
Renault Boreal el SUV global que impulsa el segmento C internacional
Renault Boreal: el SUV global que impulsa la estrategia internacional de Renault. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
- El Renault Boreal es clave en la estrategia internacional de Renault, lanzado fuera de Europa.
- Ofrece diseño moderno, alta tecnología, modularidad y sistemas de asistencia avanzados.
- Incorpora una motorización 1.3 TCe, fabricado en Brasil y Turquía para más de 70 países.
- Comienza ventas en Brasil a finales de 2025 y se expandirá globalmente en 2026.
El Renault Boreal ha sido presentado oficialmente y marca el inicio de una nueva etapa en la expansión internacional del fabricante francés. Pensado como un modelo global, este SUV del segmento C está destinado principalmente a mercados fuera de Europa, como parte fundamental del plan estratégico de la marca para los próximos años.
Con una base industrial bicontinental y un enfoque especialmente adaptado a las particularidades de cada región, Renault pretende consolidar su presencia en el segmento C-SUV con el Boreal. El modelo responde tanto a la creciente demanda de este tipo de vehículos en América Latina y Turquía, como a la necesidad de ofrecer soluciones ajustadas a las normativas, gustos y realidades de mercados emergentes.
Un diseño internacional pensado para todos
El diseño exterior del Boreal destaca por unas líneas modernas, esculturales y una imagen robusta y familiar. Presenta una silueta de 4,56 metros de largo y 1,84 metros de ancho, volúmenes equilibrados y detalles como el techo bitono, llantas de aleación de 19 pulgadas, barras integradas en el techo y protecciones inferiores en aluminio que refuerzan su carácter global.
El frontal llama la atención con un capó horizontal y alto, logo bien integrado en la parrilla y una firma luminosa LED inspirada en el concepto Renault Niagara. Los pilotos traseros delgados aportan sofisticación, y los acabados permiten múltiples opciones de personalización, como el contraste de color entre el techo y la carrocería.
Bajo su estilizada estampa se encuentra la nueva plataforma modular de Renault Group, una arquitectura pensada para adaptar el producto a las exigencias de distintos mercados. Esta base ya ha sido probada en otros modelos internacionales de Renault, como el Kardian, y permite integrar tecnologías y motorizaciones variadas según necesidad.
Habitabilidad y tecnología: el interior del Renault Boreal
El habitáculo del Boreal prioriza el confort y la conectividad, con un espacio amplio que aprovecha una distancia entre ejes de 2,70 metros y altura de 1,65 metros. El salpicadero, inspirado en los últimos modelos eléctricos de la marca, integra dos pantallas digitales OpenR de 10 pulgadas que agrupan tanto la instrumentación como las funciones multimedia. La iluminación ambiental LED presenta hasta 48 tonos personalizables.
La atmósfera a bordo se puede configurar mediante el sistema Multi-Sense, que ajusta parámetros como la iluminación, el sonido y los modos de conducción. Destacan también los asientos delanteros con memoria y función de masaje, detalles de calidad en los materiales y una oferta generosa de huecos portaobjetos, cargador inalámbrico y varias tomas USB-C repartidas entre las filas delantera y trasera.
Para el confort de los pasajeros traseros, el Boreal cuenta con banqueta abatible 40/60, apoyabrazos central, salidas de ventilación específicas y un maletero de hasta 586 litros, ampliable a 1.770 litros con los respaldos traseros abatidos.
Sistema multimedia y conectividad a la última
El sistema multimedia OpenR Link destaca en el apartado tecnológico al incorporar servicios nativos de Google como Google Maps, Asistente de Voz o acceso a más de 100 aplicaciones a través de Google Play. Todo ello se maneja desde las pantallas táctiles, permitiendo navegación, música, llamadas y climatización por comandos de voz.
El conjunto se completa con actualizaciones remotas (OTA) y la app My Renault, que permite gestionar desde el móvil funciones como el bloqueo de puertas, la climatización o el estado del vehículo. El sonido a bordo es protagonista gracias a un sistema Harman Kardon con diez altavoces y cinco ambientes acústicos exclusivos, desarrollados en colaboración con Jean-Michel Jarre para una experiencia sonora envolvente.
Seguridad: tecnología avanzada en asistencia a la conducción
En materia de asistencia a la conducción, el Renault Boreal no se queda corto. Según el mercado, puede contar con hasta 26 sistemas ADAS que incluyen asistentes de mantenimiento y salida de carril, alerta de ángulo muerto, detector de fatiga, frenada automática de emergencia, control de crucero adaptativo y asistente de aparcamiento automático, entre otros.
El modelo incorpora también asistencia de conducción de nivel 2, combinando control de crucero inteligente y mantenimiento activo en el carril, 4 cámaras de visión 360º, sensores perimetrales y un completo catálogo de ayudas a la visión nocturna y en curvas con faros full LED adaptativos.
Motorizaciones adaptadas y producción local
Con el Boreal, Renault apuesta por la flexibilidad mecánica. Para América Latina, el SUV llegará con motor 1.3 TCe turboalimentado de hasta 163 CV en versión Flex Fuel, 156 CV en gasolina para LATAM y 138 CV en gasolina en el caso de Turquía, alcanzando 270 Nm de par máximo, o 240 Nm dependiendo del país.
Esta mecánica se asocia a una caja automática EDC de doble embrague y seis marchas, con prestaciones como una aceleración de 0 a 100 km/h en poco más de 9 segundos. El funcionamiento y respuesta se pueden personalizar mediante cinco modos de conducción, incluyendo el nuevo modo Smart, que adapta parámetros en tiempo real gracias a algoritmos inteligentes.
La producción tendrá lugar en Curitiba (Brasil) para América Latina y en Bursa (Turquía) para Europa del Este, cubriendo así más de 70 mercados internacionales.
Lanzamiento y despliegue internacional
El arranque comercial del Renault Boreal está previsto para finales de 2025 en Brasil. Le seguirán otros países de América Latina, Turquía y diferentes mercados internacionales a partir de 2026. La estrategia de Renault contempla un crecimiento sostenido en ventas fuera de Europa y el despliegue progresivo de más versiones y tecnologías adaptadas a las tendencias de cada región.
Este modelo representa un avance para la marca en su objetivo de consolidarse como un actor global, combinando diseño, conectividad, opciones mecánicas versátiles y una amplia gama de sistemas de seguridad y confort, que se ajustan a las necesidades de los conductores actuales.