Cuomo: Nueva York quiere “estar presente” en el deshielo con Cuba

Al llegar a La Habana, el gobernador de Nueva York destacó los beneficios económicos que traerá la normalización de relaciones para Cuba y EEUU.

El sheriff de Tulsa dice que los derechos de Eric Harris no fueron violados

El sheriff de Tulsa dijo que el FBI completó una investigación de derechos civiles sobre el homicidio y no encontró ninguna irregularidad.

¿Cómo son las siete ideas que podrían cambiar el mundo y la economía en el futuro?

Desde los cambios en la manera de remunerar a los empleados de menores ingresos hasta la materia inteligente que podría

“Demasiada mermelada”

“Desde que perdimos puntos en casa, todas las semanas se tornaron cruciales. No hay semana que no sea crucial para nosotros. Debemos asumir ese reto y salir a conseguir los puntos perdidos”, sostuvo el DT guayaquileño en la plática que sostuvo con los medios este lunes en Tumbaco, antes de referirse a la jugada de Márquez cuando ganaban por 1 a 0 a los del Ponchito.

“Hubo una jugada crucial con Márquez, cuando hizo una excelente jugada de regate y con el jugador ya en el piso, debía terminarla y no lo hizo. No es un jugador joven, es un jugador reconocido y es parte de su personalidad, es típico de grandes jugadas y grandes goles. Le puso demasiada mermelada a esa jugada. Si hacíamos ese gol, el partido era otro”, acotó.

“Son las cosas que nos han costado (errores puntuales), minimizamos esas cosas en los últimos partidos pero nos volvió a pasar. Venimos en una curva ascendente y en toda curva ascendente, hay picos y hay vallas. Fue un traspié (la derrota en el Atahualpa ante Mushuc Runa) en un proceso de alza”, sostuvo el timonel del Bitricampeón.

“Fuimos muy superiores al rival (Mushuc), pero fue porque somos propensos a cometer errores lo que nos costó el partido. Sixto (Vizuete) planteó un buen partido, lo bueno es que no vino a esconderse sino a jugar y no lo supimos aprovechar. Pero decir que este equipo fue vapuleado, eso es morbo”, complementó Zambrano.

Con Deportivo Quito en la mira para este miércoles, culminó: “Deportivo Quito tiene una muy buena nómina, no sé de dónde salió esa idea de que no tenían una buena nómina. (Ríchar) Calderón es un excelente futbolista, al arquero lo conozco y es un excelente arquero. Deportivo Quito es un equipo bien armado en todas sus líneas y tendremos que estar en nuestro mejor estado”.

@Rokangol
[email protected]

La voz de las tribunas: Lorismos (EDITORIAL)

Fidel Castro votó en elecciones municipales celebradas el domingo en Cuba

El ex líder cubano, Fidel Castro, acudió el domingo a las urnas para votar en las elecciones municipales.

Criticas al COE y su presidente provocan molestias a Federaciones

La Federación Internacional de Atletismo (IAAF) y la Federación Internacional de Tiro (ISSG) anunciaron este lunes que se retiran de SportAccord, después de los ataques del presidente de esta asociación al COI y a su presidente Thomas Bach.

Tres embarcaciones con inmigrantes en el Mediterráneo piden auxilio a Italia

La OIM dijo que una persona llamó y notificó que había 300 personas en su barco con una veintena de muertos.

Primarias marcan carrera a Casa Blanca

La lucha por la Casa Blanca está abierta. Un año y medio antes de las elecciones que se celebrarán el 8 de noviembre del 2016, los candidatos y los potenciales postulantes a la Presidencia se comienzan a posicionarse.

El Partido Republicano se ha movilizado de inmediato para hacer frente a la candidatura, por segunda ocasión, de la ex primera dama y exsecretaria de Estado Hillary Clinton.

