sectorización docente Costa

Sectorización docente General Ministerio de Educación

Sectorización docente 2025: oportunidades de traslado para maestros. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

Reducir el tiempo de traslado a tu lugar de trabajo, pasar más momentos con tu familia y mejorar tu calidad de vida.

Para muchos docentes en Ecuador, esta aspiración puede convertirse en realidad gracias al proceso de sectorización docente 2025.

El Ministerio de Educación ha lanzado esta iniciativa con el objetivo de reubicar a maestros en instituciones educativas cercanas a su residencia.

Este programa no solo busca optimizar la distribución del talento humano en el sistema educativo, sino también reconocer el esfuerzo y compromiso de los educadores.

 

¿Quiénes pueden participar sectorización 2025?

El proceso está dirigido a docentes con nombramiento definitivo que deseen trasladarse a una institución más próxima a su hogar.

Para ser elegible, es necesario haber laborado al menos dos años consecutivos en la misma institución educativa y no estar inmerso en procesos administrativos o en comisión de servicios.

 

¿Cómo y cuándo inscribirse en el programa?

Las inscripciones estarán abiertas desde el 28 de marzo hasta el 1 de abril de 2025.

Durante este período, los interesados deben acceder a la plataforma de sectorización proporcionada por el Ministerio de Educación, actualizar su información personal y registrar su lugar de preferencia utilizando el código único eléctrico (CUE).

 

Sistema Online

 

Cronograma sectorización docente 2025

  1. Inscripción y actualización de datos (desde 28 de marzo – hasta 1 de abril): Registro en la plataforma y selección de la institución educativa deseada.
  2. Asignación de vacantes (2 de abril): El sistema asignará las vacantes disponibles según los criterios establecidos.
  3. Aceptación o desistimiento (2 – 3 de abril): Los docentes deberán aceptar o rechazar la vacante asignada y cargar el acta de compromiso correspondiente.​

Este proceso representa una inversión de 14 millones de dólares y ofrece 1.669 vacantes en instituciones educativas del régimen Costa-Galápagos.

Si eres docente y cumples con los requisitos, no pierdas esta oportunidad de mejorar tu bienestar laboral y personal.