El exfutbolista y actual técnico Roberto Carlos, campeón mundial con Brasil en el 2002, se impuso como meta ser nombrado entrenador de la selección brasileña, según admitió en una entrevista publicada este domingo por el diario Folha de Sao Paulo.
El entrenador argentino de Liga de Quito, Luis Zubeldía, se refirió al árbitro ecuatoriano Omar Ponce que pitará este domingo el duelo entre el cuadro albo e Independiente del Valle, en el estadio Casa Blanca.
El embajador de Ecuador en Alemania, Jorge Jurado, garantizó ayer a las autoridades alemanas, que previsiblemente llegaría al país en julio, el apoyo diplomático para buscar la huella de “uno o dos” criminales nazis que se sospecha pudieron llegar a Ecuador tras la II Guerra Mundial.
La investigación la lleva a cabo la Oficina Central para el Seguimiento de los Crímenes Nacionalsocialistas, que Jurado visitó en Ludwigsburg junto con el cónsul honorario de Ecuador, en el estado federado de Baden Württemberg, Siegfried Rapp.
“Tienen informaciones muy serias, de un exembajador alemán en Washington, que indican que en esa época (entre 1945 y 1955) emigraron a Ecuador gran cantidad de alemanes, y que dentro de ese grupo habría habido varias personas con antecedentes nazis, directamente involucradas en crímenes de guerra”, dijo Jurado.
Se trataría de una o dos personas que posiblemente aún vivan, aunque se desconoce si desde Ecuador se desplazaron después a algún otro país latinoamericano. La intención de la oficina encargada de investigar los crímenes del nacionalsocialismo, apuntó Jurado, es revisar en Ecuador archivos del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Oficina de Extranjería, dependiente del Ministerio del Interior. Jurado señaló que será previsiblemente en julio la llegada del fiscal Kurt Schrimm, de la oficina, y el comisario Uwe Steinz. (I)
Alexander von Humboldt
El embajador ecuatoriano recordó que son muchos y más antiguos los lazos entre Alemania y Ecuador, país que visitó ya en 1802 el naturalista y expedicionario alemán Alexander von Humboldt y a donde llegó en 1860 una misión de jesuitas germanos que fundaron la primera escuela politécnica.
Cefas Bansah vive en Alemania y trabaja como mecánico, pero por las tardes, conecta su computradora a Skype y atiende las peticiones de sus súbditos.
Alemania, Miércoles 08 Abril 2015, 00H14
En el duelo por la fecha 27 de la Bundesliga de Alemania, el Wolfsburg venció por 3-1 sobre el Stuttgart. Cuando el marcador estaba 1-1, Ricardo Rodríguez desequilibró el resultado con un tiro libre de 40 metros que se fue al fondo aprovechando que nadie rechazó.
@Luisantiagot
[email protected]
La voz de las tribunas: Lorismos (EDITORIAL)
Lecturas 49
Ricardo Rodríguez, Wolfsburg, zona fe
Según el ministro de Defensa griego, el país cuenta con «pruebas contundentes» para su reclamo a Alemania de indemnizaciones por hechos cometidos durante la Segunda Guerra Mundial.
Panos Kammenos dijo en declaraciones publicadas este martes que Grecia ha obtenido archivos en poder de las Fuerzas Armadas estadounidenses que calculan los daños a propiedades privadas y públicas durante la ocupación nazi.
El domingo, el viceministro de Hacienda, Dimitris Mardas, dijo a una comisión parlamentaria que los reclamos privados y estatales griegos sumaban 278.700 millones de euros (302.000 millones de dólares).
Alemania dice que ha satisfecho los reclamos griegos bajo un acuerdo en la posguerra. El actual diferendo ha acentuado las tensiones entre los dos países en torno al pago de la deuda griega. (I)
Arturo González, ofensivo del Atlas de Guadalajara, protagonizó el blooper de la fecha en la Liga Mexicana. El Ponchito (como lo conocen en tierras aztecas) trató de cobrar un penal a lo Panenka y Luis Michel, arquero del Chivas, se lo atajó.
El Ponchito González se animó a ejecutarlo con el estilo que inmortalizó el crack checo Antonin Panenka en la final de la Eurocopa de 1976 frente a Alemania, pero el resultado fue lamentable.
Los primeros datos hallados en la segunda caja negra confirman que el copiloto actuó de forma deliberada.
Como les informamos ayer, fue encontrada la segunda caja negra del Airbus 320 de Germanwings que hace unos días cayó en
Los investigadores encontraron la segunda caja negra del avión de Germanwings que se estrelló en los Alpes. La caja que
El ministro de Defensa de Estados Unidos, Ashton Carter, advirtió todas las opciones permanecen activas.
Medios de Alemania y Francia reportaron la existencia de un video tomado con un celular los instantes previos al impacto del
Lufthansa dijo en un comuicado que el copiloto reportó a la escuela de vuelo sobre su estado en 2009.
