Alemania halla más de 300 kilos de cocaína en cajas de banano provenientes de Sudamérica

Trabajadores de un mercado de frutas y verduras en el suroeste de Alemania se llevaron una sorpresa al encontrar más de 300 kilogramos de cocaína en cajas de bananas provenientes de Sudamérica, confirmó este martes la policía.

El cargamento fue descubierto el lunes en la ciudad de Völklingen, añadió la policía sin ofrecer más detalles para no entorpecer la investigación.

El hallazgo había sido adelantado por el diario «Bild», según el cual los trabajadores del mercado encontraron de casualidad el cargamento empaquetado entre las bananas.

La droga confiscada podría tener un valor de 20 millones de euros (21,2 millones de dólares), estimó el diario. Las cajas llegaron al mercado al parecer desde el puerto holandés de Róterdam.

Cautela y optimismo tras ronda de negociaciones entre Kerry y Zarif en Irán

Tras cinco horas de negociaciones entre John Kerry y el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, ambos aseguraron que ‘finalmente obtendremos algo bueno’.

Alemania sufrirá falta de mano de obra cualificada a partir de 2020

Alemania acusará a más tardar en cinco años la falta de mano de obra cualificada, según pronósticos dados a conocer hoy.

Además de trabajadores especializados faltarán técnicos y otros empleados «con capacitación media», precisó el Instituto de Investigación de Mercado Laboral y Profesión (IAB).

Según las previsiones de los expertos, en 2030 habrá tres millones de trabajadores menos que hoy. El IBA estima que la situación actual está relativamente distendida, con tres desempleados por cada puesto por cubrir.

La creciente escasez de mano de obra cualificada ha llevado a las autoridades alemanas a redoblar sus esfuerzos para atraer a personal capacitado del extranjero. (I)

Ecuador se mantiene sin cambios en el ranking FIFA

La Selección ecuatoriana de fútbol se mantiene en el puesto 29 en el ranking de la FIFA que fue difundido este jueves, lista en la que la selección española, actual campeona de Europa, cayó del top 10 por primera vez desde 2007.
Ecuador se mantiene con 852 puntos, por encima de Bosnia y Herzegovina, Ucrania y EE.UU.
Por su parte, Alemania -vigente campeona del mundo- sigue en el primer puesto seguida por Argentina, Colombia, Bélgica y Holanda.

Descubren que la luna Encélado tiene actividad hidrotermal

Encélado, una de las 60 lunas de Saturno, presenta actividad hidrotermal, la primera que se descubre fuera de la Tierra, según un grupo de investigadores que han formulado su teoría analizando pequeños trozos de roca expulsados al espacio por sus géiseres.

Este descubrimiento añade la «atractiva» posibilidad de que Encélado, donde hay también una importante actividad geológica, «pueda contener entornos adecuados para organismos vivos», según un artículo que aparece este miércoles en la publicación científica británica Nature.

Debajo de la superficie helada de Encélado ya se suponía que hay profundos océanos, pero el nuevo estudio detectó agentes químicos en uno de los anillos de Saturno, los cuales indican que en su fondo marino se produce una actividad hidrotérmica de alta temperatura.

Esos químicos fueron detectados por la sonda Cassini, un proyecto de la Agencia Espacial Europea (ESA), la estadounidense Nasa y la Agencia Espacial italia, que desde hace una década navega entre las lunas de Saturno

Encélado tiene una superficie parecida a una bola blanca de billar agrietada y encontrar granos helados ricos en sal y sodio que emiten esas grietas apuntan a que proceden de un reservorio de agua líquida que está o ha estado en contacto con roca.

«Es emocionante que podamos usar esos pequeños granos de roca lanzados al espacio por géiseres para que nos revelen las condiciones en y bajo el lecho oceánico de una pequeña luna helada», señaló Sean Hsu, del Laboratorio para la física espacial y atmosférica de Colorado (EE.UU.).

El equipo de investigadores descubrió otros indicios sobre las condiciones que existen bajo la superficie de esa luna al detectar partículas nanométricas ricas en silicona (sílice) en el anillo E de Saturno, que fueron lanzadas por Encélado.

