Lufthansa tendría que pagar ilimitadas indemnizaciones

Lufthansa podría enfrentar reclamaciones ilimitadas de indemnización por la destrucción del avión en que murieron 150 personas en los Alpes franceses, y será difícil, incluso contraproducente, que la aerolínea alemana trate de evitar la responsabilidad, dijeron expertos este viernes.

Según un tratado sobre víctimas de accidentes en vuelos internacionales, las aerolíneas deben indemnizar a los familiares de las víctimas por concepto de daños y perjuicios comprobables hasta un límite fijado actualmente en unos 157.000 dólares, independientemente de lo que causara el accidente.

Pero es posible una compensación mayor si se considera que la aerolínea es responsable.

«Por eso más o menos se tiene un daño financiero ilimitado», afirmó Marco Abate, un abogado alemán especializado en aviación.

Para evitar responsabilidad, la aerolínea debe demostrar que el accidente no se debió a «negligencia u otro acto indebido» de sus empleados, según el Artículo 21 de la Convención de Montreal de 1999.

Este sería un argumento difícil de sostener cuando un piloto estrella intencionalmente un avión contra una montaña, lo que Lufthansa quisiera evitar para no perjudicar más la aerolínea, dijo Abate.

Los investigadores dicen que el copiloto del vuelo 9525 de Germanwings se encerró en la cabina, dejando afuera al piloto, y estrelló el Airbus 320 en los Alpes. La aerolínea es filial de Lufthansa.

El director general de Lufthansa, Carsten Spohr, dijo el martes que la aerolínea cumplirá «los acuerdos internacionales relativos a la responsabilidad» y señaló que ya ofreció ayuda financiera inmediata a todos los que la requirieran. No mencionó ninguna cifra.

La cantidad que termine pagando la aerolínea como indemnización dependerá de dónde se presenten las reclamaciones. Son muchas las opciones en este caso, un vuelo alemán en ruta de Barcelona a Dusseldorf, indicó el abogado holandés Sander de Lang.

«Por ejemplo, la ley francesa porque es donde se estrelló, la ley alemana porque en la mayoría de los casos los pasajeros tenían pasajes de ida y vuelta desde Alemania. Pero algunas personas pueden haber comprado los boletos en España y entonces la ley española podría ser adecuada», afirmó.

Abate dijo que en la justicia alemana las compensaciones por dolor y sufrimiento suelen no exceder los 10.000 euros (11.000 dólares). Pero Lufthansa podría enfrentar reclamaciones mucho mayores por pérdida de apoyo financiero. Si el sostén de la familia muere en un accidente de aviación, los sobrevivientes pueden demandar años de ingresos, dijo Abate.

Varios analistas creen que Lufthansa probablemente concretará acuerdos con los familiares de las víctimas para evitar ir ante la justicia. (I)

#Germanwings: copiloto tenía baja médica el día del accidente

Tras revelarse que la caída del Airbus de la empresa Germanwings fue intencional, toda la investigación respecto al incidente en

Era un batacazo (VIDEO)

Kaiserlautern, Alemania, Jueves 26 Marzo 2015, 15H04

Era un batacazo (VIDEO)

Alemania caía en casa ante Australia pero rescató un empate 2×2

Alemania fue una de las primeras selecciones en salir al ruedo en esta fecha FIFA, recibiendo a Australia en el estadio Fritz Walter de Kaiserlautern. Y por poco el Campeón del Mundo se ve sorprendido por los Socceroos.

Los germanos evitaron el batacazo y rescataron un empate.

@Rokangol
[email protected]

La voz de las tribunas: Ya no llega (EDITORIAL)

Lecturas 80

alemania, australia, zona fe

Alemania evitó una derrota en amistoso con Australia

El delantero Lukas Podolski salió el miércoles desde el banco de suplentes para marcar un tanto a los 81 minutos y darle a la selección alemana de fútbol, campeona del mundo, un empate 2-2 ante Australia en un amistoso.
Podolski, que ha jugado poco esta temporada en el Inter de Milán, definió tras una gran jugada colectiva por la derecha para sumar su gol 48 con la casaca germana.
Marco Reus abrió el marcador para Alemania, pero poco después James Troisi puso el 1-1.

Autoridades confirman que dos mexicanas murieron en el accidente aéreo en Francia

Daniela Ayón Razo y Dora Isela Salas Vázquez viajaban en el vuelo 9525 que se estrelló el martes en los Alpes franceses.