Nueva Jersey, EE.UU., Martes 31 Marzo 2015, 08H28
A continuación, la nota de diario ‘Olé’ a tu disposición:
«La final pasó»
Gonzalo Higuaín asegura que ya olvidó sus jugadas en el partido ante Alemania del Maracaná: «Hay que mirar para adelante». Dice que se ilusiona con la Copa América y que disfruta con esta nueva convocatoria. «Sigue siendo un placer estar en la Selección», cuenta antes del choque con Ecuador.
El Pipa Higuaín ya lleva 11 goles en el 2015. Pero en la Selección todavía no anotó en el año. Por eso la gira por Estados Unidos es una buena ocasión para seguir sumando festejos. El delantero del Napoli no tuvo un gran partido contra El Salvador, pero espera un desquite ante Ecuador. «Siempre es un placer poder venir a la Selección, a disfrutar a los compañeros que no ves a diario. El otro día tuvimos un partido cerrado, duro. Ellos se metieron atrás y se nos complicaba encontrar espacios. El técnico nos dijo que podía pasar. Lo bueno es buscar soluciones», comentó en diálogo con TyC Sports.
La continuidad de Higuaín en la Selección ya ha trascendido a diferentes entrenadores. «Estamos en un nuevo proyecto, tratamos de crecer y cumplir los objetivos. A Martino ya lo conocía de cuando trabajó en Paraguay. Un técnico con otras ideas, con otro tipo de juego», sostuvo, al tiempo que valoró el legado de Sabella.
Consultado sobre si le quedó alguna espina por el gol que se perdió ante Alemania en el Maracaná, el Pipita respondió: «Obviamente que la final pasó. Hay que mirar para adelante. Tenemos un proyecto muy lindo por venir. Hay que ser positivos».
Higuaín aseguró que el grupo está ilusionado con lo que puede ser Chile 2015: «El fútbol sudamericano está creciendo mucho. En el último Mundial se notó. Una Copa América es interesante, linda, con muchas selecciones bien armadas». ¿Y después? «El tiempo se pasa volando, y Rusia estará ahí nomás».
Obligará a las aerolíneas a tener dos tripulantes autorizados en la cabina del avión de manera permanente.
Las partes intentan conseguir hasta la medianoche de hoy un acuerdo que ponga fin a doce años de disputa.
La confirmación de la identidad de las víctimas del Airbus de la empresa Germanwings podría tardar hasta cuatro meses, según anunció
Andreas Lubitz había dicho que un día «haría algo que cambiaría todo el sistema», según declaró una exnovia.
Lufthansa podría enfrentar reclamaciones ilimitadas de indemnización por la destrucción del avión en que murieron 150 personas en los Alpes franceses, y será difícil, incluso contraproducente, que la aerolínea alemana trate de evitar la responsabilidad, dijeron expertos este viernes.
Según un tratado sobre víctimas de accidentes en vuelos internacionales, las aerolíneas deben indemnizar a los familiares de las víctimas por concepto de daños y perjuicios comprobables hasta un límite fijado actualmente en unos 157.000 dólares, independientemente de lo que causara el accidente.
Pero es posible una compensación mayor si se considera que la aerolínea es responsable.
«Por eso más o menos se tiene un daño financiero ilimitado», afirmó Marco Abate, un abogado alemán especializado en aviación.
Para evitar responsabilidad, la aerolínea debe demostrar que el accidente no se debió a «negligencia u otro acto indebido» de sus empleados, según el Artículo 21 de la Convención de Montreal de 1999.
Este sería un argumento difícil de sostener cuando un piloto estrella intencionalmente un avión contra una montaña, lo que Lufthansa quisiera evitar para no perjudicar más la aerolínea, dijo Abate.
Los investigadores dicen que el copiloto del vuelo 9525 de Germanwings se encerró en la cabina, dejando afuera al piloto, y estrelló el Airbus 320 en los Alpes. La aerolínea es filial de Lufthansa.
El director general de Lufthansa, Carsten Spohr, dijo el martes que la aerolínea cumplirá «los acuerdos internacionales relativos a la responsabilidad» y señaló que ya ofreció ayuda financiera inmediata a todos los que la requirieran. No mencionó ninguna cifra.
La cantidad que termine pagando la aerolínea como indemnización dependerá de dónde se presenten las reclamaciones. Son muchas las opciones en este caso, un vuelo alemán en ruta de Barcelona a Dusseldorf, indicó el abogado holandés Sander de Lang.
«Por ejemplo, la ley francesa porque es donde se estrelló, la ley alemana porque en la mayoría de los casos los pasajeros tenían pasajes de ida y vuelta desde Alemania. Pero algunas personas pueden haber comprado los boletos en España y entonces la ley española podría ser adecuada», afirmó.
