
¿Quién se encarga de la Iglesia mientras el Vaticano convoca el Cónclave para reemplazar al Papa Francisco?
¿Quién se encarga de la Iglesia mientras el Vaticano convoca el Cónclave para reemplazar al Papa Francisco?. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Kevin Farrell, designado para este rol en 2019, liderará la administración eclesiástica durante los próximos días.
Tras la muerte del papa Francisco, la Iglesia Católica entra en un período de sede vacante. La gestión del Vaticano queda a cargo del cardenal camarlengo Kevin Farrell, de 77 años, quien asumirá funciones administrativas limitadas hasta la elección del nuevo pontífice.
Mientras llega el Cónclave, ¿quién es el reemplazo del papa Francisco?
Kevin Farrell, designado para este rol en 2019, liderará la administración eclesiástica durante los próximos días, un tiempo marcado por el duelo y los preparativos para el cónclave.
Según lo establece la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, promulgada por Juan Pablo II en 1996, el cónclave debe comenzar entre 15 y 20 días después del fallecimiento del papa.
Funciones del camarlengo en la sede vacante
El cargo de camarlengo, de origen italiano —derivado de “camera” (cámara)— cobra relevancia exclusivamente tras la muerte del sumo pontífice. La noticia, también destacada por El Tiempo de Bogotá, explica que el camarlengo no puede tomar decisiones que excedan el período vacante ni invadir atribuciones exclusivas del papa, como el nombramiento de cardenales.
Entre sus principales tareas están: constatar la muerte del pontífice, convocar a la Congregación de cardenales, definir la fecha de las exequias, organizar los nueve días de ceremonias de duelo, y fijar el inicio del cónclave.
Las exequias se celebrarán en la Basílica de San Pedro, salvo que exista una disposición testamentaria diferente. Francisco, en 2023, expresó su voluntad de ser sepultado en la Basílica de Santa María Mayor.
La dimisión de los altos cargos en el Vaticano
Cabe destacar que con el fallecimiento del papa, todos los altos cargos de la Curia Romana deben dimitir, quedando solo el camarlengo como administrador de los asuntos cotidianos de la Iglesia. Este proceso asegura una transición ordenada dentro del Vaticano.
Históricamente, el protocolo indicaba que el camarlengo confirmaba la muerte del papa golpeando su frente con un pequeño martillo de plata, una práctica en desuso desde mediados del siglo XX.
La noticia, replicada en medios internacionales como El Tiempo de Bogotá, marca el inicio de una etapa crucial para la Iglesia Católica, con millones de fieles a la espera del próximo líder espiritual.