
Quién es la vicepresidenta de Ecuador María José Pinto
Conozca a la vicepresidenta electa de Ecuador, María José Pinto, mujer ecuatoriana que acompañará a Daniel Noboa en los próximos 4 años de gobierno. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
¿Qué edad tiene María José Pinto?
María José Pinto es una empresaria ecuatoriana, nació un 29 de enero de 1986, con 39 años, edad en la que fue electa como vicepresidenta de Ecuador se prepara para asumir un gran reto político.
Antes de hacer binomio con Noboa, Pinto se dedicaba a la gerencia de la textilera Pinto, empresa familiar que heredó de su padre Mauricio Pinto, quien hace varios años atrás ocupara cargos públicos como el Ministerio de Industrias y Ministerio de Económica entre los más importantes.
La vida política de María José Pinto inicio en el cuando se hizo cargo de la Secretaria «Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil». En el 2024 acepto la propuesta de Noboa y su movimiento para ser candidata a la vicepresidencia iniciando la campaña en todo el país, siendo el rostro social de mujeres y niños.
Biografía de María José Pinto
María José Pinto realizo estudios de alta costura en Paris, a pesar de que sus padres le querían dar una formación de ingeniería para que se haga cargo de las empresas, sus objetivos tomaron otros rumbos llegando a trabajar en una casa de modas en Ámstedam y Dubai.
A sus 24 años regreso a Ecuador para trabajar en la empresa familiar, empezó ocupando cargos básicos hasta llegar a la gerencia, que de momento la deja para ocupar un cargo político como la vicepresidencia de su país.
Sobre sus estudios, María José Pinto tiene varios diplomados en el IDE Business School y realiazo el curso del Master of Business Administration en el INCAE.
¿Cómo trabajo María José Pinto en beneficio de Ecuador?
La actual vicepresidenta, antes de ganar las elecciones realizo ayuda social en comunidades indígenas con proyectos para niños y mujeres. Por este trabajo Daniel Noboa le asigno un cargo público para luego elegirla como binomio en busca de que siga con su trabajo social en beneficio de todo el Ecuador.