Guayaquil, Lunes 23 Febrero 2015, 11H07
A continuación, la nota de la web oficial de Emelec a tu disposición:
Emelec blinda a sus principales figuras
Miller Bolaños renegoció su contrato con el Club Sport Emelec hasta el 2019. El goleador “Eléctrico” continuará defendiendo la camiseta azul y plomo por 4 temporadas más, luego de haber llegado a un acuerdo para extender su contrato.
Bolaños, fue el goleador del equipo con 19 tantos la temporada pasada, y también goleador de la Copa Sudamericana, anotando 5 goles.
Miller Bolaños el pasado martes 17 de febrero fue elegido la figura del triunfo de Emelec 1-0 sobre Universidad de Chile en el Estadio Nacional de Santiago, en el debut en la Copa Libertadores.
En el torneo local esta temporada, ha marcado cuatro tantos: dos al Mushuc Runa, uno a Liga de Loja y uno a Universidad Católica. Por su lado el jugador eléctrico Robert Burbano extendió su vínculo con el Club también hasta el 2019.
Miler Bolaños, figura del cuadro del Club Sport Emelec, amplió su vínculo contractual hasta el 2019 con el cuadro bicampeón del fútbol ecuatoriano.
Bolaños fue uno de los puntales para conseguir el título del 2014. “Miler continuará defendiendo la camiseta azul y plomo por cuatro temporadas más, luego de haber llegado a un acuerdo para extender su contrato”, destaca el portal web del Bombillo.
El intérprete de Somos uno se llevó la Gaviota de Plata y la Gaviota de Oro tras casi dos horas en el escenario.
Perú llamó en consulta este viernes a su embajador en Santiago y envió una nota de protesta al gobierno de Chile, país al que acusa de realizar acciones de espionaje, informó la primera ministra peruana Ana Jara.
La ministra ratificó así una nota de prensa enviada previamente por el Ministerio de Relaciones Exteriores en donde se informó del llamado en consulta al embajador y donde se afirmó que se entregó al encargado de negocios de Chile en Perú una nota diplomática en la cual el gobierno peruano expresa «su más enérgica protesta y rechazo por acciones de espionaje en contra de la seguridad nacional».
El llamado en consulta es una medida diplomática en donde el embajador retorna temporalmente a su país con carácter de urgencia, como una señal de descontento con una medida o acción del estado con el que mantiene relaciones.
En la nota oficial, la cancillería peruana le pide al gobierno chileno que realice «una rápida y profunda investigación para procesar a los responsables de estos actos» y que se informe de los resultados al gobierno peruano.
Perú admitió el jueves que investiga a tres miembros de su Marina de Guerra por supuestamente espiar entre 2005 y 2012 para Chile, hecho que calificó de «vergonzoso», mientras que el presidente peruano Ollanta Humala consideró la situación como «gravísimo para la relación bilateral».
Chile negó los hechos a través de su Cancillería y respondió el viernes que «no promueve ni acepta acciones de espionaje en otros estados ni en su propio territorio». (I)
La presidenta del Senado chileno, Isabel Allende, demandó este viernes al gobierno de su país expresar «preocupación» por el arresto del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, un conocido dirigente opositor al régimen del presidente venezolano Nicolás Maduro.
«Gobierno de Chile debe manifestar su preocupación por detención de Ledezma en Venezuela», escribió en su cuenta de twitter la senadora, según divulgan hoy medios locales.
El alcalde Antonio Ledezma fue golpeado y detenido en la víspera por agentes de la seguridad venezolana, días después de que firmara con otros opositores un documento público sobre una posible «transición», acto por el que el presidente Maduro lo acusó de participar en una supuesta conspiración contra su gobierno.
La paralmentaria es hija del presidente socialista Salvador Allende, derrocado en un golpe militar que encabezó Augusto Pinochet el 11 de septiembre de 1973.
