Durante su discurso el presidente exhortó a la nación a elegir quiénes quieren ser en las próximas décadas.
Después haber iniciado con dos derrotas al hilo, ante Argentina y Perú, la Selección Sub. 20 de Ecuador volvió a la pelea en el Torneo Sudamericano tras golear a Boliva ayer domingo.
Este lunes, el técnico de “la Mini Tri”, Sixto Vizuete, conversó con Radio Fútbol FM sobre la campaña del equipo. Al preguntársele los motivos para el mal arranque, respondió: “Es muy difícil analizar a qué se debió la mala presentación ante Argentina. Conjeturan que no se ha preparado bien, que la experiencia ha faltado, que han faltado partidos y muchas cosas, pero ahora pienso que hemos mejorado. El resultado frente a Argentina nos dolió mucho y nos afectó anímicamente porque nosotros vinimos con la esperanza de hacer un buen torneo, sabiendo que los muchachos llegaban con recorrido.”
“Han demostrado que son buenos jugadores, pero, de repente, no todos estaban en ritmo de competencia porque no les daban la oportunidad de jugar. No le dieron continuidad a Luis Cangá y estaba falto de fútbol, el mismo Pancho (José Francisco Cevallos), y así en todos los equipos. No jugaban los arqueros, los backcentros y los delanteros, y sólo les hacían actuar a quienes juegan los costados. Llegamos con 48 horas antes del partido porque no teníamos idea que nos iban a poner un itinerario tan largo, que nos pusieron a viajar un día y una noche. Llegamos lunes tarde, el martes hicimos un solo entrenamiento y el miércoles ya jugamos.”, añadió.
Aparte de lamentar la logística que les hizo arribar con poco tiempo de antelación, el estratega también exteriorizó su molestia por el cronograma: “No han sido equitativos para poner un calendario para nosotros porque nos ponen a jugar con el que descansa. Mañana vamos a jugar con el que descansó que es Paraguay y a nosotros nos hacen jugar pasando un día. Jugamos contra Perú que descansó, jugamos contra Bolivia que descansó y vamos a jugar con Paraguay que descansó.”
Pero ya todo queda atrás y solamente queda estar mentalizados en el duelo decisivo ante Paraguay de mañana martes: “El asunto es que hemos levantado, el ánimo ya está mejor porque nos golpeó duro. Nadie se lo esperaba, pero hemos levantado. Ya sabemos cómo Paraguay y hemos hecho exhaustivamente un análisis para sacar un buen resultado.”
Resumiendo lo sucedido en los tres primeros partidos, Vizuete manifestó: “Argentina comenzó como una avalancha, no salíamos del asombro y, a los pocos minutos, recibimos dos goles y no pudimos reaccionar, aunque en el segundo tiempo corregimos algunos errores, salimos mejor parados y equiparamos las acciones. Trabajamos en el aspecto emotivo para enfrentar a Perú; con Perú teníamos controlado el partido, tuvimos tres llegadas, pero, en el segundo tiempo, nos hicieron el gol de contragolpe y no pudimos levantar. Ante Bolivia, anímicamente ya estuvimos mejor y el compromiso fue de ellos, jugar por el honor, jugar por todo el país y eso fue lo que hicimos.”
El técnico reveló que hay aspectos que la hinchada no conoce como la situación del volante Boris Quiroz: “El muchacho Boris Quiroz llegó a la Selección con un problema en su hombro, por una lesión antigua, pero llega con toda la esperanza de estar y no comenta nada. En una práctica hizo un mal movimiento y recrudeció, por eso no lo pudimos poner en los primeros partidos, aunque necesitábamos de su personalidad y su carácter. Eso no se lo conoce.”
Finalmente, el estratega adelantó que mantendrá el once que superó a Bolivia: “Vamos a luchar duro, estamos comprometidos con el país, con todos. Vamos a luchar duro para clasificar. Ese equipo va a repetir. El equipo está anímicamente bien.”
Es decir, “la Mini Tri” alineará con: Javier Cevallos; Ronaldo Jhonson, Luis Cangá, Darwin Suárez y Edison Realpe; Boris Quiroz, Jéfferson Intriago, José Francisco Cevallos y Robert Burbano; Kevin Mercado y Miguel Parrales.
