Mini Tri volvió con el boleto para Mundial

No hubo un tumultuoso recibimiento de bienvenida. La tranquilidad reinó ayer en el aeropuerto Mariscal Sucre. Llegaron como se fueron al Sudamericano de Paraguay, en calma. Pero entre los integrantes de la Selección sub-17 cambió algo respecto a su partida, porque volvieron con notorias sonrisas y con un boleto al Mundial de la categoría (se jugará del 17 de octubre al 8 de noviembre próximo, en Chile).

Felicitación de la Conmebol a Chiriboga

Luque-Paraguay, Lunes 30 Marzo 2015, 21H37

Felicitación de la Conmebol a Chiriboga

Presidente de la CSF felicitó a Luis Chiriboga por pase de la Sub. 17

A continuación, la nota de felicitación al Presidente de la FEF, Luis Chiriboga:

Señor

Luís Chiriboga Acosta, Presidente
Federación Ecuatoriana de Fútbol
Guayaquil

Querido amigo:

Quiero compartir contigo la satisfacción de la excelente campaña desarrollada por la Selección Sub-17 de Ecuador, en el torneo que acaba de concluir, con la clasificación del equipo de tu país para el Mundial de la FIFA a celebrarse en la hermana República de Chile.

Es un logro merecido, basado en el gran sacrificio de toda la dirigencia con tu liderazgo, que manifiesta tu visión y preocupación por el futuro de los jóvenes ecuatorianos, que culminaron su participación alzando el trofeo del Juego Limpio, como corolario de un gratificante protagonismo.

Amigo, tienes que disfrutar de este momento realmente magnifico, y estoy convencido de que la selección ecuatoriana representará dignamente a la CONMEBOL, en el Mundial de la FIFA, Chile 2015.

Te reitero mis congratulaciones. Con un fuerte abrazo.

Juan Ángel Napout

Luque, Gran Asunción, 30 de marzo de 2015

Y la nota de la FIFA:

Brasil confirmó su hegemonía en la categoría al obtener por 11° vez el Campeonato Sudamericano Sub-17. De esta forma, reservó a lo grande su plaza en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Chile 2015. Lo mismo hicieron Argentina, Ecuador y el anfitrión del clasificatorio Paraguay, segundo, tercero y cuarto respectivamente.

La competición sobresalió por su paridad, a punto tal que el equipo que más puntos sumó entre la fase de grupos y el hexagonal final resultó Uruguay, que sin embargo se perderá la máxima cita sub-17 por primera vez desde 2007. La Celeste ganó todos sus compromisos en la primera etapa del torneo pero no pudo mantener el ritmo en la instancia decisiva, donde los cuatro primeros concluyeron separados por apenas dos unidades.

A continuación, FIFA.com sintetiza lo ocurrido en suelo paraguayo.

El campeón
Brasil, tricampeón mundial sub-17, sufrió para superar el Grupo A: tras vencer a Colombia (3-2) y empatar con Paraguay (2-2), una sorpresiva caída con Venezuela (2-3) la puso contra las cuerdas. Sin embargo, goleó a Perú (3-0) y ni la inmerecida derrota con Argentina (0-1) en el arranque del hexagonal final le puso freno. Tras no marcar goles por primera vez en el certamen, hilvanó apretadas victorias sobre Ecuador (2-1), Uruguay (3-2) y Paraguay (3-2), resultados que, a la postre, le valieron consagrarse aún perdiendo con Colombia en el cierre. El elegante atacante Leandro resultó el máximo artillero del torneo con 8 dianas, liderando así una delantera que promedió 2 goles por partido, siendo la segunda más efectiva con 18 (1 menos que Paraguay).

Los otros clasificados
Argentina, que no se pierde una fase final mundialista desde 2005 y resultó cuarta Emiratos Árabes Unidos 2013, cumplió con su objetivo primordial porque supo cambiar a tiempo. De hecho, quedó en jaque el caer en sus dos primeros duelos con Ecuador y Uruguay, pero luego superó a Bolivia y Chile para terminar tercera en el Grupo B. Mantuvo su marcha en la ronda decisiva, que amagó con ganar de punta a punta al vencer a Brasil en el clásico y golear al dueño de casa. Sin embargo, pese a tener la mejor defensa en la ronda final (recibió sólo 4 tantos), sumó apenas 1 de los últimos 9 puntos, y no pudo refrendar el título regional que había logrado dos años atrás. Así, debió conformarse con su 6° subcampeonato.

