Gobierno mexicano enviará la gran cantidad de… ¡SEIS mexicanos a ayudar en Nepal!

» Gobierno mexicano enviará la gran cantidad de… ¡SEIS mexicanos a ayudar en Nepal!


NOTICIAS
DEPORTES
MÚSICA
TECNOLOGÍA

Gobierno mexicano enviará la gran cantidad de… ¡SEIS mexicanos a ayudar en Nepal!

Martes 28.abr.15

Como bien saben, los mexicanos somos el ajonjolí de todos los moles, pero esta vez es especial porque compatriotas irán a ayudar a Nepal  en una de las mayores tragedias de los últimos años.

Se trata de 6 especialistas en desastres y emergencias que apoyarán en las labores de rescates luego del desastre que dejó el sismo de 7.8 grados magnitud Richter que azotó esa nación.

Dos de los especialistas lo son en situaciones de emergencia y los otros cuatro forman parte del Comité de Ayuda a Desastres y Emergencias Nacionales.

En un comunicado conjunto la secretaría de Relaciones Exteriores y la de Gobernación informaron que tanto Raúl Iván Gutiérrez Haaz (de la Coordinación y Evaluación de Desastres de las Naciones Unidad) como Darío Carranza Castro, ambos funcionarios de la Dirección General de Protección Civil serán enviados a Nepal.

La Secretaría de Relaciones Exteriores dijo que, de ser necesario, nuestro país cuenta con especialistas en búsqueda y rescate urbano, específicamente en estructuras colapsadas.

“Topos” también irán  a ayudar

Esta noche saldrán hacia Nepal 21 elementos del grupo de rescate Topos para apoyar en las labores de rescate también.

Óscar Martínez, jefe de servicios medios de los Topos, comentó:

“Estamos ya registrados para salir 21 elementos, teníamos el problema de la cuestión económica, que, aparentemente, nada más íbamos a ir 12, ahora nos hicieron un importante donativo y es posible que nos alcance para ir los 21”

Sobre las esperanzas de encontrar gente viva, ellos recordaron que han encontrado gente hasta 10 o 15 días después.

“Vamos con ese ánimo, de salvar vidas, pero la verdad es que cada día que pasa las posibilidades disminuyen”

Mmm, esperen un momento, hagamos cálculos: el gobierno federal enviará a nada menos que seis expertos (no cuatro, no cinco: seis…), mientras que los topos enviarán a 21 pagados con sus propios recursos… pero a Inglaterra el presidente se llevó a 200 invitados… ok.

8 millones de afectados

En Nepal la situación es crítica, no sólo hay más de 4 mil personas muertas., además hay 8 millones de damnificados.

Según la ONU, de esos 8 millones, 1.3 millones son niños y están en situación extremadamente vulnerable.

Además 1.4 millones necesitan asistencia alimentaria urgente.

Por si no fuera poco esto, hay muchas villas fuera de Katmandú, la capital de Nepal, en las que antes del terremoto solían vivir entre 30 y 50 mil personas… no se tiene información sobre ellos hasta el momento.

Por otro lado, decenas de miles de personas abandonaron el valle de Katmandú en busca de agua y alimentos (hablamos de cerca de 72 mil personas). Muchos habitantes quieren viajar a sus pueblos a ver cómo están sus seres queridos, además todo está cerrado en Katmandú, hay muy poca agua potable y siguen sin electricidad.

@plumasatomicas

ETIQUETAS


Dice Ozzy que ahora sí se retira Black Sabbath en 2016

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La terrible historia de la joven que vivió encadenada 2 años en Tlalpan

Top 10 de frases corruptas que decimos los mexicanos

Garbage y su relación con México a 20 años de carrera en exclusiva para Sopitas.com

CNDH pide al gobierno de Malasia cancelar ejecución de mexicanos

Senador busca castigar divorcios #PropongoComoSenadorPanista

Papa rechaza ir a México…pero sí irá a otros países americanos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gobierno mexicano enviará la gran cantidad de… ¡SEIS mexicanos a ayudar en Nepal!

Dice Ozzy que ahora sí se retira Black Sabbath en 2016

Cobie Smulders para la revista “Women’s Health” y… ¡uff!

Sam Smith cancela tour debido a hemorragia en las cuerdas vocales

Así fue el concierto de Imagine Dragons en el Palacio de los Deportes (fotogalería)

Muse estrena video para “Dead Inside”

Comentarios

LAS MÁS LEÍDAS

Esto ocurre cuando te reencuentras con el amor de tu vida

¡Paren las prensas, anuncian nuevo anime de Dragon Ball!