Horas después del anuncio del pasado domingo de la única aspirante demócrata, por el momento, para las votaciones primarias que determinarán los candidatos de los partidos, sus rivales lanzaron la campaña Stop Hillary. En su web GOP.com, los republicanos quiere reunir 100.000 firmas para frenar las aspiraciones de Hillary, de 67 años.

El senador por Florida, Marco Rubio, se presentó el pasado lunes como el futuro frente a “líderes del ayer”, un ataque velado a la ex primera dama.

Tras meses de preparación, el senador republicano de 43 años se convirtió en el postulante más joven a la investidura republicana en las primarias.

Rubio, de padres cubanos y que habla perfectamente español, es el tercer republicano en lanzarse a la carrera después de los también senadores Ted Cruz (Texas) y Rand Paul (Kentucky). Se espera que también les siga el exgobernador de Florida Jeb Bush.

Las candidaturas republicanas de los senadores latinos Rubio y Cruz confirman el peso de la comunidad hispana en la política estadounidense.

“Ambos somos hijos de inmigrantes que escaparon de Cuba para construir una vida mejor en EE.UU.”, dijo Cruz, de padre cubano y que juega también por ello la carta hispana.

Los senadores Rubio, Cruz y Paul se han convertido en el objetivo de los activistas y defensores de los inmigrantes, que se manifestaron frente a la Torre de la Libertad a la misma hora en que el senador por Florida pronunciaba su discurso.

Rubio es apoyado por la clase dirigente republicana, sobre todo tras haber dejado de lado sus esfuerzos por una reforma migratoria. Se ve a sí mismo como principal exponente del “sueño americano” dado que sus padres cubanos trabajaron para sacar adelante a su familia.

Grupos opositores a la campaña de Rubio comenzaron a emitir mensajes de televisión, en los que le critican su rechazo al apoyo de los estudiantes indocumentados o “dreamers” y advierten de sus posturas “extremas” y peligrosas”.

En tanto, Clinton inició su recorrido el martes en una pequeña reunión municipal en Iowa. Aunque las encuestas la favoracen (60% de intención de voto), la estadística está en su contra: en el último siglo solo los republicanos enlazaron tres triunfos seguidos y solo una vez (Ronald Reagan de 1981 a 1989 y George Bush de 1989 a 1993).

La Casa Blanca informó que Obama no respaldará formalmente a Clinton.(I)

Posibles aspirantes
Demócratas

Senadora Warren
Elizabeth Warren podría convertirse en un peligro para Hillary Clinton. Sobre todo el sector más a la izquierda de los demócratas preferiría ver como candidata a la senadora de Massachusetts.

Vicepresidente Biden
El vicepresidente Joe Biden suele aparecer a la sombra de Barack Obama. Tiene décadas de experiencia. Aún evalúa si se postula.

FMI insta ‘ajustar gastos’ a Venezuela

El Fondo Monetario Internacional exhortó a las autoridades venezolanas a ajustar los gastos a su nuevo nivel de menos ingresos para reducir el impacto sobre la actividad económica ante una coyuntura crítica.

El economista jefe del FMI para América Latina Alejandro Werner calificó como “grande” el reto que tiene el gobierno venezolano para ajustar sus gastos tras la caída de 50% en el precio del petróleo, cuya exportación excede el 30% del Producto Interno Bruto de la nación sudamericana.

“La economía venezolana requiere tener un nivel de gastos acorde al nuevo nivel de ingresos para evitar que el ajuste por el que está pasando la economía sea desordenado, más traumático, que genere más incertidumbre y que afecte en mayor medida la actividad económica”, dijo Werner tras la reunión semestral que el FMI y el Banco Mundial celebran esta semana en la capital estadounidense.