Para Ecuador, Chile 2015 será su cuarta Copa Mundial Sub-17, a la que había asisto por última vez en 2011. El Tri resultó el equipo más parejo del Sudamericano: con relación a los otros clasificados, sumó más puntos en total (17, 1 por encima del campeón Brasil) y tuvo la mejor diferencia de gol (+8, contra +5 de Argentina). Terminó segunda en su zona producto de tres victorias y una única derrota con Uruguay, la que vengó en inicio del hexagonal. Allí también perdió sólo una vez, ante los brasileños y por la mínima, asegurándose su boleto mundialista en la anteúltima jornada al vencer a Colombia en un duelo con sabor a final (2-1). El tercer puesto le valió igualar por cuarta vez su mejor ubicación histórica, pero una que no alcanzaba desde 2005.

El último boleto quedó en manos de Paraguay, que mostró personalidad para absorber la presión de su gente y vencer a Uruguay en el cierre del torneo, desplazándolo del cuarto puesto. Todo parecía fluir para la Albirroja tras fase inicial, ya que además de ganar su grupo de manera invicta, producto de dos triunfos y dos empates, goleó a Colombia en el arranque del hexagonal. Sin embargo, cosechó apenas 1 punto de los próximos 9 para y debió enfrentar a la Celeste obligada a ganar. La anfitriona, que contó con el ataque más prolífero del Sudamericano, disputará la máxima cita de la categoría por tercera vez, aunque la primera desde 2001.

Jugadores a seguir
Además del mencionado goleador Leonardo, en el campeón Brasil también sobresalieron su compañero de ataque Evander (3 tanos), el zaguero Ronaldo, el volante central Andrey y el polivalente Linconl. En Argentina destacaron dos que se afirmaron a lo largo del torneo, los delantero Tomás Conechny (5) y Germán Berterame (3), pero también el arquero Franco Petroli, el defensa central Facundo Pardo y  el mediocampista Julián Chicco.

La dueña de casa hizo gala de un amplio poder ofensivo, liderada por el delantero Sebastián Ferreira (5 goles) pero bien acompañado por dos volantes con llegada como Rodi Ferreira y Sergio Díaz (3 cada uno). En Ecuador, por su último, en un plantel muy parejo descollaron el arquero José Cevallos, el defensa central Francisco Obando, el mediocampista Andy Casquete (3) y el delantero John Pereira (3).

Números que hablan
3,31. Este es el promedio de gol por partido que arrojó el Sudamericano Sub-17, producto de haberse marcado un 116 tantos en 35 encuentros. Así, superó la media de las dos ediciones anteriores, los 2,63  de 2013 y los 3,14 de 2011. La cifra tiene sentido al notarse que el único 0-0 de toda la competencia lo protagonizaron Argentina y Ecuador recién en la última jornada del torneo.

La cita
«Siempre fuimos conscientes que, en la medida en que fuéramos en equipo solidario, íbamos a ser muy complicados. Contra Uruguay, los chicos jugaron como si fueran 11 amigos, y cuándo tú haces eso, es muy difícil que te ganen. Hemos cumplido el objetivo».
Carlos Jara Saguier, seleccionador de Paraguay.

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: Ya no llega (EDITORIAL)

Messi jugaría sólo un tiempo ante Ecuador

La vuelta de la estrella de la albiceleste y del FC Barcelona, Lionel Messi, tras su ausencia en el triunfo ante El Salvador en Washington, es el principal atractivo del amistoso que disputará mañana (desde las 18:30) la selección argentina ante Ecuador en el estadio Metlife de la ciudad estadounidense de Nueva Jersey.
Tras recuperarse de las molestias en el pie derecho, el capitán y emblema del conjunto que dirige Gerardo Martino se alineará en el segundo y último amistoso de la gira por Estados Unidos.

¿Dunga tiene definidia la selección para Copa América?

Tras un exitoso comienzo en el comando de Brasil, el seleccionador Carlos Dunga iniciará ahora la elaboración de la lista de jugadores convocados para disputar la Copa América, que se jugará en junio y julio en Chile.
El triunfo de este domingo por 1-0 sobre Chile, en un amistoso realizado en Londres, elevó a ocho el total de victorias del equipo ‘verdeamarillo’ bajo el comando de Dunga, y atenuó el trauma del Mundial de Brasil 2014, cuando los anfitriones fueron humillados por Alemania por una goleada de 7-1 en semifinales.

Forjan Identidad en el Fútbol Nacional

Asunción, Paraguay, Lunes 30 Marzo 2015, 15H18

Forjan Identidad en el Fútbol Nacional

Hay una enorme ilusión en todo el Ecuador futbolero por lo que prometen los muchachos de Xavier Rodríguez. Con un fútbol alegre, siempre ofensivo en el que destacó todo el equipo como figura pese a las múltiples individualidades, la Mini Tri clasificó al Mundial ‘Chile 2015’.
 