Hablando del partido del duelo de mañana martes, la Conmebol ya definió los jueces para el enfrentamiento. Los brasileños Ricardo Marques como Juez Central y Kleber Lucio como Asistente 1 estarán acompañados de los uruguayos Nicolás Taran como Asistente 2 y Andrés Cunha como Cuarto Juez.
Destacada actriz nacional se casó con Erick Plinio Mendoza Gómez en Huanta, Ayacucho.
Después de haber arrancado con una dura derrota ante Argentina, la Selección Sub. 20 de Ecuador buscará reivindicarse este viernes cuando enfrente a Perú. Los organizadores ya designaron los jueces para el duelo.
Este jueves, en un diálogo con Radio Sonorama, el preparador físico Hólger Gonzales se refirió a la caída: “Es un golpe muy duro el que recibimos ayer como cuerpo técnico, como jugadores, como delegación ecuatoriana, pero son gajes del oficio. El fútbol es una forma de vida en la que uno aprende a diario. Son situaciones que uno va viviendo y analizando, y sacando conclusiones; las hemos sacado el cuerpo técnico con mucha madurez para que el equipo mañana tenga una buena presentación.”
“Hemos hecho las correcciones necesarias. Mañana el país va a ver el equipo que estaba acostumbrado, con jugadores que tiene recorrido en el fútbol nacional de primera e internacional. Son cosas del fútbol, muy dolorosas, pero aquí estamos, tratando de sacar lo bueno y desechar lo malo, para así saltar a la cancha y pelear por el prestigio del fútbol ecuatoriano.”, añadió.
Quedan tres partidos para pelear el pase al Hexagonal Final: “Ya es historia, estamos conscientes de esta mala presentación. La filosofía del equipo es que se perdió una batalla, pero no la guerra. Tenemos tres partidos que lo vamos a pelear. Los muchachos quieren rectificar esta presentación y, mañana, con la bendición de Dios y la entrega que caracteriza al ecuatoriano, vamos a hacer una buena presentación.”
“Este es un juego, a veces se gana, a veces se pierde. Ayer nos tocó perder. Vinimos para pelear, para hacer una buena presentación y para eso estamos. Tengan la plena seguridad de que manaña vamos a salir con mucha predisposición, entreha y coraje.”, agregó.
Sobre el rival de este viernes, opinó: “Durísimo. Son torneos cortos donde se juega a una altísima intensidad. Son torneos donde los muchachos quieren mostrarse, tienen hambre de gloria, quieren salir y quieren triunfar. Ningún partido del Sudamericano es fácil, todos son difíciles y mañana no será la excepción. Estamos orientando al equipo para que mañana salga a ganar.”
Los árbitros designados para el duelo entre Ecuador y Perú son los chilenos Julio Bascuñan como Juez Central y Marcelo Barraza como Asistente 1; y los uruguayo Nicolás Tarán como Asistente 1 y Andrés Cunha como Cuarto Juez.
El presidente italiano Giorgio Napolitano renunció este miércoles a su cargo tras haber garantizado por casi un decenio la estabilidad política en Italia, con lo que se abre una fase incierta de pugnas por su sucesor.
La carta de renuncia fue presentada a la presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Boldrini, quien deberá convocar una asamblea conjunta con el Senado y los representantes de 20 regiones para la elección de su sucesor.
El Parlamento italiano, en sesión conjunta deberá en un plazo de quince días, reunirse para elegir al sucesor de Napolitano, quien renunció anticipadamente al cargo por razones de edad.
Napolitano, que este año cumple 90 años, había anunciado su decisión en un mensaje a la nación por el fin de año.
La renuncia del presidente, veterano militante antifascista, había sido anticipada el martes por el jefe de gobierno italiano, Matteo Renzi, ante el Parlamento Europeo donde elogió su trayectoria.
El cargo será ocupado en forma transitoria por el presidente del Senado, Pietro Grasso.
La elección del sucesor de Napolitano se anuncia difícil ya que la derecha y la izquierda no han logrado al parecer ponerse de acuerdo hasta ahora sobre un candidato de consenso.