Aquí los memes de la boda de Anahí y «El Güero»

¡Ups! Lo hizo otra vez: Disfruta el doblete de Chicharito frente al Celta

La terrible historia de la joven que vivió encadenada 2 años en Tlalpan

Créannos, lo único que necesitan hoy es ver a esta chica correr en cámara lenta NSFW

LAS MÁS LEÍDAS DE HOY

¡Paren las prensas, anuncian nuevo anime de Dragon Ball!

Esto ocurre cuando te reencuentras con el amor de tu vida

La terrible historia de la joven que vivió encadenada 2 años en Tlalpan

Llega una vez más el esperado #LDM!

¡Ups! Lo hizo otra vez: Disfruta el doblete de Chicharito frente al Celta

Aquí los memes de la boda de Anahí y «El Güero»

Hasta Stephen Hawking trollea a las directioners

Capturan una mantarraya de una tonelada y ocho metros en Perú

Nace bebé con 4 piernas y 4 brazos: Es adorado como un dios

Confirman la cuarta parte de Five Nights at Freddy’s

El Apple Watch llegará a otros países hasta junio

Estudiantes del IPN ganan 14 medallas en los Robogames 2015

Así es como lucirá Nightcrawler en X-Men: Apocalypse

Adidas presenta los tenis oficiales de Avengers: Age of Ultron

Instagram se actualiza con tres nuevos filtros

Facebook Messenger ahora permite hacer videollamadas

Descubren al Chilesaurus, el dinosaurio más raro de la prehistoria

Los Simpson llegan a Minecraft en PlayStation

Nepal recibe ayuda de decenas de países

La comunidad internacional se ha movilizado y comenzó a mandar equipos de rescate, provisiones y ayuda a Nepal.

La comunidad internacional comenzó envío de ayuda a Nepal

La comunidad internacional se ha movilizado y comenzó a mandar equipos de rescate, provisiones y ayuda a Nepal.

Europa busca dar respuesta a la crisis migratoria en el Mediterráneo

La UE triplicará los fondos destinados a operaciones de búsqueda y rescate para hacer frente a los naufragios.

Encuentran el material radiactivo robado en el sur de México la semana pasada

La fuente de iridio-192 fue abandonada bajo un puente de un punto de una carretera de Tabasco, sur del país.

No hay noticias del material radiactivo robado en Tabasco, México

Aún no hay noticias del contenedor con material peligroso robado en Tabasco y por el que se emitió una alerta.

Mueren 18 personas en supuestos ataques de rebeldes ugandeses en Congo

Al menos 18 personas han muerto y cuatro municipios han sido incendiados en una nueva oleada de ataques perpetrados supuestamente por rebeldes ugandeses del Frente Democrático Aliado (ADF) en la ciudad de Beni, en el noreste de la República Democrática del Congo (RDC).

Así lo comunicó hoy a Efe el presidente de la organización Sociedad Civil de Beni, Teddy Kataliko, mientras que fuentes gubernamentales puntualizaron que este número de víctimas es «provisional» y podría aumentar.

El ataque se produjo ayer en el área de Mbau, a unos 30 kilómetros de Beni, una de las ciudades más importantes de la conflictiva provincia de Kivu del Norte, rica en recursos naturales y minerales y base de numerosos grupos armados.

El gobernador provincial, Julien Paluku, indicó que tras la matanza de ayer, perpetrada con machetes, hoy se encontraron nuevos cuerpos en las poblaciones de Ambenge y Wikemo, así como en los bosques cercanos.

La mayor parte de las víctimas se escondían allí cuando fueron atacados con machetes por miembros del ADF.

«Las Fuerzas Armadas de la RDC (FARDC) continúan rastreando la zona, que ha sido acordonada», agregó el gobernador.

Operación militar

La ONG Sociedad Civil de Beni reclamó este jueves que se lance una operación militar a gran escala en esta zona para terminar con los ataques del ADF, que ha incrementado sus acciones en los últimos meses.

Entre octubre y diciembre de 2014, más de 200 civiles fueron masacrados por hombres armados en Beni, según un informe elaborado por la sociedad civil local.

El ADF inició su campaña de violencia en 1996 en el distrito de Kasese, en el oeste de Uganda, tras lo cual se expandió a varias zonas cercanas a la frontera con la RDC.

