Todos coinciden en algo en Ibagué, la ciudad de los Andes colombianos en la que James Rodríguez empezó su carrera: la actual estrella de la selección de Colombia era un niño obsesionado por el fútbol y los videojuegos.
En la polvorienta cancha rodeada de palmeras «19 de Octubre», en el barrio del Jordán, un centenar de chicos de la Academia Tolimense de Fútbol (ATF) sube y baja las gradas corriendo, sudando por la humedad y el calor, como hacía James a los nueve años.
El Gobierno calificó este miércoles de «vergonzoso» que el expresidente Osvaldo Hurtado, suscriba una carta, junto a otros exmandatarios iberoamericanos, sobre la situación en Venezuela, la que presentarán mañana en Panamá previo a la Cumbre de las Américas.
«Es una actitud vergonzosa la que esta gente tiene», señaló el canciller, Ricardo Patiño, en una rueda de prensa en la que recordó el respaldo unánime de la región a Venezuela, frente a una orden ejecutiva del Gobierno de EE.UU., que consideró la situación interna del país sudamericano como una «amenaza».
El pasado lunes, la fundación Faes informó en Madrid que 19 exmandatarios iberoamericanos habían denunciado una supuesta «alteración democrática» en Venezuela.
A través de la llamada «Declaración de Panamá», que la presentarán mañana, ellos piden a los mandatarios asistentes a la Cumbre de las Américas que aúnen esfuerzos para construir una «alternativa» a la crisis venezolana.
Entre los firmantes figuran Jorge Quiroga (Bolivia); Sebastián Piñera (Chile); Andrés Pastrana, lvaro Uribe y Belisario Betancur (Colombia); Miguel Ángel Rodríguez, Rafael Ángel Calderón, Laura Chinchilla, Óscar Arias y Luis Alberto Monge (Costa Rica).
También Osvaldo Hurtado (Ecuador); Alfredo Cristiani y Armando Calderón (EL Salvador); José María Aznar (España); Felipe Calderón y Vicente Fox (México), Mireya Moscoso (Panamá), Alejandro Toledo (Perú) y Luis Alberto Lacalle (Uruguay).
Ellos piden también la puesta en libertad de los presos políticos en Venezuela y restablecer las condiciones para el ejercicio de los derechos fundamentales, según Faes.
«Es lamentable que algunos expresidentes de derechas, neoliberales (…) ahora están hablando de Venezuela», remarcó Patiño y dijo que esa posición, según su criterio, responde a una «campaña armada, absolutamente organizada» contra el Ejecutivo venezolano.
«Lamentablemente, son algunos de ellos corifeos de los intereses imperialistas de sectores de poder de Estados Unidos y de Europa», que «utilizan como títeres a algunos expresidentes que, insisto, salieron tan desprestigiados, tan abucheados por sus pueblos» cuando concluyeron sus respectivos mandatos, afirmó Patiño.
«No quiero hablar de otros presidentes sólo del expresidente Osvaldo Hurtado», remarcó el jefe de la diplomacia al señalar que dicho exmandatario «salió del Gobierno (en 1984) con las justas; un poquito más y lo sacaban a patadas».
Recordó que Hurtado, que llegó al poder en 1981 tras la muerte en un accidente de aviación del entonces presidente Jaime Roldós, se ha lanzado unas tres veces como candidato a la jefatura del Estado y en todas perdió.
En la última en que participó (2002), dijo Patiño, Hurtado sacó apenas el 1 por ciento de los votos, por lo que restó validez a su participación en el pronunciamiento sobre Venezuela.
«Tiene la desfachatez de ir como expresidente de Ecuador, en nombre de qué?. ¡Es vergonzoso!», repitió el canciller al afirmar que, «mientras que los gobiernos respetuosos estamos trabajando para generar el diálogo, para generar acercamientos (en Venezuela), ellos están casi pidiendo que sancionen» a las autoridades venezolanas.
«Me da mucha pena que alguna gente, y particularmente un expresidente de Ecuador, llegue a tan bajo nivel», añadió Patiño.
Por otra parte, el jefe de la diplomacia ecuatoriana confirmó que el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, viajará la tarde del viernes a Panamá para participar en la Cumbre de las Américas.
Patiño, que acompañará a Correa, dijo que el mandatario ecuatoriano participará el viernes en la inauguración de la Cumbre y el sábado en las dos sesiones plenarias del foro, y también acudirá al acto de clausura de la llamada Cumbre de los Pueblos, que se efectuará de forma paralela con representantes de organizaciones populares.