El tamaño y la composición de esas partículas sugieren, según los científicos, que «han sido producidas por reacciones a altas temperaturas (superiores a los 90 grados celsius) en el lecho marino.

Junto a Hsu, director del estudio, trabajó Frank Postberg de la Universidad Heidelberg de Alemania y un equipo de la Universidad de Tokio para realizar una serie de experimentos que validaran la teoría de que esas pequeñas partículas de sílice se formaron debido a la actividad hidrotermal, tal y como sucede en la tierra.

El pequeñísimo tamaño de las partículas de sílice indica, además, que pudieron viajar hacia arriba «con relativa rapidez» desde su origen hidrotermal hasta las bocas de los géiseres. (I)

Ángela Merkel no asistirá al desfile del fin de la II Guerra Mundial en Moscú

La canciller alemana, Ángela Merkel, no acudirá al desfile militar del 9 de mayo en Moscú, conmemorativo del fin de la Segunda Guerra Mundial, aunque sí celebrará la efemérides al día siguiente junto al presidente ruso, Vladimir Putin, ante la tumba del soldado desconocido en la capital rusa.

La jefa del Gobierno alemán se reunirá con Putin un día después de las conmemoraciones oficiales del 70 aniversario del fin de la contienda porque considera «incorrecto» asistir a la parada militar en la Plaza Roja en pleno conflicto ucraniano, indicó en rueda de prensa el portavoz de la Cancillería, Steffen Seibert.

Pese a las diferencias entre Alemania y Rusia en relación a Ucrania, es deseo de Merkel participar «de un modo adecuado» en los actos que recuerdan la derrota del nazismo y el fin de esa guerra, por lo que la propia canciller planteó como alternativa el acto en la tumba del soldado desconocido, añadió el portavoz.

La decisión de no asistir a la gran conmemoración del 9 de mayo se adoptó «recientemente» y la propuesta alternativa ha sido aceptada «de buen grado» por parte de Moscú, indicó Seibert.

Según el portavoz, hasta ahora no se ha recibido formalmente una invitación para que la canciller alemana participe en las conmemoraciones de ese aniversario organizadas en Polonia el 8 de mayo.

Moscú prepara para el 9 de mayo un gran desfile militar en la Plaza Roja, con el que se quiere representan la victoria sobre la Alemania nazi.

El 8 de mayo de 1945 se firmó la capitulación incondicional del Tercer Reich, ocho días después del suicidio de Adolf Hitler en su búnker de Berlín y seis después de que el ejército soviético izara su bandera sobre el Reichstag. (I)

Nueve galaxias enanas que orbitan alrededor de la Vía Láctea son detectadas

Astrónomos de la universidad británica de Cambridge divulgaron hoy un estudio en el que identifican nueve galaxias enanas, desconocidas hasta ahora, que orbitan alrededor de la Vía Láctea.

 

El descubrimiento de esos cuerpos puede resultar clave para avanzar en el conocimiento de la materia oscura, la misteriosa sustancia que mantiene unidas a las galaxias en el universo.

 

Se trata de la primera detección de este tipo de objetos desde que hace un decenio, en 2005 y 2006, se hallaron docenas de galaxias enanas del mismo tipo sobre el hemisferio norte terrestre.

 

Los científicos han detectado en esta ocasión en el hemisferio sur, cerca de las Nubes de Magallanes, los nuevos cuerpos, miles de millones de veces más tenues y millones de veces más pequeños que la Vía Láctea.

 

La más cercana de las nueve galaxias enanas se encuentra en la región de la constelación de Retículo, a 97.000 millones de años luz de la Tierra -a medio camino hacia las Nubes de Magallanes-, mientras que la más lejana está más allá de 1,2 millones de años luz, en la constelación de Eridano.

 

Los investigadores han utilizado los datos obtenidos durante el primer año de funcionamiento del Observatorio de la Energía Oscura (DES), un proyecto de observación del cielo en el que participan instituciones de investigación y universidades de Estados Unidos, Brasil, el Reino Unido, Alemania, España y Suiza.

 

Tres de los objetos descubiertos son galaxias enanas bien «definidas», según los científicos británicos, mientras que los otros seis podrían ser tanto galaxias enanas como cúmulos globulares, objetos con propiedades similares a las primeras pero en los que la materia oscura no desempeña un papel esencial.

