Nueva Jersey, EE.UU., Miércoles 01 Abril 2015, 09H42
A continuación, la nota de diario ‘Olé’ a tu disposición:
«Cumplimos»
Javier Pastore, figura ante Ecuador y autor del gol del triunfo, se mostró conforme con el trabajo individual pero, principalmente, por lo grupal. «Estoy contento por el resultado», dijo el Flaco.
Sin Lionel Messi, el que se calzó la pilcha de líder futbolístico y conductor de la Selección fue Javier Pastore. Inquietante, con desequilibrio y, además, con gol.
“Estoy contento por el resultado, pero más que nada por el funcionamiento del equipo. Cumplimos lo que el técnico nos pidió”, aseguró el Falco apenas terminó el partido ante Ecuador.
El volante del PSG es uno de los que se va ganando un lugar entre los titulares. Se paró por el centro, con Di María y Mancuello por los costados, se mostró, la pidió, jugó a un toque cuando se requería… “Cuando la Selección juega rápido se crean muchos espacios, y eso provoca que tengamos muchas ocasiones del gol”, dijo Pastore.
Quito, Martes 31 Marzo 2015, 16H02
“Eran días específicos que uno tenía para probarse pero se dieron las cosas bien y estuve entre los primeros de las pruebas”, acotó Juan Diego Rojas ante los medios en Carcelén, recordando que estuvo a prueba junto a cerca de 300 muchachos antes de que lo aceptaran en Deportivo Quito.
“Cuando me acuerdo de ese momento me pongo melancólico, porque fue muy difícil. Para llegar aquí escalé muchos escalones, se me hizo complicado entrar. Siempre hubo empresarios que traían jugadores y había esa prioridad para los empresarios”, recordó.
“Yo vine solo. El fútbol siempre ha sido parte de mí. Para llegar, lo hice solo, sólo con la confianza de Dios. Siempre le agradeceré al profe (Tabaré Silva), porque me abrió muchas puertas y me está enseñando a madurar. Ahora tengo un contrato hasta 2018 con el Quito”, complementó.
Sueña despierto Rojitas entre los Chullas, compartiendo cancha y vestuario con uno de sus ídolos. “Más que todo de niño lo admiré mucho, Franklin (Salas) siempre fue mi jugador a seguir y ahora que estoy aquí trato siempre de disfrutar al máximo con él”, cerró el volante esmeraldeño de 22 años.
Quito-Ecuador, Martes 31 Marzo 2015, 00H05
El estratega comenzó con los agradecimientos: “Antes de nada, quiero agradecer a la FEF por el apoyo permanente que hemos tenido en este proceso y, de manera muy especial, a los clubes, a esos profesores que nadie conoce, a los formadores, porque ahí está el resultado. Y no estoy hablando de resultados dentro de la cancha, sino de actitud. Los chicos saben que cuando uno va a la cancha es consecuencia de un comportamiento y el comportamiento de ustedes muchacho fue muy bueno.”
“Quiero felicitar al cuerpo técnico porque el cuerpo técnico no es solo Javier Rodríguez, sino Eduardo Moscoso, preparador físico, Gonzalo Alcocer, asistente técnico, Miguel Santillán, preparador de arqueros, Hugo Terán (fisioterapista), Kléver Argüello, Kléber Macías (utilero), el doctor Patricio Maldonado.”, añadió.
Después de disfrutar un poco de la clasificación, habrá que ponerse a trabajar pensando ya en el Mundial: “Esto no termina aquí. Esto recién empieza.” (…) “Reconozco su actitud, vivan este momento, tienen derecho, pero también despierten. Como Eduardo les dijo en su momento, de nada vale soñar si cuando se tiene la oportunidad no se despierta. Agradezco otra vez a los clubes, a los chicos y de manera especial a esos técnicos formadores.”
Rodríguez destacó la respuesta de los jóvenes: “Cuando fuimos allá no fuimos a ver el color de la camiseta del rival. Llegó Argentina (en la primera jornada) y la actitud que tuvo el equipo fue importante. De nada vale que hubiera buenos formadores, sino hay una buena generación. Ustedes son una buena generación. Fuimos partido a partido y la parte más importante que ustedes tienen es la inteligencia, no solo por el hecho de la propuesta del rival, sino de la importancia de cada partido.”
Eloi Vázquez murió la madrugada del sábado en la carretera interestatal 10, pero el forense no pudo identificar de inmediato el cuerpo.
El gobierno chileno elevó este lunes a 17 el número de fallecidos por las lluvias que anegaron las urbes y ciudades del desierto en el norte del país, donde comenzó una campaña de vacunación masiva.
Las autoridades alertaron de que la cifra de muertos puede crecer en la zona, una extensión de 700 kilómetros de largo y otros 200 kilómetros de ancho.
