Que el reflujo gástrico no lo moleste

La enfermedad del reflujo gastroesofágico (ERGE) es aquella molestia que siente una persona en la ‘frontera’ entre el pecho y el abdomen. Esa suerte de golpeteo hace que, muchas veces, falte el aliento y se siente como si algo galopara en esa zona.

Lo que realmente sucede es que en ese puntito hay una pequeña llave (los médicos la llaman válvula) que controla el paso entre el esófago y el estómago. Es algo así como una ‘aduana’ que permite el tránsito de alimentos. Y es allí donde se acumula, de nuevo, una parte de lo consumido, siempre y cuando esa abertura no se haya cerrado completamente.

“Es decir que el líquido estomacal (jugosgástricos) se regresa. La unión se queda abierta y hay la posibilidad que vuelva”, menciona YolandaTobar, gastroenteróloga del hospital Pablo Arturo Suárez.

Existen algunos factores que propician estas patologías, dice la especialista. Puede ocurrir en personas que tienen sobrepeso u obesidad, también en quienes consumen muchos inflamatorios o porque hay algún problema en las vías biliares. Algo que se suma es el consumo de comidas en demasía.

Los síntomas que generalmente se presentan son en el área del esternón, en la parte trasera. Es una presión, la cual se produce porque hay una fuerte acidez. “Muchas veces llega a la parte superior de la garganta”, confirma la doctora en el tema.

Eso, a su vez, puede causar una molestosa tos seca y ardor. Por ello, es bueno hacerse una revisión del aparato respiratorio, porque los problemas en la garganta no necesariamente pueden darse por molestiasvirales.

Entre las recomendaciones que da la médico se encuentra que, luego de comer, una persona no debería acostarse inmediatamente. Aunque debe tomar en cuenta que si es una molestia muy persistente, parte del esófago podría lesionarse y existen dos opciones.

En el primer caso, un galeno debe recetarlemedicamentos de acuerdo con lo que se necesite tratar. Lo otro, un poco más extremo, podría ser una cirugía.

Ejercicios

Al ser una molestia que afecta, generalmente, a quienes tienen problemas de obesidad y sobrepeso, es recomendable que haga una rutina completa. Puede optar por la natación, la caminata y el ciclismo como opciones aptas para sus articulaciones.

Alce el colchón

Una de las recomendaciones es que puede utilizar unos pedazos de madera para alzar, al menos, unos 10 centímetros el colchón de su cama. Eso le permitirá que los jugos gástricos no le hagan daño.

Nutrición

Debe saber que las comidas sumamente grasosas exigen al sistema digestivo un mayor trabajo. Aunque también debe evitar los granos secos, así como chocolate, té, café y tabaco, los cuales influyen en su salud. (MAG)