La demanda de la senadora se suma a la que formuló a la mandataria socialista Michelle Bachelete y el ex presidente chileno Sebastián Piñera (2010-2014), quien calificó de «brutal» la detención del edil caraqueño. (I)
Cientos de ciudadanos se concentran en la Plaza Brión de Chacaito en repudio a la detención del alcalde de Caracas.
A continuación, la nota de la web oficial de Emelec:
Esteban Dreer renovó con Emelec hasta el 2018
El golero azul seguirá defendiendo el arco de Emelec por tres años más.
El argentino-ecuatoriano, que llegó a Emelec en la temporada 2012, y que fue una de las figuras del “Bombillo” en el último cotejo que se ganó 1-0 ante la Universidad de Chile por Copa Libertadores, llegó a un acuerdo con la directiva y seguirá por tres años más en el club.
El “Rifle” ha ganado con Emelec dos títulos locales, en los mismos que se ha convertido en un referente y líder del plantel.
“Para mi es un sueño estar en Emelec. Esta institución me ha brindado mucho cariño, confianza y en la calle la gente siempre me guarda respeto”.
Esteban Dreer, con el Bicampeonato, sumó su tercera estrella a nivel personal, antes lo hizo defendiendo al FBK Kaunas de Lituania en 2007. Para esta temporada el golero espera ganar el Tricampeonato y hacer una buena Copa Libertadores de América.
El expresidente chileno Sebastián Piñera repudió este viernes la «brutal» detención en Venezuela del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, y pidió al gobierno de la presidenta Michelle Bachelet que «levante la voz» en defensa de las libertades y los derechos humanos en ese país.
«Brutal detención de alcalde de Caracas Antonio Ledezma debe ser repudiada por todos los demócratas, incluyendo gobiernos, con gran fuerza por Chile», escribió Piñeta en su cuenta de Twitter.
«Esta detención, ilegal y abusiva, confirma múltiples atentados a las libertades, democracia y DD.HH. por parte del gobierno del presidente (Nicolás) Maduro», añadió el exmandatario (2010-2014).
«Pido respetuosamente al gobierno de Chile que levante fuerte y clara su voz en defensa de las libertades, democracia y DD.HH. en Venezuela», planteó el político conservador chileno, que el pasado enero visitó Venezuela junto a los expresidentes Andrés Pastrana, de Colombia y Felipe Calderón, de México.
Antonio Ledezma, de 59 años y alcalde de Caracas desde 2013, fue detenido este jueves por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), y fue acusado por el gobierno de formar parte de un complot para derrocar el régimen bolivariano.
Hace unos días, Ledezma suscribió junto a otros opositores un documento en el que pedían un acuerdo para una transición en Venezuela.
El presidente Nicolás Maduro dijo posteriormente que el alcalde caraqueño había sido detenido por orden de la fiscalía e indicó que «va a ser procesado por la justicia venezolana para que responda por todos los delitos cometidos contra la paz del país, la seguridad, la Constitución». (I)
Guayaquil, Jueves 19 Febrero 2015, 15H38
Mejor tarde pero seguro. “Extrañaba bastante (estar junto al equipo) y gracias Dios ahora a las órdenes de Gustavo (Quinteros), tratando de hacer una buena puesta a punto para estar a disposición del equipo. Fue una tendinitis que venía arrastrando desde el año anterior, no me dejó arrancar bien la pretemporada y para que no me moleste el resto del año, preferí tener una recuperación total”.
Diez puntos en lo físico sin ritmo futbolístico. “Vi el último partido de Emelec por televisión (1×0 sobre la U de Chile en Santiago) y uno tiene la ansiedad lógica de querer ayudar, pero también soy consciente de que vengo en inactividad desde la pretemporada. Gran parte de la semana que viene me dedicaré a la parte física para estar para novena minutos. Físicamente estoy muy bien, trabajé muy bien en Argentina en las últimas semanas”.
