Luque-Paraguay, Lunes 16 Febrero 2015, 20H27
Como resumen, se puede señalar que “el Chuncho” nunca ha perdido en casa contra clubes ecuatorianos y Emelec sólo ganó una vez en Chile (en 1967 frente a Universidad Católica). Los dos equipos se han enfrentado cuatro ocasiones, con dos empates y una victoria para cada uno.
A continuación, la nota completa:
Universidad de Chile enfrenta a Emelec de Ecuador
Universidad de Chile enfrentará el martes al ecuatoriano Emelec, en el primer partido del grupo 4 por Copa Libertadores-2015, presionada por obtener un triunfo tras un pésimo inicio en el torneo local, que lo mantiene en el penúltimo lugar de la tabla.
Los ecuatorianos, sin embargo, no se confían de su situación.El partido se jugará en el Estadio Nacional de Santiago desde las 19H15 locales (22H15 GMT) bajo el arbitraje del argentino Silvio Trucco, asistido en las bandas por sus compatriotas Diego Bonfa y Cristian Navarro.
Probables alineaciones:
Universidad de Chile: Johnny Herrera – Paulo Magalhaes, Osvaldo González, Cristián Suárez, José Rojas – Maxi Rodríguez, Gonzalo Espinoza, Ramon Fernández, Gustavo Lorenzetti – Leandro Benegas, Gustavo Canales. DT: Martín Lasarte.
Emelec: Dennis Quintero – Jorge Guagua, Gabriel Achilier, Oscar Bagüi – Osbaldo Lastra, Pedro Quiñónez, Feranndo Giménez, Angel Mena – Miler Bolaños, Luis Miguel Escalada. DT: Gustavo Quinteros.
Estadísticas: Universidad de Chile – Emelec
Tienen cuatro enfrentamientos internacionales oficiales, con una victoria de cada uno y dos empates.
Historial
Emelec 2 – Universidad de Chile 1 (Libertadores 1968)
Universidad de Chile 0 – Emelec 0 (Libertadores 1968)
Universidad de Chile 2 – Emelec 2 (Sudamericana 2012)
Emelec 0 – Universidad de Chile 1 (Sudamericana 2012)
Universidad de Chile
Tiene 70 partidos como local en Copa Libertadores (41-14-15). En torneos Conmebol recibió a ecuatorianos en 7 ocasiones y nunca perdió:
Emelec 0-0 (Libertadores 1968)
El Nacional 1-0 (Libertadores 1968)
Barcelona 2-0 (Libertadores 1969)
Liga de Quito 3-0 (Sudamericana 2011)
Deportivo Quito 6-0 (Libertadores 2012)
Emelec 2-2 (Sudamericana 2012)
Independiente del Valle 1-1 (Sudamericana 2013)
Emelec
Registra 87 encuentros como visitante en Copa Libertadores, donde apenas pudo ganar 10, empató 16 y perdió 61. De los últimos 30 que disputó en esa condición, solo triunfó en uno: Olimpia 3-2 en la edición 2012 (Mondaini, Mena, Quiñónez – Castorino, Zeballos).
Los equipos ecuatorianos jugaron 45 veces en Chile por torneos Conmebol, con 33 derrotas, 8 empates y 4 victorias:
Colo Colo 0 – Barcelona 4 (Libertadores 1964)
Universidad Católica 1 – Emelec 2 (Libertadores 1967)
Cobreloa 0 – Liga de Quito 2 (Libertadores 2004)
Unión Española 4 – Independiente del Valle 5 (Libertadores 2014).
Árbitro – Silvio Trucco
Será su partido número 30 por torneos Conmebol, desde su debut el 6 de agosto de 2008 en Argentinos Juniors 0 – San Lorenzo 0 por la Copa Sudamericana.
Una sola vez dirigió a un equipo chileno como local y fue, justamente, a Universidad de Chile. El 4 de agosto de 2009, en su victoria 2-1 sobre Deportivo Cali en la Copa Sudamericana
Caso similar con Emelec, ya que es el único cuadro ecuatoriano al que arbitró como visitante en competiciones Conmebol. Fue en la derrota frente a Internacional 2-1 en la Copa Libertadores 2010.
Guayaquil-Ecuador, Lunes 16 Febrero 2015, 18H45
El conjunto canario saltó a proponer las acciones y se adueñó del esférico en los primeros minutos, sin embargo, llegaba a las inmediaciones del área y ya no sabía cómo hacer daño. Por otro lado, los visitantes aguantaban con solvencia y buscaban hacer daño de contra.