El grupo es una de las organizaciones armadas que siguen actuando en la RDC tras el desarme el pasado noviembre del grupo rebelde M23, que llegó a controlar buena parte de la región. (I)

Perú y Chile sufren estragos por clima

Lluvias en zonas desérticas del norte de Chile, donde los lechos de ríos se mantuvieron sin agua durante décadas, y un intenso temporal que deja inundaciones y deslaves en departamentos del Perú son parte de los efectos del clima en la región.

Las autoridades peruanas han interpretado las inundaciones registradas en los departamentos de Piura (que limita con Ecuador), Arequipa y Cuzco, como el anticipo del fenómeno de El Niño, que organismos internacionales pronostican estará presente en el mundo al menos hasta septiembre próximo.

Las fuertes lluvias en Perú provocaron inundaciones y avalanchas que han dejado al menos 43 muertos y 58 heridos en los últimos seis meses, según un informe divulgado esta semana por el Instituto Nacional de Defensa Civil de ese país.

El último reporte de marzo pasado de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que se nutre de informes de varios organismos del mundo que hacen análisis y predicciones climáticas, indica que “de las previsiones de los modelos y las opiniones de los expertos se desprende que durante abril y mayo del 2015 persistirán unas condiciones entre neutras y cálidas o características de un episodio débil del fenómeno de El Niño”.

El informe agrega que las temperaturas del Pacífico tropical superarán los umbrales característicos de El Niño hacia mediados de año. Sin embargo, la OMM advierte que “las proyecciones de muchos de los modelos actuales muestran una considerable dispersión en cuanto a esas temperaturas, lo cual se debe a que las predicciones a largo plazo realizadas en esta época del año tienen un grado de acierto limitado. Debido a esa dispersión todavía se puede dar una gama amplia de resultados, que van desde un episodio de El Niño de condiciones neutras a un episodio muy intenso”.

Marcelo Nilo Gatica, director de asuntos científicos y recursos pesqueros de la Comisión Permanente del Pacífico Sur (CPPS), cuya sede está en Guayaquil, señala que la región tiene un buen nivel científico y técnico para dar respuestas certeras frente a la incidencia del fenómeno de El Niño, que provoca inundaciones y sequías a nivel global. “Lo que puede ocurrir aquí es que efectivamente tienes un problema asociado a los datos, que no necesariamente se toman en la misma temporalidad y en la misma escala… Son modelos matemáticos muy probados, pero como cualquier modelo depende de la calidad del dato”, refiere Nilo.

Aunque las lluvias caídas en marzo pasado en zonas desérticas de Antofagasta y Atacama, en el norte de Chile, no han sido vinculadas al fenómeno de El Niño, las autoridades de ese país sí han sido cuestionadas debido a que no se alertó a la población del temporal que se venía. El gobierno ha informado que la reconstrucción de las áreas afectadas tendría un costo aproximado de 1.500 millones de dólares.

El temporal provocó la muerte de 26 personas y otras 150 más están desaparecidas, al igual que se registraron 29.741 damnificados. El Ministerio de Educación informó que más de 40.000 niños esperan retornar a clases en Atacama. (I)

Hasta $ 50 mil llega multa por uso de drones en Cumbre de las Américas

Las sanciones por no cumplir con la orden emitida por la Autoridad de Aeronáutica Civil (AAC) de Panamá, que prohibió el uso de drones durante la VII Cumbre de las Américas desde el 5 hasta el próximo domingo, están entre los 1.000 y los 50.000 dólares.

Así lo informó el director de la AAC, Alfredo Fonseca Mora, quien aceptó que los medios de comunicación utilizan drones como herramienta para informar, pero que su agencia tiene la responsabilidad de dar seguridad a las comitivas que arribarán a Panamá durante la cumbre y que con estos aparatos no se sabe al momento por quién están siendo dirigidos y sus intenciones.

Los drones son aeronaves operadas y dirigidas por control remoto, con fines militares o civiles. Algunos de esos aparatos tienen cámaras para filmar objetivos a distancia o vigilar campos abiertos y áreas protegidas.

Fonseca Mora anunció además que posteriormente a la cumbre se realizará una reunión de productores, distribuidores y usuarios de drones en Panamá para establecer una hoja de ruta hacia la regularización del uso de estos dispositivos con una normativa actualizada.

Durante la VII Cumbre de las Américas las fuerzas policiales desplegarán una red de anillos de seguridad alrededor de la sede de la reunión presidencial. Además de los controles perimetrales, se ha prohibido el uso de máscaras y la venta ambulante en calles de la Ciudad de Panamá. (I)

Tiroteo en caserío de San Salvador deja nueve muertos

Las víctimas fueron ejecutadas en un caserío ubicado en el departamento La Libertad, en San Salvador.