 

Las galaxias enanas son las formaciones de este tipo más pequeñas del universo y pueden llegar a contener tan solo 5.000 estrellas, en comparación con los cientos de miles de millones que alberga la Vía Láctea.

 

Los modelos cosmológicos tradicionales predicen la existencia de cientos de galaxias enanas orbitando alrededor de nuestra galaxia, si bien su pequeño tamaño y baja luminosidad hacen de su detección una labor compleja.

 

Se trata de cuerpos compuestos en un 99 % de materia oscura y en un 1 % de materia ordinaria, aquella que es observable.

 

La materia oscura, que compone cerca de un cuarto de toda la materia y la energía del universo, tan solo revela su presencia a través de los efectos gravitacionales sobre otros objetos.

 

Los satélites de la Vía Láctea detectados ahora «representan la última frontera para probar nuestras teorías sobre la materia oscura. Necesitamos encontrarlos para poder confirmar que la imagen que nos hemos formado sobre el universo tiene sentido», señaló Vasily Belokurov, uno de los autores del estudio.

 

La detección de los nuevos cuerpos es para Wyn Evans, coautor de la investigación, un resultado «desconcertante».

«Quizás en algún momento fueron satélites que orbitaban alrededor de las Nubes de Magallanes y acabaron siendo arrojados al exterior. O bien es posible que sean parte de un gran grupo de galaxias que, junto con las Nubes de Magallanes, están cayendo hacia nuestra Vía Láctea», afirmó Evans.

El Observatorio de la Energía Oscura es un proyecto que durará cinco años y que fotografía el cielo del hemisferio sur con un detalle sin precedentes gracias a una cámara de 570 megapíxeles, la más potente fabricada hasta ahora, capaz de detectar galaxias a 8.000 millones de años luz de la Tierra. (I)

Van a la carga también por Isaac

Julio “El Turco” Asad, director técnico del Mushuc Runa de Ambato, dio a conocer que efectivamente pretenden el fichaje de dos jugadores nacionales más, pensando en reforzar su plantilla.

El uno de ellos es Félix “El Canguro” Borja, delantero de nacionalidad ecuatoriana que durante la semana que pasó estuvo en Ambato, sosteniendo conversaciones con la dirigencia, pese a que después lo negara.

Borja ha militado en clubes como: El Nacional y Liga de Quito de Ecuador; Olympiakos de Grecia, Mainz 05 de Alemania, Puebla y Pachuca de México, y Chivas USA de la MLS.

Otro experimentado que cuenta con el aval del técnico, según lo corroboró este domingo, es el defensa central ecuatoriano, Isaac Mina; quien hace poco rescindió contrato con Deportivo Quito.

Mina ha militado en varios equipos del fútbol ecuatoriano, además de los azulgranas, con quienes fue tres veces campeón nacional, como: Deportivo Azogues, Barcelona y El Nacional.

Comisionado alemán pide perdón por uso de armas en caso Ayotzinapa

Luego de que los padres y compañeros de los normalistas de Ayotzinapa condenaran frente a la embajada alemana la venta

Batacazo en Londres y golpe al Colchonero (VIDEOS)

Londres, Inglaterra y Leverkusen, Alemania, Miércoles 25 Febrero 2015, 17H19

Batacazo en Londres y golpe al Colchonero (VIDEOS)

El AS Mónaco sorprendió al Arsenal y el Leverkusen venció al Atlético de Madrid

Bayer Leverkusen 1 vs Atlético de Madrid 0
Un BayArena a reventar albergó el primer asalto entre el Bayer Leverkusen de Alemania y el Atlético de Madrid, en un choque en el que dada su condición de actual vicecampeón de la Liga de Campeones de la UEFA, el Atlético de Madrid partía como el gran favorito.

Pero los dirigidos por Diego -el ‘Cholo’- Simeone no la pasarían nada bien en territorio teutón y se marcharían derrotados a la capital española. Al 57’, Hakan Calhanoglu marcó el 1×0 definitivo con el que el Leverkusen alimentó sus esperanzas de llegar a cuartos de final.

