Quiénes deben devolver el dinero de la campaña

Quiénes deben devolver el dinero de la campaña

Quiénes deben devolver el dinero de la campaña. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

El Código de la Democracia define quiénes deben devolver el dinero de la campaña.

Para 13 de los 16 binomios presidenciales, el apoyo en las urnas en las elecciones 2025 fue inferior al 3% de apoyo. El Código de la Democracia establece quiénes deben devolver el Fondo de Promoción Electoral destinado a la campaña.

Las votaciones se desarrollaron este domingo, 9 de febrero. Daniel Noboa y Luisa González pasaron a la segunda vuelta, que se llevará a cabo el 13 de abril.

 

Devolver el fondo de promoción tras la campaña 2025

Hasta las 12:00 de este 10 de febrero, con el 92,49% del material electoral escrutado, 13 candidatos contaban con menos del 3% de votos.

Del grupo de los menos votados, Andrea González (Sociedad Patriótica) fue la que más puntos obtuvo, hasta esa hora, con 2,7%. Le siguieron Henry Kronfle (Partido Social Cristiano) y Pedro Granja (Partido Socialista Ecuatoriano).
La normativa electoral sobre los rubros electorales

El Código de la Democracia establece que las organizaciones políticas o candidatos devolverán el fondo de promoción electoral. Este monto está encaminado para pauta en medios de comunicación y colocación de vallas.

Claro que el reembolso se da cuando, luego de una segunda elección consecutiva, un candidato no obtiene, al menos, el 4 % de votos válidos.

Es así que, cuando un postulante participe en dos elecciones seguidas para la misma dignidad, y obtiene un porcentaje menor al establecido en la norma electoral, deberá restituir los recursos.

En el caso de las elecciones 2025, en lo que respecta a binomios presidenciales, no se aplicaría el reembolso, pues, ninguno de los candidatos que estuvieron por debajo del mínimo postularon a la dignidad por segunda ocasión.

 

 

La distribución del fondo de promoción electoral

El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), el 30 de diciembre de 2024, aprobó el fondo de promoción electoral para las elecciones 2025.

Ese monto llegó a 13 979 762,07 dólares. En este se contemplan también las otras candidaturas para asambleístas y para parlamentarios andinos.

 

Solo una de las 16 duplas inscritas para el proceso tuvo una asignación con el beneficio que contempla el Código de la Democracia por alianzas. Se trata de Revolución Ciudadana-Reto. Según el CNE, el rubro asignado fue 442 155,47 dólares.

En esos casos, reciben un 20% adicional al monto asignado para promoción electoral, por cada organización política participante del acuerdo.

En cambio, el rubro definido para los 15 binomios presidenciales restantes fue de 315 825,33 dólares. Los candidatos no estaban obligados a pedir la totalidad.