Juego contra River Ecuador será de igual a igual, dice Pablo Repetto

El técnico del Independiente del Valle, Pablo Repetto, afirmó que no es una casualidad que River Ecuador, rival del club sangolquileño, mañana (17:00), en el estadio General Rumiñahui, esté en los primeros lugares, y por ello prevé será un juego equilibrado.
“Si bien son pocos partidos (se han jugado tres fechas), no es casual el buen nivel presentado por River. Lo ha demostrado ante Barcelona (empató a 1), El Nacional (lo derrotó 3-1) y en el debut con Aucas (le ganó 2-1)”, opinó Repetto sobre el rival de esta semana.

Hernán Galíndez: Emelec es equipo completo, pero no imbatible

Universidad Católica visita mañana a Emelec en Milagro. Los santos buscarán la sorpresa ante “un equipo que siempre está bien y no pierde nunca”, según afirmó el golero de los camaratas, Hernán Galíndez.
Para el argentino, este duelo ante los millonarios no tiene misterios, las ideas de juego de cada equipo están definidas. “No traicionaremos eso”, apuntó el golero, quien va por su cuarta temporada al cuidado del pórtico de Católica.

Ángel Mena, listo para medir a Universidad Católica

Aunque Emelec se alista para recibir a Universidad Católica en Milagro, por la cuarta fecha del torneo nacional, Ángel Mena aún habla del histórico triunfo ante Universidad de Chile (porque los azules no ganaban en ese país desde 1967).
Para una de las figuras de la ofensiva eléctrica, lo protagonizado en Santiago el martes anterior es un “paso importante” en la Copa Libertadores de América.
Mena, quien desea repetir como titular, mañana (16:00) en el estadio Los Chirijos de Milagro frente a los camaratas, está motivado, como el resto del plantel millonario.

Con lluvia se realiza la Marcha del Silencio en Argentina

Decenas de miles de argentinos marchan este miércoles bajo la lluvia de Buenos Aires para pedir justicia por la misteriosa muerte del fiscal Alberto Nismna, que acusó a la presidenta Cristina Fernández de encubrir un atentado.

La multitudinaria manifestación -una de las mayores que haya enfrentado la mandataria en sus siete años de gestión- fue convocada por un grupo de fiscales y rápidamente recibió la adhesión de la oposición, en medio de la tormenta política que sacude al Gobierno desde la muerte de Nisman hace un mes.

Ocho de los principales precandidatos presidenciales opositores para las elecciones de octubre anunciaron acompañar a los fiscales, al igual que la dirigencia de la numerosa colectividad judía, la más importante de América Latina.

«El clima entre la gente es muy tranquilo. No se ven banderas partidarias; sí muchos carteles con diferentes inscripciones: ‘Todos somos Nisman’, ‘Asesina’ y ‘Cristina no te metas con la República'», reseñó El Clarín.

«Uno de los objetivos de la marcha será resaltar la pertenencia judicial. Por este motivo, los primeros 50 metros serán exclusivamente para fiscales y jueces. Detrás de ellos estarán quienes integren el gremio de judiciales garantizando la seguridad y cargando una bandera argentina de varios metros de largo. Y luego, más atrás, marchará la clase política», detalló a su vez Infobae.

El gobierno repudió el mitin por considerarlo «golpista» y sostuvo que la denuncia de Nisman contra Kirchner es un intento de involucrar al país en el conflicto de Medio Oriente.

«Les pido que abran bien los ojos. No estoy hablando de conspiraciones, es un mundo de intereses», dijo Kirchner en un acto en cadena nacional antes de la marcha.

«Es una marcha de silencio. Pero se suele decir que el silencio vale más que mil palabras. Habla de cómo se siente una gran parte del país que no comulga con las ideas del Gobierno», dijo Héctor Fiore, un jubilado de 68 años, a Reuters.