Dos colombianos fallecieron en accidente aéreo en Francia

Dos colombianos perdieron la vida en el accidente sufrido este martes por un avión de la compañía alemana Germanwings que volaba desde Barcelona a Düsseldorf (Alemania) con 150 personas a bordo, confirmaron fuentes oficiales.

Se trata de María del Pilar Tejada y Luis Eduardo Medrano Aragón, indicó la Cancillería colombiana, que especificó que el fallecimiento de los dos colombianos fue comunicado por la aerolínea a sus familiares.

El Ministerio de Relaciones Exteriores señaló en un comunicado que el Gobierno de Colombia expresa «sus más sentidas condolencias» a los familiares de los fallecidos, cuyas identidades habían sido reveladas horas antes por fuentes de su entorno.

En el caso de Tejada la confirmación llegó por parte de su esposo, el también colombiano Carlos Andrés Suárez, en una entrevista telefónica concedida a la emisora Caracol Radio desde España.

«Lo que tengo es la información que dan las autoridades aquí en Cataluña y el listado de personas que abordaron el vuelo y ella sí lo abordó (…) La Cancillería ya me contactó y están pendientes, lo que estoy es esperando la información de autoridades y la aerolínea para saber cuál es el procedimiento, porque yo estoy solo aquí en Barcelona», declaró.

Primeras informaciones apuntan a que Tejada, de 33 años, estudiaba un doctorado en Economía Ambiental en la Universidad de Colonia (Alemania), hacia donde se dirigía en esta ocasión.

En el caso de Medrano Aragón fue la Fundación Universitaria de Popayán (FUP), situada en el suroeste de Colombia y de donde era graduado, la que confirmó que él era uno de los pasajeros del avión siniestrado y expresó sus condolencias a la familia.

En su página web la institución aseguró que Medrano, de 36 años, desempeñaba labores en Bata Litoral, Guinea Ecuatorial (África), donde desde 2009 trabajaba para Atland Global GE «catalogada como una de las cinco mejores empresas dedicadas a la interventoría y consultoría del país», sin aportar mayores detalles sobre el motivo de su viaje.

La Cancillería explicó que funcionarios de los consulados de Colombia en Barcelona y París, y de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano ya están en contacto con los familiares de los fallecidos para «acompañarlos y brindarles el apoyo que requieren frente a la incertidumbre generada» por el accidente.

Desde que se conoció el siniestro, el ministerio mantiene un plan de contingencia «para coordinar con las autoridades y organismos de socorro de España y Francia, así como con las directivas de la aerolínea, cualquier requerimiento de documentación o trámite de identificación que pudiera necesitarse».

El A320 de Germanwings, una filial de Lufthansa, que hacía el vuelo 4U9525, perdió el contacto con la torre de control francesa a las 04:53 de Ecuador, cuando se encontraba a una altura de solo 6.000 pies, y luego se confirmó que se estrelló en los Alpes franceses.

Apenas una hora antes había despegado de Barcelona (España) con 144 pasajeros (dos de ellos bebés) y seis miembros de la tripulación, entre ellos un capitán con diez años de experiencia en la compañía.

La aerolínea informó que 67 de los ocupantes eran alemanes, en tanto que el Gobierno de España dijo que en la lista de pasajeros había 45 personas con apellidos españoles, sin que por el momento se pudiera precisar su nacionalidad. (I)

Lufthansa informa que avión de Germanwings iba con 150 personas

La aerolínea Lufthansa informó este martes que 150 personas viajaban en el avión de su filial de bajo coste Germanwings que se estrelló en los Alpes franceses cuando cubría el vuelo 4U9525 entre Barcelona (España) y Düsseldorf (Alemania).

Lufthansa, que dará detalles del accidente en una rueda de prensa a las 14:00 horas GMT en Colonia, agregó que en el airbus siniestrado iban 144 pasajeros y 6 miembros de la tripulación.

El presidente de Lufthansa, Carsten Spohr, mostró hoy en un comunicado su condolencia por las familias y amigos de los pasajeros a bordo de ese vuelo.

Las acciones de Lufthansa llegaron a caer hoy casi un 5% en la bolsa de Fráncfort tras conocerse el accidente, pero después redujeron la bajada hasta el 2,8%.

Lufthansa ha abierto una línea de teléfono gratuita, 0800-1133-5577, para los familiares de los pasajeros, la mayoría alemanes y españoles.