El sucesor
El candidato al cargo más importante y estable del país, con mandato de siete años, es tradicionalmente una personalidad por encima de los partidos y una figura que garantiza el equilibrio de la vida política, ya que es la única persona con derecho a disolver el Parlamento y a convocar elecciones legislativas anticipadas.
«Se trata de una fase delicada y difícil» para Italia, reconoció Renzi, quien delineó las características del futuro jefe de Estado: «Debe ser un árbitro equilibrado y sabio», dijo.
Las votaciones para remplazar al excomunista Napolitano, quien aceptó reluctante el segundo mandato en febrero del 2013 debido a que las fuerzas políticas no lograron un acuerdo, son secretas.
Los parlamentarios suelen liberarse de la disciplina de partido, por lo que históricamente no ha sido fácil llegar a una elección.
En 1978, el popular y carismático socialista Sandro Pertini, fue elegido en la 16ª vuelta.
Lanzar falsos candidatos, ‘quemar’ rivales y ocultar el nombre hasta último momento han sido tradicionalmente algunas de las estrategias para elegir a la personalidad que ocupará por siete años el legendario palacio del Quirinal.
Candidatos
La elección presidencial constituye un momento muy solemne para la nación ya que la función de presidente, en una democracia de carácter parlamentario, suele ser ocupada por un mediador político y también un garante de la Constitución.
Estas votaciones resultan además particularmente delicadas y obligan al primer ministro Renzi a medir su fuerza política.
Entre los nombres que suenan para relevarlo figuran Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo, Carlo Padoan, ministro de Economía, Roberto Pinotti, ministra de Defensa y el exalcalde de Roma, Walter Veltroni.
El nombre de Romano Prodi, dos veces jefe de gobierno y expresidente de la Comisión Europea, fue propuesto por algunos sectores del Partido Democrático, pese a la humillante derrota del 2013, por la traición de 101 parlamentarios de su propio partido.
«Es evidentemente un gran honor que mi nombre circule, pero no es mi trabajo», declaró Draghi en entrevista al diario alemán Die Zeit publicada este miércoles.
La elección
1.009 «grandes electores» -630 diputados, 315 senadores, 5 senadores vitalicios y 58 representantes de 20 regiones- serán convocados para la elección del sucesor de Napolitano.
Renzi, que espera que su candidato salga elegido en la 4ª votación, cuando es necesaria una mayoría simple de 505 votos y no de dos tercios como en las primeras tres rondas de votación, dispone de 415 parlamentarios.
«Como ocurre en la elección de un papa, la elección del presidente de la República italiana es impredecible, pero al contrario de lo que ocurre en el Cónclave, no cuentan con la ayuda del Espíritu Santo», comentó este miércoles el diario La Stampa.
«Italia sabrá encontrar un presidente a la altura de esa tarea», comentó por su parte el profesor Francesco Clementi, experto en derecho constitucional. (I)
Este día domingo, Liga Deportiva Universitaria de Quito está conmemorando 85 años de su fundación. Lastimosamente, como ya se señaló, la fecha ha coincidido con el fallecimiento de uno de sus directivos históricos, Raúl Vaca Bastidas.
::
Liga de Quito, el único equipo ecuatoriano en haber conquistado torneos oficiales fuera del país, estuvo de cumpleaños este domingo. Los merengues celebraron los 85 años de su fundación, un 11 de enero de 1830.
Vale recordar que los albos, quienes dominaron la década pasada, conquistaron la Copa Libertadores en 2008, la Copa Sudamericana en 2009 y la Recopa Sudamericana por dos años consecutivos, 2009 y 2010.
Aparte, los blancos fueron Vicecampeones del Mundial de Clubes 2008 tras caer en la Final ante el Manchester United de Inglaterra. Igualmente, se quedaron con la plata en la Copa Suruga Bank, la cual la perdieron ante el Tokyo FC; y también se quedaron con el subtítulo de la Copa Sudamericana 2011 al caer ante la U de Chile.
En el ámbito local, Liga ha conquistado 10 veces el título (1969, 1974, 1975, 1990, 1998, 1999, 2003, Apertura 2005, 2007 y 2010), y tres subtítulos (1977, 1981, 2008).