Insistió en que el asunto de Venezuela y el de los acercamientos entre EE.UU. y Cuba se tratarán en la Cumbre y dijo esperar que en ese espacio se llegue a decisiones importantes.(I)
Luego de jugar en Barcelona (entre 1990-1992) y volver a Argentina, Marcelo Trobbiani, quien siguió como técnico, mantuvo su interés por el fútbol ecuatoriano.
Consultado ayer por radio Huancavilca, Trobbiani reveló que le atrae la posibilidad de dirigir a Deportivo Cuenca, que el pasado lunes se quedó sin entrenador por la renuncia de Paúl Vélez.
Pero antes de hablar sobre esta opción, el entrenador argentino comenzó a hacer un recuento de la situación actual de los equipos en el torneo local.
La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) propuso el miércoles que una fuerza de paz regional acompañe el eventual fin del conflicto colombiano al término de los diálogos entre Bogotá y la guerrilla de las FARC.
El secretario general del organismo, Ernesto Samper, dijo a la prensa que Chile y Argentina han sido consultados sobre la posibilidad de que su fuerza denominada Cruz del Sur, creada hace un lustro, pudiera acompañar el proceso de desmilitarización a raíz del acuerdo de paz.
«A este contingente han mostrado su voluntad de sumarse otros del hemisferio, y es una fuerza de paz que por primera vez aparece en Sudamérica», expresó Samper con ocasión de una conferencia sobre la paz en Colombia en la sede de la secretaría de la Unasur, en las afueras de Quito.
El expresidente colombiano añadió que «por eso nosotros pensamos que esta fuerza pudiera ser útil en el proceso de desmilitarización que se debe iniciar a partir de la firma de los acuerdos de paz».
Tras el acto académico, en el que participaron los fiscales de Colombia, Eduardo Montealegre, y de Ecuador, Galo Chiriboga, Samper consideró que una fuerza de paz regional «sin ningún tipo de compromiso hegemónico» podría dar un «valor agregado al proceso que viene adelante, con la desmovilización y el desarme» de las FARC.
Apuntó que la iniciativa fue presentada al mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, y que espera hacerlo a los delegados de Bogotá y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas) que sostienen negociaciones de paz en La Habana desde noviembre de 2012 sobre una agenda consensuada de seis puntos.
Desde entonces las partes han alcanzado acuerdos sobre desarrollo rural, participación ciudadana y política antidrogas, aunque han dejado 28 aspectos de estos puntos pendientes.
Falta por terminar la reparación de las víctimas, el desarme y el mecanismo para refrendar un eventual acuerdo. Ambas partes coinciden en que «nada está acordado hasta que todo esté acordado».
Colombia vive un conflicto armado de más de medio siglo con participación de guerrillas de izquierda, paramilitares de derecha, fuerzas militares y bandas narcotraficantes, el cual ha dejado oficialmente al menos 220.000 muertos y más de cinco millones de desplazados.
Las FARC cuentan con unos 8.000 combatientes, según cifras oficiales.(I)
Un grupo de científicos ha detectado, por primera vez, componentes orgánicos esenciales alrededor de una distante estrella joven, lo que alienta la posibilidad de que haya vida más allá del Sistema Solar.
Según un artículo que publicará mañana la revista científica «Nature» y que avanzó hoy en un comunicado el Observatorio Meridional Europeo (ESO), este equipo internacional ha detectado «grandes cantidades de cianuro de metilo (CH3CN)» en el «disco protoplanetario que rodea a la joven estrella MWC 480».
Este descubrimiento es clave, según argumentan los expertos que han llevado a cabo la investigación, porque esta molécula contiene enlaces entre átomos de carbono y de nitrógeno.
Estos lazos químicos son «esenciales» para la formación de los aminoácidos, que a su vez son unos elementos básicos de las proteínas y, por lo tanto, «componentes esenciales para la construcción de la vida».
Tanto el cianuro de metilo como su pariente más sencillo, el ácido cianhídrico (HCN), fueron encontrados «en los fríos confines del disco recién formado» en torno a la estrella MWC 480, un astro unas dos veces mayor que nuestro Sol y a aproximadamente 455 años luz de la Tierra, en la región de formación estelar de Tauro.
Lea también: Detectan elementos orgánicos de posible cometa
El hallazgo, llevado a cabo con un telescopio especial de la ESO en el desierto de Atacama (Chile), «reafirma que las condiciones que dieron lugar al nacimiento de la Tierra y el Sol no son únicas en el universo», según el comunicado.
«Ahora tenemos aún más evidencias de que esta misma química existe en otras partes del universo, en las regiones que podrían formar sistemas solares no muy distintos al nuestro», explica Karin Öberg, astrónoma del Centro Harvard-Smithsonian de Astrofísica de Cambridge y principal autora del artículo.
