Fin de Año con menos explosivos y desechos, aporte al cuidado ambiental
Se acerca el Fin de Año y los fuegos artificiales explotan en todo el mundo, causando altos niveles de contaminación ambiental. En Ecuador, además, se acostumbra quemar monigotes, aumentando la emisión de gases de efecto invernadero y los desechos.
Te invitamos a crear nuevas tradiciones o adaptarlas para celebrar más y contaminar menos.
Toma conciencia
La ciencia advierte sobre los catastróficos efectos de mantener los hábitos de consumo y comportamiento actual. La Tierra necesita de las acciones de cada uno de sus habitantes.
- ‘Minigotes’ ecológicos, opciones con cábala para quemar en Ecuador
Cero desperdicios en la mesa, propósito por Navidad y todas las fiestas
Pasa a la acción
- Evita o al menos reduce al mínimo el uso de explosivos. Estos contienen pólvora, metales pesados, sulfatos, entre otros compuestos que al liberarse dañan la atmósfera y pueden tardar varios días en disiparse, afectando la calidad del aire y la salud.
- El ruido que producen también afecta a humanos, perros, gatos, aves, entre otras especies. Cuida a tus mascotas pues podrían aturdirse y en su intento de huir es probable que se pierdan o lastimen. Mantenlos en un espacio cerrado donde ellos se sientan cómodos y, si es necesario, acompáñalos durante la hora de mayores explosiones. Aquí más consejos.
- No lances los llamados ‘globos de los deseos’. Alguno podría causar un incendio forestal y, posiblemente, la mayoría termine en el mar afectando a millones de especies.
- Quemar monigotes contamina, en cualquier circunstancia, pero si aún quieres hacerlo, procura hacer el menor daño posible. Elige un solo año viejo por familia, mejor si es pequeño y de materiales de rápida combustión como el papel.
- Emprendedores ecuatorianos crearon la marca Minigotes, que ofrece muñecos de 18 centímetros de largo y elaborados con el 80% de materiales reciclados. Están rellenos del bagazo de la caña de azúcar, papel y tela reciclada.
- Vestirse de blanco, gritar la cuenta regresiva, hacer un brindis, saltar en un pie, comer doce uvas, correr alrededor de la cuadra, entre otras tradiciones o cábalas se repiten en diferentes países y pueden reemplazar a otras prácticas contaminantes.
Crea el hábito
Haz de estas acciones una nueva tradición familiar. Cuidar el ambiente es otro gran motivo para celebrar. Es más fácil de lo que crees, vamos a convertir nuestro universo en un EcoUniverso. (F)