Hakan Calhanoglu 1:0 | Bayer Leverkusen… por EuropeanLeagueLiveGoal


Arsenal 1 vs AS Mónaco 3
Y la gran sorpresa entre todos los duelos de ida por los octavos de final de la Champions League 2014/2015, se registraría en el Emirates Stadium de Londres, escenario en el que el Arsenal Football Club recibió al Association Sportive de Mónaco Football Club.

Contra todo pronóstico, el elenco galo se impondría por 3 a 1 gracias a las anotaciones conseguidas por Geoffrey Kondogbia, Dimitar Berbatov y Yannick Ferreira-Carrasco, siendo Alex Oxlade-Chamberlain el autor del descuento para los Gunners.

All Goals – Arsenal 1-3 Monaco – 25-02-2015 por Video-Live

¿Qué le pasó al fútbol brasileño…?

Hojeando viejos libros de fútbol encontramos una foto preciosa, con el sabor nostálgico y delicioso del blanco y negro. Es del 21 de junio de 1959: siete jugadores del Santos y Botafogo posan sonrientes en el césped del Riazor, antes de disputar la final del célebre trofeo Teresa Herrera, en La Coruña, que ganaría el Santos al imponerse 4-1. Aparecen Garrincha, Nilton Santos, Zagallo y Didí, de Botafogo, Zito, Pelé y Pepe, del Santos. ¡Siete campeones del mundo…! ¡Toneladas de fútbol…! Los siete se habían consagrado mundialmente el año anterior en Suecia.

Rebeldes y ejército de Kiev intercambian prisioneros en Ucrania

El ejército ucraniano y los rebeldes prorrusos intercambiaron este sábado prisioneros en cumplimiento del acuerdo de Minsk, tras una semana de violaciones de la tregua, que han llevado a Estados Unidos a contemplar «graves» sanciones contra Rusia.

Los rebeldes entregaron 139 soldados ucranianos a cambio de 52 combatientes separatistas en la línea de frente de la localidad de Jolobok, a unos 40 kilómetros del bastión rebelde de Lugansk, en el este de Ucrania, en el mayor intercambio de prisioneros desde diciembre, constató un periodista de la AFP.

Algunos de los soldados retenidos por los rebeldes estaban heridos y otros caminaban con muletas.

El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, confirmó el intercambio en su cuenta de Twitter y dijo que los soldados «están de camino a casa tras el cautiverio».

Los acuerdos Minsk 2 consensuados por Ucrania y los rebeldes prorrusos y apoyados por Alemania, Francia y Rusia, prevén la liberación de «todos los rehenes y prisioneros» retenidos desde el inicio del conflicto, a principios de abril.

Según los separatistas, entre estos prisioneros había combatientes capturados durante la ofensiva para tomar la estratégica localidad de Debaltsevo esta semana.

Un total de 179 soldados ucranianos murieron en un mes en la batalla de Debaltsevo y 81 están desaparecidos, según anunció el sábado Yuri Biriukov, consejero del presidente ucraniano, Petro Poroshenko.

Este sábado el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, dijo desde Londres, que su país sopesa «sanciones graves» a Rusia por su comportamiento «extremadamente cobarde» en Ucrania.

«Podemos adoptar sanciones muy graves que tendrían un impacto muy negativo en la economía rusa», dijo Kerry a la prensa antes de agregar que «en los próximos días, el presidente (Barack) Obama va a analizar las posibilidades a su disposición y tomar su decisión».

Alemania y Francia siguen intentando apuntalar, pero sin mucha esperanza, la tregua, para poner fin a un conflicto que ha provocado casi 5.700 muertos en diez meses, según cifras de la ONU.

«No tenemos ninguna ilusión», dijo el viernes la canciller alemana Angela Merkel tras reunirse con el presidente francés, Francois Hollande, en París.

Los acuerdos firmados en la capital bielorrusa, con la participación de Ucrania, Rusia, Alemania y Francia, preveían un alto el fuego total, la retirada de las armas pesadas del frente, la liberación de prisioneros y negociaciones para una mayor autonomía de las regiones separatistas.

Kerry, que se reunió en la tarde del sábado con su homólogo británico Philip Hammond, considera que la ofensiva contra la ciudad de Debaltsevo es uno de los ejemplos «más flagrantes» de la ruptura del alto el fuego por los rusos y los separatistas prorrusos ucranianos.