Bajo un diluvio, los manifestantes cubrían el ancho de la Avenida de Mayo -que une el Congreso con la Casa de Gobierno- con sus paraguas. Muchos llevaban como podían carteles en los que pedían «Verdad» y «Justicia».

La llamada «Marcha del Silencio» comenzó cerca de las 18:00 locales (16:00 de Ecuador) en el Congreso argentino, en el centro de Buenos Aires, y se prevé que concluya una hora después.

A la par comenzaron protestas en otras ciudades de Argentina e incluso en otros países, como el vecino Chile, luego de que la convocatoria fuera difundida por diversos sitios de internet.

PARÍS.- Una concentración se realizó en la capital francesa (EFE)

La televisión argentina mostró a multitudes que protestaban en las principales ciudades de la nación.

Nisman apareció con un disparo en la cabeza en su lujoso departamento de Buenos Aires, un día antes de presentar ante diputados la grave acusación que había hecho contra la presidenta Fernández y su canciller, Héctor Timerman, de encubrir un ataque antisemita de 1994 en el que murieron 85 personas.

Aunque la hipótesis más fuerte es que pudo haber sido un suicidio, no se ha descartado que sea producto de instigación o que se tratara de un homicidio, en medio de una turbia trama que involucra a los servicios de inteligencia, a los que el Gobierno culpó de la muerte de Nisman. (I)

Michelle Obama participó en un divertido concurso

La Primera Dama de EEUU volvió a promover la campaña Let’s Move con el simpático estilo que le caracteriza.

Débil tsunami hubo en Japón tras sismo de 6,9 grados

Un sismo de magnitud 6,9 remeció el martes (lunes en Ecuador) la costa noreste de Japón, lo que generó pequeños tsunamis pero ningún reporte de daños o lesionados.

La Agencia Meteorológica de Japón canceló un aviso de tsunami dos horas después que lo emitió tras el terremoto, el cual se registró a las 08:00 del martes (18:00 del lunes en Ecuador) a una profundidad de unos 10 kilómetros (6 millas). El movimiento sacudió gran parte del noreste de Japón y llegó a sentirse en Tokio, que se ubica a 690 kilómetros (430 millas) de distancia.

Se registraron pequeños tsunamis de unos 20 centímetros (8 pulgadas) a lo largo de la costa de la prefectura de Iwate, de acuerdo con la agencia, mucho más pequeños que el posible tsunami de un metro (3 pies) que había mencionado en su anuncio.

Hubo varias pequeñas réplicas en la misma zona.

El sismo del martes afectó la misma región azotada por un devastador terremoto y tsunami en marzo del 2011, que mató a más 18.000 personas. (I)

Gobiernos de Europa rechazan llamado a éxodo de judíos hacia Israel

A pesar de la profanación de tumbas judías en Francia y el mortífero ataque a una sinagoga en Copenhague, varios gobernantes europeos rechazaron el lunes la exhortación del primer ministro israelí de que los judíos del continente emigren en masa a Israel y llamaron a la unidad.

Cientos de lápidas judías sufrieron ataques en el este de Francia el domingo, horas después de que el guardián judío de una sinagoga en Copenhague fuese asesinado a tiros. Se ha acusado a franceses de tres ataques a lugares judíos desde 2012, con un saldo de 12 muertos: una escuela en la ciudad sureña de Tolosa, otra en un museo en Bruselas y una a un mercado kosher el mes pasado.

«Sabemos que hay dudas e interrogantes en la comunidad», dijo el presidente francés Francois Hollande el lunes. «No dejaré pasar lo que se dijo en Israel, que hace pensar a la gente que los judíos ya no tienen lugar en Europa y en Francia en particular».

El primer ministro francés Manuel Valls dijo el lunes que el gobierno defendería a los judíos franceses de lo que llamó el «islamofascismo».

«Un judío que se va de Francia es un pedazo de Francia que se va», dijo Valls a la radio RTL.