El FMI pronosticó que la contracción económica de Venezuela alcanzará en el 2015 el 7%, para recuperar el año próximo el 4% que sufrió en 2013 y que la inflación se dispare este año a cerca de 100%.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien cumplió ayer dos años en el poder, dijo que afina una fase “demoledora” en la economía, para derrotar la “guerra económica” que atribuye a empresarios acaparadores.(I)

‘El último pasajero’: Guty Carrera regresará al programa de Latina

Fue capaz de pasar el freno extremo de peluquería por apoyar a su equipo.

Patanes presenta video de ‘Las luces de mi edad’

Con los experimentados Alexis Velásquez y Marvin Miyashiro.

Estudiantes de La Plata, obligado a derrotar a Barcelona

El cuadro argentino de Estudiantes de La Plata llegó la tarde de ayer a Guayaquil con la intención de definir aquí su clasificación a octavos de final de la Copa Libertadores, en el duelo de mañana contra Barcelona en el estadio Monumental.
Para Gabriel Milito, quien asumió las riendas del club el pasado jueves tras la salida de Mauricio Pellegrino, será el debut como entrenador de un equipo de primera. Luego de su retiro, en el 2012, fue técnico de reserva en Independiente de Avellaneda.

Emelec no pudo con River y empató en el Capwell

River Ecuador frustró cada una de las opciones de gol de Emelec y se llevó ayer un empate a 0 del estadio Capwell, en el juego válido por la fecha 13 del campeonato nacional.
A pesar de que en los primeros 15 minutos del juego los eléctricos ejercieron su acostumbrado dominio de local, poco a poco el rival comenzó a tomarle el pulso.
En los pies del atacante Emanuel Herrera y también del defensa Gabriel Achilier estuvieron las primeras opciones de anotación para Emelec.

FBI reconoce fallos forenses que supusieron condenas a muerte y ejecuciones

El FBI reconoció este domingo haber cometido errores en el pasado en análisis científicos que sustentaron condenas a muerte y ejecuciones de varios prisioneros, en respuesta a un informe de la Inspección general (OIG) de julio pasado.

Según el informe de la OIG, publicado en julio pasado, la condena de 60 personas a la pena capital, tres de las cuales ya fueron ejecutadas, podría haberse basado en análisis científicos errados y testimonios dudosos.

La policía federal reconoce «errores de científicos del FBI en el análisis de cabellos mediante microscopio o informes de laboratorio» en casos criminales.

Esto «no volverá a ocurrir y el FBI utiliza ahora análisis de ADN mitocondrial (transmitido por la madre) de los cabellos además de los análisis con microscopio», según un comunicado conjunto del Departamento de Justicia y del FBI, del que depende.

«El Departamento y el FBI se comprometen a garantizar la veracidad de los análisis futuros de cabello y el mayor de los rigores en los análisis criminales», al igual que el despliegue de los «medios considerables» para este fin.

En su comunicado, «el Departamento y el FBI se comprometen a garantizar que los prisioneros involucrados sean notificados de los errores pasados y que se haga justicia en cada caso».

En uno de estos casos, un hombre ejecutado en Texas en 1997, no habría sido condenado a la pena capital sin los elementos presentados erróneamente en su contra.

Otro, fue absuelto 27 años después de haber sido condenado y al menos otros cinco fallos fueron anulados, después de que se revelaran «errores en los análisis y testimonios científicamente insostenibles» de un funcionario del FBI.

En sus recomendaciones al Departamento de Justicia, la OIG estableció una lista de condenados cuyos expedientes fueron revisados por científicos independientes para que las autoridades puedan reexaminar las pruebas y «tomar las medidas inmediatas a fin de garantizar que estos acusados sean alertados de que su condena pudo verse afectada por análisis y testimonios poco confiables».

En 1997, un primer informe de la OIG había señalado irregularidades graves cometidas en investigaciones judiciales por parte de 13 analistas del laboratorio del FBI en Quantico, Virginia (este).

Pero 17 años después, la misma OIG acusó al FBI de no haber corregido los tipos de errores que cometía y de haber tomado a la ligera casos de condena a pena de muerte en los ocho años posteriores.