«Cuando hay 17 aluviones simultáneos y uno no tiene acceso por vía terrestre para revisar todo (…), día a día existe la posibilidad de que haya más desaparecidos y fallecidos», dijo el viceministro de Interior, Mahmud Aleuy.
Los desaparecidos, según las cifras oficiales, siguen en 20 personas. Asimismo, los damnificados suman 26.000, debido a que casi 6.000 casas presentan daños mayores.
Las lluvias, las mayores en un siglo, asolaron las regiones de Coquimbo, Atacama y Antofagasta, en las cuales poblados enteros fueron arrasados por el desborde de ríos.
En medio de la crisis, las autoridades comenzaron a vacunar a los lugareños para evitar que contraigan el tétanos y la influenza.
Obtener su primera victoria en condición de visitante es la aspiración que tiene hoy Barcelona cuando mida a la Universidad Católica en el Atahualpa.
Los amarillos llegan a Quito con la motivación de haber goleado por 6-0, el miércoles pasado, a Mushuc Runa, en el estadio Monumental.
Para este compromiso, el cuadro torero recupera al defensor Pedro Velasco que superó una lesión y por ende volvería a la formación titular.
“Magaly tiene años en la TV, es una fuerte competidora, pero nosotros buscamos dar una opción más”, indica la conductora.
Lubitz nutrió su pasión por los aires cuando era un niño en Sisteron, situado a apenas 35 km del lugar en el que se estrelló el avión que copilotaba.
El seleccionador francés, Didier Deschamps, se mostró resignado tras caer derrotado por 1-3 ante Brasil en el Stade de France de París, y destacó que su equipo había perdido ante un gran conjunto.
“Hoy hemos visto un muy buen equipo de Brasil”, aseguró ante la prensa Deschamps, que trató de buscar los puntos positivos de Francia e insistió en que Brasil se halla más conjuntado porque en junio debe disputar la Copa América.
Quito-Ecuador, Miércoles 25 Marzo 2015, 23H51
En un diálogo con Radio La Deportiva, el directivo comenzó señalando: “Es algo triste y preocupante lo que está pasando con nuestro equipo, que no hemos podido salir de esa difícil posición. Yo voy a reunirme con la Comisión de Fútbol, con el directorio para pronunciarnos oficialmente cuáles van a ser nuestras decisiones, si necesitamos tomar otra dirección.”
Al preguntársele qué haría si la permanencia del estratega estuviera sólo en sus manos, Yunda contestó: “Voy a analizar con cabeza fría. Sería muy ligero dar una percepción ahora porque estamos con esta derrota, con una situación que no podemos pensar claramente. Le mentiría si le digo que no tengo sentimientos encontrados. Uno mismo a veces reflexiona si es mejor quedarse o dar un paso al costado, pero es un momento caliente. Ya iremos pensando en cabeza fría.”
“Voy a tomarme estos días para conversar con los miembros del directorio y la Comisión de Fútbol, y evaluar qué es lo que debemos hacer, conversar con el cuerpo técnico, conversar con los jugadores y tratar de buscar en dónde mismo está el problema del club. Analizaremos en conjunto y con cabeza fría.”, agregó.
En el medio tiempo, el Presidente bajó molesto a los camerinos a hablar con los jugadores por su accionar. Sobre esto, explicó: “Siempre bajamos, siempre estamos en contacto. Siempre es importante recordarles a los jugadores lo que significa el peso de la camiseta del trece veces campeón. Nunca les he pedido que ganemos porque es un juego y se puede dar cualquier resultado, pero sí que se demuestre que estamos peleando el balón, que estamos defendiendo al Bi-Tricampeón.”
“Vemos errores que no se dan ni siquiera en un equipo barrial, son circunstancias que nos preocupan, que no puedan hacer un pase preciso, que no puedan retener el balón, que no puedan parar de pecho, que no puedan sacar un lateral porque hasta mal saque nos cobran. Sí es preocupante, eso no es de jugadores profesionales. (Fui) a decirles que suden la camiseta y que están defendiendo a un equipo grande.”, añadió.
Según algunos reportes, hubo un jugador que le respondió de manera fuerte al directivo. En relación a esto, Yunda respondió: “Estamos refiriéndonos al equipo en conjunto. No tengo ningún lineamiento personal con nadie. Si algún jugador no le gusta lo que decimos o sentimos, ese jugador no quiere la camiseta y está en un equipo equivocado. Ese jugador deberá tomar la decisión de que jugar en El Nacional es jugar con el alma, jugar con la historia, jugar con trece estrellas, jugar con el Bi-Tricampeón. Si alguno no le gusta, no está en el equipo correcto.”