Pasado el cuarto de hora, los sangolquileños fueron animándose y, a los 23, ya abrieron el marcador. Tras una muy buena proyección de Dixon Arroyo, Bryan Cabezas le ganó la posición a Pedro Velasco para recibir en el área y mandó el esférico al fondo en medio de las piernas de Máximo Banguera.
Los canarios buscaban el empate, pero seguían sin ser claros para llegar arco contrario, en tanto que los sangolquileños administraban la ventaja y lucían mucho más cerca de la segunda cuando encontraban espacios. A los 30, tras un centro de Julio Angulo, Daniel Angulo llegaba de frente para rematar, pero no alcanzó a conectar el balón. Luego, a los 39, Gabriel Cortez perdonó a los toreros de manera increíble: Daniel Angulo le robó el esférico a José Luis Perlaza y le cedió un banquete al delantero, pero éste estrelló el esférico en el portero Máximo Banguera; el rebote le quedó al mismo Cortez, pero nuevamente disparó a donde estaba el arquero.
En la etapa de complemento, los amarillos saltaron a presionar por la igualdad y, a los 51, desperdiciaron una pena máxima. Tras un centro desde la derecha, Christian Núñez metió la mano y el árbitro sancionó el penal. Ismael Blanco tomó la responsabilidad, pero ejecutó un disparo al medio que Azcona desvió con las piernas. Luego de haber fallado esta chance, los toreros tuvieron un bajón anímico y se perdieron en la cancha, mientras los negriazules sostenían el triunfo sin mayor problema.
Parecía que los sangolquileños no iban a tener problema para aguantar la victoria hasta el pitazo final, pero, ingresando a los 10 últimos minutos, los jugadores ofensivos de Barcelona aparecieron para desplegar su talento y darle la vuelta al resultado.
A los 79, tras una buena acción personal, Brahian Alemán llegó al borde del área, sacó un remate que le quemó las manos a Librado Azcona y Henry Patta apareció oportuno para desviar el rebote al fondo.
3 minutos después, los amarillos terminaron de remontar. Tras un centro de Matías Oyola al área, los negriazules no atinaron a reaccionar, el volante Pablo Caballero quiso despejar el balón pero terminó elevándolo e Ismael Blanco llegó para cabecear a las mallas.
Luego de darle la vuelta, los dueños de casa se motivaron y pasaron a controlar el trámite sin ningún sobresalto. Incluso, Alemán estuvo cerca de poner la tercera con un remate que estremeció el horizontal.
Alineaciones
Barcelona: Máximo Banguera, Pedro Velasco, José Luis Perlaza (Andrés Lamas), Luis Checa y Geovanny Nazareno; Édison Vega, Matías Oyola, William Erreyes (Álex Colón) y Tito Valencia (Henry Patta); Brahian Alemán; e Ismael Blanco.
Independiente del Valle: Daniel Azcona; Cristian Núñez, Luis Caicedo, Arturo Mina y Mario Pineida; Dixon Arroyo, Jéfferson Orejuela, Julio Angulo (Marco Ramos) y Bryan Cabezas (Luis Ayala); Gabriel Cortez (Pablo Caballero) y Daniel Angulo.
Barcelona tuvo que remontar para vencer por 2-1 a Independiente del Valle, este lunes en el estadio Monumental, en el partido que cerró la tercera jornada del Campeonato Ecuatoriano.
Lo que parecía un inicio alentador para los canarios, en el primer tiempo, se convirtió en sufrimiento. Ante los de Sangolquí, los amarillos trataron de encerrar a su rival, sin embargo el contragolpe fue la mejor arma de los visitantes.
Luis Zubeldía, director técnico de Liga Deportiva Universitaria de Quito y por quien su directiva luchó para tenerlo de vuelta en este 2015, está en la mira de Gallos Blancos de Querétaro, según lo afirma la cadena de televisión ESPN.
Esta es la nota de dicho medio:
La paciencia en Querétaro prácticamente se acabó. Una vez que los Gallos sumaron su cuarto partido sin ganar, esta tarde se analiza muy seriamente la continuidad del técnico Ignacio Ambriz. Mientras eso sucede, ya hay candidatos para suplir a Nacho en el banquillo queretano.
ESPN.com.mx puede asegurar que en este momento existen tres candidatos para relevar a Nacho: El argentino Gustavo Costas, el también sudamericano Luis Zubeldia y otro estratega mundialista que se tiene reservado el nombre con mucho recelo por parte de la directiva.