Germanwings, que es la filial de bajo coste de Lufthansa y fue fundada en 2002, ha asumido los vuelos dentro de Alemania y las rutas en Europa de la matriz desde 2012 desde otros aeropuertos que no son Fráncfort o Múnich.

Germanwings tiene una flota de 85 aviones y emplea a más de 2.000 personas. Vuela desde Colonia/Bonn, Stuttgart, Berlín-Sch nefeld, Hannover y Dortmund, a Europa, Israel y África del Norte.

Merkel y los nazis. Esta portada genera escandalo en Alemania

Ante la visita del primer ministro griego Alexis Tsipras a Alemania, la revista Der Spiegel ha puesto en su portada

“Ojalá esta copa pueda regresar a Ecuador”

Guayaquil-Ecuador, Domingo 22 Marzo 2015, 13H58

“Ojalá esta copa pueda regresar a Ecuador”

El Presidente encargado de la FEF, Carlos Villacís, se encargó de abrir el evento señalando que “era un gran honor para el país en general tener la visita de tan importante delegación con la Copa Mundial del Fútbol Femenino.” (…) “Es un verdadero honor para el país, no sólo para la Federación. Este derecho y esta distinción, nos la hemos merecido por el hecho de haber clasificado al campeonato mundial.”

“La Selección va a entregarse por entero en los partidos, con alma, vida y corazón, como lo vino haciendo en las Eliminatorias para dejar bien sentado el nombre del fútbol ecuatoriano que ya lo tenemos a gran nivel. Ustedes (a las seleccionadas) deben seguir abonando para que el prestigio que ya lo tenemos ganado, ahora por el fútbol femenino también se lo comente a nivel mundial, pero, sobre todo, para la satisfacción de la afición ecuatoriana que va a estar pendiente y apoyándoles a la distancia”, añadió.

Luego, Antonio Poso, Presidente de la Comisión de Fútbol Femenino, destacó la evolución de la disciplina en los últimos años: “El fútbol femenino viene participando desde hace varios años, pero, a partir del último simposio que pude estar en Alemania 2011, se trajo los cambios que ordenaba la FIFA para poder participar. A partir de 2013, se presenta un proyecto a la FEF que es acogido y se inicia con un proyecto de masificación. Es tanto así que presentamos un proyecto al Ministerio de Deporte para que nos dé el aval económico. Iniciamos el torneo con 16 clubes y dimos inicio a esto.”

A continuación, la directora técnica del combinado nacional, Vanessa Arauz, brindó unas palabras en nombre del grupo: “Para nosotros es un orgullo estar aquí y ver la Copa del Mundo Femenina. Está a nuestro alcance, no es un sueño imposible poder decir que nosotros la podemos levantar. Cuando uno piensa en positivo y piensa en alto, no piensa las cosas como algo que puede suceder, sino que va a suceder. Eso es lo que hicimos en 2014, pensar y creer que estas jugadoras podían llegar en su mejor momento y clasificar a un Mundial. Fue una tarea muy dura, pasos muy difíciles.”

La estratega dio detalles de la preparación de “la Tri” de cara al Mundial: “Nosotros estamos trabajando desde enero, con un grupo de 28 a 30 jugadoras como preselección. Tuvimos dos partidos amistosos con México y ahora vamos a tener dos partidos contra la Selección de Colombia en abril.”

Finalmente, Arauz solicitó el respaldo de la afición ecuatoriana: “Que nos apoyen, que realmente crean en nosotros. Fue importante estar en el Olímpico Atahualpa y poder sentir a más de 17.000 ecuatorianos apoyándonos en el repechaje. Prometemos entregar alma, vida y corazón, coraje y valentía en cada partido. Si esta Copa está aquí es por algo, y ojalá puede regresar a Ecuador.”

El flamante técnico de la Selección absoluta, Gustavo Quinteros, estuvo invitado al acto y señaló que se sentía orgullos y emocionado por las chicas: “Estoy orgulloso de participar en esta reunión. Quiero felicitar a todas ustedes, al cuerpo técnico y a las jugadoras, y sobre todo quiero decirles que son un ejemplo a seguir. Han logrado algo muy importante en muy poco tiempo. Seguramente han trabajado muy bien, con mucho compromiso por la camiseta y el país. Seguramente han dejado todo en cada partido.”

