River Plate y Boca Juniors empataron en el Superclásico de Argentina
River Plate y Boca Juniors empataron 1-1 este domingo en otro capítulo del superclásico del fútbol argentino, jugado bajo una lluvia torrencial que desnaturalizó el desarrollo del juego en el estadio Monumental en Buenos Aires.
Con este resultado, River continúa como único líder del campeonato con 22 puntos, mientras que Boca, con 14 unidades, sigue en la mitad de la tabla, y prácticamente se despidió de la chance de luchar por el título.
En un duelo intenso y muy trabado, River rescató cerca del final un empate, frente a un Boca, que a despecho de su discreta campaña, dio batalla ante el líder, pero se quedó rápidamente con diez jugadores y no consiguió mantener la ventaja alcanzada.
El zaguero Lisandro Magallán, a los 22 minutos, puso en ventaja a Boca, mientras que otro defensor, Germán Pezzella (78) le dio la igualdad de River, en un duelo que ambos equipos terminaron con un jugador menos por las expulsiones de Fernando Gago (40), por Boca, y de Ramiro Funes Mori (84), en el club de la banda roja.
River, además, tuvo un penal a su favor, que el uruguayo Rodrigo Mora elevó por encima del travesaño (43).
El encuentro estuvo en duda de realizarse hasta pocos minutos antes, ya que el campo de juego estaba muy anegado por la lluvia torrencial que cayó sobre Buenos Aires durante todo el fin de semana, pero el árbitro Mauro Vigliano decidió que el terreno estaba en condiciones.
Sin embargo, y a pesar de la determinación de Vigliano, el desarrollo del juego estuvo condicionado porque el balón no picaba y tomaba un destino incierto en cada acción, y ambos equipos, ante la dificultad para avanzar a ras del piso, apelaron a pelotazos para tratar de ganar espacio, además de los múltiples contactos y roces que se producían por resbalones.
Dentro de ese panorama, fue Boca el que aprovechó su oportunidad, en una acción de balón parado, ya que Gago efectuó un centro frontal y Magallán se anticipó a la marca de Rojas para vulnerar a Barovero con un remate corto.
A partir de ese momento, River asumió el control y pasó a dominar el partido y a generar varias situaciones para llegar al empate, primero con un remate de larga distancia de Funes Mori que contuvo Orion, un cabezazo de Mercado que rebotó en la base del poste derecho cuando el arquero no llegaba, y un gran rechazo de Orion ante una llegada de Funes Mori.
Imposibilitado de mantener el control del balón, Boca se refugiaba cada vez más cerca de su propio arco y a River le llegó una ocasión inmejorable cerca del final del primer tiempo, cuando un remate dio en la cabeza de Gago, pero Vigliano, en un error grosero, vio mano, cobró penal y expulsó al volante central del auriazul.
‘Teo’ Gutiérrez era el encargado de ejecutar el penal, pero el uruguayo Mora tomó el balón y decidió patear él, y lo hizo de la peor manera, con un remate que se fue por encima del larguero.
En la segunda mitad, Mora estuvo cerca del empate con un cabezazo, pero Orion salvó su valla con la punta de los dedos, ya con un Boca que se refugiaba en su campo y apelaba a pelotazos para que Chávez, solitario en el ataque, tratara de retener el balón el mayor tiempo posible o de explorar algún error de la zaga local.
River comenzaba a desesperarse, hasta que el director técnico Marcelo Gallardo decidió jugarse a todo o nada y cambió para terminar atacando con tres delanteros más el ingresado Pezzella, un especialista en juego aéreo, que anotó el 1-1 al capturar un rebote que dio Orion tras un frentazo del propio Pezzella.
En los últimos minutos, el juego quedó abierto para ambos, y tras la expulsión de Funes Mori, los dos contaron con ocasiones para quedarse con el triunfo, pero Chávez no pudo resolver cuando estaba solo frente a Barovero, y en la última jugada, Boyé, sin marcas en el área de Boca, elevó su frentazo ante Orion.