Ruta Viva, la nueva vía a aeropuerto de Tababela, fue inaugurada
Esta mañana se abre una nueva ruta de acceso al aeropuerto Mariscal Sucre, en Tababela, ubicado al noroccidente de Quito, con lo que se espera que los tiempos de llegada a la terminal aérea disminuyan considerablemente. En julio pasado fue inaugurada la ruta Collas, que une a siete zonas del sector norte de Quito de forma directa con la terminal aérea.
Se trata de la segunda fase de la Ruta Viva, que une a la av. Simón Bolívar con Puembo en 12,9 km, sin atravesar el antiguo puente del río Chiche, en donde se generaba un cuello de botella que dificultaba el tránsito en hasta 40 minutos en momentos de alta circulación vehicular.
En su lugar se construyó un nuevo puente sobre este mismo río, pero con una longitud de 314 m, dos calzadas con una separación de 2,35 m. Cada calzada tiene tres carriles de circulación por sentido, con una dimensión de 3,65 m por carril.
Se espera que por la Ruta Viva circulen unos 50.000 vehículos por día aliviando en un 50 % la carga que soporta la vía Interoceánica, que es el principal enlace entre Quito y los valles.
Hermel Flores, presidente de la Cámara de la Construcción de Quito, destacó que si antes se hacía hasta una hora y media a Tababela, con esta autopista se reduciría a 45 minutos dependiendo de la hora. “Pero también tiene un impacto en el aspecto económico y social de los pobladores de las zonas”, dijo.
Según cálculos del Municipio de Quito, unos 200 mil habitantes de las parroquias rurales de Tumbaco serían beneficiados no solo en la facilidad para movilizarse, sino también en nuevas oportunidades comerciales relacionadas con el turismo, el comercio y otros servicios.
Flores, sin embargo, sugiere que el Municipio establezca un reglamento claro y controles para evitar que en la vía proliferen comercios que se conviertan en obstáculos, sobre todo porque esta fue pensada para descongestionar el flujo a los valles y al aeropuerto. (I)