«Sabemos con seguridad lo que ha proporcionado Rusia y ninguna propaganda puede esconder sus acciones», dijo Kerry, que recibió a la prensa en la embajada de Estados Unidos en Londres.

Los separatistas aseguraron haber retirado las armas pesadas de algunas zonas, pero los observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) aún no han podido confirmarlo.

«Seamos claros. El acuerdo de Minsk no está abierto a la interpretación, no es impreciso ni ofrece opciones», dijo Kerry, antes de subrayar que por el momento «Rusia y los separatistas solo lo cumplen en algunas zonas, pero no en Debaltsevo ni en los alrededores de Mariupol, ni en algunos otros puntos estratégicos».

Al ser interrogado sobre la posibilidad de proporcionar armas a Ucrania, el secretario de Estado estadounidense repitió que se ha analizado en Washington pero que «hasta el momento, el presidente no ha adoptado ninguna decisión».

Aunque Moscú sigue negando su intervención en Ucrania, la UE y Estados Unidos le han aplicado una serie de sanciones económicas en represalia por su apoyo a los separatistas. Unas medidas que han perjudicado un poco más la maltrecha economía rusa, golpeada por la caída del precio del petróleo y el hundimiento del rublo.

F.C. Barcelona firma nuevo contrato televisivo por otros $ 160 millones

El Barcelona firmó un nuevo contrato de venta de sus derechos televisivos que le reportará otros 140 millones de euros (unos 160 millones de dólares) la próxima temporada, según publicaron hoy los medios españoles.
El gigante del fútbol español selló el acuerdo con la empresa de telecomunicaciones Telefónica, que sustituye así como socio televisivo al consorcio mediático Mediapro pese a que éste pagaba una cifra similar.
La compañía se hará cargo también de la producción del canal oficial del club Barça TV.

Gobiernos de Europa rechazan llamado a éxodo de judíos hacia Israel

A pesar de la profanación de tumbas judías en Francia y el mortífero ataque a una sinagoga en Copenhague, varios gobernantes europeos rechazaron el lunes la exhortación del primer ministro israelí de que los judíos del continente emigren en masa a Israel y llamaron a la unidad.

Cientos de lápidas judías sufrieron ataques en el este de Francia el domingo, horas después de que el guardián judío de una sinagoga en Copenhague fuese asesinado a tiros. Se ha acusado a franceses de tres ataques a lugares judíos desde 2012, con un saldo de 12 muertos: una escuela en la ciudad sureña de Tolosa, otra en un museo en Bruselas y una a un mercado kosher el mes pasado.

«Sabemos que hay dudas e interrogantes en la comunidad», dijo el presidente francés Francois Hollande el lunes. «No dejaré pasar lo que se dijo en Israel, que hace pensar a la gente que los judíos ya no tienen lugar en Europa y en Francia en particular».

El primer ministro francés Manuel Valls dijo el lunes que el gobierno defendería a los judíos franceses de lo que llamó el «islamofascismo».

«Un judío que se va de Francia es un pedazo de Francia que se va», dijo Valls a la radio RTL.

En 2014, más de 7.000 judíos franceses de una comunidad estimada en medio millón emigraron a Israel, más del doble que en 2013.

El gabinete israelí aprobó el domingo asignar 46 millones de dólares a un plan para alentar la inmigración judía desde Francia, Bélgica y Ucrania.

El éxodo desde Francia se acentuó en 2012 después que Mohammed Merah atacó una escuela judía en Tolosa, donde mató a tres niños y un rabino.

El primer ministro Benjamin Netanyahu dijo el domingo que en una época de auge del antisemitismo en Europa, Israel es el único lugar donde los judíos pueden sentirse a salvo.

«Se prevé que la ola de ataques continuará», dijo Netanyahu ante el gabinete. «Los judíos merecen seguridad en todos los países, pero nosotros les decimos a nuestros hermanos y hermanas judíos, Israel es vuestro hogar».

El principal rabino de Copenhague, Jair Melchior, respondió que se sentía «decepcionado» por las declaraciones de Netanyahu.

