Reglas para superar un fracaso amoroso

Si alguna vez has experimentado el fin de una relación amorosa, entonces sabes lo terrible que puede llegar a ser y por múltiples razones.

Según reflexiona la “life coach” Selina M. Almodóvar, en un artículo para la revista Mind Body Green, es posible que tengas remordimientos o que te sientas como una víctima. Tal vez te sientas tonta o tonto, o experimentes ira y coraje.

De hecho, puede ser que algunas cosas que dijiste o reacciones que tuviste hayan parecido correctas entonces, sin embargo, ahora te das cuenta que probablemente pudiste haber actuado de otra manera.

Por eso, Almodóvar preparó una lista con lo que ella llama “reglas” o “lecciones” que reconoce hubiese querido saber antes para aplicar a su propia vida.

1. Reglas para redes sociales

SÍ: Desconéctate por completo durante, al menos, 60 días

En otras palabras, corta los lazos con tu expareja en todas las plataformas digitales. Esto incluye borrar su número telefónico, dejar de seguirla en Twitter e Instagram y retirar su “amistad” en Facebook.

¿Por qué 60 días? Según Almodóvar, ese periodo te dará suficiente tiempo para “desintoxicarte” de la relación para enfocarte en ti solamente.

NO: Evita hostigar a tu expareja en Facebook

Es normal que sientas curiosidad por lo que tu ex hace en su día a día luego de haber compartido una relación por un largo tiempo. Sin embargo, saber esa información no te hará sentir mejor. Solo, evítalo.

2. Reglas para amistad

SÍ: Busca y acércate a tus mejores amigos y amigas

¿Recuerdas aquellas personas que siempre han estado ahí para ti a través de toda la relación? Pues nunca se fueron y también querrán estar para ti en estos momentos difíciles.

NO: Evita querer desarrollar una amistad con tu expareja. Al menos, no por un tiempo

Tras una ruptura amorosa, los sentimientos aun pueden ser muy intensos o profundos. Ahora que estás lidiando con el fin de una relación, Almodóvar señala que es tiempo de restablecer fronteras. Además, la gente cambia rápido después de una ruptura. Posiblemente, luego de los 60 días, ya ni siquiera reconozcas a esa persona que fue tu amor.

3. Reglas para expresarte

SÍ: Ventila todo, pero hazlo en un diario

En un diario, puedes expresar todo lo que sientes y piensas fuera del ojo público. La “coach” asegura que el proceso de escribir puede incluso servir como catarsis y, por eso precisamente, es importante hacerlo en privado.

Si escribir no es para ti, entonces busca a algún “break-up buddy”. Esto sería una persona de confianza que esté dispuesta a escucharte, apoyarte y acompañarte durante el proceso de duelo.

NO: Evita desparramar tus emociones en las redes sociales

Nadie quiere leer en Facebook sobre las tragedias emocionales por rupturas amorosas. Si crees que eres incapaz de aguantar los deseos de ventilar tus sentimientos en Internet, entonces es momento de desactivar tus cuentas. Al menos, por un tiempo.

4. Reglas para tu estilo de vida

SÍ: Enfócate en el amor propio

Ya sea con una rutina de ejercicios, tiempo en un spa o salir a almorzar con amistades, tras una ruptura, necesitarás amor y atención para sanar. Ámate y mímate.

NO: Evita hacer cambios drásticos en tu rutina

Si no acostumbrabas beber alcohol, no empieces ahora. O si tu estilo no era salir de fiesta cada fin de semana, tampoco lo hagas ahora. Eso no es quién eres en realidad y, eventualmente, podrías lamentarlo.

5. Reglas para citas

SÍ: Mantén tu estilo y dignidad

Almodóvar enfatiza en que eres tu quien define quién eres, no tus relaciones. Si quieres vivir una vida que ames, entonces debes tener muy claro quién eres y cuáles son tus valores.

NO: Evita coquetear con “cualquiera”

Ya llegará el amor nuevamente a tu vida, sin embargo, no busques encontrarlo en cada fiesta a la que vas. Eso no ayudará.