En 2014, más de 7.000 judíos franceses de una comunidad estimada en medio millón emigraron a Israel, más del doble que en 2013.

El gabinete israelí aprobó el domingo asignar 46 millones de dólares a un plan para alentar la inmigración judía desde Francia, Bélgica y Ucrania.

El éxodo desde Francia se acentuó en 2012 después que Mohammed Merah atacó una escuela judía en Tolosa, donde mató a tres niños y un rabino.

El primer ministro Benjamin Netanyahu dijo el domingo que en una época de auge del antisemitismo en Europa, Israel es el único lugar donde los judíos pueden sentirse a salvo.

«Se prevé que la ola de ataques continuará», dijo Netanyahu ante el gabinete. «Los judíos merecen seguridad en todos los países, pero nosotros les decimos a nuestros hermanos y hermanas judíos, Israel es vuestro hogar».

El principal rabino de Copenhague, Jair Melchior, respondió que se sentía «decepcionado» por las declaraciones de Netanyahu.

La canciller alemana Angela Merkel dijo el lunes que su gobierno hará todo lo posible para garantizar la seguridad de los lugares judíos.

«Nos sentimos felices y agradecidos de que vuelva a haber vida judía en Alemania», dijo Merkel en Berlín. «Y quisiéramos seguir conviviendo bien con los judíos que están ahora en Alemania». (I)

15 cosas que tal vez no sabías de “The Breakfast Club”

En 1985 se estrenó The Breakfast Club (o en español, El club de los cinco), cinta dirigida y escrita por

Atentados de Copenhague suscitan temor de violencia islamista y antisemita

Dos hombres fueron imputados este lunes en Copenhague por complicidad con el autor de los atentados que dejaron dos muertos este fin de semana y que hicieron resurgir los temores de violencia islamista y antisemita en Europa.

Un juez imputó a los dos sospechosos, detenidos el domingo, por haber ayudado al presunto asesino a esconder un arma y a conseguir un escondite. Su identidad no ha sido comunicada, pero ambos serían de origen extranjero, según el diario local Ekstra Blader.

Por su parte, el presunto autor de los atentados, abatido por la policía el domingo y al que los medios de comunicación identificaron como Omar el Hussein, habría nacido en Dinamarca.

Lo ocurrido en la capital danesa tuvo una repercusión particular en Francia, donde unos atentados islamistas dejaron 17 muertos en enero. El diario Le Figaro titulaba este lunes: «Europa frente al contagio islamista».

El primer ministro francés, Manuel Valls, tildó de «islamofascismo» la amenaza que pesa sobre Europa.

«Para combatir ese islamofascismo, porque así hay que llamarlo, la unidad debe ser nuestra fuerza. No hay que ceder ni al miedo ni a la división», dijo el primer ministro en declaraciones a la radio RTL.

A la emoción suscitada por los acontecimientos de Copenhague, se sumó el domingo la indignación por un acto antisemita en el este de Francia. Cientos de tumbas fueron profanadas en el cementerio judío de Sarre-Union, un acto que Valls calificó de «odioso».

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, volvió a cuestionar la capacidad de las democracias europeas para proteger a los judíos, tras los atentados de Dinamarca. Llamó a los judíos de Europa a emigrar masivamente hacia Israel, que, según él, los «espera con los brazos abiertos».

Las declaraciones de Netanyahu, enfrascado en su campaña electoral, provocaron una viva reacción del presidente francés, François Hollande, que lamentó que «palabras pronunciadas en Israel dejen pensar que los judíos ya no tendrían su lugar en Europa y en Francia».

El presunto asesino, de 22 años, fue abatido el domingo sobre las 04:00 GMT (23:00 del sábado en Ecuador) por policías que respondieron a sus disparos en el barrio popular de Nørrebro.

Sobre las 15:00 GMT del sábado (10:00 de Ecuador), disparó decenas de veces con una pistola ametralladora contra un centro cultural donde se celebraba un debate sobre el islam y la libertad de expresión, matando a Finn Nørgaard, un cineasta de 55 años.

