Qué ocurre con los activos rusos congelados en la UE
¿Qué ocurre con los activos rusos congelados en la UE?. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Además de los fondos del Banco Central de Rusia, los depósitos europeos también tienen valores congelados pertenecientes a millones de inversores privados de Rusia que no figuran en las listas de sanciones occidentales. En teoría, podrían reclamarlos, pero en la práctica, pocos lo consiguen.
Zhanna Nemtsova, hija del político opositor ruso asesinado, Boris Nemtsov, y cofundadora de la Fundación Boris Nemtsov, cree que hay que liberar los activos de los inversores privados y propone para ello una serie de medidas.
¿Cómo se congelaron los activos rusos?
La custodia de los valores rusos en los bancos de depósito corre a cargo del Depósito Nacional de Liquidación (NSD), filial de la Bolsa de Moscú. En el caso de valores extranjeros, el NSD actuó simplemente como intermediario, y los valores se transfirieron principalmente al depositario belga Euroclear y al luxemburgués Clearstream.
Muchos inversores rusos no se dieron cuenta del funcionamiento de la custodia de valores hasta la primavera de 2022, cuando de repente ya no pudieron realizar transacciones. Sus valores fueron congelados, al igual que las reservas del gobierno ruso y los activos de particulares y organizaciones sujetos a sanciones. Los inversores privados son ahora rehenes de la situación actual. Euroclear y Clearstream finalizaron la colaboración con NSD, poco después del estallido de la guerra en marzo de 2022. El sexto paquete de sanciones de la UE prohíbe claramente a las organizaciones europeas cooperar con NSD.
¿Cuántos inversores rusos se ven afectados?
Ni Rusia ni Europa han proporcionado cifras sobre los activos privados congelados. Las entidades depositarias tampoco han proporcionado información. Solo se conoce el valor total de los activos congelados en Europa, incluyendo las reservas del gobierno ruso, que constituyen la mayor parte. Según Reuters, la cifra ronda los 210.000 millones de euros, de los cuales 185.000 millones están en manos de Euroclear.
Las autoridades rusas estiman que los activos congelados de personas jurídicas y físicas en todo el mundo ascienden a unos 5,7 billones de rublos. Según el banco central, el 20 por ciento de esta cantidad está en manos de particulares. Al tipo de cambio actual de 95 rublos por euro, esto equivale a unos 12.000 millones de euros pertenecientes a inversores privados.
También se desconoce el número exacto de inversores. El ministro de Finanzas ruso, Antón Siluanov, habla de 3,5 millones, mientras que los funcionarios del banco central hablan de cinco millones. Si se dividen doce mil millones de euros entre cinco millones de personas, se obtiene una media de 2.400 euros por inversor. Un corredor ruso le contó a Zhanna Nemtsova que la mayoría de sus clientes tenían congelada esta cantidad: unos 200.000 rublos, o poco más de dos salarios mensuales rusos actuales.