Öberg destacó que tanto las moléculas descubiertas en torno a MWC 480 como sus concentraciones son similares a las de los cometas del Sistema Solar, algo interesante ya que estos cuerpos celestes «conservan, desde el periodo en que se formaron los planetas, la información original de la química temprana del Sistema Solar».
Si el contexto químico en el que surgió la Tierra y el resto de planetas posibilitó el surgimiento de la vida y estas condiciones se dan en otros lugares del universo, es lógico pensar que pueda haber vida más allá del Sistema solar, apunta el estudio.
«Ahora sabemos que tampoco somos únicos en cuanto a nuestra química orgánica. Una vez más, hemos aprendido que no somos especiales. Desde el punto de vista de la vida en el universo, es una buena noticia», indicó Öberg. (I)
El técnico argentino Alejandro Sabella le pidió un plazo de unos diez días al Sao Paulo para evaluar la oferta que le hizo el club, aseguran este miércoles medios de prensa en Brasil.
Según el portal GloboEsporte, el plazo, hasta el viernes 17, se debe a que el entrenador disputa la dirección técnica del Manchester City con el italiano Carlo Ancelotti, actual técnico del Real Madrid.
El técnico argentino Alejandro Sabella le pidió un plazo de unos diez días al Sao Paulo para evaluar la oferta que le hizo el club, aseguran este miércoles medios de prensa en Brasil.
Según el portal GloboEsporte, el plazo, hasta el viernes 17, se debe a que el entrenador disputa la dirección técnica del Manchester City con el italiano Carlo Ancelotti, actual técnico del Real Madrid.
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, obtuvo en marzo un apoyo ciudadano del 37 por ciento, nueve puntos porcentuales menos que en enero pasado, según una encuesta difundida ayer en Santiago.
El estudio, realizado por la Consultora Mori y el Centro de Estudios de la Realidad Contemporánea, refleja el impacto que han tenido tanto en el gobierno como en la oposición los casos de corrupción.
El rechazo a la gestión de Bachelet aumentó hasta el 52% en marzo, diez puntos porcentuales más que en la encuesta anterior. La directora de Mori, Marta Lagos, atribuyó este repunte al llamado caso Caval, un polémico negocio inmobiliario en el que están involucrados Sebastián Dávalos y Natalia Compagnon, hijo y nuera de la presidenta. Él pidió postergar su declaración en la Fiscalía. (I)
No obstante, la décima cuarta fecha, a disputarse el miércoles 22 de abril, si coincidirá con la definición de los grupos de Barcelona y Emelec, por lo que tanto canarios como azules ya solicitaron el diferimiento de los duelos de esa jornada.
El 22 de abril, Barcelona tenía previsto visitar Mushuc Runa, pero no podrá hacerlo, ya que un día antes recibirá a Estudiantes de La Plata por el cierre del Grupo 7 de Libertadores. El conjunto torero anunció que pagará este duelo el 13 de mayo.
Por su parte, Emelec tenía previsto recibir a Independiente del Valle ese miércoles, pero no podrá hacerlo, ya que el mismo día enfrentará a Universidad de Chile en el cierre del Grupo 4. Los millonarios no han anotado una fecha para cumplir este duelo y sólo señalaron que se lo pagará el primer miércoles disponible.
Coincidencialmente, ésta será la segunda vez que los eléctricos difieran un duelo contra los sangolquileños, debido a que ya lo hicieron por la novena fecha y estarán poniéndose al corriente mañana miércoles.
El club Palestino de Chile venció hoy a por 4-0 al Zamora de Venezuela y sumó siete puntos en el Grupo 5 de la Copa Libertadores de fútbol, al igual que Wanderers de Uruguay que este jueves recibirá a Boca Juniors, ya clasificado.
El marcador lo abrió Diego Chaves a los 46 con un cabezazo en el área chica. Luego Leonardo Valencia (67), nuevamente Chavez (84) y finalmente Mathias Vidangossy (87) consolidaron la goleada.
El actor peruano compartirá roles con el argentino Pablo Granados y el chileno Felipe Izquierdo en la comedia que se estrenaría octubre de 2015.
Miguel Donoso Pareja ha muerto. Su cuerpo ha sido cremado y sus cenizas se han lanzado o se lanzarán al mar, según su voluntad. Es lo que informan los medios de comunicación. Pero será difícil creer que Miguelón, como lo llamábamos sus amigos, dejará de merodearnos a cada rato con su humor cáustico, sus ideas antistablishment –expuestas en sus múltiples ensayos– y la emotividad de sus poemas, cuentos y novelas.
