlie Hebdo, presuntamente por blasfemar contra el islam.

Vea también: Papa Francisco: ‘Tenemos la obligación de hablar abiertamente, pero sin ofender’

«Podemos recordar la palabra de Dios de que deberíamos poner la otra mejilla. En teoría podemos decir que entendemos la libertad de expresión. Y es importante: en teoría, todos estamos de acuerdo. Pero somos humanos y existe la prudencia, virtud de la coexistencia humana», apuntó.

«No puedo provocar, insultar continuamente a una persona porque corro el riesgo de hacer que se enfade, corro el riesgo de incurrir en una reacción injusta, pero es humano. Digo que la libertad de expresión debe tener en cuenta la realidad humana y, por ende, digo que se debería ser prudente».

Pescarolo: La participación de Ecuador en el Sub-20 "hasta el momento ha sido regular"

Pese al mal inicio -con derrotas ante Argentina y Perú- y que recién en el tercer partido, Ecuador resurgió al golear por 5-0 a Bolivia, Luigi Pescarolo, ha opinado que la participación de la selección de fútbol en el Sudamericano Sub-20, en Uruguay, «hasta el momento ha sido regular».

“Ayoví llegará entre martes y miércoles”

A finales del año pasado, Godoy Cruz anunció que ya había renovado con el ecuatoriano Jaime Ayoví, sin embargo, la continuidad del atacante pasó a ser duda porque “el Tomba” no llegaba a cerrar el contrato con Tijuana y el jugador no se sumaba a las prácticas.

Después de algunas especulaciones, ayer viernes, finalmente “la Yoya” ya confirmó que seguiría en el cuadro de Mendoza.

Este día sábado, en diálogo con el programa Dos de Punta, el director técnico de Godoy, Daniel Oldrá, se mostró aliviado porque ya se ha arreglado todo con el ecuatoriano y espera su arribo en la próxima semana: “llegará entre martes y miércoles.”

Dependerá de cómo llegue el compatriota para determinar si se necesita otro delantero o no: «Cuando lo vea, veremos si necesitamos otro delantero o no.”

Oldrá se mostró incómodo porque aún no se termina de definir quienes se van y quienes llegan para este semestre: “Uno pretende empezar la pretemporada con el plantel más o menos armado, ahora me la tengo que aguantar. Lo peor de todo es que yo sabía que esto iba a suceder, pero prefiero incendiarme yo y no a mi club. Uno puede enojarse y discutir con el padre, pero no va a incendiar la casa.”