“Me emocioné al verlas jugar, me gustaría verlas mucho más. Ojalá pudiera convocar a una de ustedes. Me siento orgulloso de estar acá, de haber compartido con ustedes. No olviden que son el ejemplo de muchísimas chicas que van a querer ser como ustedes. Como dijo Vanessa, hay que pensar en grande para seguir creciendo, para seguir avanzando. No es imposible ganar un Mundial. Les deseo lo mejor y van a tener en mí un hincha más.”  

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: Gracias por venir (EDITORIAL)

Lionel Messi y Carlos Tévez retornan en su momento a la selección de Argentina

La selección argentina de fútbol vuelve potenciada al contar con Lionel Messi y Carlos Tévez en estado de gracia para sus amistosos frente a El Salvador y Ecuador, en camino a la Copa América Chile-2015.
‘La Pulga’ Messi (27) está hecho un ‘tsunami’ de goles y asistencias de lujo en FC Barcelona y ‘El Apache’ Tévez (31) es una máquina de romper redes en Juventus de Italia.

Real Madrid y Atlético reeditarán la última final de la Liga de Campeones

El Real Madrid y el Atlético de Madrid reeditarán en los cuartos de final de la Liga de Campeones la última final del torneo, según determinó el sorteo realizado hoy en Nyon.
El Barcelona chocará con el Paris Saint-Germain (PSG), mientras que el Bayern Múnich se medirá al Porto y la Juventus al Mónaco en los otros cruces de cuartos.
Los duelos de ida se jugarán el 14 y 15 de abril, mientras que las revanchas serán el 21 y 22 de ese mismo mes.

Snowden niega versiones sobre posible regreso a EE.UU.

El exempleado de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadounidense Edward Snowden no ve actualmente dadas las condiciones para regresar a Estados Unidos.

«Quiero regresar a casa», dijo este miércoles Snowden durante una comparecencia por video en la feria tecnológica CeBIT en la ciudad alemana de Hannover.

Snowden afirmó que le gustaría presentarse ante un tribunal regular. «Pero de acuerdo con las leyes actuales no es posible tener un proceso justo. La ley lo prohíbe con todas las letras». Snowden indicó que su juicio se realizaría de forma casi completamente oculta a la opinión pública.

Hace poco se había especulado con que los abogados de Snowden estaban negociando un acuerdo para que pueda regresar a Estados Unidos. El ex empleado de la NSA señaló que esto sería también lo mejor para el gobierno estadounidense. Sin embargo, no precisó si sus abogados estaban dialogando con las autoridades estadounidenses.

Snowden entregó en 2013 numerosos documentos de la NSA al periodista Glenn Greewald y la documentalista Laura Poitras, con lo que desató una ola de revelaciones sobre la vigilancia por parte de Estados Unidos. En su huida, Snowden recibió asilo en Rusia.

Greenwald, por su parte, acusó a Alemania de haber traicionado a Snowden y al mundo libre. «Lo más desconcertante es que justo los países y los gobiernos que más se beneficiaron con los riesgos que corrió Edward vergonzosamente fueron aquellos que le dieron la espalda», dijo. Entre otras cosas, las filtraciones de Snowden revelaron que el teléfono móvil de la canciller Angela Merkel era vigilado por la NSA.

Snowden subrayó que no se arrepentía de nada. «Sí, con lo que hice puse patas arriba mi vida. Pero lo volvería a hacer.», aseguró. (I)

Alemania: enfrentamientos durante protestas contra BCE, 350 detenidos

Hoy, en una de las principales ciudades de Alemania se presentaron fuertes protestas en contra de las medidas económicas que

Alemania halla más de 300 kilos de cocaína en cajas de banano provenientes de Sudamérica

Trabajadores de un mercado de frutas y verduras en el suroeste de Alemania se llevaron una sorpresa al encontrar más de 300 kilogramos de cocaína en cajas de bananas provenientes de Sudamérica, confirmó este martes la policía.

El cargamento fue descubierto el lunes en la ciudad de Völklingen, añadió la policía sin ofrecer más detalles para no entorpecer la investigación.

El hallazgo había sido adelantado por el diario «Bild», según el cual los trabajadores del mercado encontraron de casualidad el cargamento empaquetado entre las bananas.

La droga confiscada podría tener un valor de 20 millones de euros (21,2 millones de dólares), estimó el diario. Las cajas llegaron al mercado al parecer desde el puerto holandés de Róterdam.