México anuncia nuevas disposiciones para reforzar su seguridad aérea

Obligará a las aerolíneas a tener dos tripulantes autorizados en la cabina del avión de manera permanente.

Policía mata a tiros a un cocodrilo en Sinaloa

En un video difundido en redes sociales, se observa cómo autoridades del lugar  disparan varias descargas de arma de fuego contra el reptil.

Incendio arrasa con 4.400 hectáreas de bosques nativos en sur de Argentina

El incendio desatado en la zona cordillerana de la provincia argentina de Chubut (sur) ha arrasado ya 4.400 hectáreas de bosques nativos y mantiene evacuadas a una decena de familias, informaron este lunes fuentes oficiales.

Más de 150 brigadistas trabajan por contener el foco principal, en las cercanías de la localidad de El Hoyo, y se han visto beneficiados en las últimas horas por la mejora de las condiciones climáticas, afirmó el director de Defensa Civil provincial, Evaristo Melo, en un comunicado.

«La temperatura en la zona tuvo una notoria disminución y durante la noche la humedad permitió que el fuego que afecta a la zona de El Hoyo no se propagara a gran velocidad», dijo Melo.

Las llamas, que comenzaron hace diez días, han quemado tres viviendas de la zona y un depósito de forrajes y leña, detalló el funcionario.

El otro gran foco, que afectó el Parque Nacional Los Alerces, un área protegida de la zona, está parcialmente controlado y se prevé que hoy «se pueda declarar controlado en todo su perímetro», agregó el director de Defensa Civil.

El fuego tiene lugar pocas semanas después de uno de los peores incendios desatados en la Patagonia argentina, que se originó en las cercanías de la localidad de Cholila, también en la provincia de Chubut, y que arrasó 35.000 hectáreas de bosque. (I)

Cuatro muertos en México por recoger gasolina en accidente

El siniestro ocurrió cuando un camión cisterna de doble remolque perdió el control y se salió de la carrera.

Hay pocos controles de salud mental para pilotos de aerolíneas

Expertos en seguridad señalaron que en la práctica se realizan pocas comprobaciones y de escasa eficacia.

Los últimos 40 minutos del Airbus A320

El fiscal encargado de la investigación ha relatado pormenorizadamente qué paso en la cabina del Airbus A320

Existen condiciones para fenómeno del Niño desde mayo, señala instituto de Perú

La directora de la Unidad de Climatología del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), Grinia Ávalos, declaró este martes que existen condiciones para la llegada de un fenómeno del Niño moderado en Perú, entre mayo y junio próximos.

Ávalos declaró a RPP Noticias que si las condiciones océano-atmosféricas se mantienen, «podría darse un evento de moderada intensidad».

«Si las ondas Kelvin que esperamos arriban al mar peruano en abril o mayo, ayudarán a mantener el calentamiento costero», indicó.

«Estamos en el periodo de vigilancia máxima, monitoreando muy intensamente los patrones de circulación atmosférica del mar para ver si en las próximas semanas estas condiciones siguen favoreciendo la presencia de este evento en las costas del Perú», explicó la especialista.

Dado que el fenómeno climático llegaría fuera de la temporada de lluvias en Perú, el evento se reflejaría como un «otoño cálido», con dos grados centígrados más altos por encima de la temperatura habitual.

El fenómeno del Niño suele presentarse en las últimas semanas del año y se extiende hasta marzo o abril con la llegada de una corriente cálida en el océano Pacífico, que incrementa las temperaturas en la costa y las precipitaciones en el norte del país.

Sin embargo, valos dijo que el fenómeno de este año probablemente no producirá inundaciones, sino una sensación térmica más alta con perjuicios para la pesca y la agricultura.

El Estado peruano tiene un comité de expertos, a cargo del monitoreo permanente del fenómeno del Niño, formado por especialistas del Senamhi, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Instituto del Mar del Perú (Imarpe), el Instituto Geofísico del Perú (IGP), la Marina de Guerra y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).(I)

Directo: La oscuridad en la zona impide que siga la búsqueda

Los helicópteros han debido para su labor en la zona debido a que la oscuridad impide poder hacer su trabajo

Un Airbus A320 con 150 personas a bordo se estrelló en el sureste de Francia

La nave volaba de Barcelona a Dusseldorf cuando ocurrió el accidente. No hugo sobrevivientes en la tragedia.

Un Airbus A320 con 150 personas a bordo se estrella en el sureste de Francia

La nave volaba de Barcelona a Dusseldorf cuando ocurrió el accidente. Francia descarta sobrevivientes.