Pero no solo brillaron por su juego lúcido, goles, presión en ataque y solidez defensiva, sino que además el representativo juvenil de la Mitad del Mundo recibió el premio ‘Fair Play’ siendo el equipo más limpio del torneo.

A continuación, la nota de la web de la Conmebol:

Ecuador líder en el juego limpio del Sudamericano Sub-17

El tesorero de la CONMEBOL, Sr. Carlos Chávez Landívar hizo entrega del trofeo Fair Play al futbolista Bayron Castillo, representante de la selección ecuatoriana que fue distinguida con este premio por su buena conducta durante todo el campeonato.

La Confederación Sudamericana de Fútbol de esta manera fomenta el Juego Limpio entre los equipos y premia a los mismos.

@Rokangol
[email protected]

La voz de las tribunas: Ya no llega (EDITORIAL)

Segundo milagro de mineros chilenos: sobreviven a aluvión que devastó el norte de Chile

Después de la odiesa de 2010 pensaron que ya lo habían vivido todo, pero la vida volvió a probarlos.

Messi se entrena en forma diferenciada

Las selecciones de Argentina y Ecuador cierran el martes su minigira en Estados Unidos preparatoria para la próxima Copa América en un amistoso en Nueva Jersey con expectativas diferentes y la probable ausencia de la estrella Lionel Messi.
El partido, correspondiente a la fecha FIFA para selecciones nacionales, comenzará a las 19:30 locales (18:30 de Ecuador) en el estadio MetLife de East Rutherford, cerca de Nueva York, y con capacidad para 82.500 espectadores.

Inician tareas de reconstrucción tras intensas lluvias que dejaron 14 muertos en Chile

El norte de Chile se esfuerza en limpiar las gruesas capas de lodo que lo inunda todo después de las lluvias más graves en 80 años.

Tri Sub-17, clasificada al Mundial, empató a 0 con Argentina

Las selecciones Sub-17 de Ecuador y Argentina igualaron 0-0 este domingo por la última fecha del hexagonal final del Campeonato Sudamericano que se juega en Paraguay.
Con este resultado ambas selecciones sumaron 8 puntos y le dejaron el camino libre a Brasil para obtener el título ya que suma 9 y jugará a última hora con Colombia, ya eliminada.
Un empate de Brasil le alcanzará para la coronación, que consiguió en el 2005, 2007, 2009 y 2011, ya que en el 2013 el campeón fue Argentina.

Neymar se quejó del pisotón de Medel: ‘Lo de hoy no fue fútbol sino que fue UFC’

El delantero de la selección brasileña y del FC Barcelona, Neymar Jr, criticó con dureza al inglés Martin Atkinson, árbitro del amistoso entre la ‘canarinha’ y Chile, y dijo que lo que se vio hoy en el Emirates Stadium de Londres «no se debería llamar fútbol».
«Lo de hoy no fue fútbol, no es el nombre correcto para este deporte, sino que fue UFC (Ultimate Fighting Championship)», afirmó un visiblemente molesto Neymar en la zona mixta del Emirates.

Marcó el gol más rápido del Sudamericano

Luque-Paraguay, Domingo 29 Marzo 2015, 10H17

Marcó el gol más rápido del Sudamericano

A continuación, el reporte:

Andy Casquete, el nombre del gol más rápido del Sudamericano Sub-17

Andy Casquete relató que ya había participado en el Sudamericano Sub-15 de Bolivia y para el certamen Sub-17 de Paraguay fue convocado nuevamente por el cuerpo técnico de la “Tri” comandado por José Javier Rodríguez.

Ecuador en la tercera fecha del Hexagonal Final, en la ciudad de Capiatá, disputó su partido ante Paraguay, donde el resultado fue un empate de 2-2. Casquete, en ese juego, quedó en el registro del torneo, como el autor del gol más rápido, a los 1’ del inicio, y luego había conseguido el 2-0 a los 9 minutos, “fue un gol inesperado para todos, estaba donde tenía que estar y gracias a Dios conseguí el gol”, comenta.

Andy se inició en el fútbol en Fedeguaya de Guayaquil, luego pasó al club Metropolitano hasta su incorporación en las filas de la Liga de Quito “fui a hacer una pasantía y quedé ahí hasta ahora”.

El combinado tricolor piensa en su último adversario del certamen: la siempre difícil Argentina. Que en caso de ganarle y dependiendo del resultado de Brasil vs Colombia, puede conseguir el campeonato, el máximo logro en lo que va del historial Sudamericano Sub-17 para Ecuador, “jugar de igual a igual, como lo veníamos haciendo y dejar todo en el campo de juego para conseguir los tres puntos” es la consigna.