Gustavo Costas dirige actualmente al Independiente de Santa Fe, que enfrentará al Atlas por la Copa Libertadores. Con el club colombiano, ganó la Liga a finales de 2014. Antes había conseguido un título en 2012 con el Barcelona de Guayaquil, en 2005 sacó a Cerro Porteño campeón en Paraguay y sus primeros los logró fueron con Alianza Lima, en 2003 y 2004. Tiene actualmente trabajo, pero es un estratega que ya fue ofrecido a la dirigencia queretana.
Sin embargo, en el caso de Costas tiene antecedentes no muy buenos, por un conflicto en el 2008 con el Olimpia donde se dijo que presuntamente los jugadores llegaban ebrios, situación que Costas buscó desmentir e incluso llevar a tribunales el caso.
En el caso de Luis Zubeldia ya había sonado en el futbol mexicano, ya que a finales del 2014, existían rumores sobre un interés del León por contratarlo. El argentino cumple actualmente una suspensión de tres meses con la Liga de Quito de Ecuador, pero sigue vinculado al club.
En la baraja queretana aparece también un timonel de renombre, pero debido a que apenas empiezan las pláticas será en los próximos días que se sepa más sobre dicho candidato. Dicho estratega habría dirigido ya incluso en copas del mundo, pero no se ha develado el nombre.
En su momento, Ignacio Ambriz aceptó la semana pasada que las incesantes críticas de la afición y la constante petición de su salida, eran algo ‘normal’, pues la gente esperaba buenos resultados.
«Es normal porque no hay resultados. En cualquier empresa cuando los resultados no se dan es más fácil cortar por quien no hace bien las cosas. Todos los días me paro a trabajar para que este equipo mejore. Al final tiene que ser culpa mía porque yo estoy al frente del equipo. En el día a día está haciendo falta algo para que el equipo mejore».
Medianamente aceptó la crisis por la que su equipo atraviesa, sin embargo, quería seguir en Querétaro.
«Quizá porque los resultados que no se dan. De los seis partidos que llevamos este es el que menos me ha gustado. Cuando más me sucede esto es cuando más confianza tengo para intentar sacar. Tengo que sacar el barco adelante».
Ambriz llegó en el Torneo Clausura 2013. En la actual campaña suma su cuarto partido sin ganar. La salida de Ignacio Ambriz dependería de lo que suceda en la Copa, ya que en este torneo acumula tres derrotas, dos empates y apenas un triunfo ante Leones Negros en la ya lejana jornada dos.
París SG-Chelsea y Shakhtar-Bayern Munich darán el pistoletazo de salida a la fase de eliminatorias de la Liga de Campeones con la disputa el martes (14:45 hora de Ecuador) de los encuentros de ida de los octavos de final.
El Bayern viaja a Ucrania repleto de moral tras retomar las buenas sensaciones en su juego después de golear al Hamburgo (8-0). «Estoy feliz de que nuestro estilo de juego haya vuelto», comentó satisfecho el técnico Pep Guardiola.
Lograr su primera victoria en el actual campeonato es el objetivo que tiene Barcelona hoy en el Monumental, cuando reciba al puntero Independiente del Valle, en el cierre de la tercera fecha del campeonato.
Los canarios presentarían varias novedades en su escuadra, que ya tendrá en el banquillo al estratega uruguayo Rubén Israel, quien se ausentó las dos primeras jornadas para atender asuntos familiares en Madrid.
Barcelona comienza el 25 de febrero su periplo en la Copa Libertadores de América2015, torneo en el que llegó a disputar dos finales (en 1990 y 1998).
El cuadro torero arrancará la Copa como visitante frente a un viejo conocido, el cuatro veces campeón de la Libertadores (1968, 1969, 1970 y 2009), y monarca de la Intercontinental en 1968, Estudiantes de La Plata.
El cuadro argentino, que es dirigido por Mauricio Pellegrino, accedió a la fase de grupos luego de superar en primera ronda a Independiente del Valle, con un marcador global de 4-1.
Hay que «disfrutar al máximo» de Lionel Messi, afirmó este domingo el entrenador del FC Barcelona, Luis Enrique, tras la nueva demostración del argentino, autor de un triplete contra el Levante (5-0) en la liga española.
«La idea es disfrutar. Es lo que estamos haciendo, disfrutarlo al máximo», declaró el técnico barcelonista en el momento de explicar en rueda de prensa por qué no había cambiado a Messi cuando el partido estaba decidido.
En el balompié ecuatoriano solo ha habido un Maestro, llamado así por su calidad excepcional que hoy sería de exportación a los grandes centros mundiales: el inolvidable Enrique Raymondi Chávez.
