Entre ‘gamer over’ y adicción
Salta, corre, atrapa otra vida o salva a la princesa, todo con tal de pasar de nivel. Esto para los amantes de los videojuegos es cosa de todos los días, pero cuidado porque los excesos nunca traen nada bueno, e incluso podrías terminar en una adicción.
Esta frente a la pantalla de tu consola todos los días, no es saludable. La Organización Mundial de la Salud(OMS) cataloga a la adicción por el juego —se incluyen todos sus tipos— como una de las enfermedades del trastorno de los hábitos y del control de los impulsos. Esta enfermedad incluso tiene ‘nombre y apellido’, los expertos la conocen como ludopatía.
El ludópata es aquella persona que tiene un impulso irreprimible de jugar, a pesar de ser consciente de las consecuencias personales, sociales y económicas de esa conducta.
Aunque no hay estadísticas oficiales al respecto, se estima que entre el 1% y el 3% de la población mundial es adicta al juego.
Si crees que los ‘inocentes juegos de video’ no pueden ocasionar ningún mal, el medio español ABC presenta un testimonio que te hará cambiar de parecer. Se trata de la historia de una niña de nueve años que incluso llegó a orinarse frente a la pantalla. El diario The Sunday People recogió las declaraciones de la menor y ella reconoció incluso haber golpeado a su padre con tal de seguir jugando.