Una estadía inolvidable

El joven de 17 años expresó que el hotel Bourbon de la Confederación Sudamericana de Fútbol, es “muy bonito y cómodo, además que son muy bien atendidos. Desde que llegamos me he dado cuenta que estábamos en un hermoso hotel”.

Sobre la organización en general del Sub-17 calificó de excelente: “muy bien organizada; con policías motorizadas que nos acompañan desde la salida del hotel hasta la llegada al estadio, una experiencia que no había vivido antes”.

El Mundial de Chile, un sueño alcanzado

“Contento, alegre y emocionado porque clasificamos al Mundial de la categoría y yo soy parte de esto”, son las palabras que describen el ánimo y las expectativas del equipo, que se propone, según Andy a “seguir trabajando con humildad y en conjunto, que es lo principal, como lo veníamos haciendo”.

“El salsa choke”

La selección ecuatoriana lleva 16 goles marcados en lo que va del campeonato y la mayoría lo festejan con un baile conocido en Ecuador y otros países como “Salsa choke”, moviendo las caderas y las piernas a cada lado; preguntado Andy si lo practican antes dice “No, es algo que surge en el momento, los ecuatorianos lo sabemos bailar desde que nacemos”.

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: Ya no llega (EDITORIAL)

‘Las mil y una noches’: ¿‘Sherezade’ y ‘Onur’ se acercan al Perú?

Los actores Halit Ergenç y Bergüzar Korel visitarían este año Sudamérica, señaló la prensa argentina.

En Guayaquil recolectan firmas por Venezuela

En Guayaquil recolectan firmas por Venezuela
Los asambleístas Gina Godoy y Bairon Valle participaron el viernes en la recolección de firmas en apoyo a Venezuela, en el sur de Guayaquil.

Desolador panorama en norte de Chile
La presidenta Michelle Bachelet dijo ayer que el panorama en el árido norte es desolador tras temporal que deja diez muertos y 19 desaparecidos. 

24 personas murieron ayer en un ataque del grupo rebelde Al Shabab contra un hotel en Somalia. 

Evo enfrenta hoy elecciones regionales
El presidente boliviano Evo Morales y su Movimiento al Socialismo, afrontan hoy las elecciones regionales y locales más difíciles con la posible pérdida de su principal bastión, la ciudad de El Alto. (I)

Presidentas de Brasil y Chile ven bajar su aceptación

Del escándalo político a la investigación judicial. Financiamiento ilegal a campañas electorales, evasión tributaria, tráfico de influencias y uso de información privilegiada son, entre otros, los presuntos delitos que indaga la justicia chilena y que ha puesto bajo sospecha a parlamentarios, excandidatos y hasta el hijo de la presidenta Michelle Bachelet.

En medio de las graves denuncias que han afectado la popularidad de la mandataria chilena, hasta llegar al 30%, ha anunciado nuevas medidas anticorrupción orientadas a la declaración de patrimonio de los funcionarios públicos.

Una salida que ha adoptado recientemente la mandataria brasileña Dilma Rousseff, quien también enfrenta un bajón en su popularidad (10,8 %) por el escándalo de corrupción de la empresa estatal Petrobras, que se develó hace un año, en el que están bajo investigación 103 personas, 51 de ellas funcionarios públicos en su mayoría del oficialista Partido de los Trabajadores (PT).

Bachelet y Rousseff, líderes políticas de izquierda que se han sumado a los gobiernos de la región con tendencia al socialismo del siglo XXI, enfrentan hoy en sus segundos mandatos unos mínimos históricos de apoyo en medio de una profunda crisis política.

Ambas prometen transparencia en los procesos judiciales. Anteproyectos de ley que endurecen las penas por delitos de corrupción son parte de las medidas anunciadas por Rousseff después de la masiva protesta del 15 de este mes. Bachelet, quien enfrenta elecciones municipales en el 2016, descartó cualquier intento por bloquear las investigaciones. Creó un consejo asesor para que elabore una propuesta de ley que regule mejor la relación entre política y negocios.

En Chile, la mañana del 7 de marzo en medios y redes sociales se había instalado un intenso debate sobre la capacidad de la justicia chilena frente al poder. Por radio y televisión se retransmitió la resolución del juez Juan Escobar en el caso Penta (nombre de la empresa bajo investigación), el mayor escándalo de corrupción del país.

Un caso que comenzó hace más de dos años con una denuncia por fraude tributario contra los controladores y altos ejecutivos del grupo Penta, un banco de inversiones que maneja activos por más de 20.000 millones de dólares.