El directivo no comparte la idea de que el plantel se encuentra dividido: “No creo que haya esa situación. Cuando se pierde siempre hay elucubraciones, pero no es el caso. Todos los partidos los hemos perdido por la mínima diferencia y así es el fútbol. Hay que seguir buscando, con cabeza fría reflexionaremos cuál es la decisión.”
Con un teclado y dos pantallas como herramientas, veinteañeros trabajan en un edificio de dos pisos en este suburbio de Allentown. Estos scouts de video toman apunte de cada uno de los 700.000 lanzamientos y 130.000 bolas que se batean cada año en las Grandes Ligas, noche tras noche.
Cuenca, Miércoles 25 Marzo 2015, 17H22
Ofuscado se lo notó a Paúl Vélez en la rueda de prensa que concedió este miércoles en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda de Chillogallo, después de que el Ídolo Capitalino venciera al Expreso Austral con un merecido 2 a 0 en la tarde en la que Sebastián Abreu debutó con los Orientales.
Aunque reconoció la solidez defensiva y la contundencia de SD Aucas, el timonel del Campeón Azuayo consideró que la principal adversidad que impidió que mostrasen otro nivel de juego, fue la “mentalidad” de cada uno de sus dirigidos.
“Tenemos que cambiar la mentalidad, a veces cuando se juega con equipos de la parte baja (de la tabla de clasificaciones), parece que nos confiamos. Todos debemos cambiar la mentalidad”, afirmó Paúl, preocupado porque una vez más están cerca de la zona de descenso.
“El juego de ellos cambio mucho en el segundo tiempo con el pelotazo de (Omar) Ledesma y Abreu (pivoteando). Cuando un equipo tiene goleadores y una buena defensa los partidos se los ganan”, culminó Vélez. Tendrá una larga charla con sus muchachos.
La buena actuación de su defensa y ataque fue lo que a criterio de Omar de Felippe, nuevo técnico de Emelec, determinó que su escuadra venciera el pasado domingo por 2-0 a Aucas, en el estadio George Capwell.
“Una virtud que tiene Emelec es su sistema defensivo. Es una zaga que se entiende muy bien, dura y férrea, y después tenemos la velocidad de los delanteros”, comentó De Felippe luego de su primer triunfo en el torneo nacional.
Un grupo de científicos halló en el centro de Australia lo que se cree que podría ser la zona más grande del mundo formada por el impacto de un inmenso asteroide que se partió en dos, informaron este lunes medios locales.
El equipo liderado por Andrew Glikson, de la Universidad Nacional Australiana (ANU, siglas en inglés), descubrió dos antiguos cráteres en el centro de Australia que tenían materiales idénticos y que se cree fueron formados por el impacto de un meteorito que se quebró en dos.
«Parecen dos grandes estructuras, cada una de ellas de unos 200 kilómetros», que juntas totalizan unos 400 kilómetros, lo que haría de esta zona el impacto de un meteorito más grande del mundo, dijo Glickson en declaraciones a la televisión ABC.
Los cráteres, que se habían difuminado con el paso del tiempo, fueron desvelados a través de perforaciones geotermales que el equipo científico realizó en los estados de Australia del Sur, Queensland, y el Territorio Norte.
«El impacto de este meteorito pudo haber causado un evento de extinción masiva importante, pero no sabemos cuándo impactó este asteroide y estamos trabajando en ello», agregó el director del estudio publicado en la revista geológica Tectonophysics.
«Cuando sepamos más sobre la era del impacto, sabremos si está vinculada a una de las más grandes extinciones masivas», acotó Glickson, al añadir que parte del interés es saber si este fenómeno contribuyó a la desaparición de los dinosaurios. (I)
“Nuestras vidas se parecían por el tipo de trabajo. Cuando me enteré del accidente, fue como una pesadilla”, dijo J.Lo sobre la fallecida cantante mexicana.
El robo de identidad es un crimen grave que ocurre cada día más y los ladrones son cada vez más astutos.
Un nuevo método con resinas líquidas, luz ultravioleta y oxígeno consigue «imprimir» 100 veces más rápido.
De acuerdo a la ley argentina, el cantante podría recibir hasta dos años de prisión efectiva.
Un día después de las masivas protestas en unas 150 ciudades de Brasil, que concentraron a más de 1 millón de personas, la presidenta Dilma Rousseff manifestó ayer que su gobierno debe dialogar con “quien sea” y con humildad.
“Estamos dispuestos a dialogar con todos, en una actitud de humildad, dispuestos a escuchar lo que digan”, aseveró la mandataria, quien inició hace menos de tres meses su segundo mandato. Durante la ceremonia de sanción de un nuevo código de proceso civil, que reduce la burocracia en trámites judiciales, Rousseff subrayó que la ausencia de incidentes en las protestas son una muestra de la solidez de la democracia brasileña.