Cautela y optimismo tras ronda de negociaciones entre Kerry y Zarif en Irán

Tras cinco horas de negociaciones entre John Kerry y el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, ambos aseguraron que ‘finalmente obtendremos algo bueno’.

Alemania sufrirá falta de mano de obra cualificada a partir de 2020

Alemania acusará a más tardar en cinco años la falta de mano de obra cualificada, según pronósticos dados a conocer hoy.

Además de trabajadores especializados faltarán técnicos y otros empleados «con capacitación media», precisó el Instituto de Investigación de Mercado Laboral y Profesión (IAB).

Según las previsiones de los expertos, en 2030 habrá tres millones de trabajadores menos que hoy. El IBA estima que la situación actual está relativamente distendida, con tres desempleados por cada puesto por cubrir.

La creciente escasez de mano de obra cualificada ha llevado a las autoridades alemanas a redoblar sus esfuerzos para atraer a personal capacitado del extranjero. (I)

Ecuador se mantiene sin cambios en el ranking FIFA

La Selección ecuatoriana de fútbol se mantiene en el puesto 29 en el ranking de la FIFA que fue difundido este jueves, lista en la que la selección española, actual campeona de Europa, cayó del top 10 por primera vez desde 2007.
Ecuador se mantiene con 852 puntos, por encima de Bosnia y Herzegovina, Ucrania y EE.UU.
Por su parte, Alemania -vigente campeona del mundo- sigue en el primer puesto seguida por Argentina, Colombia, Bélgica y Holanda.

Descubren que la luna Encélado tiene actividad hidrotermal

Encélado, una de las 60 lunas de Saturno, presenta actividad hidrotermal, la primera que se descubre fuera de la Tierra, según un grupo de investigadores que han formulado su teoría analizando pequeños trozos de roca expulsados al espacio por sus géiseres.

Este descubrimiento añade la «atractiva» posibilidad de que Encélado, donde hay también una importante actividad geológica, «pueda contener entornos adecuados para organismos vivos», según un artículo que aparece este miércoles en la publicación científica británica Nature.

Debajo de la superficie helada de Encélado ya se suponía que hay profundos océanos, pero el nuevo estudio detectó agentes químicos en uno de los anillos de Saturno, los cuales indican que en su fondo marino se produce una actividad hidrotérmica de alta temperatura.

Esos químicos fueron detectados por la sonda Cassini, un proyecto de la Agencia Espacial Europea (ESA), la estadounidense Nasa y la Agencia Espacial italia, que desde hace una década navega entre las lunas de Saturno

Encélado tiene una superficie parecida a una bola blanca de billar agrietada y encontrar granos helados ricos en sal y sodio que emiten esas grietas apuntan a que proceden de un reservorio de agua líquida que está o ha estado en contacto con roca.

«Es emocionante que podamos usar esos pequeños granos de roca lanzados al espacio por géiseres para que nos revelen las condiciones en y bajo el lecho oceánico de una pequeña luna helada», señaló Sean Hsu, del Laboratorio para la física espacial y atmosférica de Colorado (EE.UU.).

El equipo de investigadores descubrió otros indicios sobre las condiciones que existen bajo la superficie de esa luna al detectar partículas nanométricas ricas en silicona (sílice) en el anillo E de Saturno, que fueron lanzadas por Encélado.

El tamaño y la composición de esas partículas sugieren, según los científicos, que «han sido producidas por reacciones a altas temperaturas (superiores a los 90 grados celsius) en el lecho marino.

Junto a Hsu, director del estudio, trabajó Frank Postberg de la Universidad Heidelberg de Alemania y un equipo de la Universidad de Tokio para realizar una serie de experimentos que validaran la teoría de que esas pequeñas partículas de sílice se formaron debido a la actividad hidrotermal, tal y como sucede en la tierra.

El pequeñísimo tamaño de las partículas de sílice indica, además, que pudieron viajar hacia arriba «con relativa rapidez» desde su origen hidrotermal hasta las bocas de los géiseres. (I)

Ángela Merkel no asistirá al desfile del fin de la II Guerra Mundial en Moscú

La canciller alemana, Ángela Merkel, no acudirá al desfile militar del 9 de mayo en Moscú, conmemorativo del fin de la Segunda Guerra Mundial, aunque sí celebrará la efemérides al día siguiente junto al presidente ruso, Vladimir Putin, ante la tumba del soldado desconocido en la capital rusa.

