Comprar un coche hoy en día es una de las decisiones más importantes que se pueden tomar, sobre todo en el plano económico. Para muchos, pagarlo al contado no es una opción, y aunque los concesionarios suelen ofrecer opciones de financiación, recurrir a un préstamo del banco puede ser la mejor opción, siempre que se analice bien y se elija correctamente.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha recopilado las ofertas más interesantes de este mes de octubre para quienes quieren financiar la compra de su vehículo. ¿Sabes ya qué vehículo vas a elegir?
Los bancos con los mejores préstamos
- Ibercaja, préstamo Vamos: ofrece financiación sin comisión de apertura. Para acceder a las condiciones más ventajosas, es necesario contar con Cuenta Vamos, que no tiene comisiones, pero exige domiciliar una nómina de al menos 600 euros, pagar seis recibos domiciliados al semestre y realizar seis compras con tarjeta al semestre. El TAE varía según el tipo de vehículo y perfil del solicitante: si se financia un coche Eco o Cero, si el importe supera los 20.000 euros o si el titular es menor de 35 años, es del 5,01%. En otros casos, asciende hasta el 7,12%.
- Kutxabank y su Préstamo Verde: Va dirigido a los vehículos con etiqueta Cero o Eco. No tiene comisión de apertura, requiere domiciliar una nómina y ofrece un TAE del 5,2 % a cinco años. Es una opción muy competitiva.
- BBVA: Cuenta con una oferta de préstamos coche online para nuevos clientes. No tiene comisión de apertura y cuenta con condiciones especiales para vehículos híbridos o eléctricos, con un TAE del 5,38 % a cinco años si se domicilia la nómina y del 6,43 % sin ella. Para otros coches, el interés es del 5,75 % anual con nómina domiciliada y del 6,80 % sin ella.
La opción de financiarlo directamente con el concesionario no es del todo mala, pero hay que tener en cuenta que las comisiones de apertura pueden llegar a ser del 4 %. Además, exigen un importe mínimo financiado y la contratación de productos vinculados a ellos, como el seguro del vehículo o ciertos mantenimientos. Y algunos incluyen penalizaciones por si cancelas la permanencia antes de tiempo y no siempre cumplen con la legislación, lo que OCU denuncia activamente.
Para elegir bien un préstamo, hay que basarse en dos variables:
- Coste total de la operación.
- Productos asociados.
Deberás analizar bien el préstamo y calcular a cuánto podría ascender, teniendo en cuenta el interés.
Cómo pagar menos por tu coche
Para tratar de reducir al máximo el precio a pagar por un vehículo, hay tres aspectos que debes considerar:
- Busca el precio de partida más bajo posible. Para ello, visita distintos concesionarios, negocia con los comerciales, valora modelos y opciones y analiza bien el mercado. Ajusta también tu presupuesto en función de lo que quieras, y luego ya ponte a pensar en la financiación.
- Paga al contado siempre que sea posible. Es cierto que los concesionarios ofrecen un descuento si lo financias con ellos, pero si dispones de la liquidez necesaria y no quieres endeudarte, lo mejor será pagar de golpe todo lo que puedas. Así, te ahorrarás los intereses del préstamo.
- Valora la oferta de financiación en su conjunto. Con esto nos referimos a que mires los productos vinculados que también tendrás que pagar. Aquí pueden incluirse mantenimientos, seguros o ciertos servicios que aumentarán el coste final del préstamo.
Además, hay que recordar que la ley permite desistir de un préstamo en un plazo de 14 días tras la firma, devolviendo el dinero sin penalizaciones. En este caso, solo deberás abonar los intereses generados hasta el momento del reembolso.
Preguntas frecuentes sobre préstamos para coche
¿Cuál es el factor más importante al elegir un préstamo para coche según la OCU?
¿Es siempre mejor un préstamo del banco que la financiación del concesionario?
¿Ofrecen los bancos mejores condiciones para coches eléctricos o ECO?
Sí, bancos como Ibercaja, Kutxabank y BBVA disponen de préstamos especiales, conocidos como ‘Préstamo Verde’, que aplican una TAE reducida a la compra de vehículos con etiqueta Cero o Eco.