Las autoridades locales, la defensa o la acusación no fueron alertadas de ello, lo que imposibilitó una revisión de las penas, y como consecuencia de ello, tres hombres fueron ejecutados, destacaba el informe de julio. (I)

Exigen a Unión Europea hacer frente a crisis migratoria tras mortal naufragio en Italia

El primer ministro de Italia convocó a la UE a hacer frente a la crisis que se vive en la costa sur tras la posible muerte de al menos 700 migrantes.

Cristina Fernández vincula a fallecido fiscal Nisman con fondos especulativos

La presidenta argentina, Cristina Fernández, vinculó hoy al fallecido fiscal Alberto Nisman con los fondos especulativos enfrentados al país suramericano en tribunales estadounidenses y denunció una operación política internacional.

En un texto publicado en su página web, Fernández se hizo eco de una nota del diario oficialista Página 12 que afirma que Nisman ofreció la ayuda del magnate estadounidense Paul Singer, titular del fondo especulativo NML Capital, para detener el memorándum firmado entre Argentina e Irán para esclarecer el atentado contra la mutualista judía AMIA de 1994.

La mandataria argentina reprodujo los párrafos del artículo que informan de reuniones mantenidas en 2013 entre Nisman, entonces fiscal especial en la investigación del atentado contra la AMIA y quien murió en extrañas circunstancias después de demandar a Fernández, con dirigentes de la colectividad judía en el país para frenar el memorándum.

«Si es necesario, Paul Singer nos va a ayudar», dijo Nisman en una de esas reuniones, según el autor de la noticia, Jorge Elbaum, exdirector ejecutivo de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA).

«Como verás, todo hace juego con todo», aseguró la presidenta en su texto.

Fernández acusó a los dirigentes de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) y DAIA de recurrir, junto a Nisman, «ante el Poder Judicial para impedir la aplicación del Acuerdo que permitiría tomar declaración a los acusados iraníes» y de buscar la inconstitucionalidad del memorándum.

Además, también relacionó el convenio firmado en 2013 entre Argentina e Irán con el acuerdo nuclear entre Estados Unidos y el país asiático, en el que quiso interceder el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.

«Cualquier similitud no es mera coincidencia y mucho menos casualidad», reiteró la jefa de Estado argentina, quien se encuentra de viaje hacia Rusia.

«Estamos ante un modus operandi de carácter global, que no solo lesiona severamente las Soberanías Nacionales interfiriendo y coaccionando el funcionamiento de los distintos poderes de los Estados, sino que además genera operaciones políticas internacionales de cualquier tipo, forma y color», escribió.

«Pueden ser de lobbys que siempre contribuyen, hasta ataques financieros u operaciones mediáticas internacionales simultáneas, o lo que es peor, acciones encubiertas de distintos servicios destinadas a desestabilizar gobiernos», continuó Fernández, sin detallar el lugar desde el que envió su mensaje.

Nisman fue hallado muerto de un tiro en la sien en su casa el pasado 18 de enero, cuatro días después de haber denunciado a Fernández por presunto encubrimiento de los iraníes sospechosos de haber planificado el atentado contra la AMIA, en el que fallecieron 85 personas y sigue impune.

La denuncia de Nisman contra Fernández y varios de sus colaboradores ha sido desestimada por dos instancias judiciales por falta de pruebas, aunque el fiscal que ha asumido el caso espera una decisión definitiva de la Justicia. (I)

¡Nerdgasmo! La increíble figura del Hulkbuster que estábamos esperando

Desde que se supo que en Avengers: Age of Ultron veríamos a Tony Stark enfundado en la armadura Hulkbuster, muchos fans de

Sigue la búsqueda de inmigrantes en Italia

Los Guardacostas italianos recibieron una llamada de socorro en la que les avisaron de que el barco se hundía.

