Requisitos para Licencia de Conducir
Licencia Conducir México. Requisitos Para Licencia De Conducir. Apreciado lector, en esta ocasión traemos un tema sumamente interesante que tiene que ver el Conocer los requisitos para Licencia de Conducir. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página. También puedes participar en el WhatsApp. Si usas Telegram ingresa al siguiente enlace.
Sabiendo que se trata como primer paso de una serie de requisitos que se le exigen a la persona interesada en obtener la licencia de conducir.
Teniendo en consideración, que se trata de un documento de mucha utilidad en todo lo referente a la identificación.
De la misma forma es el único documento que se requiere para conducir vehículos automotores dentro del territorio de la nación de México actualmente.
¡En ese caso te invitamos a seguir con nosotros para que te enteres de todos los pasos para poder obtener la licencia de conducir!
Índice
¿Cuáles son los requisitos para Licencia de Conducir?
Primeramente, para saber cuáles son los requisitos exigidos por la ley para tener la licencia de conducir; son algunos de los más sencillos para conseguirlo, siendo un trámite relativamente rápido.
La razón de esto es que hay una enorme cantidad de solicitudes que se hacen todos los días por parte de los interesados en esto.
En este orden de ideas, hay tres (3) tipos de documentos; que son los que se requieren para esta gestión, los cuáles te vamos a dejar unas opciones:
Opciones
- Primeramente, en este tipo de documentos se utiliza para verificar la identidad de la persona, pudiendo ser emitido por las autoridades nacionales, a continuación te mencionaremos algunos:
Así se tiene que uno de los documentos que podrá utilizar es la Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional, sumándole la copia y original.
De la misma forma, es muy probable que se pueda hacer la entrega de la Credencial del Instituto Nacional Electoral, la cual le será admitida sin ningún problema.
Como documento de identificación, la Cédula de Identidad Ciudadana es otro de los posibles documentos que se admiten por parte de las autoridades a nivel nacional actualmente.
- Posteriormente a está categoría del comprobante de domicilio, la cual sirve para saber donde está viviendo, pudiendo utilizar alguna de estas alternativas:
Por último es importante el fiel cumplimiento de la tercera categoría, que es el de entregar el comprobante donde se ha efectuado la cancelación de los derechos.
En este orden de ideas, hay que aclarar que todos estos documentos debe llevarlos tanto en original como en copia para que no tenga ningún problema en cuanto los muestre.
Solicitud de Licencia de Conducir
Cabe destacar que, es un procedimiento muy simple, y por esa razón te dejaremos los pasos a seguir para efectuarlo fácilmente:
Primeramente, lo que debes de hacer es requerir una cita, en la que podrá ser a través de una línea telefónica o mediante una línea de Internet y eso va a depender del lugar o estado donde te encuentres.
Efectivamente, una vez culminado este último paso deberás dirigirte a la oficina de tránsito de su localidad y hacer la entrega de todos los recaudos indicados.
Siguiente paso
Para ir culminando lo siguiente sería que le hagan entrega de su respectiva licencia de conducir el día que convoquen para buscarla con las autoridades para terminar el trámite sin tener problemas.
Ahora bien de ir a sacar su licencia por primera vez, debe hacer todos estos trámites, a menos que se trate de una renovación varía algo.
La razón de esto es que ya no deberá volver a efectuar la evaluación de manejo, sino que su documentación será totalmente un trámite burocrático.
Esto tiene como razón principal que así se vuelve mucho más rápido el trámite debido que el examen de conducir es lo más tardío.
Examen para Licencia de Conducir
Cabe destacar que ya sabemos cuáles son los requisitos para la licencia de conducir que se requiere por primera vez y renovación pero hablaremos del examen de conducir.
De esta manera, este punto del examen médico se efectúa de manera muy simple puesto que se trata de colocar a prueba todos los conocimientos que se tienen sobre la conducción.
Esto nos permite indicar que el examen está dividido en dos (2) partes, siendo ambas igual de importantes a la hora de poder sacar su licencia.
Por lo consiguiente, primeramente se debe de explicar es que la parte práctica es la más simple, puesto que es solo conducir apropiadamente.
Orden
En este orden de ideas, para las prácticas de manejo está indicado un lugar destinado para estas prácticas donde serán llevados a un circuito de pruebas en el cual lo harán recorrer un tramo siguiendo todas las normas de conducción actuales.
En este recorrido se le evaluará su habilidad al volante así como también sus reflejos y capacidad de reacción dentro de las circunstancias de tráfico.
La segunda parte del examen, la parte teórica, no es tan sencilla, puesto que pondrán a prueba todo lo vinculado con los signos actuales.
De esta forma se tiene que en esta prueba deberá de identificar una serie de señales de tránsito y cuál es su significado en general.
Esto se hace con la intención de que así no haya mayores problemas si tiene alguna contingencia con su vehículo y pueda solucionarla con rapidez.
Precio de Licencia de Conducir
Esta es una de las otras partes interesantes de este trámite, porque aquí estaremos hablando sobre el precio o costo de la licencia de conducir.
Para darle respuestas a tantas inquietudes responderemos, sabiendo que una diversidad de tipos de licencias, que tienen distintos precios según el que se quiera.
El motivo de esto es asegurarse de que solo las personas que hayan pasado el examen adecuado pueda manejar el tipo de vehículo del caso.
Aquí le vamos a dejar una lista con todos los tipos de licencia que hay y cuál es el precio de estos en la actualidad:
- El primer tipo de licencia es la Tipo A, la cual es para los vehículos de uso particular y cuesta 837.50 pesos en la actualidad.
- Después de esta se tiene también la licencia de Tipo B, que está pensada para los choferes de taxis en general, costando 1.040 pesos mexicanos.
- En el caso de aquellos que sean choferes en autobuses de pasajeros tendrá la licencia de Tipo C, la cual tiene coste de 1,507 pesos.
- De la misma manera también está una licencia especial para aquellas personas que manejan vehículos transportes de carga, la licencia Tipo D, que cuesta $1,507.00.
- Por último se tiene una licencia, la Tipo E, que es pensada para todos los vehículos de especializados de transporte, la cual cuesta 1,507 pesos.
Cuando le toque hacer esto deberá de seleccionar si quiere renovar su licencia por dos o tres años, teniendo por dos años el mismo precio.
Si decide renovarla por tres años, tipo B le costará $1,565 pesos, las tipo C,D y E le costarán $2,263. La tipo A costará igual.
Consejos y dudas
Para ir cerrando este artículo sobre los requisitos para licencia de conducir vamos a estar dándole algunos consejos para que pueda hacer su trámite fácilmente.
Primeramente, se debe decir es que este es un trámite; que tiene diferencias a la hora de efectuarlo y va a depender del lugar dónde se encuentre.
Por consiguiente, esto quiere decir que, en algunas de las jurisdicciones del territorio; no necesitará de una cita previa, sino ir directamente a la oficina de tránsito adecuada.
Es por este motivo que se recomienda que llame a su jurisdicción de tránsito; antes de iniciar el trámite para preguntarle sobre este punto específico.
La respuesta a esto es muy sencilla, puesto que podrá hacerlo en cualquiera de las tesorerías de los estados; en el cual esté viviendo actualmente.
Como puede ver son muy sencillos de conseguir todos los requisitos para licencia de conducir en la actualidad.