Liga de Loja se reencontró con la victoria después de cuatro jornada gracias a la anotación del juvenil Anderson Naula. La Garra del Oso venció 1-0 a River Ecuador, en el estadio Nueve de Mayo de Machala, por la undécima jornada del campeonato nacional.
El cuadro lojano jugó en la capital orense porque su estadio, Reina del Cisne, debe cumplir una fecha de suspensión impuesta por la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).
Santiago Jácome, gerente deportivo de Liga de Quito, respondió sobre los rumores que ponen en duda la edad de su jugador Andy Casquete, parte de la selección nacional sub-17, que clasificó para el Mundial de la categoría a jugarse en Chile.
Jácome señaló que son “comentarios sin argumentos” los que se regaron por las redes sociales, en forma de denuncia por la edad del jugador. “Intentamos ser honestos y trabajar de manera correcta”, expresó.
El albo señaló que Casquete llegó al club el 2012 y que antes del fichaje, Liga pidió una certificación de su edad a la FEF.
La aeronave, desaparecida por el temporal en Atacama, fue encontrada con sus cuatro ocupantes muertos.
La cifra de víctimas por el inusual temporal que arrasó el árido norte chileno sigue en aumento y ya son 24 los muertos y 69 los desaparecidos, según el último reporte oficial que refleja más que nunca el poder devastador de los aludes que azotaron la zona.
A una semana de la tragedia, el último balance de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) entregado este miércoles sumó un fallecido a los 23 que ya se contabilizaban y elevó la cifra de desaparecidos con la confirmación de 12 nuevos casos.
Más de 29.000 damnificados, unas 2.061 viviendas destruidas y 6.254 con daño mayor, son otras de las cifras resaltadas por Onemi que marcan el alcance de la tragedia que dejó a pueblos bajo el agua y lodo en las regiones de Atacama, Antofagasta y Coquimbo.
Conforme pasan los días y avanzan la limpieza se han encontrado más cuerpos -en su mayoría enterrados en el lodo- y el número de desaparecidos se ha disparado.
La zona más afectada es la región de Atacama, 800 km al norte de Santiago que, de acuerdo a las autoridades, soportó 17 aludes simultáneos producto de las intensas lluvias que derritieron la nieve de las montañas y arrastraron con fuerza las aguas hasta valles y quebradas.
Las tareas de socorro se realizan en medio de adversas condiciones. Este miércoles un helicóptero civil con cuatro pasajeros que participaba en ellas fue reportado desaparecido en la zona de Atacama.
El piloto de la aeronave era Pedro Pablo Aldunate, casado con una prima de la mandataria chilena, Michelle Bachelet. Las condiciones climáticas dificultaron la búsqueda del helicóptero que continuará a pleno el jueves.
«Hoy día se cumple una semana de que fuimos impactados por la dolorosa tragedia que azotó al norte de Chile (…) tenemos todavía mucho por hacer», dijo este miércoles Bachelet.
La mandataria anunció que cancelaba su participación en la próxima Cumbre de las Américas en Panamá para atender las labores de reconstrucción en su país.
Se espera para este jueves el arribo a la zona de 1.200 viviendas de emergencia.
Lo que más preocupa a las autoridades es el tema sanitario, en ese marco el gobierno despachó a la zona 89.000 dosis de vacuna contra la gripe, 27.000 para combatir el tétano y 7.600 para la hepatitis A, al tiempo que mantuvo el decreto de «emergencia sanitaria en la zona».(I)
La nave participaba en tareas de rescate en la región Atacama, una de las más golpeadas por las lluvias.
Sin exteriorizar sus emociones, luego de haber clasificado a la Selección sub-17 al Mundial de Chile 2015 (entre octubre y noviembre), y fiel a su estilo de mostrar serenidad, el DT ecuatoriano Javier Rodríguez llenó de elogios a los futbolistas por el logro conseguido.
El ‘compromiso’ y la ‘actitud’ fueron dos de los aspectos que más resaltó de los jugadores. “Ustedes son una buena generación”, apuntó el adiestrador al referirse al grupo.
Sus goles y su accionar desequilibrante hicieron que se convirtiera en una de las figuras de la selección sub-17 de Ecuador, combinado que clasificó al Mundial de Chile. Él prefiere no aceptarlo y más bien traslada la gloria a todo el plantel. Se trata de Andy Casquete, uno de los artilleros de la mini-Tri. El otro es Ánderson Naula. Cada uno marcó tres tantos
La comisión organizadora de la Copa América 2015 en Chile anunció que este martes que comenzó la venta general de entradas para los partidos del torneo continental, que se disputará entre el 11 de junio y el 4 de julio.
