Comunicado de Hacienda si no has hecho la Renta

Si Hacienda aún no te ha devuelto la Renta y te aparece este mensaje podrías estar en el punto de mira

El periodo para presentar la Renta 2025, que regula el ejercicio fiscal de 2024, terminó el pasado 30 de junio. Pese a ello, Hacienda no ha devuelto todavía todos los importes pendientes y, pese a que no es una situación alarmante, sí que podría serlo si nos aparece este mensaje en nuestro expediente. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

La Agencia Tributaria habilita un plazo aproximado de tres meses al año para que todos los contribuyentes regularicemos nuestro IRPF en base a nuestros ingresos y el resto de elementos que intervienen en el cálculo. Una vez concluye este periodo, que este año fue el 30 de junio de 2025, Hacienda se reserva el derecho a procesar todas las devoluciones durante un plazo máximo de seis meses desde el día posterior a la finalización de la campaña.

Durante este periodo, no es necesario que ofrezca al contribuyente ningún tipo de información específica sobre su devolución. No obstante, a través del estado de la Renta, que podemos consultar si abrimos nuestro expediente, podemos anticipar si se ha detectado alguna incidencia o si todo está siguiendo su flujo habitual.

 

Su declaración está siendo comprobada

No todas las declaraciones son iguales y, cuanto más complejas son, es normal que Hacienda tarde más tiempo en analizarlas. Normalmente, los diferentes estados que contempla la AEAT son bastante rápidos y no es habitual que nuestra declaración pase varios días en un mismo estado, a excepción del primero, que indica que todavía no se ha gestionado nuestro expediente.

El BBVA publicó un comunicado en su página web el pasado 4 de septiembre de 2025 en el que explicaba cuáles eran los motivos que podían explicar que Hacienda todavía no hubiera devuelto la Renta. Uno de los aspectos sobre los que se centra en el mensaje de “su declaración está siendo comprobada”, puesto que esto significa que nuestra declaración está siendo retenida por alguna incidencia que han detectado los técnicos de Hacienda.

Las incidencias pueden ser muy diversas: desde una discrepancia en el cruce de los datos hasta algún fallo en el cálculo de las deducciones. La AEAT emitirá un requerimiento de información o una propuesta de liquidación provisional mediante notificación electrónica en su Sede Electrónica. Conforme al Artículo 112 de la Ley General Tributaria (LGT), dispondrá de un plazo de 10 días hábiles para presentar alegaciones o la documentación que justifique su declaración.

 

Qué motivos pueden activar una comprobación

Son muchos los motivos que pueden provocar una comprobación. Entre ellos, destacan los siguientes:

  • Deducciones por encima de los límites: Si has aplicado una deducción por inversión en vivienda habitual superior a los 9.040€ anuales, recibirás un nuevo cálculo por parte de la AEAT.
  • Ingresos de plataformas no declarados: Otra motivo bastante frecuente se sucede cuando omitimos ingresos obtenidos por alquileres en Airbnb o ventas en Vinted que superen los umbrales establecidos.
  • Discrepancias en datos de autónomos: Incongruencias significativas entre los modelos trimestrales (130/131) y la declaración anual.
  • Ganancias patrimoniales omitidas: No declarar beneficios por la venta de acciones, fondos de inversión o cualquier otro producto similar.
  • Patrimonio no justificado: Cuando adquirimos bienes, como un coche de alta gama, cuyo valor no se corresponde con los ingresos declarados.
EstadoSignificado DetalladoAcción Requerida por el Contribuyente
Su declaración se está tramitandoLa declaración ha sido recibida y está en la cola para ser procesada. Es el estado inicial.Ninguna. Solo esperar.
Su declaración está siendo comprobadaLos técnicos de Hacienda están verificando manualmente los datos y cruzándolos con la información que poseen.Ninguna, a menos que se reciba una notificación. Revisar el buzón electrónico de la AEAT.
Su declaración ha sido tramitadaEl proceso ha finalizado. Si el resultado es a devolver, se emitirá el pago en los próximos días.Verificar la cuenta bancaria (IBAN) registrada para la devolución.
Su devolución ha sido emitidaHacienda ha ordenado la transferencia bancaria. El dinero debería llegar a su cuenta en un plazo de 24-72 horas.Comprobar el ingreso en la cuenta bancaria.

Cómo conocer el estado de tu declaración

Para conocer el estado de nuestra Renta, deberemos acceder a nuestro expediente. Para ello, tenemos que seguir los siguientes pasos:

  • Acceder a la web de la AEAT y selecciona el banner de “Campaña Renta 2024”.
  • Acto seguido, identifícate con alguno de los diferentes métodos que ofrece: Cl@ve PIN, DNI electrónico o número de referencia.
  • En el apartado “Estado de Tramitación” encontraremos los mensajes que hemos mencionado previamente.

mensaje

En el caso de que aparezca un mensaje que informe de que nuestra declaración está siendo comprobada, te recomendamos que revises las comunicaciones electrónicas de la AEAT para conocer si existe alguna notificación pendiente. En el caso de que no sea así, puedes pedir una cita previa con Hacienda para tratar de conseguir más información. No obstante, no siempre se van a poner en contacto con nosotros porque existe alguna discrepancia: si después de comprobar todos los datos, la información es la correcta, nuestra declaración se procesará bien y en unos pocos días tendremos el dinero que nos corresponde en nuestra cuenta.