¿Diablo Ecuatoriano? “De la naturalización no me han dicho nada, me gustaría nacionalizarme y en su momento lo he hablado con el presidente (Nassib Neme) y le hice sabe mi deseo, ojalá que se pueda dar. Sería cuando me lo propongan, si me lo proponen no va a haber problema”.
La marcha de Gustavo Quinteros a la Tricolor. “Es una pérdida importante para nosotros pero para la Selección de Ecuador es algo muy bueno, creo que le va a aportar muchísimo y esperemos que le pueda dar muchas alegrías al país. Es una gran pérdida para Emelec, pero en el fútbol pasan cosas que uno no imagina, en algún momento se le iba a dar y se le dio ahora con Emelec puntero”.
Emelec, River Ecuador y Liga de Quito, con 7 puntos cada uno, continuarán desde el viernes, la pugna por mantenerse en el liderato del campeonato ecuatoriano, en la disputa de la cuarta jornada de la primera etapa.
El Liga de Quito abrirá la jornada en su visita al Deportivo Cuenca, que en la jornada pasada dio la sorpresa al imponerse por 2-3 al Deportivo Quito.
El dramatismo del final no se condice con el desarrollo; lo generó la muy mala terna arbitral con las dos expulsiones; lo fue metiendo atrás a Emelec. En realidad, el triunfazo eléctrico sobre la irreconocible Universidad de Chile fue más cómodo y amplio de lo que indican el resultado y esos minutillos postreros en los que la U presionó por un empate que no se justificaba. La notable actuación de Miler Bolaños merecía que el marcador quedara inmutable: 1-0 con gol suyo. Es justo que al recuerdo lo apoye la estadística; para que la posteridad lo registre así.
El dramatismo del final no se condice con el desarrollo; lo generó la muy mala terna arbitral con las dos expulsiones; lo fue metiendo atrás a Emelec. En realidad, el triunfazo eléctrico sobre la irreconocible Universidad de Chile fue más cómodo y amplio de lo que indican el resultado y esos minutillos postreros en los que la U presionó por un empate que no se justificaba. La notable actuación de Miler Bolaños merecía que el marcador quedara inmutable: 1-0 con gol suyo. Es justo que al recuerdo lo apoye la estadística; para que la posteridad lo registre así.
El argentino Boca Juniors tuvo un buen debut en la Copa Libertadores de América 2015 al ganar 2-0 al modesto Palestino de Chile, en partido jugado este miércoles en el estadio Santa Laura en Santiago por la primera fecha del Grupo 5.
Los goles para el histórico plantel xeneize fueron anotados por los delanteros Andrés Chávez, a los 37 minutos, y Sebastián Palacios, a los 68.
El dramatismo del final no se condice con el desarrollo; lo generó la muy mala terna arbitral con las dos expulsiones; lo fue metiendo atrás a Emelec. En realidad, el triunfazo ‘eléctrico’ sobre la irreconocible Universidad de Chile fue más cómodo y amplio de lo que indican el resultado y esos minutillos postreros en los que la ‘U’ presionó por un empate que no se justificaba. La notable actuación de Miler Bolaños merecía que el marcador quedara inmutable: 1 a 0 con gol suyo. Es justo que al recuerdo lo apoye la estadística; para que la posteridad lo registre así.
El canciller uruguayo, Luis Almagro, candidato a secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), prometió colocar a la entidad en un entorno global y devolverle una credibilidad «que todos reclaman», si es electo en el cargo el 18 de marzo.
«Juntos podemos darle a la OEA una credibilidad que hoy todos reclaman», dijo Almagro en un discurso ante el Consejo Permanente de la organización en Washington.
«La OEA del siglo XXI debe ser global, salir al mundo, relacionarse con países y entornos estratégicos, con organismos multilaterales globales y regionales», señaló, llamando a construir una organización «eficiente».
«En 2015 deberíamos dejar atrás definitivamente la OEA de la Guerra Fría», apuntó.