Entre los asistentes, se encontraba el caricaturista sueco Lars Vilks, que ha recibido numerosas amenazas desde 2007, a raíz de la publicación de uno de sus dibujos que mostraba al profeta Mahoma con un cuerpo de perro.

Asaltante logró huir

El asaltante consiguió huir en coche tras su ataque, en el que tres policías resultaron heridos.

Hacia las 23:00 GMT (18:00 de Ecuador), abrió fuego ante la gran sinagoga de Copenhague y mató a Dan Uzan, un judío de 37 años, que montaba guardia ante el edificio donde se celebraba un Bar Mitzvah (confirmación judía). Sus disparos hirieron a otros dos policías.

La policía tenía fichado a este individuo por actos de delincuencia y, según la prensa, salió hace dos semanas de la cárcel, donde cumplía condena por haber agredido a un hombre de 19 años en la estación de Copenhague, sin motivo aparente.

Los servicios de Inteligencia indicaron que trabajan «sobre una hipótesis según la cual esta persona pudo inspirarse en los acontecimientos ocurridos en (la sede de la revista satírica) Charlie Hebdo en París».

El 7 de enero, dos yihadistas franceses asaltaron el edificio del semanario causando 12 muertos. Dos días después, un hombre vinculado a ellos secuestró a varias personas en un supermercado kósher de la capital francesa, matando a cuatro judíos. El mismo individuo había matado a una policía, un día antes. Los tres asesinos fueron abatidos por las fuerzas de seguridad.

Barcelona, con el debutante Alemán, va por su primera victoria

Con cuatro cambios, Barcelona enfrentará a Independiente del Valle este lunes (16:30) en el estadio Monumental, con el único objetivo de ganar tres puntos para mejorar su posición en la tabla de posiciones.
El técnico Rubén Israel incluye al debutante uruguayo Brahian Alemán (en lugar de Álex Cólon), al juvenil William Erreyes (por José García), a Édison Vega (por Alejandro Frezzotti) y a Tito Valencia (por Marlo De Jesús).

Así fueron los primeros premios Oscar en 1929

Este domingo es la 87 entrega de los premios Oscar y por fin conoceremos a los máximos ganadores de la

Presidenta argentina habla de capacidad de aguante

La presidenta argentina, Cristina Fernández, eludió ayer por segundo día consecutivo referirse al pedido de imputación hecho el viernes por un fiscal. Más bien destacó su capacidad para aguantar situaciones adversas al frente del gobierno.

“Cuando se asombran de todo lo que tengo que aguantar les digo que aprendí en la Patagonia, con el viento, el frío, la nieve y el olvido”, expresó en un discurso en El Calafate, donde inauguró un hospital.

Fernández no se refirió al pedido de imputación que el viernes presentó en su contra el fiscal Edgardo Pollicita, por presuntamente intentar garantizar la impunidad de siete ciudadanos iraníes involucrados en el ataque terrorista a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994 y que causó 85 muertos.

Pollicita pidió al juez Daniel Rafecas imputar a Fernández, al canciller Timerman y a varios colaboradores por presunto “encubrimiento por favorecimiento personal agravado” y posible “impedimento o estorbo del acto funcional e incumplimiento de los deberes de funcionario público”.

El fiscal solicitó también unas 50 medidas de prueba, que incluyen allanamientos, exámenes de telecomunicaciones y declaraciones testimoniales, para avanzar en la acusación contra Fernández, según informó ayer el diario Clarín.

Pollicita siguió la senda de investigación que había iniciado su colega Alberto Nisman, hallado muerto el pasado 18 de enero en su departamento de un balazo en la cabeza, lo que para el gobierno es una maniobra de “golpismo judicial”.