La jefa del Gobierno alemán se reunirá con Putin un día después de las conmemoraciones oficiales del 70 aniversario del fin de la contienda porque considera «incorrecto» asistir a la parada militar en la Plaza Roja en pleno conflicto ucraniano, indicó en rueda de prensa el portavoz de la Cancillería, Steffen Seibert.

Pese a las diferencias entre Alemania y Rusia en relación a Ucrania, es deseo de Merkel participar «de un modo adecuado» en los actos que recuerdan la derrota del nazismo y el fin de esa guerra, por lo que la propia canciller planteó como alternativa el acto en la tumba del soldado desconocido, añadió el portavoz.

La decisión de no asistir a la gran conmemoración del 9 de mayo se adoptó «recientemente» y la propuesta alternativa ha sido aceptada «de buen grado» por parte de Moscú, indicó Seibert.

Según el portavoz, hasta ahora no se ha recibido formalmente una invitación para que la canciller alemana participe en las conmemoraciones de ese aniversario organizadas en Polonia el 8 de mayo.

Moscú prepara para el 9 de mayo un gran desfile militar en la Plaza Roja, con el que se quiere representan la victoria sobre la Alemania nazi.

El 8 de mayo de 1945 se firmó la capitulación incondicional del Tercer Reich, ocho días después del suicidio de Adolf Hitler en su búnker de Berlín y seis después de que el ejército soviético izara su bandera sobre el Reichstag. (I)

Nueve galaxias enanas que orbitan alrededor de la Vía Láctea son detectadas

Astrónomos de la universidad británica de Cambridge divulgaron hoy un estudio en el que identifican nueve galaxias enanas, desconocidas hasta ahora, que orbitan alrededor de la Vía Láctea.

 

El descubrimiento de esos cuerpos puede resultar clave para avanzar en el conocimiento de la materia oscura, la misteriosa sustancia que mantiene unidas a las galaxias en el universo.

 

Se trata de la primera detección de este tipo de objetos desde que hace un decenio, en 2005 y 2006, se hallaron docenas de galaxias enanas del mismo tipo sobre el hemisferio norte terrestre.

 

Los científicos han detectado en esta ocasión en el hemisferio sur, cerca de las Nubes de Magallanes, los nuevos cuerpos, miles de millones de veces más tenues y millones de veces más pequeños que la Vía Láctea.

 

La más cercana de las nueve galaxias enanas se encuentra en la región de la constelación de Retículo, a 97.000 millones de años luz de la Tierra -a medio camino hacia las Nubes de Magallanes-, mientras que la más lejana está más allá de 1,2 millones de años luz, en la constelación de Eridano.

 

Los investigadores han utilizado los datos obtenidos durante el primer año de funcionamiento del Observatorio de la Energía Oscura (DES), un proyecto de observación del cielo en el que participan instituciones de investigación y universidades de Estados Unidos, Brasil, el Reino Unido, Alemania, España y Suiza.

 

Tres de los objetos descubiertos son galaxias enanas bien «definidas», según los científicos británicos, mientras que los otros seis podrían ser tanto galaxias enanas como cúmulos globulares, objetos con propiedades similares a las primeras pero en los que la materia oscura no desempeña un papel esencial.

 

Las galaxias enanas son las formaciones de este tipo más pequeñas del universo y pueden llegar a contener tan solo 5.000 estrellas, en comparación con los cientos de miles de millones que alberga la Vía Láctea.

 

Los modelos cosmológicos tradicionales predicen la existencia de cientos de galaxias enanas orbitando alrededor de nuestra galaxia, si bien su pequeño tamaño y baja luminosidad hacen de su detección una labor compleja.

 

Se trata de cuerpos compuestos en un 99 % de materia oscura y en un 1 % de materia ordinaria, aquella que es observable.

 

La materia oscura, que compone cerca de un cuarto de toda la materia y la energía del universo, tan solo revela su presencia a través de los efectos gravitacionales sobre otros objetos.

 

Los satélites de la Vía Láctea detectados ahora «representan la última frontera para probar nuestras teorías sobre la materia oscura. Necesitamos encontrarlos para poder confirmar que la imagen que nos hemos formado sobre el universo tiene sentido», señaló Vasily Belokurov, uno de los autores del estudio.

 

La detección de los nuevos cuerpos es para Wyn Evans, coautor de la investigación, un resultado «desconcertante».