Irónicamente, los albos iniciaron con el pie izquierdo la que sería su década más gloriosa. A finales del año 2000, perdieron la categoría al final y aceptaron su suerte sin vacilar, pero no tardaron en volver a la Serie A coronándose campeones de la B en 2001. Actualmente, la U está en un proceso de renovación.
A continuación, la nota oficial de la Conmebol en la que felicita a la U:
Liga Deportiva Universitaria, popularmente conocido como Liga de Quito, cumple 85 años de vida institucional.
Fue fundado el 11 de enero de 1930 por un grupo de deportistas y estudiantes pertenecientes a la Universidad Central.
Es el único equipo del Ecuador en ganar torneos internacionales oficiales, posee en su haber una Copa Libertadores de América (2008), una Copa Sudamericana (2009) y dos Recopas Sudamericanas (2009 y 2010). Asimismo fue subcampeón de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA (2008), Copa Suruga Bank (2010) y de la Copa Sudamericana (2011).
En este aniversario CONMEBOL.com saluda a los simpatizantes de LDU por este suceso tan significativo para el balompié ecuatoriano y sudamericano.
::
::
Los Hawks de Atlanta se han unido a los Warriors de Golden State como los dos equipos que ahora tienen las mejores rachas ganadoras dentro de la competición de la NBA y también lideran las respectivas Conferencias del Este y el Oeste.
La jornada de la NBA también dejo triunfos merecidos e importantes de los Wizards de Washington, Spurs de San Antonio, Thunder de Oklahoma City y Pelicans de Nueva Orleans.
La Selección Sub. 20 se tomó la foto oficial
La mañana de este jueves, la Selección Sub. 20 de Ecuador se tomó la foto oficial de cara a su participación en el Torneo Sudamericano de la categoría, el cual se disputará en Uruguay desde el 14 del presente mes.
Como ya es una constante con todos los combinados nacionales, la imagen para el recuerdo se tomó con la entrada de la Casa de la Selección como fondo.
El combinado dirigido por Sixto Vizuete trabajará en la capital hasta este día sábado y el domingo ya emprenderá viaje a suelo charrúa.
Vale recordar que “la Mini Tri” integrará el Grupo A, que jugará en Colonia, junto a Argentina, Paraguay, Bolivia y Perú; mientras el Grupo B, que jugará en Maldonado, estará conformado por Brasil, Uruguay, Chile, Colombia y Venezuela.
El calendario para la selección será:
14 de enero, 20h00: Argentina vs. Ecuador
16 de enero, 22h10: Ecuador vs. Perú
18 de enero, 22h10: Bolivia vs. Ecuador
20 de enero, 20h00: Paraguay vs. Ecuador
22 de enero: Ecuador libre
También recordamos la lista de convocados oficializada por la FEF:
Edisson Recalde Baez, Arquero, Imbabura
Xavier Cevallos Durán, Arquero, Emelec
Gonzalo Valle Bustamante, Arquero, River Plate
Edison Realpe Solís, Lateral derecho, River Plate
Gabriel Corozo Vásquez, Lateral derecho, Granada B
Luis Cangá Sánchez, Defensa Central, Liga de Quito
Jerry León Nazareno, Defensa Central, Deportivo Cuenca
Ronny Santos Mendoza, Defensa Central, Manta
Darwin Suárez Vélez, Defensa Central, Pachuca
Aníbal Chalá Ayoví, Lateral izquierdo, El Nacional
Fabiano Tello Arce, Lateral izquierdo, Independiente del Valle
Roberth Burbano Cobeña, Volante derecho, Emelec
Jefferson Intriago Mendoza, Volante central, Liga de Quito
Boris Quiroz Mendoza, Volante central, Deportivo Quevedo
Jhegson Méndez Carabalí, Volante central, Independiente Del Valle
José Francisco Cevallos, Volante central, Liga de Quito
Ronaldo Johnson Mina, Volante izquierdo, Deportivo Cuenca
Kevin Mercado Mina, Volante izquierdo, Granada B
Gabriel Cortéz Casierra, Mediapunta, Independiente Del Valle
Jonathan Betancourt Mina, Delantero, Gondomar
Jairo Vélez Cedeño, Delantero, Vélez Sarsfield
Miguel Parrales Vera, Delantero, El Nacional
Gregoris Ortiz Espinoza, Delantero, Liga de Loja