Durante la transmisión de la audiencia el juez ordenó la prisión preventiva de Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín, dueños del grupo chileno Penta, y otros cuatro implicados por los presuntos delitos tributarios, soborno, cohecho y lavado de activos.

Délano y Lavín han admitido el financiamiento irregular de candidaturas políticas vinculadas, la mayoría, a la derecha chilena. Para muchos la decisión judicial es un golpe inédito a la clase empresarial y a la Unión Demócrata Independiente (UDI), el partido -según la fiscalía- más beneficiado de estos aportes ilegales en campañas electorales.

Un impacto que se suma al caso Caval o llamado por la prensa como “Nueragate”, en el que involucra a Sebastián Dávalos, hijo de la presidenta, y a su esposa, Natalia Compagnon, quienes enfrentan acusaciones por “uso de información privilegiada” y “tráfico de influencias”, después de que concretaran un negocio millonario de especulación inmobiliaria.

Las revelaciones y detalles de ambos casos, que se han dado a conocer a través de la prensa, han causado indignación en varios sectores de la sociedad chilena que el 16 de este mes salió a las calles para reclamar por reformas en la educación, pero también por una Asamblea Constituyente que permita reformar la Constitución y sepulte la de Augusto Pinochet (1980). Para hoy se anuncian nuevas marchas convocadas a través de las redes sociales. Mientras que en Brasil, en medio del escándalo de Petrobras, la Policía Federal desmanteló una red que habría desfalcado con 6.000 millones de dólares al fisco. (I)

Tri sub-17 espera tener hoy un brillante final

La selección sub-17 de Ecuador tiene la posibilidad de alcanzar esta tarde (15:50) el título del Sudamericano de la categoría que se disputa en Paraguay en la última fecha del torneo frente a Argentina, a la que ya derrotó 1-0 en la fase de grupos.
Andy Casquete, autor del gol más rápido del certamen (abrió el marcador al minuto de juego ante el local Paraguay, que terminó 2-2) concedió una entrevista a la página web de la Conmebol, en la que habló de las expectativas que tienen los muchachos de la Tricolor.

Jorge Sampaoli habla de Brasil

Jorge Sampaoli habla de Brasil
El DT de Chile dijo ayer que Brasil llega al duelo amistoso que juegan hoy en Londres “en un gran estado de forma” y es “el favorito para llevarse el triunfo”. El argentino añadió: “Venció a Francia, a Argentina, Ecuador…le ganó a todos”. (D)

México y Ecuador empatan a 0, en Los Ángeles (1T)

Con sus mejores fichas, Ecuador y México ofrecen la noche de este sábado un adelanto del que será su enfrentamiento por el Grupo A de la Copa América de Chile 2015, que se iniciará en junio.
Para los ecuatorianos, el partido les servirá para adaptarse lo más pronto posible al estilo de su nuevo entrenador, el argentino Gustavo Quinteros, quien se estrena al mando de la Selección tras sus exitosas campañas en Emelec, con el que fue bicampeón del 2013 y 2014.

¿Cómo jugó Argentina, el próximo rival de la Tri?

La selección de fútbol de Argentina, sin la presencia de su astro Lionel Messi, venció 2-0 este sábado a su similar de El Salvador, en un discreto partido amistoso disputado en Washington.
Argentina dominó el partido a voluntad ante un equipo que se plantó en el terreno con una línea defensiva de cinco hombres protegida por un mediocampo de cuatro jugadores, pero escasamente exhibió capacidad decisoria en el área adversaria.

Arturo Mina, Lastra y Miler, en el 11 inicial de Quinteros

Con sus mejores fichas, Ecuador y México ofrecen la noche de este sábado un adelanto del que será su enfrentamiento por el Grupo A de la Copa América de Chile 2015, que se iniciará en junio.
Para los ecuatorianos, el partido les servirá para adaptarse lo más pronto posible al estilo de su nuevo entrenador, el argentino Gustavo Quinteros, quien se estrena al mando de la Selección tras sus exitosas campañas en Emelec, con el que fue bicampeón del 2013 y 2014.

Dunga: antes la gente sólo veía a Messi y ahora ve a Neymar y Messi

El entrenador de la selección brasileña de fútbol, Dunga, dijo este sábado en Londres que Neymar ya es parte del Olimpo del fútbol y que comparte protagonismo con el argentino Lionel Messi en el Barcelona.
«Si viene ocupando un lugar de tanta importancia en el Barcelona, ya demuestra que está haciendo un trabajo óptimo», dijo Dunga en conferencia de prensa previa al partido amistoso contra Chile en el Emirates Stadium de la capital británica.