Sondeo: hispanos aprueban Obamacare y creen que influirá en elecciones

Los hispanos se mostraron en un 60 % a favor de la ley de salud promulgada hace cinco años por el gobierno de Barack Obama.

Fuerte incendio azota la zona de West Kendall, Florida

El cuerpo de bomberos de Miami-Dade estaba tratando de evitar que las llamas se propagaran a las estructuras cercanas.

Abogado de víctimas de Germanwings amenaza con demanda en EE.UU.

Uno de los abogados de las víctimas de la catástrofe del avión de la aerolínea alemana Germanwings amenazó este domingo con demandar por daños y perjuicios a la matriz Lufthansa ante la Justicia de Estados Unidos.

Elmar Giemulla, quien dijo representar a más de 20 víctimas del accidente, indicó hoy a dpa que planea acudir a los tribunales estadounidenses si Lufthansa no accede satisfactoriamente a las demandas de los afectados.

Lufthansa comenzó el lunes pasado a efectuar los primeros pagos a los familiares de las víctimas, un monto de 50.000 euros por víctima para hacer frente a los primeros gastos.

Próximamente tendrán lugar las primeras conversaciones para fijar las indemnizaciones definitivas que pagará la aerolínea germana.

La empresa comunicó que sus aseguradoras tienen previsto destinar unos 300 millones de dólares (278 millones de euros) para compensar a las familias de las víctimas, costear la pérdida del avión siniestrado y los pagos a los socorristas.

Compensación emociona

Giemulla señaló que su misión es conseguir también «una compensación emocional» para los deudos y no descartó que al final la suma de indemnización ascienda a entre un millón y un millón y medio de euros.

«Las familias de las víctimas necesitan mucho dinero para poder armar su vida sin la persona que perdieron», argumentó, por su parte, Christof Wellens, otro de los abogados de las víctimas, en declaraciones al canal público de tv Phoenix.

«Para los familiares es muy importaante recibir una compensación adecuada, elevada. Es una ayuda importante para la familia en el día a día». Wellens precisó que representa a una familia en la que cinco hijos perdieron a los padres.

Para Wellens, la responsabilidad del accidente «está aclarada por completo» debido a que la caída fue inducida por el copiloto y a que la propia Lufthansa asumió la responsabilidad de lo ocurrido.

«Lufthansa es completamente responsable del personal que destinó para ese vuelo», se mostró convencido Wellens, quien indicó que defiende a 15 familias de víctimas.

Justicia extrajera

Giemulla, por su parte, explicó que la jurisprudencia alemana no prevé la «compensación de daños emocionales» y que en caso de no mostrarse cooperativa la aerolínea, sus clientes se «verían obligados a buscar la protección de una ley foránea».

La Justicia de Estados Unidos tomará cartas en el asunto debido a que entre las víctimas hay también ciudadanos de ese país, continuó Giemulla.

La ley estadounidense contempla en casos como éstos también la posibilidad de hacerse cargo también de casos de otras nacionalidades, especialmente cuando la brecha entre una ley y la otra es muy grande, abundó Giemulla.

La Fiscalía alemana investiga al copiloto del vuelo que cubría la ruta Barcelona-Düsseldorf el pasado 24 de marzo, acusado de estrellar el avión intencionalmente tras encerrarse en la cabina cuando el piloto había salido de ella. En el siniestro murieron todos los ocupantes del avión, también el piloto y el copiloto.

Según la investigación, el copiloto sufría una depresión severa con tendencias suicidas, la misma enfermedad que lo obligó a interrumpir su formación de piloto años atrás.

La mayoría de las víctimas procedía de Alemania y España, pero también fallecieron pasajeros de nacionalidad argentina, colombiana, mexicana y venezolana. (I)

Afganistán condena el mortífero ataque del Estado Islámico en su territorio

El atentado suicida perpetrado en el este de Afganistán causó la muerte a 35 personas y dejó heridas a 125.