vehículos de carga tendrán restricción de circulación en la Simón Bolívar y Ruta Viva

Qué vehículos de carga tendrán restricción de circulación en la Simón Bolívar y Ruta Viva

El transporte de carga que circula por la capital está regulado según sus dimensiones y características técnicas. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

La normativa municipal establece tres tipos de vehículos: livianos, medianos y pesados, cada uno con límites específicos de longitud, ancho, ejes y llantas. Esta clasificación es fundamental para aplicar medidas de control y reducir riesgos en vías de alto flujo como la Av. Simón Bolívar y la Ruta Viva.

 

Según el Código Municipal, así se definen:

Carga liviana (CL)

  • Longitud máxima: 7,5 metros

  • Ancho máximo: 2,3 metros

  • Ejes: 2

  • Llantas: entre 4 y 6

Carga mediana (CM)

  • Longitud máxima: 12 metros

  • Ancho máximo: 2,6 metros

  • Ejes: entre 2 y 3

  • Llantas: entre 6 y 10

Carga pesada (CP)

  • Longitud máxima: 18,3 metros

  • Ancho máximo: 2,6 metros

  • Ejes: entre 3 y 6

  • Llantas: entre 10 y 12

En todos los casos, la altura máxima permitida para circular en Quito es de 4,10 metros.

Esta clasificación se articula con el artículo 3105, que faculta al Municipio a regular los horarios y rutas de circulación para disminuir siniestros, reducir la congestión y proteger el ambiente.

Una medida de restricción para salvar vidas

Con estas bases legales y técnicas, el alcalde Pabel Muñoz resolvió implementar una restricción de circulación para los vehículos de carga pesada y para aquellos que transportan productos químicos peligrosos, a partir del 1 de diciembre de 2025.

Los horarios de restricción serán:

  • De 06h00 a 10h00 y de 16h00 a 20h00, de lunes a domingo.

  • Durante los primeros cuatro meses, la medida se aplicará únicamente en el horario de la mañana (06h00 a 10h00), como fase de adaptación.

Los tramos donde se aplicará la restricción serán:

  • Av. Simón Bolívar: desde la curva de Santa Rosa (sur) hasta la conexión con la Panamericana Norte.

  • Av. Ruta Viva: desde la av. Simón Bolívar (oeste) hasta la av. Oswaldo Guayasamín (este).

Estas vías concentran altos niveles de siniestros asociados al exceso de velocidad y a la circulación de vehículos de gran tamaño, por lo que la medida busca reducir riesgos para peatones, ciclistas y conductores, además de ordenar el flujo vehicular en horas críticas.

Esta normativa también establece las rutas obligatorias para la carga pesada y regula el transporte de mercancías peligrosas, con el fin de proteger a la ciudadanía, prevenir incidentes y garantizar una movilidad más segura en toda la ciudad.