
Quito abre convocatoria para el Premio al Ornato
Quito abre convocatoria para el Premio al Ornato 2025: conoce las bases. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Premio al Ornato
Quito busca las mejores obras construidas entre y 2025 para el Premio al Ornato. Revisa las bases
Quito celebra la arquitectura, el diseño urbano y el compromiso con una ciudad más estética y funcional con el lanzamiento oficial del Premio al Ornato ‘Ciudad de Quito’ 2025, un reconocimiento bienal que destaca a las obras arquitectónicas más sobresalientes del Distrito Metropolitano.
La Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial (SHOT) abrió la convocatoria para que arquitectos, constructores y desarrolladores postulen sus proyectos hasta el 17 de julio de 2025.
Este galardón busca promover una cultura de calidad urbana, premiando aquellos proyectos que, además de cumplir con las normativas municipales, aporten valor estético, respeten el entorno urbano y se conviertan en referentes de innovación, accesibilidad y sostenibilidad.
Los interesados pueden consultar las bases completas y realizar su postulación a través del sitio oficial.
Categorías del Premio al Ornato Ciudad de Quito 2025
En esta edición, se han definido seis categorías para participar, las cuales reflejan la diversidad arquitectónica del Distrito Metropolitano:
- Nuevas edificaciones destinadas a vivienda unifamiliar.
- Conjuntos o edificaciones para vivienda multifamiliar.
- Obras destinadas a usos no residenciales (comerciales, industriales, culturales, entre otros).
- Equipamientos públicos o privados de nueva construcción.
- Intervenciones en edificaciones existentes ubicadas en zonas patrimoniales o protegidas.
- Obras urbanísticas que transformen de manera positiva el espacio público.
Criterios de evaluación y selección
Todas las obras inscritas serán visitadas in situ por un comité evaluador, que documentará el proyecto en imagen y video, y realizará una entrevista breve con los responsables. Se valorarán aspectos como:
- Diseño innovador y coherente con el entorno.
- Calidad arquitectónica y funcionalidad.
- Mejoras en los materiales o procesos constructivos.
- Accesibilidad universal en el interior y exterior del proyecto.
- Contribución al embellecimiento del paisaje urbano de Quito.
El premio busca que las obras reconocidas se conviertan en ejemplos positivos para el desarrollo armónico de la ciudad, incentivando el uso responsable del suelo y el cumplimiento de las normativas técnicas y urbanísticas.
Requisitos para postular al Premio Ornato 2025
Las edificaciones participantes deben haber sido finalizadas entre mayo de y mayo de 2025 y cumplir con los siguientes requisitos:
- Poseer la Licencia Metropolitana Urbanística (LMU-20).
- Contar con el Certificado de Conformidad de Finalización del Proceso Constructivo.
- No tener procesos sancionatorios abiertos ante la Agencia Metropolitana de Control (AMC).
- En caso de edificaciones con usos mixtos, se deberá inscribir en la categoría correspondiente al uso predominante.
No podrán postular obras que ya hayan participado en ediciones anteriores del Premio al Ornato