A diferencia de las dos etapas anteriores, en las que se vendieron entradas en abono para ciudades o selecciones, esta vez la venta es de tickets individuales válidos para una persona en un solo partido.
Cada persona puede adquirir hasta un máximo cuatro entradas por partido.
Nueva Jersey, EE.UU., Martes 31 Marzo 2015, 08H28
A continuación, la nota de diario ‘Olé’ a tu disposición:
«La final pasó»
Gonzalo Higuaín asegura que ya olvidó sus jugadas en el partido ante Alemania del Maracaná: «Hay que mirar para adelante». Dice que se ilusiona con la Copa América y que disfruta con esta nueva convocatoria. «Sigue siendo un placer estar en la Selección», cuenta antes del choque con Ecuador.
El Pipa Higuaín ya lleva 11 goles en el 2015. Pero en la Selección todavía no anotó en el año. Por eso la gira por Estados Unidos es una buena ocasión para seguir sumando festejos. El delantero del Napoli no tuvo un gran partido contra El Salvador, pero espera un desquite ante Ecuador. «Siempre es un placer poder venir a la Selección, a disfrutar a los compañeros que no ves a diario. El otro día tuvimos un partido cerrado, duro. Ellos se metieron atrás y se nos complicaba encontrar espacios. El técnico nos dijo que podía pasar. Lo bueno es buscar soluciones», comentó en diálogo con TyC Sports.
La continuidad de Higuaín en la Selección ya ha trascendido a diferentes entrenadores. «Estamos en un nuevo proyecto, tratamos de crecer y cumplir los objetivos. A Martino ya lo conocía de cuando trabajó en Paraguay. Un técnico con otras ideas, con otro tipo de juego», sostuvo, al tiempo que valoró el legado de Sabella.
Consultado sobre si le quedó alguna espina por el gol que se perdió ante Alemania en el Maracaná, el Pipita respondió: «Obviamente que la final pasó. Hay que mirar para adelante. Tenemos un proyecto muy lindo por venir. Hay que ser positivos».
Higuaín aseguró que el grupo está ilusionado con lo que puede ser Chile 2015: «El fútbol sudamericano está creciendo mucho. En el último Mundial se notó. Una Copa América es interesante, linda, con muchas selecciones bien armadas». ¿Y después? «El tiempo se pasa volando, y Rusia estará ahí nomás».
Mientras Japón, China, México y Bolivia se aprestaban a enviar ayuda a Chile para enfrentar los efectos de los aluviones que azotan al norte del país, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) indicó que el número de muertos subió a 18 y que los desaparecidos suman ya 49.
También ayer, el canciller chileno, Heraldo Muñoz, informó que Venezuela y Colombia habían ofrecido ayuda, y que a estas y los otros cuatro países se añadirán al traspaso de 100.000 dólares hecho por el gobierno de EE.UU. a través de la Fundación Caritas Chile.
Chile está afectada en el desértico norte por las lluvias y en el sur por la sequía, que perjudica a agricultores y pequeños ganaderos.
Además, en Pucón, 785 kilómetros al sur de Santiago, se estima que el volcán Villarrica entre en erupción.
El ministro vocero de gobierno, Álvaro Elizalde, dijo que el Estado destinará $ 9,6 millones para retirar el lodo que se está endureciendo en trece comunas del norte. Además, señaló que se han enviado 700 toneladas de ayuda que incluyen agua embotellada, alimentos y medicinas. Pero el descontento se extiende por ciudades y poblados de las tres regiones afectadas: Antofagasta, Atacama y Coquimbo. (I)
videos : fotogalerías : infografías : audios
30-Mar 09:17 am Angelina Jolie sorprende con una aparición en público luego de peligrosa operación
30-Mar 09:07 am Justin Bieber olvidó la letra de una canción que cantó con Ariana Grande
30-Mar 08:58 am Hombre ruso es sentenciado a 18 años de prisión tras incendiar a su esposa
30-Mar 08:21 am Policías matan a un lagarto a disparos por supuesto riesgo
30-Mar 08:11 am Perro se salva de manera sorprendente del alud ocurrido en Chile
Neymar se queja de Gary Medel
El brasileño criticó al árbitro inglés Martin Atkinson, en el amistoso ganado a Chile 1-0, por no castigar el pisotón del araucano (la TV lo captó). “Hay cuatro jueces y nadie ve nada. La acción no fue de fútbol, sino de lucha (libre)”, dijo. (D)