
Quieres ser un experto en ChatGPT Estos son los 3 trucos que debes conocer
ChatGPT se ha convertido en una de las herramientas más utilizadas del momento. La usan tanto estudiantes que quieren resolver sus dudas o incluso profesionales que pretenden ahorrar tiempo de sus investigaciones o proyectos. Este asistente basado en inteligencia artificial se adapta a cualquier situación, pero no todo el mundo sabe sacarle el máximo partido. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Muchas veces, el problema no es que la IA no sepa la respuesta, sino que no sabemos cómo pedírsela. Para que dejes de obtener contestaciones vagas y empieces a recibir respuestas realmente útiles, hoy te contamos tres trucos imprescindibles para convertirte en un experto en ChatGPT.
La clave son los prompts
El primero de ellos tiene que ver con la forma en la que escribes tu prompt, es decir, la instrucción que das al chatbot. Cuanto más claro seas, mejores resultados obtendrás. Puede que, si haces una pregunta demasiado general, la respuesta inicial te parezca superficial o incluso poco precisa. No te preocupes, es normal. Lo importante es que aprendas a acotar el tema, dar la información adicional que consideres necesaria y, si hace falta, pedirle que te lo explique desde un punto de vista concreto.
Por ejemplo, en vez de preguntar simplemente “¿Qué es el cambio climático?”, puedes matizar y decir: “Explícamelo como si fueras un científico especializado en medio ambiente y añade ejemplos recientes de España”. De esta forma, la respuesta será mucho más específica y valiosa. La clave está en no quedarse en la primera respuesta, sino guiar a la inteligencia artificial adecuadamente para obtener exactamente lo que buscas.
Dar un rol al chatbot
El segundo truco para mejorar tu experiencia con ChatGPT es asignarle un rol. Esto significa que puedes pedirle que adopte una personalidad o una función determinada antes de darle una tarea. Es una técnica muy útil porque el sistema adapta automáticamente su estilo y el nivel de detalle de la respuesta en función del papel que le asignes.
Por ejemplo, si quieres que te resuelva un problema matemático, si simplemente le preguntas, puede darte la solución sin más, pero si le indicas “actúa como un profesor de sexto de primaria y explícame el proceso paso a paso”, obtendrás una respuesta mucho más adaptada a tu nivel de comprensión. Lo mismo ocurre si quieres que te ayude en un trabajo más técnico. Bastará con decirle “imagina que eres un investigador científico” para que te proporcione un análisis profundo, incluso con referencias a estudios o fuentes relevantes. Darle un rol convierte a ChatGPT en una herramienta mucho más versátil y hace que sus respuestas encajen mejor con lo que realmente necesitas.
No gastes tokens innecesarios
El tercer consejo es probablemente el que más sorprenda a los usuarios: ser amable no hace que ChatGPT funcione mejor. Es decir, dar las gracias o escribir “por favor” no mejora la calidad de la respuesta, porque la IA no tiene emociones. Lo único que realmente influye es la claridad y precisión de lo que le pides.
De hecho, hay un detalle que muchos desconocen, y es que cada palabra que escribes consume tokens, que son las unidades que utiliza el sistema para procesar tus peticiones. Añadir constantemente “por favor” o “gracias” en cada mensaje harás que gastes tokens innecesarios. Y si usas la versión gratuita, donde el número de interacciones es limitado, eso juega en tu contra, ya que podrías quedarte sin margen antes de terminar tu conversación. Por lo tanto, lo mejor es centrarte en ser directo, específico y claro, olvidándote de adornar tus mensajes con fórmulas de cortesía que, aunque educadas, no aportan nada al resultado final y consumen recursos que puedes necesitar más adelante.
Con estos tres trucos, estarás mucho más cerca de convertirte en un auténtico experto y aprovechar al máximo el potencial de una herramienta que, bien utilizada, puede convertirse en tu mejor aliado para aprender, trabajar o simplemente resolver cualquier duda del día a día.