Almagro, un abogado de 51 años y único aspirante en liza para suceder al secretario general José Miguel Insulza, tras el retiro del exvicepresidente guatemalteco Eduardo Stein y el jurista peruano Diego García Sayán, presentó su plan de acción ante el pleno de embajadores de los países de la OEA.
Su visión para el organismo regional se concentra en cuatro pilares: democracia, derechos humanos, desarrollo y seguridad.
Prevención de conflictos
Llamó a «fortalecer la independencia» de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y crear un sistema regional de prevención de conflictos sociales relacionados con proyectos mineros o productivos de impacto en comunidades locales.
«Allí donde hay problemas, la OEA debe facilitar su solución, no radicalizarnos. Seremos facilitadores de soluciones a la medida de los países miembros», añadió.
También promovió la creación de un fondo de contingencia para desastres naturales con énfasis en el Caribe y Centroamérica, y un fondo de interconectividad tecnológica en el Caribe.
Sobre una OEA que ha perdido protagonismo en los últimos años tras la creación de otros entes como la Celac, Unasur, Almagro señaló que esas instituciones «no deben ser vistas como ejercicios competitivos o antagónicos, sino complementarios».
El discurso marca la recta final de la campaña para suceder a Insulza, abogado chileno de 71 años, quien finalizará su mandato oficialmente el 25 de mayo de 2015, luego de cumplir dos periodos de cinco años.
Almagro ya ha obtenido el patrocinio de Brasil, Argentina, Chile, Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia, Belice, Surinam, y San Cristóbal y Nieves.
Guayaquil, Miércoles 18 Febrero 2015, 13H33
“Más allá de las expulsiones, hay que seguir pensando en lo que se viene y confiar en lo que podemos alcanzar en esta temporada”, afirmó Gabriel Achilier ante la prensa presente esta tarde en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo para el retorno de los Eléctricos.
“Los partidos de Copa (Libertadores) a veces se definen por un gol, tuvimos más chances y no lo pudimos hacer, pero al final lo que vale son los tres puntos”, amplió el sólido backcentral machaleño de 28 años.
Y para dejar en claro que no la tuvieron nada fácil contra los Chunchos, Achilier manifestó: “más allá de que la U de Chile no esté pasando por un buen momento, sigue siendo difícil. Ahora enfrentaremos a un rival muy complicado como Universidad Católica”.
Por su lado, Quinteros se mostró totalmente enfocado en el duelo de este finde contra Católica en el estadio Los Chirijos de Milagro. “Veremos cómo están los jugadores en estos días para ver a quiénes preservamos en el partido con Católica…Emelec es local en cualqier lado”, apuntó.
Santiago, Chile, Miércoles 18 Febrero 2015, 11H07
A continuación, la nota de diario ‘La Tercera’ a tu disposición:
Lasarte y nueva derrota de la U: «Este equipo está frágil mentalmente»
El técnico azul lamentó la nueva derrota de su equipo y descartó que sus problemas de salud hayan afectado en el juego ante los ecuatorianos.
Universidad de Chile cayó ante Emelec en su debut en la Copa Libertadores y el resultado preocupa en el camarín azul. El técnico, Martín Lasarte, analizó el juego que mostró su equipo ante los ecuatorianos. «No encontramos la manera ni la fórmula. Fue un partido mucho más complicado de lo que habíamos presumido. No sumamos en nuestro partido de local y esto nos obliga a conseguir puntos en nuestra visita al exterior», explicó el uruguayo.
El adiestrador, además, descartó que sus problemas de salud hayan afectado el desempeño de su plantel. «Lamentablemente estoy viviendo una situación que puede vivir cualquiera. Pero echarle la culpa a eso sería lavarme las manos y eso no estaría bien. Mi problema es uno físico y no de confianza. Hay algunos entrenamientos en los que no he estado. Eso es una realidad y no se puede negar».
