“Se podría decir que ya estamos en Deportivo Quito”

Tras reunirse con Cobo, el estratega dialogó con Radio La Deportiva y confirmó ya su incorporación al conjunto azulgrana: “Ya arreglamos, mañana es la presentación y se podría decir que estamos en Deportivo Quito.” (…) “Las pretensiones económicas ya arreglamos antes, lo que faltaba de arreglar era la firma, nada más.”

El profesional confesó que sí se detuvo a pensar en la crisis del club antes de dar el sí, pero confía en la dirigencia actual: “Es duro, es duro, pero creemos en la directiva que está tratando de hacer las cosas de la mejor manera y eso nos convenció.”

Al preguntársele sobre sus objetivos, el profesional respondió: “La idea es tratar de llegar a un torneo internacional. Hoy el equipo está en un lugar de clasificación, pero hay que tratar de buscar la mayor cantidad de puntos y tratar de quedar en el mejor lugar. Yo creo que el Quito tiene un equipo para lograr grandes cosas y esperemos estar bien en todos los aspectos, fundamentalmente en el aspecto económico.”

Enumerando los detalles que le hicieron decidirse por la AKD, respondió: “la ciudad, la institución y los jugadores que están en Deportivo Quito.”

En relación a reforzar la plantilla para la segunda mitad del año, el entrenador comentó: “Se fueron dos jugadores (el zaguero Luis Maldonado y el delantero Julián Lalinde) y es lo que hay que tratar de caer. También Creo que hay la posibilidad de ver a jugadores que están en el club y no han tenido la posibilidad de actuar. De ahí, analizar qué se puede traer.”

El técnico adelantó que los jugadores que no fueron tomados en cuenta por su predecesor tendrán su chance de mostrarse, como todos, pero jugarán los que mejor estén: “Todos van a tener la oportunidad de ser vistos, después van a jugar los que estén mejor. El fútbol es así, todos los jugadores lo saben. Todos los futbolistas profesionales saben que en un equipo se debe venir a entrenar como si fueran titulares. Creo que hay jugadores muy interesantes, lo que vemos es que hay muchos jugadores en un mismo puesto y eso le está haciendo un poco de daño al equipo y hay que irlos ubicando.”

El entrenador llega con contrato hasta fin de año y, por el momento, no quiere hablar de un proceso: “Como le dije al Presidente, no hablemos de procesos porque ya me pasaron cosas amargas con procesos que tuvimos, con contratos de tres años. La idea es tratar de trabajar silenciosamente y, después, si se da nuestra estadía acá a largo plazo, en buena hora.”

Vélez espera que el plantel asimile su idea de juego durante la paralización del campeonato por Copa América: “Hay un periodo de vacación donde tenemos que aprovechar ese tiempo con un trabajo que nos sirva para que nuestro equipo se adapte al juego nuestro que requiere de mucha tenencia de pelota y aprender a hacer jugadas.”

Finalmente, Vélez confirmó a su cuerpo de trabajo: “Está de preparador físico David Sánchez, el asistente técnico Juan Carlos Ávila y Carlos Enríquez como preparador de arqueros.”

@elyex

ft: fútbol ecuador