Abate dijo que en la justicia alemana las compensaciones por dolor y sufrimiento suelen no exceder los 10.000 euros (11.000 dólares). Pero Lufthansa podría enfrentar reclamaciones mucho mayores por pérdida de apoyo financiero. Si el sostén de la familia muere en un accidente de aviación, los sobrevivientes pueden demandar años de ingresos, dijo Abate.
Varios analistas creen que Lufthansa probablemente concretará acuerdos con los familiares de las víctimas para evitar ir ante la justicia. (I)
Tras revelarse que la caída del Airbus de la empresa Germanwings fue intencional, toda la investigación respecto al incidente en
Kaiserlautern, Alemania, Jueves 26 Marzo 2015, 15H04
Alemania fue una de las primeras selecciones en salir al ruedo en esta fecha FIFA, recibiendo a Australia en el estadio Fritz Walter de Kaiserlautern. Y por poco el Campeón del Mundo se ve sorprendido por los Socceroos.
Los germanos evitaron el batacazo y rescataron un empate.
La voz de las tribunas: Ya no llega (EDITORIAL)
Lecturas 80
alemania, australia, zona fe
El delantero Lukas Podolski salió el miércoles desde el banco de suplentes para marcar un tanto a los 81 minutos y darle a la selección alemana de fútbol, campeona del mundo, un empate 2-2 ante Australia en un amistoso.
Podolski, que ha jugado poco esta temporada en el Inter de Milán, definió tras una gran jugada colectiva por la derecha para sumar su gol 48 con la casaca germana.
Marco Reus abrió el marcador para Alemania, pero poco después James Troisi puso el 1-1.
Daniela Ayón Razo y Dora Isela Salas Vázquez viajaban en el vuelo 9525 que se estrelló el martes en los Alpes franceses.
Dos colombianos perdieron la vida en el accidente sufrido este martes por un avión de la compañía alemana Germanwings que volaba desde Barcelona a Düsseldorf (Alemania) con 150 personas a bordo, confirmaron fuentes oficiales.
Se trata de María del Pilar Tejada y Luis Eduardo Medrano Aragón, indicó la Cancillería colombiana, que especificó que el fallecimiento de los dos colombianos fue comunicado por la aerolínea a sus familiares.
El Ministerio de Relaciones Exteriores señaló en un comunicado que el Gobierno de Colombia expresa «sus más sentidas condolencias» a los familiares de los fallecidos, cuyas identidades habían sido reveladas horas antes por fuentes de su entorno.
En el caso de Tejada la confirmación llegó por parte de su esposo, el también colombiano Carlos Andrés Suárez, en una entrevista telefónica concedida a la emisora Caracol Radio desde España.
«Lo que tengo es la información que dan las autoridades aquí en Cataluña y el listado de personas que abordaron el vuelo y ella sí lo abordó (…) La Cancillería ya me contactó y están pendientes, lo que estoy es esperando la información de autoridades y la aerolínea para saber cuál es el procedimiento, porque yo estoy solo aquí en Barcelona», declaró.
Primeras informaciones apuntan a que Tejada, de 33 años, estudiaba un doctorado en Economía Ambiental en la Universidad de Colonia (Alemania), hacia donde se dirigía en esta ocasión.
En el caso de Medrano Aragón fue la Fundación Universitaria de Popayán (FUP), situada en el suroeste de Colombia y de donde era graduado, la que confirmó que él era uno de los pasajeros del avión siniestrado y expresó sus condolencias a la familia.
En su página web la institución aseguró que Medrano, de 36 años, desempeñaba labores en Bata Litoral, Guinea Ecuatorial (África), donde desde 2009 trabajaba para Atland Global GE «catalogada como una de las cinco mejores empresas dedicadas a la interventoría y consultoría del país», sin aportar mayores detalles sobre el motivo de su viaje.
La Cancillería explicó que funcionarios de los consulados de Colombia en Barcelona y París, y de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano ya están en contacto con los familiares de los fallecidos para «acompañarlos y brindarles el apoyo que requieren frente a la incertidumbre generada» por el accidente.
Desde que se conoció el siniestro, el ministerio mantiene un plan de contingencia «para coordinar con las autoridades y organismos de socorro de España y Francia, así como con las directivas de la aerolínea, cualquier requerimiento de documentación o trámite de identificación que pudiera necesitarse».
El A320 de Germanwings, una filial de Lufthansa, que hacía el vuelo 4U9525, perdió el contacto con la torre de control francesa a las 04:53 de Ecuador, cuando se encontraba a una altura de solo 6.000 pies, y luego se confirmó que se estrelló en los Alpes franceses.
Apenas una hora antes había despegado de Barcelona (España) con 144 pasajeros (dos de ellos bebés) y seis miembros de la tripulación, entre ellos un capitán con diez años de experiencia en la compañía.
La aerolínea informó que 67 de los ocupantes eran alemanes, en tanto que el Gobierno de España dijo que en la lista de pasajeros había 45 personas con apellidos españoles, sin que por el momento se pudiera precisar su nacionalidad. (I)