La misma actitud de “humildad” adoptaron los ministros de Justicia, José Eduardo Cardozo, y de Minas y Energía, Eduardo Braga, en una rueda de prensa –la segunda en menos de 24 horas– realizada en Brasilia para comentar las manifestaciones contra la corrupción y la política económica.
“Cuando vemos este tipo de clamor en las calles, es porque algo está mal”, dijo el vicepresidente Michel Temer, quien participó de la reunión con la presidenta, a la que acudieron, además, nueve ministros de Estado para evaluar las manifestaciones que además exigían la renuncia de la mandataria.
Rousseff defendió su plan de ajuste fiscal para sanar los desequilibrios de la política contracíclica adoptada desde el 2008 para hacer frente a la crisis financiera internacional.
Fue la primera defensa pública de la mandataria de las medidas de recortes de gastos y aumentos de impuestos propuestas por el ministro de Hacienda, Joaquim Levy, quien desde que asumió el cargo, el pasado 1 de enero, ha anunciado un ajuste fiscal con el objetivo de llegar a un superávit primario del 1,2% del Producto Interno Bruto.
La retirada de incentivos impositivos, una de las medidas del paquete de ajuste, fue rechazada por el Congreso, mientras que otras decisiones, como alterar beneficios sociales, entre ellos el plazo del seguro de desempleo, están en vigor, pero son resistidas por los sindicatos, incluso los aliados al oficialista Partido de los Trabajadores.
Rousseff reconoció las resistencias al admitir que “hay divergencias” en torno a la propuesta de ajuste fiscal. Pero agregó que luchará con firmeza para poner en marcha el plan de austeridad. Aseguró que no se afectarán los programas sociales o de infraestructura del gobierno y pidió unión en torno a las propuestas de Levy: “Peleemos después. Ahora, por el bien de Brasil, hagamos todo lo que hay que hacer”. (I)
1,7
millones de personas protestaron el domingo en Brasil.
Quito, Lunes 16 Marzo 2015, 17H04
Algunos vándalos trataron de agredirlo al culminar el último Aucas 0 vs Independiente del Valle 1, por cual Ramiro Gordon, artífice principal del regreso de Papá a Primera, recordó que el club estaba por desaparecer a su llegada.
«Cuando llegué al Aucas le encontré (en segunda categoría) con (Gustavo) Figueroa, (Jairo) Padilla y dos balones reventados. Ahora tenemos equipo (en la Serie A) y divisiones formativas», rememoró Ramiro Gordon en diálogo con radio La Red.
«Aucas estaba por desaparecer, hemos pagado varias deudas”, recalcó el administrador de Sociedad Deportiva Aucas, si bien reconoció que mantienen cuentas pendientes. “Con el Seguro Social hay deudas de hasta 7 años pero no tenemos la documentación», precisó.
Y es por ese arduo esfuerzo que Gordon no comprende a ciertos “hinchas” orientales. «Hay malos hinchas que van al estadio sólo para insultar, quieren que el equipo pierda y que nos vaya mal a nosotros, pero los jugadores y el cuerpo técnico tienen mi respaldo», ponderó.
Y para dejar en claro que con la llegada de Sebastián Abreu no esperan que todo se arregle mágicamente, culminó: «Sebastián será un gran aporte pero no es la salvación, la salvación de Aucas somos todos los que hacemos el equipo».
Quito, Lunes 16 Marzo 2015, 16H02
El tema de los naturalizados en la Selección Ecuatoriana genera un debate candente en torno al Equipo de Todos. Y de acuerdo a Librado Azcona, arquero guaraní de Independiente del Valle, su primera meta cuando obtuvo la naturalización, fue ser seleccionado.
“El día en el que me dieron la carta de naturalización, mi primer objetivo fue llegar a la Selección. Muy contento, lleno de orgullo de estar en la Selección. Cada jugador sueña con esto y gracias a Dios se me está dando la oportunidad. Estoy disfrutando de todo esto”, afirmó.
“Estaba en el complejo (de IDV), estaba con el coordinador de Independiente del Valle cuando recibí la noticia. Cuando lo escuché, no tengo palabras para describir lo que sentí en ese momento”, amplió el portero del Negriazul en una entrevista con radio Súper K-800.
“Mi familia también siente orgullo por mí, nunca perdí la fe y se me dio la oportunidad. En lo personal cada jugador debe tener una regularidad en su equipo, en ese aspecto me ha ido bien y eso me ayudó a ser tomado en cuenta ahora”, culminó Azcona.
Conocido ícono de la década de 1990 sostiene que ese género se ha estancado porque muchos solo quieren ser famosos.
La actriz contó a Amor, amor, amor que la modelo tuvo actitudes en contra de ella luego que se enterara que el jugador de la Fiorentina la invitó a salir.