Los diarios de Santa Cruz, tierra natal del fallecido expresidente Néstor Kirchner, publicaron ayer un escrito en el que varios legisladores, dirigentes oficialistas e integrantes de la familia presidencial defendieron la gestión de la mandataria tras el pedido de imputación.

Según los firmantes, la jefa de Estado “y su equipo de gobierno” enfrentan un “cúmulo de maniobras desestabilizadoras de todo tipo”, entre ellas la “falsa imputación” de Pollicita.

Para el ministro de Economía, Axel Kicillof, “en un año electoral hay un apuro por sacar causas del sombrero” y “hay fiscales y jueces dispuestos a hacer el juego de enlodar ante la sociedad a los funcionarios del gobierno, más allá de que estos juicios por ahí llevan años y no se resuelven nunca, pero generan títulos de diarios”. “Yo también tengo denuncias penales en contra, tal vez me llamen y me imputen”, dijo. (I)

Somos más importantes que los reflectores, somos más importantes que las cámaras, que lo que pueda decir un diario”.
Cristina Fernández,
Presidenta de Argentina.

En Yankee Stadium se disculpará Álex Rodríguez

El tercera base de los Yankees de Nueva York, Álex Rodríguez, utilizará las instalaciones del Yankee Stadium para ofrecer una disculpa pública, luego de la suspensión de un año que tuvo que cumplir por haber usado sustancias prohibidas.
Después de que Rodríguez hizo antesala con el nuevo comisionado de las Grandes Ligas, Rob Manfred, con quien se reunió en varias ocasiones para empezar a suavizar el ambiente antes del inicio de la temporada, el pelotero se disculpó con la gerencia de los Yankees.

Tricolores, en sequía de goles

Las críticas de varios diarios de México respecto al rendimiento de Cristian Penilla –a “quien aún se le ve fuera de ritmo y del que se esperan grandes cosas, pues lo vendieron como el ‘nuevo Enner’ Valencia” (por $ 6 millones, según el periódico El Economista; por “menos de la mitad”, refutó Antonio Noboa, presidente de Barcelona)– se extienden a la mayoría de futbolistas ecuatorianos que juegan en el Clausura 2015.

Barcelona cierra hoy la tercera jornada

Lograr su primera victoria en el actual campeonato es el objetivo que tiene Barcelona hoy en el Monumental, cuando reciba al puntero Independiente del Valle, en el cierre de la tercera fecha del campeonato.
Los canarios presentarían varias novedades en su escuadra, que ya tendrá en el banquillo al estratega uruguayo Rubén Israel, quien se ausentó las dos primeras jornadas para atender asuntos familiares en Madrid.

Zlatan Ibrahimovic se tatuó por lucha contra el hambre

El delantero del Paris Saint Germain, Zlatan Ibrahimovic, mostró ayer su apoyo al Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas, ilustrado por los 50 tatuajes con los nombres de personas que sufren hambre diariamente.
No fue ni por casualidad ni por provocación por lo que el sueco del PSG se quitó la camiseta tras marcar gol ante el Caen, en un partido que terminó en empate (2-2). Durante bastantes segundos, Ibrahimovic exhibió sus tatuajes con los nombres de Carmen, Mariko, Antoine, Sawsan, Chheuy, Lida, Siatta o Rahma, 50 personas que sufren hambre a diario.

Chica.21: Liz Alarcón, una sirena del mar [Fotos]

Nuestra Chica.21 es estudiante de Administración. En su tiempo libre se dedica a ver películas de ciencia ficción y comedia.

Mexicanos al Oscar: Alejandro González Iñárritu

Estamos a una semana de la entrega de los Premios Oscar, donde varios mexicanos están nominados en distintas categorías. En

Caso del fiscal Nisman sacude a la Argentina

El caso sobre la misteriosa muerte del fiscal Alberto Nisman, hallado sin vida tras denunciar por encubrimiento terrorista a la presidenta Cristina Fernández, conmociona a la sociedad argentina y causa revuelo en la dirigencia política. Cuatro semanas después, todavía no se sabe si Nisman, que tenía dos hijas, se disparó en la cabeza o si fue asesinado.