“Messi para Neymar, la baja como los dioses, arranca por izquierda, frena, engancha, toca para Suárez, media vuelta del uruguayo, entra al área, mira el arco, prefiere pasarla para Messi que viene a la carrera, zurdazo seco de Leo y gooooool del Barcelona, goooooooooll, uno más del tridente sudamericano…”
José Chatruc jugó en el 2004 en Barcelona, donde tuvo recordadas actuaciones, especialmente en el Clásico del Astillero. El ahora conductor deportivo de ESPN visitó Guayaquil con motivo de las charlas denominadas ‘Bichito del fútbol’ y recordó su paso como torero.
¿Por qué Barcelona no pudo ser campeón en su época?
Emelec visita esta noche a las 19:30 a Liga de Loja en el estadio Reina del Cisne en partido por la tercera fecha del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol.
Para el cuadro eléctrico, hoy comienza su trajín de partidos al competir en el certamen nacional y a la vez en copas internacionales.
Los eléctricos van al sur del país con la misma oncena abridora que goleó 5-2 al Mushuc Runa, por la segunda fecha del campeonato, y en busca de mejorar su posición de escolta de Independiente en la tabla.
El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, desestimó este viernes las críticas hacia Cristiano Ronaldo y algunos de sus compañeros tras la fiesta de cumpleaños número 30 del capitán de la selección portuguesa, celebrada horas después de caer 4-0 ante el Atlético de Madrid.
Ronaldo y otros futbolistas, entre los que se incluyen James Rodríguez, Pepe, Marcelo y Sami Khedira, causaron indignación en la hinchada del club después de se filtraran a los medios fotografías sobre la fiesta.
Luego de sumar cuatro puntos en el campeonato nacional 2015 tras ganar y empatar a Aucas y Barcelona, River Ecuador entrenó ayer en un ambiente cargado de optimismo y motivación, en el estadio La Fortaleza, ubicado en la parroquia La Aurora, en el cantón Daule.
Los jugadores titulares y alternos disputaron dos partidos cortos, como parte de la preparación antes de enfrentar de local mañana (16:30) a El Nacional (que último de la tabla de posiciones con cero puntos). Este compromiso se disputará en el estadio Christian Benítez, del Parque Samanes.
La Plata-Argentina, Jueves 12 Febrero 2015, 22H59
En declaraciones brindadas en rueda de prensa y recogidas por Radio La Deportiva, el entrenador comenzó manifestando que las jugadas de balón detenido hicieron la diferencia: “El partido era parejo en el trámite, pero en las pelotas paradas tuvieron gran virtud por tener jugadores de campo aéreo. Si uno ve el partido y no ve los goles, piensa que quizá era un partido para una diferencia mínima, pero se dio así. No tuvimos la madurez que se necesita para controlar las pelotas quietas y terminamos pagando ante un rival que habrá sido superior, pero no con la diferencia del marcador.”
Aunque reconoció la superioridad del rival, el uruguayo reiteró que la ventaja fue exagerada: “Intentamos cerrar los costados que eran por donde podían pasar los laterales. El partido se estaba dando de acuerdo a lo que pensamos, en el trámite nosotros teníamos el balón, lo que no es fácil de visitante, pero las pelotas paradas fueron decisivas. Quedamos afuera porque el fútbol tiene de todo, no es sólo jugar, no es solo tener el balón, hay que ser más incisivos, lo que nos faltó hoy y hay que cuidar las pelotas paradas que terminan definiendo muchos partido. No pasamos zozobra en el juego, excepto en los goles de jugados puntuales.”
Al preguntársele si la juventud del plantel y del club en general pesó esta noche, respondió: “Veníamos de un proceso de dos años con un equipo que se conocía, que había ganado experiencia, pero ahora jugamos con seis jugadores del medio para adelante que eran nuevos. Nos faltó nuestro delantero (Daniel Angulo) y no pudimos contar con nuestro número cinco Mario Rizotto. Es un resultado que no fue acorde al trámite y nos duele.”
Ahora hay que virar la página: “Hay que mirar para adelante. Tenemos un partido importante con Barcelona. Hay que levantar la cabeza y buscar la final del torneo que es lo que nos queda. Hay que trabajar y mejorar. Confiamos en el plantel que tenemos. Tenemos que levantar y ganar el partido para recuperar la confianza.”
El volante Álex Bolaños fue cedido a préstamo con opción a compra al cuadro argentino de Olimpo, reveló Andrés Holguín, abogado del Barcelona Sporting Club.
Luego de recibir el visto bueno por el Ministerio del Trabajo para terminar su contrato con los canarios, Bolaños firmó y fue presentado como jugador del cuadro argentino.