Al mismo tiempo, el DT se mostró preocupado por el momento que vive su equipo. «Estamos en una dinámica donde las cosas no nos salen. El equipo está frágil mentalmente. Hemos hecho buenos primeros tiempos, pero luego el plantel se desmorona y eso no está bien. El equipo no tiene la entereza del último torneo».
También, Machete se refirió a las bengalas que se encendieron en el codo sur del Nacional.»El club hizo todo lo posible para evitar que esto ocurriera».
Por último, el adiestrador habló sobre el estado anímico de su escuadra. «Es un vestuario triste, dolido. Esto se ha repetido unas cuentas veces y no lo estamos encontrando. Necesitamos resultados para modificar una dinámica que ahora es negativa. Tenemos que seguir adelante, confiamos en el grupo», finalizó.
Dúos españoles no contaban con visa de trabajo para conciertos que ofrecieron en el país sureño. No podrán abandonar el país mientras se resuelva el caso.
::
Este día martes, por la primera jornada del Grupo 4 de la Copa Libertadores de América, la Universidad de Chile recibirá a Emelec. Los de Santiago llegan a este encuentro con la intención de reivindicarse ante su afición, luego de un muy mal inicio en el certamen local, con apenas 5 puntos en 7 partidos y una racha de cinco fechas al hilo sin ganar (con cuatro derrotas y un empate).
Para recibir a los azules, “el Chuncho” tendrá en el banco al técnico Martín Lasarte, quien ha estado delicado de salud luego de haber sido sometido a una intervención por una hernia discal a comienzos de año, y no pudo estar la pasada fecha al borde de la cancha.
Lasarte venía siendo reemplazado en los partidos por su asistente Rodolfo Neme, pero éste no podrá estar ante los guayaquileños porque debe cumplir una suspensión impuesta por la Conmebol en 2013 cuando trabajaba para Universidad Católica y fue expulsado durante un duelo ante Sao Paulo.
Para este partido, la U no podrá contar con el lateral-volante uruguayo Mathias Corujo, quien debe cumplir tres jornadas de sanción en el certamen, además del delantero Enzo Gutiérrez y el carrilero Roberto Cereceda, ambos por sendas molestias físicas.
Según reportes chilenos, las principales novedades en “el Chuncho” sería el ingreso desde el primer minuto del delantero Sebastián Ubilla, quien reapareció el viernes tras superar una lesión, y la presencia de César Cortés como un puntero izquierdo.
Con estas novedades, los universitarios alinearían con: Johnny Herrera; Paulo Magalhaes, Osvaldo González, Cristián Suárez y José Rojas; Gonzalo Espinoza, Guzmán Pereira y Gustavo Lorenzetti; Sebastián Ubilla, César Cortez y Gustavo Canales.
El periodista Jorge Ramos comenta sobre la situación en Venezuela y la escaséz de productos básicos.
En el balompié ecuatoriano solo ha habido un Maestro, llamado así por su calidad excepcional que hoy sería de exportación a los grandes centros mundiales: el inolvidable Enrique Raymondi Chávez.
El paraguayo Juan Ángel Napout, presidente de la Conmebol, considera que puede haber sorpresas en la Copa América, que se jugará en Chile entre junio y julio de este año.
Si los gigantes Argentina y Brasil serán los más temidos en el casi centenario certamen continental –se disputa desde 1916– Napout destaca que el 90 % de las naciones de Sudamérica ya tienen experiencia de participar en mundiales.
Con dos soberbios golazos de Luis Miguel Escalada y de Miler Bolaños, Emelec consiguió anoche su primer triunfo como visitante frente a Liga de Loja y al cabo de tres fechas se mantiene invicto en el torneo local, un logro que los eléctricos se habían propuesto para viajar motivados a Santiago, donde el martes debutarán frente a la Universidad de Chile por el Grupo 4 de la Copa Libertadores.