«Quizás en algún momento fueron satélites que orbitaban alrededor de las Nubes de Magallanes y acabaron siendo arrojados al exterior. O bien es posible que sean parte de un gran grupo de galaxias que, junto con las Nubes de Magallanes, están cayendo hacia nuestra Vía Láctea», afirmó Evans.

El Observatorio de la Energía Oscura es un proyecto que durará cinco años y que fotografía el cielo del hemisferio sur con un detalle sin precedentes gracias a una cámara de 570 megapíxeles, la más potente fabricada hasta ahora, capaz de detectar galaxias a 8.000 millones de años luz de la Tierra. (I)

Van a la carga también por Isaac

Julio “El Turco” Asad, director técnico del Mushuc Runa de Ambato, dio a conocer que efectivamente pretenden el fichaje de dos jugadores nacionales más, pensando en reforzar su plantilla.

El uno de ellos es Félix “El Canguro” Borja, delantero de nacionalidad ecuatoriana que durante la semana que pasó estuvo en Ambato, sosteniendo conversaciones con la dirigencia, pese a que después lo negara.

Borja ha militado en clubes como: El Nacional y Liga de Quito de Ecuador; Olympiakos de Grecia, Mainz 05 de Alemania, Puebla y Pachuca de México, y Chivas USA de la MLS.

Otro experimentado que cuenta con el aval del técnico, según lo corroboró este domingo, es el defensa central ecuatoriano, Isaac Mina; quien hace poco rescindió contrato con Deportivo Quito.

Mina ha militado en varios equipos del fútbol ecuatoriano, además de los azulgranas, con quienes fue tres veces campeón nacional, como: Deportivo Azogues, Barcelona y El Nacional.

Comisionado alemán pide perdón por uso de armas en caso Ayotzinapa

Luego de que los padres y compañeros de los normalistas de Ayotzinapa condenaran frente a la embajada alemana la venta

Batacazo en Londres y golpe al Colchonero (VIDEOS)

Londres, Inglaterra y Leverkusen, Alemania, Miércoles 25 Febrero 2015, 17H19

Batacazo en Londres y golpe al Colchonero (VIDEOS)

El AS Mónaco sorprendió al Arsenal y el Leverkusen venció al Atlético de Madrid

Bayer Leverkusen 1 vs Atlético de Madrid 0
Un BayArena a reventar albergó el primer asalto entre el Bayer Leverkusen de Alemania y el Atlético de Madrid, en un choque en el que dada su condición de actual vicecampeón de la Liga de Campeones de la UEFA, el Atlético de Madrid partía como el gran favorito.

Pero los dirigidos por Diego -el ‘Cholo’- Simeone no la pasarían nada bien en territorio teutón y se marcharían derrotados a la capital española. Al 57’, Hakan Calhanoglu marcó el 1×0 definitivo con el que el Leverkusen alimentó sus esperanzas de llegar a cuartos de final.

Hakan Calhanoglu 1:0 | Bayer Leverkusen… por EuropeanLeagueLiveGoal


Arsenal 1 vs AS Mónaco 3
Y la gran sorpresa entre todos los duelos de ida por los octavos de final de la Champions League 2014/2015, se registraría en el Emirates Stadium de Londres, escenario en el que el Arsenal Football Club recibió al Association Sportive de Mónaco Football Club.

Contra todo pronóstico, el elenco galo se impondría por 3 a 1 gracias a las anotaciones conseguidas por Geoffrey Kondogbia, Dimitar Berbatov y Yannick Ferreira-Carrasco, siendo Alex Oxlade-Chamberlain el autor del descuento para los Gunners.

All Goals – Arsenal 1-3 Monaco – 25-02-2015 por Video-Live

¿Qué le pasó al fútbol brasileño…?

Hojeando viejos libros de fútbol encontramos una foto preciosa, con el sabor nostálgico y delicioso del blanco y negro. Es del 21 de junio de 1959: siete jugadores del Santos y Botafogo posan sonrientes en el césped del Riazor, antes de disputar la final del célebre trofeo Teresa Herrera, en La Coruña, que ganaría el Santos al imponerse 4-1. Aparecen Garrincha, Nilton Santos, Zagallo y Didí, de Botafogo, Zito, Pelé y Pepe, del Santos. ¡Siete campeones del mundo…! ¡Toneladas de fútbol…! Los siete se habían consagrado mundialmente el año anterior en Suecia.