Barcelona ha cedido a préstamo a Alex Bolaños al Club Olimpo de Argentina con opción de compra durante el 2015
Independiente del Valle viajó a Argentina para enfrentar a Estudiantes de La Plata en juego de vuelta que definirá esta noche, a las 19:45, al último integrante del Grupo 7 de la Copa Libertadores.
Los negriazules tienen la ventaja del 1-0 que consiguieron en la ida, resultado que “no es poco”, a consideración del DT Pablo Repetto.
Según Repetto, las claves del partido están en mantener un orden defensivo, cortar el paso por las bandas y prevenir los centros al área, “porque son muy peligrosos en el juego aéreo”.
Tras dos empates en el Campeonato Nacional 2015 en igual número de jornadas (ambos a 1, con Liga de Loja y River Ecuador) y por el bajo nivel colectivo e individual, Antonio Noboa, presidente de Barcelona, hizo público ayer su malestar.
El directivo habló de la necesidad de una evaluación interna para analizar los errores cometidos en el inicio de la temporada y buscar soluciones, especialmente cuando retornó el DT Rubén Israel, quien se ausentó del país a fines de enero por un problema familiar.
Luego de empatar a 2 en los 90 minutos del partido, Barcelona venció 4-3 en los penales a Delfín en el estadio Jocay. El amistoso fue para presentar a la plantilla del club manabita que jugará en la serie B.
Los canarios se pusieron adelante en el marcador con los goles de Jonathan de la Cruz a través de un tiro libre (21m) y Ely Esterilla con un ‘sombrerito’ (51m).
Mientras, Pablo Cifuentes puso el descuento (56m) con un cabezazo y el empate lo marcó Álex George con un tiro libre (80m).
Bilbao, España, Miércoles 11 Febrero 2015, 17H49
Con una enorme expectativa vivieron los hinchas albiazules el primer round de semifinales de Copa del Rey entre el Real Club Deportivo Espanyol y el Athletic Club de Bilbao, disputado este miércoles en el estadio San Mamés.
El artillero ecuatoriano Felipe Caicedo llegaba con un golpe en su pierna a este importante cotejo y su entrenador, Sergio González, decidió dejarlo en el banquillo de suplentes como un as en caso de que se complicara el choque con los Leones.
Y pareció que el Espanyol tendría una noche difícil después de que Aritz Arduriz marcó al 11’ el 1 a 0 a favor del Athleti, pero la calma llegaría para los visitantes al 36’, cuando Víctor Sánchez decretó el 1 a 1 con el que finalizó el primer tiempo.
Felipao ingresaría para los veinte finales y a ocho de que se cumplieran los noventa, dispuso de una ocasión inmejorable en mano a mano con el arquero Iago Herrerín, pero demoró al definir y le quitaron la pelota. El marcador finalizó con el 1×1 y con este resultado, el Espanyol encarará con una ligera ventaja (el gol de visitante) la revancha en Barcelona.
RCD Espanyol: López; Javi López (Salva Sevilla, 87’), Colotto, Moreno y Fuentes; Arbilla, Víctor, Lucas y Álvarez; García y Stuani (Felipe Caicedo, 70’).
El FC Barcelona sumó este miércoles su décima victoria consecutiva al derrotar el 3-1 al Villarreal por la ida de semifinales de la Copa del Rey, en un encuentro en el que Lionel Messi marcó un tanto y Luis Suárez brilló con una asistencia y un gran despliegue.
El Barça dominó las acciones a voluntad en el primer tiempo y tuvo varias oportunidades de anotar por intermedio de Messi, Neymar y Suárez.
El técnico César Luis Menotti criticó con dureza al nuevo torneo argentino de 30 equipos, al que calificó como «un disparate», aunque se mostró esperanzado en ver buen nivel de fútbol de la mano de una nueva generación de entrenadores.
«Lo de los 30 equipos me parece un disparate. Me parece vergonzoso lo que pasa en el fútbol argentino, porque hay instituciones que deben 500 millones de pesos (unos 58 millones de dólares, al cambio oficial en Argentina) y compran 20 jugadores», señaló a dpa el técnico campeón mundial con Argentina en 1978.
Después del anuncio del montante astronómico por la venta de los derechos de televisión de la Premier League (7.834 millones de dólares para el periodo 2016-2019), varias cuestiones han surgido: ¿Serán sólo los clubes de la élite y sus estrellas los únicos que disfruten del pastel?
Los clubes ingleses están en una situación paradójica ya que son los que generan más ingresos pero no los que gestionan mejor los medios de los que disponen.