Conforme avanza la investigación nuevos elementos y pistas aumentan las dudas sobre las circunstancias de su muerte. Además, ha dejado en evidencia el oscuro funcionamiento de la agencia local de espionaje, que ahora Fernández quiere reformar a través de un proyecto de ley que envió al Senado.

La última semana la investigación se vio sacudida por el hallazgo de ADN distinto al de Nisman en su apartamento, por lo que la justicia ordenó un cotejo para identificarlo.

Fuentes judiciales revelaron que una persona fue citada por la jueza Fabiana Palmaghin para cotejar su perfil genético con el ADN encontrado. Se trataría de Diego Lagomarsino, el informático que trabajaba con Nisman y que ha sido imputado por haberle prestado el arma que acabó con su vida. Pero, no se descarta que se amplíe la búsqueda a otras personas.

Lagomarsino, según su propio testimonio, visitó dos veces a Nisman en su apartamento la víspera de su deceso, ocurrido el pasado 18 de enero, cuatro días después de denunciar a Fernández, por presunto encubrimiento de terroristas. En su segunda visita, el informático recordó haber tomado un café y haber enseñado al fiscal cómo usar el arma.

Un primer análisis de la pistola determinó que solo había ADN de Nisman en el arma, el mismo resultado que arrojó el test de la ropa que vestía, cuando fue hallado muerto en el baño de su casa.

Lagomarsino, el único imputado en la causa por el momento, fue cesado esta semana como colaborador de la Unidad Fiscal de Investigación por el atentado contra la mutualista judía AMIA, que encabezaba Nisman. El Ministerio Público Fiscal dijo que el informático no iba a trabajar desde enero.

El fiscal fue hallado con un tiro en la sien en la víspera de comparecer en el Congreso para exponer los fundamentos de su denuncia contra Fernández y el canciller Héctor Timerman por presuntamente encubrir a los supuestos autores iraníes de ese ataque, que causó 85 muertos en 1994.

Otra novedad fue el nuevo estudio microscópico, que confirma la ausencia de pólvora en las manos del fallecido fiscal, en coincidencia con los resultados de una primera prueba.

Además, el gobierno argentino vuelve a defender su tesis inicial de que Nisman se quitó la vida, que cambió después de que la mandataria dijera que exagentes de inteligencia lo engañaron para que presentara las acusaciones como parte de una campaña en su contra y que lo mataron cuando ya no les era de utilidad.

“La primera hipótesis valedera con la que contamos es el suicidio”, señaló el martes pasado el secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández.

La muerte de Nisman ha golpeado la imagen de Fernández, lo que complicará las opciones del gobierno en las elecciones presidenciales de octubre.

La mandataria no podrá ser candidata porque cumplió el máximo de dos periodos consecutivos que le permite la ley, pero expertos dicen que el caso impactará negativamente al candidato del kichnerismo.

Un grupo de fiscales que han convocado a una marcha por el mes de la muerte de Nisman, este 18, dicen que el caso pone en evidencia la arraigada cultura de intimidación e intromisión en las cortes argentinas. “Claramente hay una gran intromisión en los casos de alto perfil político”, agrega una fuente diplomática.

Las encuestas muestran que una gran mayoría de los argentinos creen que nunca se sabrá la verdad sobre el fallecimiento del fiscal Nisman. (I)

Media Noche de enamorados

Esta noche haremos algo distinto. La semana pasada vimos comedia y comedia. Hoy queremos romper con eso para darles una

Noche de colores con Little Jesus, miles de invitados y música en el Lunario

La verdad es que pensando en que Little Jesus apenas tiene un disco en su haber (y 6 lados B

La granja orgánica que alimenta al Papa Francisco

Especialistas se encargan de hacer funcionar la granja que alimenta al Papa y a gran parte de sus allegados.