La canciller alemana Angela Merkel dijo el lunes que su gobierno hará todo lo posible para garantizar la seguridad de los lugares judíos.

«Nos sentimos felices y agradecidos de que vuelva a haber vida judía en Alemania», dijo Merkel en Berlín. «Y quisiéramos seguir conviviendo bien con los judíos que están ahora en Alemania». (I)

Relativa tranquilidad en Ucrania tras alto el fuego

Los líderes de Francia, Alemania, Rusia y Ucrania confirmaron este domingo que las primeras horas del acuerdo de paz que

Respetan alto al fuego en Ucrania pero reportan incidentes

Tanto las milicias prorrusas como el mando militar ucraniano denunciaron ataques que se achacaron mutuamente.
 

FBI puso trampa amorosa a terrorista alemán de Estado Islámico

El FBI estadounidense tendió una trampa amorosa a un conocido miembro alemán de la milicias terroristas de Estado Islámico (EI), señala hoy el dominical alemán «Bild am Sonntag» en base a información de fuentes de seguridad alemanas y estadounidenses.

Una agente encubierta de los norteamericanos fue infiltrada en las filas fundamentalistas para entrar en estrecho contacto con alguno de sus cabecillas.

La mujer tuvo una relación con el alemán Dennis Cuspert, un ex rapero radicalizado, con quien se llegó incluso a casar por el rito islámico.

Agrega la información que la agente consiguió huir a Turquía al verse en serio peligro de ser descubierta. En suelo turco fue detenida por la policía y trasladada a Estados Unidos.

Washington incluyó a Cuspert a principios de esta semana en la lista internacional de terroristas. El rotativo dice que las autoridades estadounidenses se apoyaron para ello en las declaraciones de la agente y enviaron los datos a la fiscalía general alemana, que investiga a Cuspert por crímenes de guerra.

Cuspert, que adoptó el nombre de guerra Abu Talha al Almani, aparece en numerosos videos del Estado Islámico. Su principal misión en las filas fundamentalistas es la de reclutar a combatientes en Alemania.

Cumbre sobre Ucrania anuncia cese al fuego que comenzará el domingo

Los líderes de cuatro potencias europeas alcanzaron acuerdo sobre Ucrania y Putin anunció cese al fuego.

El nuevo rey de los tiros libres (VIDEOS)

Alemania, Miércoles 11 Febrero 2015, 18H00

El nuevo rey de los tiros libres (VIDEOS)

El mediocampista austriaco, Zlatko Junuzovic, cada vez que se acerca a patear un tiro libre, demuestra su gran pegada y calidad al momento de ejecutar una falta. 

El volante del Werder Bremen, en varios partidos es una de las armas principales de su equipo, ya que su precisión destaca, al pegarle de larga o media distancia.

Mundial sub-20 fija los grupos

Argentina, campeón sudamericano, está en el Grupo B del Mundial de Nueva Zelanda junto a Panamá, Austria y una selección africana por definir.
Nueva Zelanda abrirá el torneo el 30 de mayo ante Ucrania, en el Grupo A, también integrado por EE.UU. y Birmania.
Colombia está en el Grupo C con Catar, Portugal y otro africano. México, Uruguay, Serbia y un africano más en el D. Brasil, el campeón de África, Corea del Norte y Hungría en el E. Y Alemania, Fiyi, Uzbekistán y Honduras en el Grupo F. (D)

Publicaciones nazis provocan molestias en autoridades olímpicas de Berlín

Las autoridades de Berlín reaccionaron con furia a una serie de avisos publicitarios con simbología nazi presentados como si fueran parte de la campaña de la capital alemana para obtener la sede de los Juegos Olímpicos de 2024.

Occidente y Rusia tendrán reunión histórica sobre Ucrania

Esta semana podría decidirse el rumbo definitivo de uno de los conflictos más importantes que el mundo haya presenciado en

Obama afirma que EEUU sigue buscando una solución "diplomática" para Ucrania

El presidente Obama dijo el lunes que su país continúa buscando una solución «diplomática» en Ucrania.

Obama recibirá a Angela Merkel con la crisis de Ucrania en la agenda

El presidente recibirá en la Casa Blanca a la canciller alemana con la crisis en Ucrania en la agenda.