
Senescyt habilita registro nacional para acceder a universidades públicas
Senescyt habilita registro nacional para acceder a universidades públicas del 26 al 29 de mayo. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Senescyt habilita registro nacional para acceder a universidades públicas
La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) anunció que el Registro Nacional para el acceso a la educación superior pública estará disponible del 26 al 29 de mayo de 2025.
Este proceso es fundamental para quienes buscan ingresar a universidades e institutos públicos en el segundo semestre del año.
Requisitos y proceso de inscripción a universidades públicas
El registro se llevará a cabo de forma digital, a través de la plataforma www.registrounicoedusup.gob.ec.
Las personas interesadas deberán crear una cuenta o iniciar sesión con sus credenciales, completar la información solicitada, verificar que los datos estén actualizados y descargar el comprobante como respaldo.
Es esencial tener a mano la cédula de identidad y otros documentos personales. El registro es gratuito y obligatorio para participar en el proceso de admisión.
Sistema Online
Para quiénes está dirigida la convocatoria
La convocatoria está dirigida a estudiantes que actualmente cursan tercero de bachillerato en la región Sierra-Amazonía, así como a bachilleres de años anteriores.
También podrán participar ciudadanos extranjeros con residencia en el país que cuenten con título de bachiller homologado por el Ministerio de Educación y situación migratoria regularizada en el país.
La obligación de registrarse aplica también a las personas interesadas en carreras focalizadas dentro de instituciones como la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas, el Cuerpo de Bomberos, el Ministerio de Inclusión Económica y Social, la Aduana o el sistema penitenciario.
Importancia del registro de universidades públicas
Completar el Registro Nacional es el primer paso para postular a una carrera en instituciones públicas. La Senescyt enfatiza la importancia de realizar este trámite en las fechas indicadas para garantizar la participación en el proceso de admisión.
Hay estudiantes que constan en el Registro Social que pueden acceder a puntos extra bajo políticas de acción afirmativa. Esto beneficia a aquellos en condiciones socioeconómicas vulnerables.